El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no ha descartado este miércoles acometer en el futuro cambios en el seno del partido y ha recalcado que el PP irá «poco a poco» tomando las decisiones «más convenientes» para ir a las generales de final de año en la «mejor forma posible».
Así se ha pronunciado Rajoy después de que algunos 'barones' del PP exijan cambios y renovación, al tiempo que anuncian su retirada, tras el retroceso electoral sufrido por el Partido Popular en las elecciones autonómicas y municipales de este domingo.
«En cuanto al partido, lógicamente iremos poco a poco tomando las decisiones que creamos que son más oportunas y convenientes para poder presentarnos a las elecciones de la mejor forma posible y para pedirle a los españoles que vuelvan a darnos su confianza», ha afirmado Rajoy en los pasillos del Congreso, tras responder a las preguntas de control de la oposición.
Preguntado expresamente si va a hacer cambios como le reclaman algunos de sus 'barones', ha respondido que «los cambios, sean en el partido o en el Gobierno, se anuncian una vez que se han producido como es perfectamente entendible».
Legitimidad
De todas maneras, ha afirmado que su gobierno sigue siendo «legítimo y democrático» y ha garantizado que seguirá cumpliendo el programa de reformas marcado al principio de la Legislatura.
Rajoy ha expresado este compromiso en respuesta al diputado de Amaiur Sabino Cuadra, quien ha asegurado que el Gobierno del PP es «ilegítimo» porque ya no cuenta con el respaldo de la mayoría social, por lo que está cometiendo un «pucherazo».
«Éste es un Gobierno legítimo y democrático y parece mentira que en el año 2015 todavía se puedan escuchar en esta cámara intervenciones tan burdas, antidemocráticas e ilegítimas», ha censurado Rajoy al diputado de la izquierda abertzale.
Ha pasado lo mismo que hace 4 años, el país entero estaba en contra de la política de Zapatero y votaron al PP como voto de castigo. Los ciudadanos tienen memoria histórica y el pasado domingo no querían votar al PSOE, al PP había que darle el voto de castigo, solo queda la opción de votar a los partidos nuevos, sin experiencia que nos enviarán a la bancarrota. El PP se merecía el voto de castigo, aunque hay que reconocer que son los mejores gestores. También se lo mereció Aznar, esperemos que Rajoy haga exactamente lo mismo que Aznar y Zapatero, desaparecer.