Pedro Sánchez: «La paz en Ucrania debe llegar con la participación activa de la UE»

Pedro Sánchez: «La paz en Ucrania debe llegar con la participación activa de la UE»

Pedro Sánchez en su llegada a la cumbre de París | Foto: Reuters - Abdul Saboor

| París |

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este lunes que «la paz en Ucrania debe llegar con la participación activa de la Unión Europea» y de Kiev, y ha señalado que la solución de este conflicto debe reforzar a la UE.

«Superar esta crisis debe traer una UE más fuerte, ante las adversidades necesitamos más Europa», ha manifestado Sánchez tras la reunión informal en París de jefes de Gobierno de varios países europeos.

Además, el presidente ha considerado «prematuro» tratar el envío de tropas de paz a Ucrania porque «todavía hay guerra en el país».

«Todavía estamos en guerra en Ucrania, hay soldados allí defendiendo la independencia y la seguridad de su país y el modelo europeo. No se han dado todavía las condiciones de paz para pensar en ello», ha afirmado.

11 comentarios

user val | Hace 5 meses

¿Porque no te callas?

user BURNE | Hace 5 meses

Mejor estate callado recibiendo ordenes de Marruecos y de EEUU, te irá mejor a ti y a España.

user satan | Hace 5 meses

Después de insultar al presidente americano y a sus votantes que espera ??? Paga el 1.19 % del producto interior bruto cuando debería pafar el 2% ,debería estar callado..

user Jan Ferragut | Hace 5 meses

El muy jeta ahora pretende que la UE nos pague el déficit que tenemos en gasto militar. Pero no nos dice que España va como un tiro y somos los más ricos del mundo mundial?

Sobrasada rock Sobrasada rock | Hace 5 meses

Un tipo que no sabe ni gobernar su país va dando lecciones por ahí de lo que hay que hacer y encima mostrándose como un ejemplo. Es de vergüenza.

El-Mayurqi El-Mayurqi | Hace 5 meses

Miris on miris, tot són guirisAntes de decir mas tonterias,deberias conocer un poco la historia, los "IANQUIS" como tu dices, tanto en la 1ª guerra mundial como en la segunda, mandaron miles de jovenes "IANQUIS" a morir en Europa, sin ellos la cosa habria terminado pero que muy mal para los europeos, asi que espabila y estudia un poco que el saber no ocupa lugar

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 5 meses

Lo més important és deixar de ballar com els ianquis diguin i deixar clar que els eua ja no són socis

user Ferran | Hace 5 meses

Sois unos cantamañanas!! Si es por Trump la guerra continuaría y Ucrania olvidada

user perrymason | Hace 5 meses

Europa tiene que ser inteligente Ucrania como pueblo quiere unirse a la UE desde hace más de 10 años Putín no quiere que Ucrania se le escape de las manos porque perdería sus recursos Trump quiere los recursos de Ucrania para el y por eso quiere negociar sólo con Putín...dejando a la UE al margen. No es que Trump no considere importante a la UE sino todo lo contrario, es una lucha comercial por quedarse las riquezas ucranianas y por eso la UE debe seguir su camino y facilitar el acceso rápido de Ucrania a la UE con las ventajas que eso supone.

user Awi | Hace 5 meses

La Unión Europea ha sido ampliamente criticada por su falta de acción decisiva en la resolución de conflictos internacionales, incluida la guerra en Ucrania. A pesar de las sanciones económicas impuestas a Rusia y el apoyo diplomático a Ucrania, muchos consideran que las medidas adoptadas han sido insuficientes para poner fin al conflicto. En contraste, Donald Trump, al haber expresado en varias ocasiones su postura de que podría resolver el conflicto rápidamente si fuera presidente, genera expectativas de que una intervención más directa y estratégica por parte de Estados Unidos podría poner fin a la guerra en un tiempo récord. Sin embargo, esta percepción ignora la complejidad geopolítica del conflicto y la necesidad de un enfoque cooperativo global, que va más allá de las acciones de un solo líder.

Angelcaído Angelcaído | Hace 5 meses

SUMISOS A TRUMP. Nada de tropas. Nada de inversiones en armas. POBRE EUROPA CON ESTOS LIDERAZGOS.

Lo más visto