El FMI prevé que España sufrirá el mayor desplome del PIB tras la crisis sanitaria

El FMI prevé que España sufrirá el mayor desplome del PIB tras la crisis sanitaria

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la primera sesión de control al Ejecutivo en el Congreso tras el fin del estado de alarma | Foto: J.J.Guillén

| Palma |

España se situará este año, junto con Italia, a la cabeza de las contracciones económicas fruto de la crisis del Covid-19, según las últimas previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), que estiman una contracción sin precedentes modernos del 12,8% de la economía española.

En la actualización de junio de su informe 'Perspectiva Económica Mundial', publicada este miércoles, el organismo con sede en Washington ha rebajado de forma generalizada sus estimaciones para la economía mundial. En el caso de España, la revisión a la baja ha sido de casi cinco puntos porcentuales, en comparación con la contracción del 8% estimada en abril por el Fondo.

La previsión de una caída del 8% ya hubiera supuesto la mayor contracción económica de toda la serie histórica del Instituto Nacional de Estadística, por lo que la nueva revisión del FMI solo empeora unos datos ya de por sí sin precedentes claros. En 2009, la contracción de la economía española fue del 3,8%, mientras que en 2012 fue del 3%. A nivel trimestral, el peor periodo durante la crisis de hace una década fue en el segundo trimestre de 2009, cuando la economía se contrajo un 4,4%.

Con respecto al resto de las principales economías del euro, el FMI considera que Italia también se contraerá un 12,8% (3,7 puntos menos que en abril), Francia, un 12,5% (5,3 puntos menos); y Alemania, un 7,8% (ocho décimas menos). En su conjunto, la zona euro experimentará una caída del 10,2%, al tiempo que Estados Unidos descenderá un 8%.

El Fondo ha explicado que, a nivel mundial, la pandemia ha tenido un impacto más negativo en la actividad del primer trimestre que lo que se había anticipado, mientras que la recuperación prevista será mas gradual de lo que se había pensado. «Estimamos una deprecisón más profunda en 2020 y una recuperación más lenta en 2021», ha indicado la economista jefa del FMI, Gita Gopinath.

Para 2021, la institución presidida por Kristalina Georgieva también ha modificado sus perspectivas. Así, España experimentará un repunte del 6,3%, lo que equivale a una mejora de dos puntos porcentuales en comparación con las previsiones de abril.

El informe presentado este martes por el Fondo también incluye previsiones sobre déficit y endeudamiento. Así, el desajuste de las cuentas públicas durante 2020 llegará al 13,9% del PIB, mientras que en 2021 todavía será del 8,3%. Estas cifras suponen una revisión a la baja de 4,4 y 1,6 puntos porcentuales, respectivamente.

En lo que respecta al nivel de deuda, el FMI estima que España cerrará este ejercicio con una ratio deuda/PIB del 123,8%, frente al 95,5% contabilizado a finales de 2019. En 2021, la ratio incluso se elevará pese al crecimiento económico, hasta el 124,1%.

De forma general para todos los países, Gopinath ha alertado de que las previsiones presentadas este miércoles tienen un «alto grado de incertidumbre», con muchos riesgos tanto al alza como a la baja. Así, la recuperación podría ser mejor de lo previsto si se dan buenas noticias sobre vacunas y tratamientos y se aprueba más apoyo por parte de los gobiernos. De su lado, la aparición de rebrotes del virus podría paralizar de nuevo la movilidad y el gasto, endureciendo las condiciones financieras y agravando la recesión económica.

«Esta crisis también generará desafíos a medio plazo. La deuda pública está previsto que alcance su mayor nivel con respecto al PIB desde que hay registros, tanto en países avanzados como emergentes. Los países necesitarán sendas fiscales sólidas para la consolidación a medio plazo mediante el recrote de gastos innecesarios, la ampliación de la base fiscal, la disminución de la evasión de impuestos y una mayor progresividad fiscal en algunos países», ha recomendado la economista jefa del Fondo.

16 comentarios

user Vecino | Hace más de 5 años

Informe de la oms: cada año mueren unas 650 mil personas por gripe estacionaria y no se toma ninguna medida. 400 mil muertos por el circo del covid y más de medio mundo paralizado. Millones de parados y la pobreza que vendrá. La estrategia de meter miedo a través de las televisiones privadas (subvencionadas por el gobierno) ha funcionado. Con el próximo rebrote vendrán más rexortesde de derechos y mayor control de la población. Y aún hay gente que no abre los ojos. Que triste

user Taladro | Hace más de 5 años

Esto es culpa de dos cosas la primera la gestión política que se ha hecho en la pandemia mucho show restricciones súper agresivas y mucho pedir limosna ala unión europea para mantener alos vagos que no quieren trabajar. La segunda que España muy a mi pesar no tiene ninguna economía solo dependencia al turismo y la unión europea y es ridículo que nadie se preocupe por ello más que de temas ridículos.

user Biel | Hace más de 5 años

Amb el politburó que pren decisions el desastre està servit: misèria i més misèria mentre ells posen popes i van grassos. Basta mirar tots els règims comunistes des de d'antiga urss fins a veneçuela. A més de ser dictadures que han fet miques qualsevol oposició han duit fam, misèria i desastre a la població.

user Fefy | Hace más de 5 años

Yo solamente la culpa se la doy al pancatalanismo radical adoctrinador de todos estos problemas.

user Jimy | Hace más de 5 años

No os preocupéis...este gobierno lo arreglará todo....os acordáis d Zapatero antes d la crisis,...pues estos igual. Ya nos podemos atar los machos.

user MA | Hace más de 5 años

No se le puede dar la culpa al gobierno. Italia y España dependen demasiado del turismo. Hay que hacer otras cosas. Es el momento de apretarse el cinturón y reflexionar.

user azrael | Hace más de 5 años

Y todo por culpa de los que han votado a la izquierda radical!! La mayoría de los subsidiados que no han trabajado nunca y se creen que por el mero hecho de existir tienen derecho a todo

user rafael | Hace más de 5 años

No lo oís? Son los buitres dando vueltas para ver cuál es el más débil y chuparle la sangre, con las primas de riesgo, préstamos y fondos buitre.

user Avispon | Hace más de 5 años

Lo raro seria lo contrario, en 40 añosde que murió Franco y dejó una España sin infraestructuras donde la inversión extranjera fue galáctica, donde están esos beneficios? Se los han pulido, bueno seguro que estarán a buen recaudo, nunca cambia nada en este pais gobierne quien sea, es un saqueo constante por eso en épocas de crisis como la pasada o esta sufrimos como perros.

user Palo palote | Hace más de 5 años

Al coletas y a la de las rodillas hinchadas les preocupara? Muchu estas previsiones por que ellos seguirán ganando 27000€ cada mes no? Venezuela mas cerca.

user Palo palote | Hace más de 5 años

A este traidor le preocupa poco lo que le pase a los españoles solo le interesa mangonear a los españoles.Venezuela mas cerca.

user @observer | Hace más de 5 años

Totalmente de acuerdo ....el mejor comentario que vi en semanas ,toda la razón solo queda cruzar los dedos y apretar el culo ,que miedo

user Observer | Hace más de 5 años

Nos toco el gordo.. la peor crisis con los peores gestores. Y sabiendo que el empleo lo crean los empresarios y no los políticos. Que empresario se atrevería a invertir en Venezuela???. Pues aqui vamos camino de imitar a este oais. Ya tenemos el Alo president. Nos caen los decretos y prohibiciones al mismo ritmo que los autobombos del dueto salva patrias Sánchez & Iglesias. Le han oillado el gusto a controlarlo todo y hasta el dinero físico intentan eliminar. Sus iluminadas cabezas piensan crear nuevos impuestos y nuevos gastos, justo cuando miles de empresas penden de un hilo y andan al filo de la navaja. De bajarse ellos el sueldo ni hablar, incluso crean mas altos cargos.Cuando pones dos novatillos sin experiencia alguna de gestion, y cuyo único arte es mentir, engalar, esconder o manipular. Solo te queda rezar y que el azar se muestre y traiga un milagro.

user Farsa interesada | Hace más de 5 años

El FMI y el BCE (junto con la coletilla de éste que es el B de España, ya estan preparando el terreno para "justificar" recortazos y más recortazos. Especialmente en Sanidad y en Educación. Sólo sirven a sus amos. Nos quieren con un endeudamiento extremo que tenga a España quietecita y haciendo lo que los amos del norte quieran. Vámonos de ésta impresentable farsa inventada sólo a beneficio de los del norte, que es la UE.

user Biel | Hace más de 5 años

Au idò, a dur més clandestins, a empadronar-los a tots i als ja empadronats i que tenen la targeta regalada pels politiquel.los tan esplèndids, a donar-los pagues dels nostres dobbers!!!! I de pas a escampar malalties. És el tir de gràcia que necessitam.

user vatuaradeu | Hace más de 5 años

Campeones del mundo en malas noticias y todos los partidos políticos presumen que lo han hecho bien en sus áreas.

Lo más visto