Pandemia de coronavirus

¿Qué vacuna me toca en función de mi edad?

Vacunación Covid estudiantes Universidad de Zaragoza en Huesca

Una estudiante de enfermería de la Universidad de Zaragoza en Huesca recibe la primera dosis de vacuna este martes en el Centro de Salud de los Olivos de Huesca durante la primera jornada de vacunación contra el coronavirus con la vacuna AstraZeneca a estudiantes de la citada universidad | Foto: Efe

| Madrid |

La vacunación contra la COVID será a partir de ahora por edades y no por colectivos profesionales y con ese criterio Sanidad ha establecido cuatro nuevos grupos prioritarios que recibirán las vacunas Pfizer-BioNTech, Moderna o AstraZeneca en función de su año de nacimiento.

Desde el principio, Sanidad ha dejado claro que la estrategia de vacunación era un documento «vivo» que se iría modificando en función de la pandemia pero también de la disponibilidad de las vacunas y de las nuevas fórmulas que se vayan autorizando.

- Los mayores de 80 años que no viven en residencias ya se están inmunizando desde este lunes con las vacunas de Pfizer y Moderna. Vacunas que en la primera fase ya se han administrado indistintamente a usuarios de residencias y trabajadores, sanitarios y sociosanitarios de primera línea y otros que no siendo de primera línea tienen alto nivel de exposición, además de grandes dependientes.

- Grupo de edad de 70 a 79 años: a este grupo también están reservadas las vacunas de Pfizer-BioNTech y Moderna. Ambas se administran en dos dosis con un intervalo de al menos 21 días en el primer caso y de 28 días en el segundo.

- Grupo de edad de 60 a 69 años: esta franja también será inoculada con las vacunas con ARN mensajero, Pfizer y Moderna.

- A continuación se vacunará a los menores de 60 años con condiciones de riesgo alto de padecer enfermedad grave por la covid, que también recibirán vacunas de Pfizer y Moderna.

- Grupo de 45 a 55 años: para esta franja de edad se destinará el preparado de AstraZeneca, vacuna que en España sólo está autorizada para menores de 55. No obstante, este grupo se complementará con la administración de la vacuna a los profesionales sanitarios menores de 55.

La vacuna de AstraZeneca está destinada únicamente a mayores de 18 años ya que no hay información sobre su uso en niños y adolescentes. Se administra en dos dosis, y la segunda se puede poner entre cuatro y doce semanas después de la primera.

Queda por determinar qué vacuna se administrará a la población con edades comprendidas entre los 55 y 60 años sin patología previa.

12 comentarios

user Dani | Hace más de 4 años

No somos conejillos de indias. Y menos jóvenes con sistema inmune fuerte

user MP | Hace más de 4 años

¿Y qué pasa con la vacunación de las personas de edades comprendidas entre 55-60? ¿NO SE VACUNAN? Que nos lo aclaren!!!!!

user G | Hace más de 4 años

Tengo 23 años, trabajo en una residencia y estoy vacunado de Prizer. Ahora resulta que no. No hay nadie que lo entienda.

user Para Mar | Hace más de 4 años

De compresión lectora un poco escasa, no? Han empezado el lunes, no que ya estén todos vacunados.

user Lito | Hace más de 4 años

Tengo 58 años, y no tengo patológias previas, estoy fuera del derecho a tener vacuna.¿puedo ser objetor de pagar impuestos? ya que me condenan, sin ser culpable de nada, a no estar protegido del coronavirus

user sargantana | Hace más de 4 años

Uffff que viene el coco con la jeringa, sois unos miedicas. Un poco de dolor un par de dias y ya esta, inmortales por covid19,

user Verdugo | Hace más de 4 años

Yo esperare la delyplus

user Mar | Hace más de 4 años

Esto es mentira!!!! Hay mayores de 80 sin vacunar.

user A mi nooo | Hace más de 4 años

Ni una ni las demás. Entrad en la web de la CDC y veréis los datos de lo que está pasando tras la vacunacion

user TONI | Hace más de 4 años

A MI QUE ME PONGAN LA DE SPUTNIK RUSA, PARA SALIR VOLANDO DE ESTE PAIS.

user @Cam10 | Hace más de 4 años

Mala hierba nunca muere

user Camb10 | Hace más de 4 años

Se va a meter quien yo se la vacuna de 1 euro..

Lo más visto