Masiva afluencia en la manifestación del PP en Madrid contra la amnistía y la investidura de Sánchez

Protesta en Madrid | Vídeo: Youtube: Europa Press

| Madrid |

Miles de personas se concentran este domingo en la Puerta del Sol de Madrid en la movilización convocada por el Partido Popular contra la «sesión absoluta» del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, a los independentistas tras el acuerdo entre el PSOE y Junts que incluye la amnistía. «Sánchez y Puigdemont a prisión», claman los asistentes, entre ellos muchas familias, que portan banderas de España y de la Unión Europea, así como carteles en los que se puede leer 'Clamor español, Sánchez dimisión', 'España en pie', 'España está vendida', 'Amnistía no' o 'La democracia en España está en riesgo'.

Los asistentes casi llenan la plaza a media hora del inicio de la manifestación, la central de las convocadas a las 12.00 horas de este domingo por los 'populares' en las plazas de las 52 capitales de provincia. En todas citas, la formación leerá un manifiesto en el que pedirá «no ponerse de rodillas» ante el independentismo y «dar la batalla» de forma «pacífica, cívica y legítima». Dirigentes del PP intervendrán en las distintas protestas, con los miembros de la cúpula presentes en sus respectivos territorios y con el presidente de la formación, Alberto Núñez Feijóo, liderando la movilización en Madrid acompañado por la presidenta de la Comunidad de Madrid y del PP regional, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida. El vicesecretario de Cultura y Sociedad Abierta del PP, Borja Sémper, está también presente en la protesta, a la que, además, ha acudido el presidente de Vox, Santiago Abascal, junto a la portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán. «No es el momento de partidos, es el momento del pueblo español», señaló Vox en un mensaje en su perfil de X en el que informó de su asistencia, una que incomoda al PP, quien ha recalcado que se trata de una convocatoria 'popular' que está «abierta a que se puedan sumar a ella todos los españoles que quieran, independientemente de a quien hayan votado», en palabras de la secretaria general de la formación, Cuca Gamarra.

Tras su participación en la movilización, Abascal se dirigirá a la madrileña calle de Ferraz para participar, sobre las 13.00 horas, en una nueva protesta ante la sede nacional del PSOE, donde desde hace nueve días miles de personas se han congregado contra la amnistía. Los disturbios por parte de un grupo de manifestantes más violentos han protagonizado las movilizaciones nocturnas en Ferraz, con cargas policiales tras el lanzamiento de petardos y objetos a los agentes. En este contexto se ha detenido a decenas de personas, mientras varias personas, incluidos agentes, han resultado heridas. El PP, que espera más afluencia de público a sus concentraciones tras darse a conocer el pacto del PSOE con Junts, ha extremado las precauciones para evitar que radicales revienten la protesta en la Puerta del Sol. Con motivo de esta movilización, Metro de Madrid ha cerrado la estación de Sol hasta las 15.00 horas.

6 comentarios

user Antonio Bibiloni | Hace un año

Los que se han quedado en casa son millones que están contra esta maniobra de Sanchez, saldrán el día que lo requiera la situación, no tardará mucho

user Rafel | Hace un año

Jo vot que si a s'Independencia de madrid!!!!!

Claudio Ranieri Claudio Ranieri | Hace un año

Como les quema no poder gobernar

user Selenita | Hace un año

Ahora faltan las manifestaciones del partido político de los obispos que no se presentan nunca a las elecciones.

user satan | Hace un año

Sánchez ya puede tomar nota ,su pacto con criminales y terroristas no le gusta a la mitad de los ciudadanos ... Si tanto le gusta la democracia que convoque un referéndum para ver lo que dicen los ciudadanos,..

user Pablón de anuncios | Hace un año

Según Javier Pérez Royo, catedrático de derecho constitucional la amnistía es perfectamente constitucional. Y de hecho, la mejor manera de volver a tratar políticamente cuestiones meramente políticas. Se ha querido instrumentalizar la justícia para dirimir cuestiones políticas y hay que volver a al camino de la política y el diálogo. Tratándose de una medida de gracia vulnera el principio de igualdad tanto como las múltiples medidas de gracia llevadas a cabo anteriormente, por ejemplo la amnistía fiscal de Montoro. Caricaturizar el presidente del Gobierno como un pueril candidato a la presidencia a toda costa es una estrategia de oposición fácil de vender pero que no combate jurídicamente los hechos en cuestión

Lo más visto