Vox ha registrado este viernes un recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional contra la Ley de garantía integral de la libertad sexual del Gobierno por considerar que «vulnera todos los principios más básicos» del ordenamiento español y la Constitución, en palabras de la vicesecretaria jurídica del Partido, Marta Castro.
«No hay nada positivo en esta ley que deba ser salvado», ha asegurado Castro, quien ha estado acompañada del vicepresidente de Vox, Javier Ortega, para quien la Ley del solo sí es sí causa la «más absoluta desprotección a las mujeres». Castro y Ortega han abogado por endurecer las penas para los delitos más graves, eliminar la unificación de los delitos de agresión y abuso sexual, y «restablecer» la presunción de inocencia, ya que, a su parecer, el consentimiento expreso que contempla la norma «instaura la presunción de culpabilidad».
Sobre la proposición no de ley presentada por el PP en el Congreso para reformar la norma, Ortega ha declarado que los populares tienen «una clara intención de ser solamente una alternancia en el poder» con el PSOE, frente a cuyas leyes «la respuesta de Vox no es retocarlas, ni reformarlas, ni maquillarlas, es derogarlas de principio a fin», en sus palabras.
Ortega y Castro han acudido al TC junto al secretario general de su grupo parlamentario, José María Figaredo, y su portavoz en la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados, Carla Toscano. Una veintena de personas con banderas de España les esperaban en la entrada, donde les han aplaudido a su llegada.
Ya les valePrimero ¿Me puedes decir que artículo vulnera de la Constitución Española la Ley del Si es Si? lo dudo Segundo, pese a que el Ministerio de Igualdad envió al Congreso General del Poder Judicial el anteproyecto de la LEY del Si es Si, para que valorase los fallos "legales" que pudiera tener ¡¡Solo dijo que como las penas máximas de la LEY del Si es Si, eran inferiores a las del Código Penal, deberían rebajarse las que cumplen los condenados... repito ¡¡LAS MÁXIMAS!! de las mínimas nada dijeron. Tomo nota el Ministerio de Igualdad, que los juristas que elaboraron dicha LEY lo hicieron conjuntamente con el Ministerio de Justicia y lo que hicieron fue en el Proyecto de LEY de la LEY de garantía integral de la libertad sexual, igualaron las penas máximas como se lo indicó el CGPJ. Con ello si existen responsables son los del CGPJ porque nada dijeron de rebajar penas. Segundo, no todos los Tribunales Superiores de Justicia de las diferentes CCAA de España rebajaron condenas, aplicaron la Disposición Transitoria Segunda de la LO-10/1995 del Código Penal, la cual dice MUY CLARO, que cuando existe una nueva LEY (cualquiera) si algunos condenados demandan rebajar las penas, deberán analizar en su totalidad la Ley anterior, las pruebas y el delito por el cual les condenaron ¡¡Y después valorar que delito deberían aplicar con la Nueva Ley!! y resulta que analizando eso, las condenas son idénticas ¿Qué cosas, no te parece?. Es más, el Abuso Sexual abarcaba penas de 1 a 5 años de cárcel y la Agresión sexual de 4 a 15 años... o sea un abanico de 1 a 15 años por delitos sexuales demostrados ¡¡Y la Nueva Ley del Si es SI, aumenta esas penas de 2 a 15 años ¡No las reduce! lo que pasa es que les han quitado a los magistrados afínes a la derecha y ultraderecha, el poder condenar a menos años a "amigotes del partido" y gente que lleva sotana y así no pisar la cárcel ¡¡Y ese es el problema por el cual como no quieren la LEY intentan boicotearla ¿Lo pillas? lo dudo.