Pandemia de coronavirus

Vacuna contra el coronavirus: ¿Evita el contagio o hace que la enfermedad sea menos grave?

Vacuna contra el coronavirus

Una mujer de 90 años se convierte en la primera persona en el cantón de Lucerna en recibir la vacuna de Pfizer-BioNTech contra la Covid-19 | Foto: Efe - URS FLUEELER

| | Palma |

España, al igual que el resto de países europeos, comenzará a administrar la vacuna de Pfizer contra la COVID-19 el próximo domingo, 27 de diciembre. Las primeras dosis -se administran dos con una diferencia de unas tres semanas- la recibirán los usuarios de las residencias y el personal sanitario y sociosanitario que trabaja en centros de personas mayores y de atención a grandes dependientes y personal sanitario y sociosanitario de primera línea. ¿Se evitará con ello que se infecten o que en caso de contagio la enfermedad sea menos grave?

Esta es una de las muchas preguntas que hay en torno a la vacuna del coronavirus, un antídoto en el que han trabajado en tiempo récord científicos de diferentes partes del mundo para tratar de dar con la vacuna que frene esta pandemia que ya se ha cobrado la vida de más de 1.730.000 personas.

Amós García Rojas, presidente de la Sociedad Española de Vacunología da respuesta a muchas de las dudas que estos días previos al inicio de la vacunación en Europa surgen a muchos ciudadanos, especialmente con el grado de protección de ésta.

Según este experto, la información de la que se dispone hasta ahora indica que la vacuna protege de la enfermedad, pero no se sabe, porque falta tiempo de vacunación por delante, es si nos protege también de la infección. En este punto aclara: «Puede estar en contacto con el virus y no desarrollar la enfermedad porque estoy vacuna, pero puedo infectarme y transmitirlo a otras personas».

Es por ello, y son muchos los profesionales del sector sanitario que lo advierte, que aunque estemos vacunados «sigamos cumpliendo con las medidas de protección con las que estamos conviviendo por lo menos hasta que se llegue al 70 por ciento de la cobertura vacunal, que es la que nos permitiría decir adiós a la pandemia» del coronavirus.

24 comentarios

user por diosss | Hace más de 4 años

el que se vacuna NO está contagiado NI es contagioso (la vacuna no es el virus): Simplemente, como dice samoixanegre, "entrena" al cuerpo para que, cuando entre en nuestro cuerpo, no desarrollemos la enfermedad o ésta sea leve.

user samoixanegre | Hace más de 4 años

En principio una vacuna debería servir para "entrenar" al cuerpo para cuando llegue, si le llega, el virus, atacarlo fuerte y dejarlo fuera de combate, quedando el cuerpo mas fuerte en defensas para próximas embestidas. Esta claro que si te "medio infectan" con la vacuna, en estos días estas CONTAGIADO y entiendo puedas transmitir la enfermedad, mientras estas batallando para vencer esa "vacuna" que te han administrado. De eso a que te digan que debemos "vacunarnos todos por responsabilidad", hay un tramo, está claro...

user Pitus Flautus | Hace más de 4 años

A los vacunados el virus los puede contagiar pero sin infección, por lo tanto lo pueden transmitir. Moraleja: vacunénse todos.

user @el enterado de turno | Hace más de 4 años

El "enterado de turno" que replica a Palmesano y Analizando resulta que es médico con 2 especialidades médicas, así que algo de lo que lee debe comprender, al menos más que algunos de los que opinan y desinforman por aquí (aunque el aprendizaje es continuo). Lean lo que ha puesto ciudadano60; Se puede decir más alto, pero no más claro. Bon Nadal.

user j | Hace más de 4 años

En definitiva, ni los que han creado la vacuna saben si sirve para algo, por no hablar de los efectos secundarios que lleva. ¿Es inteligente vacunarse en estas condiciones? Especialmente si vemos que la llamada pandemia no arroja unas cifras de contagios y letalidad más alta que la de la gripe?

user Al enterado de turno | Hace más de 4 años

Como va a proteger de la enfermedad si te puedes contagiar y trasmitirlo, el que tiene que aprender a leer y comprender es usted y como dice el palmesano y muy bien esto significa que NO SIRVE EN LA PRACTICA PARA NADA , y esto no solo es su opinión ,es lo que llevan diciendo muchísimos virólogos y epidemiólogos alrededor del mundo , claro esta que estos no están comprados por los manipuladores de turno los políticos ni están en la nomina de las farmacéuticas , y una cosa es la necesidad de esperanza y la búsqueda de una herramienta para combatir este terrible virus y otra dar credibilidad a quienes hasta ahora simplemente nos han engañado reiteradamente y lo mismo que decían que el covid19 seria algo aquí puntual y sin mayores incidencias pues menudo acierto en sus previsiones , solo en España hay millones de infectados y cerca de 80.000 fallecidos aunque ellos en su linea de la mentira cuenten la mitad......

user Angel | Hace más de 4 años

“Aunque estemos vacunos” ?!?! Muuuuuu

user Ciudadano60 | Hace más de 4 años

En mi opinión, si el efecto de la vacuna consiste en que en caso de contagiarse, los efectos son mínimos o casi nulos y no causa la muerte, creo que habría mucho conseguido. Que las farmacéuticas van a ganar mucho dinero, ya lo sabemos.

user Para Pobler | Hace más de 4 años

Un consejo de amigo. La coma es un signo de puntuación y se escribe con una sola m

user Filopator | Hace más de 4 años

El 27 es domingo y el lunes es 28, día de los inocentes. Si es que Sánchez lo tiene todo pensado.

user Libre II | Hace más de 4 años

Que aporta la vacuna ?? Dineeeeerrrooo !!

user Kendu | Hace más de 4 años

En realidad sirve para que tu orina salga color arcoiris. De verdad, dejad de desinformar, que bastante serio es el tema.

user topolino | Hace más de 4 años

Estemos vacunos?? Yo estoy vacuno??

user Pobler | Hace más de 4 años

Para Palmesano: un consejo de amigo. Recomiendo que deje de poner un espacio entre la palabra y la comma. Una comma tiene que ir inmediatamente después de una palabra. Un saludo.

user Pericolospalotes | Hace más de 4 años

O sea, es una vacuna experimental y no saben si funcionará o no, pero total como primero se la pondrán a los viejos de las residencias a ver qué pasa y si caen unos cuantos de paso nos ahorraremos unas cuantas pensiones verdad?

user @palmesano | Hace más de 4 años

Antes de tachar a nadie de pesudocientífico o incoherente,intenta comprender el significado de lo que lees.En el caso de que la vacuna proteja de la enfermedad pero no de la infección o, incluso,de ser contagioso,pues ya sería una mejora que no podemos desdeñar.Hablando en plata, si nos infectamos y la transmitimos, pero no va más allá de un resfriado o una gripe (como las que he pasado en mis 40ypico años de vida),pues bienvenida sea la vacuna.Mucho peor estamos sin ella.La vacuna de la gripe funciona así y nadie niega que salva vidas.

user @Analizando | Hace más de 4 años

-Todos los virus mutan, mucho incluso más que este coronavirus y, a pesar de ello usamos vacunas que salvan muchas vidas (infórmense sobre la mejora en mortalidad infantil por ejemplo, o la erradicacion de viruela en todo el mundo, polio en muchas zonas, etc); -Nadie se hace tampoc responsable de las consecuencias de la covid, ni en salud ni en economía; -Sin vacuna también deberemos seguir llevando medidas de protección; -Muchas vacunas precisan de dosis anuales, por ejemplo gripe,etc o varias dosis a lo largo de la vida, como la antitetánica; -Por último hay una GRAN diferencia entre infectarse y no desarrollar la enfermedad o pasalra leve o infectarse y sí padecerla: Si te infectas y no sufres ningún problema relevante de salud, no pasa nada; En cambio, si como ocurre ahora, hay un 20% de personas-y no todas "ancianos" como algunos parecen creer-precisan ingreso hospitalario, padecen secuelas o incluso mueren, entonces la diferencia Sí es importante ¿no?.

user il_catolico | Hace más de 4 años

Quiero ser Vacuno, semental si es posible

user Analizando... | Hace más de 4 años

Me pierdo...Una vacuna con pruebas durante sólo unos meses y de la que nos dicen que si podriamos nfectarnos?. Una vacuna con la que tendremos que seguir llevando medidas de protección?.Una vacuna que el Gobierno ya ha publicado en el BOE que nadie será responsable de sus posibles efectos adversos?. Una vacuna para un virus que muta continuamente para sobrevivir? No gracias, ponérosla vosotros!!

user marimar | Hace más de 4 años

Total que no se sabe nada de nada , seguimos tirando piedras al mar

user palmesano | Hace más de 4 años

Que cantidad de trolas avaladas por seudocientíficos condicionados por los ignorantes de turno los políticos , a ver este Sr Garcia lo que dice es completamente incoherente ,protege de la enfermedad , pero no se sabe si protege de la infección , pero se pueden infectar y trasmitirlo , tela con la explicación o sea que sirve en la practica para nada , y como esto hay unos cuantos ,hoy mismo hablando con un reputado neumologo me decía , que lo que aporta esta vacuna esta por ver lo que si se va sabiendo es que sirve de poco o de nada y fíjense que los "expertos" que avalan este pufo son los lacayos del gobierno ,que si tiran de hemeroteca percibirán que no han acertado ni una con el covid 19 desde el principio de la pandemia

user EnAtur | Hace más de 4 años

Seguiremos estando vacunos o no vacunos, qué remedio!

user idooooo | Hace más de 4 años

reeees no sabem res nomes que hi ha una vacuna .

Lo más visto