Pandemia de coronavirus

Los menores de 60 años podrán elegir la segunda dosis entre Pfizer o AstraZeneca

Cataluña completa once días de descenso epidémico pero con las UCI aún llenas

Decenas de personas entre 55 y 59 años hacen cola para vacunarse en el centro de vacunación de la Fira de Barcelona | Foto: Enric Fontcuberta

|

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado que el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, en el marco del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) de este miércoles, han llegado a un acuerdo para permitir a las personas menores de 60 años que ya recibieron una primera dosis de la vacuna contra la COVID-19 de AstraZeneca que reciban una segunda de esta misma inyección o la de Pfizer.

Este martes, en el seno de la Comisión de Salud Pública, se planteó esta opción, aunque se puntualizó que esta cuestión se seguiría debatiendo. Este miércoles la ministra ha señalado en rueda de prensa que «se va a abrir esta posibilidad», después de ser respaldada «mayoritariamente» por las comunidades autónomas. «Creo que es importante esta decisión, una de las más difíciles que hemos tenido que abordar. Pero creo que es una buena decisión», ha apuntado Darias.

En cualquier caso, la ministra ha detallado que se ha transmitido esta decisión al Comité de Bioética, que elaborará un informe al respecto para que se avale completamente. Estos pacientes que quieran ponerse AstraZeneca en lugar de Pfizer deberán firmar un consentimiento informado. «Es la decisión que ha adoptado Francia, Alemania, Finlandia... Es una pauta que se está aplicando en otros países y será la que se va a aplicar a futuro, porque cuando hablemos de dosis de refuerzo para el año que viene aplicaremos las vacunas que en ese momento estén, y serán probablemente diferentes», ha remachado.

De la misma forma, Darias ha argumentado que la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) dijo que «en cualquier caso serían las autoridades sanitarias de cada país quienes tomarían la decisión teniendo en cuenta su plan de vacunación y su situación epidemiológica». «Ha quedado acreditado, además, que una primera dosis de AstraZeneca ya aumenta la inmunidad del paciente», ha agregado.S obre la llegada de vacunas esta semana, Darias ha informado de que el total de dosis será de 2,4 millones: 1,7 de Pfizer, 313.000 de Moderna, 165.000 de Janssen y 261.000 de AstraZeneca. La ministra ha celebrado como «un nuevo hito» que un tercio de la población española, más de 15 millones de personas, ya tiene administrada por lo menos una dosis.

«Estamos ya dando los últimos pasos para proteger a las personas mayores, casi un 93 por ciento tiene al menos una dosis y en torno a la mitad tiene ya la pauta completa. También se está avanzando como un tiro en la inmunización de personas mayores de 50, ya que al menos el 30 por ciento tiene una dosis», ha esgrimido.

Gracias a estos buenos datos de vacunación, Darias ha aplaudido la «tendencia descendente» de la pandemia, con la incidencia bajando un 18 por ciento en la última semana, un 2,6 por ciento diario de media. En este contexto, ha avanzado «una posible estabilización» de los casos entre los 15 y los 34 años, aunque ha calificado este extremo como «muy preliminar». De la misma forma, la buena evolución de la campaña de inmunización va a hacer posible, según la ministra, estudiar en la Ponencia de Alertas la «consideración del uso obligatorio de mascarillas».

14 comentarios

user antipolitico | Hace más de 4 años

es decir que os habeis cargado a algun esencialisimo como ha sucedido con astrazeneca .pues nira visto lo visto se la va poner vuestra ......

user antipolitico | Hace más de 4 años

entonces visto lo visto quitenla de la vacunacion .cualquiera se la pone aun siendo la primera dosis.

Skunk#1 Skunk#1 | Hace más de 4 años

Jan FerragutA los mayores de 60 que llevan vacuna de Astrazeneca, también les pondrán la segunda.

user Andres | Hace más de 4 años

Nos toman por imbeciles

Angelcaído Angelcaído | Hace más de 4 años

SissiRazona lo que dices......por que NO LO ENTIENDO...Que para ti resulte mas fiable, hablando de vacunas; la opinión de un grupo de POLITICOS que la de todo un INSTITUTO CARLOSIII.....

user Vies | Hace más de 4 años

A mi sí me dan a elegir , me quiero tomar unos cubatas en cualquier bar, en pleno toque de queda , como Armengol, y que no me sancionen como a ella

Angelcaído Angelcaído | Hace más de 4 años

PENOSO. Un ejemplo mas de la alta INCOMPETENCIA que nos asfixia y que demuestra que ESO NO DEBE SEGUIR ASI: El Instituto CARLOS III tras semanas de ESTUDIOS avala que la segunda dosis sea de PFIZER.....Se reúne el CONSEJO DE SALUD, dónde no hay NI UN SOLO CIENTIFICO, sólo los PRESIDENTES DE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS y la MINISTRA DE SANIDAD (de profesión abogada) y CAMBIAN la DECISION que ahora SERA DE LOS CIUDADANOS BAJO SU PROPIA RESPONSABILIDAD .....¿Puede haber PEOR GESTION?

user Natalia Pujol | Hace más de 4 años

Siento mucho por la gente de franja 60-69. Pero sinceramente no entiendo por que os habéis dejado ponerla. Yo tenía claro, si me toca AZ o Janssen no me vacunaré. Llega un día, en mi opinión muy pronto, que se puede elegir la vacuna, incluso van a hacer la publicidad.

user María Rosario Reus martinez | Hace más de 4 años

Quan es polítics han embullat sa troca ,deixen ses decisiones en mans de la población i sa rentan les mans.

user Jan Ferragut | Hace más de 4 años

Y a todos los mayores de 60 que ya les dieron la primera dosis de AstraZeneca que les zurzan!

user maca | Hace más de 4 años

Y son suficientes los estudios que han realizado a un número determinado de personas? El tiempo que ha transcurrido determina que es seguro mezclar dos vacunas? Las personas que se ven afectadas deberían saber datos reales antes de tomar una decisión, es más, les pasan la responsabilidad de lo que pueda ocurrir a los afectados.

Julian Fernandez Leon Julian Fernandez Leon | Hace más de 4 años

La mía se la cedo a la presidenta guapetón que tenemos brindaré con gyn tonic por ello auuuu

user Bel | Hace más de 4 años

Estic vacunada d'Astrazeneca 1ª dosis, franja de 60 a 69, la segona dosis es per l'Agost, la total efectivitat es a 28 dies després i amb una protecció de 76% (la Pfizer i Moderna tenen un 96%). A la Comunitat de Castella i Lleó a aquesta franja les vacunen en les Pfizer i Moderna en 1ª i 2ª dosis. Perquè no nos vacunen també en segona dosis amb aquestes, que ofereixen més protecció ?. Ara serà que només a la nostra franja estarem vacunats amb Astrazeneca i tindrem menys protecció que els nostres ciutadans d'aquesta comunitat, es discriminatori. Esper que el Govern Balear s'ho repensi , vist que altres comunitats fan lo que volen. Perquè aquí no?

user Sissi | Hace más de 4 años

Es lo mes logic.

Lo más visto