PSOE y Sumar acuerdan extender las rebajas al transporte para todos

Mantienen sin cambios el impuesto a la banca y no hay acuerdo en este momento sobre el tributo a la energética

Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno | Foto: Efe - Borja Puig de la Bellacasa

| Madrid |

Los partidos del Gobierno de coalición, PSOE y Sumar, han cerrado un acuerdo para la prórroga de las bonificaciones al transporte público a toda la población y no solo para menores de edad, jóvenes y desempleados, según han confirmado fuentes de la formación que dirige Yolanda Díaz. En el nuevo paquete de medidas para combatir los efectos de la inflación, la crisis energética y la guerra de Ucrania que aprobará este miércoles el Consejo de Ministros se extenderá la ayuda al transporte a todos los colectivos, en lugar de solo dirigirse a menores de edad, jóvenes y desempleados como se pretendía en un principio.

Cabe recordar que el Ejecutivo incluyó una dotación de 1.440 millones de euros en su plan presupuestario de 2024 para la subvención del transporte público, incluida la gratuidad de trenes y autobuses y las ayudas a las comunidades autónomas para los descuentos en el transporte de competencia autonómica. Así, el Gobierno seguirá bonificando con un 30% el transporte público del resto de administraciones siempre que se comprometan a aumentar este descuento hasta el 50%.

Tras intensas negociaciones, Sumar ha reconocido que hay medidas que han suscitado debate en el seno del Gobierno de coalición, como las relacionadas con la gratuidad del transporte público o los impuesto a la banca y a las energéticas. Sobre estos tributos, Sumar ha asegurado que el impuesto a la banca se queda como está, pero sobre el impuestos a energéticas no hay acuerdo aún en este momento.

El impuesto temporal a la banca grava al 4,8 % los intereses y comisiones de todas las entidades que facturasen más de 800 millones en 2019 y el tributo afectará a la actividad que las entidades desarrollen en España. Por su parte, el tributo energético grava el 1,2 % sobre el importe de la cifra de negocio de las compañías del ramo energético que facturasen más de 1.000 millones en 2019. Se excluye de la facturación objeto del gravamen los ingresos derivados de las actividades reguladas. De este modo, el impuesto no afecta a aquellos ingresos donde el suministro sea a precio regulado, como es el caso del PVPC de electricidad, la tarifa de último recurso (TUR) de gas, el GLP envasado y el GLP por canalización.

En el acuerdo de Gobierno de coalición se fija la revisión de los gravámenes con el objetivo de readaptarlos y mantenerlos una vez que expire su periodo de aplicación actual, para que ambos sectores sigan contribuyendo a la justicia fiscal y al sostenimiento del Estado de bienestar. De hecho, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado recientemente que se está trabajando en el «rediseño» del impuesto extraordinario a las energéticas, aunque ha negado que ello se deba a las advertencias de Repsol de que este impuesto «condiciona» sus inversiones en España.

17 comentarios

user Heròdot d'Halicarnàs | Hace un año

efectivament, es tipus nominal d'IVA s'apuja, però resulta que pagarem manco IVA: segons dades de FACUA, sa factura mitja mensual d'electricitat d'un usuari mig, durant 2020, va ser de 68,71 €; amb un IVA des 21%, se pagaven 11,92 €/mes d'IVA que, actualitzats per sa inflació, serien 13,86 € d'avui. Per juliol de 2021 es govern va abaixar s'IVA des 21% as 10% i sa factura mitja mensual fins sa següent baixada d'IVA (juliol de 2022) va ser de 123,18 €; amb un IVA des 10%, se pagaven 11,19 €/mes d'IVA que, actualitzats a novembre de 2023, serien 12,24 € d'avui. Per juliol de 2022 es govern va tornar a abaixar s'IVA, des 10% as 5% i sa factura mitja mensual de sa segona meitat de 2022 va ser de 119,67 €; amb un IVA des 5%, se pagaven 5,70 €/mes d'IVA que, actualitzats a novembre de 2023, serien 5,88 €. Sa factura mitja mensual de 2023 està, a 1 de desembre, en 60,64 €/mes; amb un IVA des 5%, s'han pagat 2,89 €/mes d'IVA (sa quantitat més baixa mai pagada); així, es darrers quatre anys s'ha pagat una mitja de 7,93 € mes d'IVA. Si suposam que es preu de s'electricitat se mantendrà estable durant el 2024, a un 10% d'IVA pagarem 5,51 €/mes. S'apuja es tipus nominal però no s'apuja s'import de s'impost. Respecte a s'SMI, no se congela, com ja ha comentat n'Armando, si no que encara no s'ha arribat a un acord; com ha passat es darrers quatre anys, s'acord ha arribat començat s'any entrant i s'ha aprovat sa pujada amb efectes retroactius a 1 de gener.

user Pere | Hace un año

Tío perchasSeñor "Tio Perchas" yo no sé en qué mundo vive usted. Por supuesto que el precio del transporte público afecta a toda la población. Cuanto más accesible sea, menos vehículos privados contaminarán nuestro aire, sí el que respiramos todos, usted incluido, y más se contribuirá a paliar los efectos nocivos del cambio climático que nos están causando veranos insoportables, sequías, inundaciones.... No hay peor ciego que el que no quiere ver, con mentalidades como la suya nos vamos al garete en pocos años.

user M. de incognito | Hace un año

Menos mal que aquí la EMT pasa a ser de pago, estos quieren que acabemos como argentina: El dinero no es infinito, ni el transporte es gratis, es subvencionado. Que lo pague quien lo use, así de fácil.

user Tío perchas | Hace un año

PereEl transporte no afecta por igual a toda la población, la subida de un 5% a la luz ,sí afecta a toda la sociedad...además ,crees que es gratis el transporte?...No,lo pagamos con más impuestos

Alfa 7 Alfa 7 | Hace un año

O sea que no bajan el impuesto a la banca y ya sabemos quién va a pagar eso porque los bancos no y el transporte será gratis pero gratis no es, el dinero tiene que salir de alguna parte en fin este Sánchez hace lo que la Yoli quiere y es lo que hay

user Armando | Hace un año

NO se ha congelado el salario mínimo. Se ha dado un margen de tiempo a ver si los sindicatos y la patronal lleguen a un acuerdo que Será lo suyo .sino lo subirá el gobierno a más tarde en enero. Que tiene esa facultad par hacerlo . La bajada del i.v.a de electricidad era temporal . Además no se ha vuelto a,subir a cómo Estaba antes .se ha subido mucho menos. De alguna parte hay que sacar dinero para,seguir prestando servicios. NO MORE BULOS VOXISTAS PLEASE!! El precio de la electricidad. Gasolina . butano han bajado a cómo estaban antes de eso no hablamos hora. Si el gobierno da ayudas al transporte público es malo y sino lo hace también es malo.la question es poner palos en las ruedas.

user Un vecino | Hace un año

Lo único positivo de la noticia es que el AVE a Ciudadella y Ferrerías nos saldrá gratis.

user Un vecino | Hace un año

dmollfAhora su amigo el Presidente argentino lo va solucionar caballero y seguidamente sus amigos de FOX se liaran a mamporros en todas las Cámaras.

user Seny | Hace un año

Entre eliminar el impuesto de sucesiones a los ricos y la gratuidad del transporte publico, el asalariado que cobra el SMI debería tener claro que es lo que más le conviene. Tendrían que hacer un examen básico para dejarte votar

user Abu Umar | Hace un año

O sea, cambian tener que pagar el transporte por tener que pagar más impuestos. Si es que son unos genios. Eso sólo es posible en un país no educado sino adoctrinado. Vivan los Soviets!!!!

Angelcaído Angelcaído | Hace un año

Y…. SUBEN EL IVA DE LA ELECTRICIDAD 🙈 Y CONGELAN EL SALARIO MÍNIMO!!! 😉 Ese del que lleva DOS MESES HABLANDO 😂😂😂

user Pere | Hace un año

Manuel ColmeneroO sea que aprueban ayudas al transporte, algo muy necesario tanto por las dificultades económicas que atraviesa mucha gente como para ir paliando los desastrosos efectos del cambio climático y usted habla de "se lo cargarán todo". Ande, ande, la fijación enfermiza que tienen ustedes los "regres" con este gobierno elegido libremente por los ciudadanos necesita de atención profesional. Háganselo mirar, les hará bien.

user dmollf | Hace un año

Robar y dejar las migajas en ayuditas y en tener contentos a los funcionarios que utilizan para seguir robando. Siguiente paso, los funcionarios dejarán de estar contentos porque ya no les van a pagar lo suficiente y empezará la corrupción generalizada del estado (actualmente circunscrita a medias y altas instancias políticas, funcionariales y judiciales). Vamos el poli no acepta aún los 50 eur a cambio de no ponerte la multa o la enfermera a cambio de "colarte" en la visita al médico. Cosa que ya sucede desde hace años en Argentina que es nuestro futuro.

Mr. Bean Mr. Bean | Hace un año

A vivir a tope, barra libre, pan y circo y que paguen solo los ricos jajaja. Esta utopia se acabará pronto.

user Manuel Colmenero | Hace un año

Ojo que entre la Yoli y el felón se lo cargarán todo si no al tiempo.

Kast73 Kast73 | Hace un año

Nos van a llevar a la ruina

ToniForever ToniForever | Hace un año

Y que luego tengas que aguantar lecciones de los fachapobres. Trabajadores que votan lo mismo que empresarios y ricos. En fin, es lo que hay...

Lo más visto