Uso del casco en bici sin excepciones y airbag obligatorio en motos de gran cilindrada

Uso del casco en bici sin excepciones y airbag obligatorio en motos de gran cilindrada

Se suprime la excepción del uso del casco en carretera cuando hay pendiente o hace mucho calor | Foto: GEMMA ANDREU¶

| Madrid |

El «airbag» será obligatorio para los conductores de motos de gran cilindrada y ya no habrá excepciones al uso preceptivo del casco en la bici en carretera, que ahora los ciclistas pueden quitarse cuando hay una gran pendiente o hace mucho calor.

Éstas son algunas de las novedades que en materia de seguridad vial ha expuesto este jueves el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en la comisión correspondiente del Congreso, donde ha enumerado las medidas aprobadas y ya en marcha y las que aún tiene pendiente de aprobar su departamento.

Marlaska ha hecho hincapié en la prioridad que Tráfico quiere dar a los usuarios más vulnerables (peatones, ciclistas y motoristas), que ya representan el 53 por ciento de las víctimas mortales de la carretera,

Para su protección, se están diseñando algunas medidas, entre ellas la modificación en las normativas de todo los referente al peatón, «puesto que ha sido, tradicionalmente, considerado como un obstáculo para el tráfico».

Con este «cambio de enfoque», se reconoce «su importancia y se protege su posición en los espacios viales», ha enfatizado.

Sobre los ciclistas, Marlaska ha anunciado que se suprime la excepción del uso del casco en carretera cuando hay pendiente o hace mucho calor. «De este modo, el uso del casco ya es obligatorio sin excepciones», ha añadido.

Además de respetar el metro y medio cuando se realice una maniobra que implique adelantar a un ciclista en carretera, la velocidad máxima del vehículo debe ser 20 km/h inferior a la máxima permitida en la vía, según plantea el borrador de los usuarios vulnerables.

Los «riders», o personas cuya actividad laboral requiere uso de la bicicleta, tendrán que llevar obligatoriamente casco en la ciudad.

Sobre los motoristas, la reforma del Reglamento de Circulación que se ha diseñado contempla, entre otras medidas, la posibilidad de que las motos circulen por el arcén a una velocidad máxima de 30 km/h en caso de congestión.

También abre la posibilidad de emplear intercomunicadores incorporados al casco, ya que «la tecnología está probada y contrastada», ha dicho el titular de Interior, que ha recordado que los guantes será obligatorios para los motoristas.

Asimismo, se prevé el uso del «airbag» en motos de alta cilindrada en carretera, medida que Interior quiere hacer efectiva en el medio plazo.

Marlaskka ha confiado en que antes de finalizar el año se pueda aprobar esa reforma, cuyo objetivo es mejorar la seguridad de los más vulnerables, ha insistido el ministro.

12 comentarios

El Lado Oscuro El Lado oscuro | Hace más de 4 años

Ya de paso que prohíban comer frito mallorquín por el colesterol...que saturamos los hospitales!! Es mi decisión llevar casco o no en la bici, no entiendo por qué alguien tiene que pensar por mi.

user 1234 | Hace más de 4 años

Ara amb poca feina i ertes i tal es un bon moment per obligarnos a cascar 300--400 euros de un chaleco airbag.... es nota que aquesta gent no esta amb crisis com la gran majoria des poble

El-Mayurqi Gabriel | Hace más de 4 años

Como siempre los sociolista hablando del futuro, haremos, daremos, construiremos, luego nada de nada, la ley dice que las bicis y patinetes han de circular por su carril cuando exista y sino por las vias de circulacion, otra cosa que dice la ley es que en un paso de peatones las bicis y patinetes han de bajar de sus artilugios y pasar andando, hay alguien que haya visto un agente de la autoridad haciendo cumplir las leyes estas................yo veo agentes de la autoridad en coches en motos, pero a PIE andando por PALMA controlando el desmadre que hay en es Parq de Ses estecions, en St Miquel, OMS, Sindicat, Es Born, etc...etc....menos poner RADARES y mas presencia fisica, gastaremos en suelas de zapatos pero ahorraremos gasolina o gasoil

Cock&Roi Cock&Roi | Hace más de 4 años

Yo tardo en llegar al trabajo en moto por la vía de cintura 6 minutos, o tardaba antes de la memez de los 80 por hora. Si este nuevo comité de expertos iluminados cree que en agosto me voy a vestir por 6 u 8 minutos como para ir a cabo norte van listos. No lo llevaré o habrá un coche más circulando.

user Gadellot | Hace más de 4 años

¿ Por qué no aconsejar, convencer que lo que sugieren es positivo y necesario? Es mejor obligar, prohibir y sancionar, pero siempre por nuestro bien, nuestra salud y nuestra seguridad..pero.las sanciones las cobran ellos.

Perala Movies Perala | Hace más de 4 años

Deberían empezar estas medidas ya!!

user Bfa79 | Hace más de 4 años

Dice en carretera, pero no dice nada si la bicicleta circula por vía urbana. Se entiende que en ciudad sigue sin ser obligatorio.

user Beatriz | Hace más de 4 años

Genial, supongo que lo paga el estado, no??

Camb10 Camb10 | Hace más de 4 años

Marlaska porque no te pierdes un poco ya.. Alfinal es cierto todos sois la misma MIERDA pero almenos los Liberales no se meten tanto a fastidiar al ciudadano, vosotros lleváis un año tocando las narices cada día. Luego en el 2023 vendrán los lamentos y lloros por el pésimo apoyo que tendréis pero es que.. lo habéis conseguido solos.

Mr. Bean Gianni | Hace más de 4 años

... Y de paso sillin eyectable, paracaidas y radiobalizas de localizacion.... Ir en moto sera como pilotar un F15

Lo más visto