Báñez pone encima de la mesa el cambio de huso horario y acabar la jornada laboral a las 18.00 horas

Fátima Báñez

La ministra de Empleo, Fátima Báñez, muestra la foto que ha hecho con su teléfono móvil a los fotógrafos, antes de su comparecencia en la Comisión de Empleo y Seguridad Social, en el Congreso de los Diputados | Foto: Ángel Díaz

| Madrid |

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, buscará un Pacto de Estado para la conciliación y racionalización de horarios. En este sentido, ha declarado que quiere que «la jornada laboral en España, con carácter general, acabe a las 18.00 horas», además de «estudiar las posibilidades que tendría el cambio de huso horario».

Durante su intervención en la Comisión de Empleo y Seguridad Social en el Congreso, Báñez ha abogado por lograr la conciliación entre trabajo y familia mejorando los mecanismos «con fórmulas como el teletrabajo o la creación de una bolsa de horas para gestionar asuntos propios», algo que, según ha apuntado, ya se hace en algunos sectores competitivos.

Dentro de las medidas que busca conseguir este pacto, Báñez también buscará «ampliar a cuatro semanas el permiso por paternidad» y aprobar un Plan Especial de Igualdad y contra la discriminación laboral entre mujeres y hombres.

«Trabajaremos en la apertura de una mesa de diálogo en estos temas que tenga a las familias en situación de vulnerabilidad como objetivo prioritario de las políticas de empleo compartidas con las comunidades autónomas», ha declarado la titular de empleo durante su intervención en la Cámara Baja.

23 comentarios

user Lima | Hace más de 8 años

En vez de ser la ministra del mucho trabajar y poco cobrar parece que nos quiere enseñar otra vez los dientes peligro peligro,cuidado con el postre y lo dulce produce caries.

user Xisco | Hace más de 8 años

Un horario fantástico para sus señorias ahora para los empleados de hosteleria, bares ya es otro cantar.

user Max | Hace más de 8 años

Por fin entramos de hecho en europa....Los únicos que tenemos 2 horas y media para ir a comer y perder el tiempo. bastan 3 minutos para ello y seguir trabajando. hay que dejar de una vez el estado del presencialismo en las empresas por el de rentabilidad y productividad. Las 40 horas no se discuten..pero con las 2 horas y media y quedar al pairo durante este tiempo te hace estar en el trabajo 10 horas y media...Inaudito. Los programas de TV se redefiniran y darán comienzo a las 21.00 como en toda europa y a las 23.00 todo el mundo al catre...porque seguimos levantandonos a las 06.30 de la mañana para entrar a las 08.00 o a las 09.00h. y esto es tercermundista. hay que ser rentables, productivos y NO PRESENCIALISTAS..cosa que aun se paga en muchas empresas con tal de demostrar que estas ahí aunque sea tocandote la nariz...que bueno es PEREZ...se queda cada día hasta las 22.00h aunque se toque los huevos...pero esto es lo que sus jefes ven..NO PRODUCE..NO APORTA...PERO HORAS...TODAS..

user Miguel Angel Casado | Hace más de 8 años

Si con el huso quiere tejer, fenomenal, si lo que quiere es cambiar el uso que hacemos del horario es otra cosa. ¡Huso y uso no es lo mismo!

user Toni* | Hace más de 8 años

Vamos a ver, por qué siempre nos estamos fijando en lo que hacen los países europeos? Quizás son ellos los que están equivocados. No podemos tener nuestra propia personalidad, nuestra propia cultura nuestras propias tradiciones y gastronomía. Porqué pensáis que los adinerados europeos vienen a residir en España y más concretamente en las Islas Baleares? Sencilla la respuesta: nuestro país es la envidia del resto de Europa, nuestro clima, gastronomía, topografía, carácter, luminosidad, turismo y un largo etc. Por favor, dejen de compararnos al resto de Europa y disfrutemos del privilegio de vivir y ser como somos.

user Carmina | Hace más de 8 años

No se lo cree ni ella.

user Juan | Hace más de 8 años

Tal y como lo ha dicho se traduce en 0 cambios. Una buena opción de cambio sería justo que los salarios fuesen a un precio para los que trababajan entre las 8h y las 18h. A el doble los que trabajan entre las 18h y las 22h, y al triple para los que trabajan entre las 22h y las 8h. Esa seria la forma de compensar alos trabajadores peor parados en sus jornadas laborales

user A que no... | Hace más de 8 años

Y los comercios, los bares, restaurantes, aviones, barcos, trenes,...etcétera? Ah no, esos no.Un brindis al sol para que todo siga igual.No se puede ir contra la naturaleza ni el sentido común.

user Yo | Hace más de 8 años

Esto no se le ocurre ni al que aso la manteca! Si a las 18 empiezael dia, lo unico cerrado son los bancos! Quien atendera los supers, los bares, los restaurantes etc..etc... no se le ocurre a esta señora que en este pais vivimos del turismo! Y que quiere meterlos en la cama , a estas horas! Y las discotecas? ( porque en los hoteles y discotecas hay empleados)!

user desde GRANADA | Hace más de 8 años

Ponga también encima de la mesa el Art. 50 de la Constitución.

user Toni* | Hace más de 8 años

En un país de borrachos y juerguistas...Y las cervezas? cenas? Botellones? Discotecas? Camareros? Policias? Médicos? Souvenirs y supermercados en zonas turísticas? Taxistas? Bomberos? Y los curas a que hora darán la misa?

user pakomio | Hace más de 8 años

Un brindis al sol, acabar a las 18.00h, en un país con un sector de servicios que es fundamental y con un peso específico sin comparativa a los países que nos rodean...Y encima aquí en Mallorca de noche a las cinco menos cuarto en invierno...vaya p...desastre

user peploco | Hace más de 8 años

Cada cual puede cenar a la hora que quiera, siempre que tenga de qué, donde, y tiempo para hacerlo. El día empieza antes o después según mas al Este o al Oeste nos encontremos.

user Lope Lopes | Hace más de 8 años

El actual horario en España es una irracional anomalía en Europa. El meridiano de Greenwich pasa por la zona de Castellón y sería normal que tuviera idéntico horario que los países próximos. Y acabar de una vez con la frase "una hora menos en Canarias" hasta puede ser descansado. De todas formas, se trata de una convención más. Si se cambiara, sería raro que hubiera efectos serios. La gente hará las cosas a su aire, faltaría más.

user Joana Roselló | Hace más de 8 años

Jajaaj lo de la discriminación de hombre padres con respecto a las mujeres nadie protesta, tampoco lo de la ñey de Viogen totalmente desigual y discriminatoria , cuanto mas normal lo veamos menos igualdad habrá.

user Jan | Hace más de 8 años

Entonces...será de noche a las 16.30....

user de cap manera | Hace más de 8 años

¿A las seis de la tarde?. Pero si a esa hora en España todavía no podemos salir a la calle debido a un sol de injusticia. Cenar a las cinco?. Acaso somos escandinavos o alemanes?. Quieren convertir las ciudades españolas en un desierto a las 6,30?. Estamos bollats o qué?

user Tita | Hace más de 8 años

Si terminan la jornada laboral a las 18h, quien puñetas servira las cenas en los restaurantes? quien vigilara los crios en las guarderías? Quien atendera n los supers? Etc..etc...

user Mare de déu!!!!!!! | Hace más de 8 años

Tot amb la inestimable ajuda de la virken del rossío...

user Acrónimo | Hace más de 8 años

huso horario 1. m. Geogr. Cada una de las partes en que queda dividida la superficie terrestre por 24 meridianos igualmente espaciados y en que suele regir convencionalmente un mismo horario.

user més o menys Intimizzimmi | Hace más de 8 años

És una monada. Voto el PP pel seu somriure i per l'abillament interior que porta (de color vermell, una traïció al PP).

user Acrónimo | Hace más de 8 años

Que amables y bondadosos estos peperos en minoría.

user Qué raro | Hace más de 8 años

¿Dónde están los podemitas insultando a Báñez como de costumbre?

Relacionado
Lo más visto