Melilla suma cinco días de apagón informático por un ciberataque

El presidente Juan José Imbroda ha admitido que «la cosa ha sido bastante gorda» y podría haber sido «mucho peor» si la Ciudad Autónoma no hubiera firmado un convenio de ciberseguridad con el Centro Nacional de Inteligencia

Melilla

El presidente de Melilla | Foto: Redacción Digital

| Melilla |

La Ciudad Autónoma de Melilla ha sumado este jueves el quinto día consecutivo de apagón informático total por un ciberataque de un grupo mundial identificado que tenía como principal objetivo el robo de datos personales para venderlos después a «muy alto precio».

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, ha explicado a preguntas de los periodistas que eso es lo que van buscando quienes realizan este tipo de ataques y ha lamentado el gran perjuicio que está provocando a miles de personas, entre ellas los 1.200 empleados públicos para el cobro de sus nóminas de este mes. «Tenemos un problema con las nóminas, imagínese el desaguisado que se le causa a mucha gente», ha señalado Imbroda al calificar lo ocurrido como «una broma pesada» porque «les fastidia durante varios días» cuestiones sensibles como los plazos, los cobros o los contratos.

Ha admitido que «la cosa ha sido bastante gorda» y podría haber sido «mucho peor» si la Ciudad Autónoma no hubiera firmado un convenio de ciberseguridad con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) a finales de 2024. Sin ese acuerdo, según el presidente melillense, la administración pública local estaría «mucho más expuesta» y con menos posibilidad de defenderse de este tipo de ataques, ya que se dificultan los accesos a los hákers, si bien ha insistido en que «el adelanto enorme» que supone Internet para la humanidad tiene también «su servidumbre».

Imbroda ha apostillado que ninguna administración está a salvo de este tipo de ataques, ya que recientemente los han sufrido el Pentágono o el Ayuntamiento de Granada, y ha recordado que ya se han denunciado los hechos ante la Policía y se han adoptado medidas como la ampliación de los plazos administrativos.

Mientras tanto, «se está trabajando intensamente» para intentar resolver la incidencia y ya se ha podido recuperar algún sistema, pero ha recordado que, tal y como ya expuso este miércoles el director general de la Sociedad de Información, Pablo Martínez, la recuperación total tardará aún unos días. Tras estas declaraciones, Imbroda ha acudido al Centro Tecnológico para conocer de primera mano el trabajo que la Dirección General de la Sociedad de la Información realiza para recuperar el sistema informático.

Imbroda, junto a la consejera de Presidencia Marta Fernández de Castro, ha recorrido algunas de las salas donde los informáticos trabajan desde el mismo domingo en el restablecimiento del sistema y ha visitado el espacio donde se alojan los servidores. Posteriormente se ha reunido con el director general Pablo Martínez y algunos de sus colaboradores para conocer la repercusión del ciberataque y las medidas adoptadas para reiniciar el funcionamiento normal del sistema lo antes posible.

Sin comentarios

No hay ningún comentario por el momento.

Lo más visto