Muerte de Adolfo Suárez

Consenso político y calor popular en la despedida de Adolfo Suárez

Adolfo Suárez

Vista del Salón de los Pasos Perdidos en el Congreso de los Diputados donde se ultiman los preparativos para acoger hoy la capilla ardiente del expresidente del Gobierno Adolfo Suárez | Foto: Ballesteros

| Madrid |

Miles de personas han acudido este lunes a la capilla ardiente del expresidente del Gobierno Adolfo Suárez, situada en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso, para dar su despedida a uno de los principales artífices de la Transición. Durante las primeras ocho horas desde la apertura al público del Palacio de la Carrera de San Jerónimo han pasado por la Cámara 12.000 personas, según las estimaciones de la institución.

La cola de personas que aguardan para entrar en el Congreso ha aumentado a dos kilómetros de longitud haciendo eses en calles de los alrededores de la sede parlamentaria, a la que se puede acceder con una espera media de tres horas.

La familia de Adolfo Suárez ha estado arropada en todo momento tanto por personalidades del mundo de la política y de la sociedad española como por los ciudadanos anónimos que han mostrado su cariño y respeto al expresidente, que ha recibido cientos de ramos de flores y coronas por parte de instituciones de todo tipo.

Reyes

Por la mañana, los Reyes, acompañados de la infanta Elena, han acudido a rendir homenaje a Suárez, con quien Don Juan Carlos mantuvo durante años una gran amistad.

Tras posar junto a todos ellos para los fotógrafos, el Rey ha conversado unos momentos con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ambos con gesto serio, antes de dirigirse al Salón de Pasos Perdidos. Seguidamente, en el pasillo del palacio, el Rey, la Reina y la infanta Elena han saludado a los expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, José María Aznar y Felipe González.

Rajoy y sus antecesores en el cargo han sido los primeros en acceder al salón, a cuyos flancos velan el cuerpo del primer presidente de la Democracia los miembros de las Mesas del Congreso y el Senado y los portavoces políticos.

El Rey ha manifestado sentir «una gran pena» por la pérdida de Adolfo Suárez tras rendirle homenaje en la capilla ardiente instalada en el Congreso, donde le ha impuesto a título póstumo, acompañado por la Reina y la infanta Elena, el Collar de la Real Orden de Carlos III.

Por la tarde han acudido al Congreso los Príncipes de Asturias. Don Felipe ha subrayado que a Adolfo Suárez «hay que agradecerle todo», tras rendir tributo al expresidente del Gobierno, junto a doña Letizia, en la capilla ardiente.

«Muy tristes todos», ha explicado el Príncipe sobre el sentimiento de la Familia Real ante la desaparición del primer jefe de Gobierno de la democracia, a preguntas de los periodistas, a quienes ha ratificado que el fallecimiento de Suárez supone una gran pérdida para España.

Don Felipe ha dirigido estas palabras a los informadores antes de entrar en su vehículo oficial para abandonar la Cámara baja, donde los Príncipes han permanecido unos veinte minutos para consolar a los familiares de Suárez y mostrar su respeto a la figura de uno de los principales artífices de la transición.

Recibido por Rajoy y los tres ex presidentes

El cortejo fúnebre ha llegado a las 10.00 horas a la Cámara Baja. En la parte baja de la escalinata de la Puerta de los Leones han recibido el féretro el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, sus antecesores en el cargo -Felipe González, José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero-, y los presidentes del Congreso, Jesús Posada, y del Senado, Pío García Escudero.

También han estado los presidentes del Tribunal Constitucional, Francisco Pérez de los Cobos, y del Consejo General de Poder Judicial, Carlos Lesmes, así como el líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, y los miembros de las Mesas del Congreso y del Senado.

Durante todo el día, el goteo de dirigentes políticos, entre ellos el expresidente catalán Jordi Pujol o exministros como Eduardo Serra y Juan Carlos Aparicio, ha sido constante.

Han acudido también Carmen Menéndez, la viuda de Santiago Carrillo, el histórico dirigente del PCE, con sus tres hijos, un gesto que ha sido muy apreciado por el hijo mayor de Suárez, que se ha mostrado muy cariñoso con ella.

Han pasado también por el Congreso una decena de presidentes autonómicos, entre ellos el de la Generalitat, Artur Mas, cuyas declaraciones a los medios han sido consideradas fuera de lugar por hablar, aunque haya sido indirectamente, del debate soberanista catalán.

Históricos dirigentes políticos, que compartieron con Suárez alegrías y sinsabores, como José Pedro Pérez Llorca, Miquel Roca y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, padres de la Constitución, así como Landelino Lavilla, presidente del Congreso en el 23-F, también han estado hoy junto a la familia.

Del mundo de la prensa han acudido, entre otros, el presidente de RTVE, Leopoldo González Echenique, Pedro J. Ramírez, y uno de los dos fotógrafos de la Agencia Efe, Manuel Hernández de León, que inmortalizaron para la historia el asalto de Tejero al Congreso.

María del Mar Blanco, presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, se ha fundido en un fuerte abrazo con Adolfo Suárez Illana, y otro encuentro muy emotivo de este día ha sido cuando éste ha saludado al expresidente del Senado, José Federico de Carvajal, que ha llegado en silla de ruedas.

La que fuera durante años secretaria personal de Adolfo Suárez, Gádor Ongil, ahora diputada de la Asamblea de Madrid y senadora, ha querido estar también cerca de los familiares, como el torero Juan Padilla, que, como amigo personal, no se ha despegado estos días de los hijos de Suárez.

Junto a ellos, primero en el hospital y hoy en el Congreso, ha estado el padre Ángel, de Mensajeros de la Paz, y también entre los que han venido alguien ha descubierto a Braulio, aquel famoso cartero que encarnó el actor Jesús Guzmán en la serie «Crónicas de un pueblo», muy popular al final del Franquismo.

28 comentarios

user amedialuz | Hace más de 11 años

Estamos en lo políticamente correcto, especialmente sacar todo lo positivo de una trayectoria es una forma de pacto para proteger o mejorar la pobre fama de los políticos. Fue un hombre político desde joven, impactante es su amabilidad y presencia, ambicioso y dialogan. Durante varios años tuvo grandes responsabilidades y fue capaz de llevar a cabo el principio de la transición. Grandes aciertos pero también errores profundos que terminaron con su liderazgo. Luego todo le fue mal, menos su despacho financiero. Volvió a jugar a la política, CDS, lo que demuestra que no conocía realmente la fuerza de los partidos, especialmente en aquel tiempo, PSOE. Fracaso tras fracaso le llevaron a un estado critico. Al final podemos y debemos agradecer sus éxitos, pero si me lo permiten, no fue el más adecuado para llevar la transición. Otros nombres de gente realmente preparada y aperturista podrían haberse elegido para pilotar una mejor transición y nos hubiesen evitado la deriva que actualmente sufrimos en relación a los partidos políticos y sindicatos.

user cuanta hipocresía. | Hace más de 11 años

Ahora todos son sus amigos. Y cuando estaba en activo le hicieron lo posible para quitárselo de enmedio. Malditos hipócritas chaqueteros.

user ensenyat | Hace más de 11 años

Els traïdors a Suárez s'omplen la boca d'elogis davant el seu fèretre. Protagonistes de la seva caiguda política dins de UCD no tenen la més mínima cautela, mentre que alguns estrets col·laboradors fugen del primer plànol.

user nadine | Hace más de 11 años

Fue nuestro primer jefe de gobierno, le tocaron años complicados, a él y a los que le siguieron. Merece todos los respetos, pero su trayectoria empezó en los sesenta y terminó como político en los ochenta. Luces y sombras como todos, más luces pero sombras las tuvo y algunas las padecemos todavía. Su obra fue suya y de los suyos, muchos de gran nivel que le ayudaron, otros hicieron todo lo contrario, nada nuevo en la política o vida real. Vemos a muchos políticos y partidos que enseguida buscan culpables para justificar fracasos, el demostró más altura que esos y supo aguantar y callar.

user pep | Hace más de 11 años

Al sr. Suarez, solo por tocarle la época que le tocó, ya tuvo su mérito, tener que deshacer o rehacer un país recien terminada una dictadura y sin gobierno, ya que los que mandaban eran militares. Rehizo España honradamente (mira que difícil) hoy en dia como la honradez ya no tiene importancia el que está mandando no se va por mucho que le llamen. El creo que por no poder dar la talla que España merecía gobernó 3 años y se marchó, porque todos los españoles nos quedamos que no sabíamos que había pasado, son secretos de estado.

user cuentamelo | Hace más de 11 años

Descanse en paz, condolencias para los suyos. Pero no todo fue como se cuenta, o solo se cuenta lo bonito como en todo funeral. Tuvo sus grandes aciertos y sus fracasos, ahora vivimos alguno de esta época. Fue jefe de Gobierno menos de tres años, lo echaron por razones poco claras, pero evidentes. Luego se dedico a otras cosas, menos exitosas y por supuesto menos claras y no entremos en detalles. Hizo cosas interesantes, pero creo que el Rey se equivoco al nombrarle, no tenía la formación y profundidad suficiente para llevar con éxito la transición. Por eso termino antes de lo esperado.

user cabreadoy? | Hace más de 11 años

¿A que han ido estos tres y adláteres?..............yo se lo dire: a darle las gracias para que puedan vivir sin dar golpe........a dejar que la corrupcion política siga campando a sus anchas............si no ....no se comprende...........han ido a darle las gracias por morir....porque si hubiese seguido vivo, y con plenas facultades mentales ,....hubiese metido a A TODOS los políticos actuales, jueces y fiscales corruptos esperando concesiones reales.......en la cárcel..........

user bandoom | Hace más de 11 años

Esper que s'enseny tambe a s'escola sa importancia de Suarez a sa nostra historia.

user Joan-Estades-de-Moncaira | Hace más de 11 años

Ha mort un politic i un estadista malauradament avui irrepetible. Les honres d'Estat que avui Espanya rendeix al primer Duc de Suárez són obviament més que merescudes. Adolf Suarez Gonzalez (1932-2014) ja és part de la Història d'Espanya. Com a president del Govern de l'Estat feu el que havia de fer, el que es podia fer i el que les circumstàncies politiques internacionals de l'anomenda transició li recomanaven i deixaren fer. Descansi en pau. Ja sé que en 2014 l'opinió d'un Joan Antoni Estades de Moncaira són retxes dintre l'aigua. Es més facil per una societat de desmoriats tenir present un programa de televisió nomenat Cronicas Marcianas que no quan un en temps de dictadura i aquells de la transició cap a la Democracia actual col-laborava activament en la premsa forana i en defensa de la propia identitat cultural,linguistica i històrica.

user Tomad ejemplo | Hace más de 11 años

Yo pienso que si la mayoría de políticos españoles hicieran lo que hizo ayer el gran Adolfo Suarez, España podría empezar de nuevo sin corruptos

user Calvorota | Hace más de 11 años

La mayoria de los que han ido es para lavar sus consciencias de las perrerias que le hicieron en vida, la otra mitad no se a atrevido por si se levantaba y los dejaba en evidencia, UH hecho en falta la foto de Bausi al lado del feretro, ¿ Que es que no habia vuelos o se os acabo la tarjeta de memoria para inmortalizarlo ? si no lo sacais se os puede caer pelo, estamos a la espera

user Pepe cocinillas | Hace más de 11 años

Han acudido todas las autoridades influyentes de España pues había un " launch privado , regado con los mejores vinos y mariscos " no es cuestión que nuestras señorías se mareen y cojan flojera.

user Iker | Hace más de 11 años

Se gravan unas psicofonias de Suarez donde claramente se distigue su voz etre ecos de ultratumba diciendo "Homenajes...a buenas horas...cabrones...". sin duda un documento escalofriante.

user Alcantara | Hace más de 11 años

Se nos va uno de los pilares de la patria , y velara por nosotros desde la gloria y eternidad junto a Don Pelayo, El Cid Campeador y Los Reyes Catolicos

user Alemana | Hace más de 11 años

Adios a un gran hombre! El unico que lo merece, en este pais!!!!!!

user Lars | Hace más de 11 años

@ asdf (aquí abajo) ... TAn bien de ellos ? ... NO creo ni que hablen de ellos, y a lo sumo quizá una mini-misa en la capilla de la cárcel, que es lo que merecerían.

user jesus | Hace más de 11 años

La historia no se puede esconder, siempre sale a la luz, hay muchos del PP, que lo traicionaron, cuando era UCD, según la historia, el señor Arenas el boca negra, cuando lo traiciono, corrió a la sede del PSOE, para que lo ficharan, pero le dijeron que no querían traidores, este es de los mucho que le metieron la puñalada trapera, como parte de los católicos Españoles, por aprobar la ley del divorcio, hoy van a darle el ultimo adiós trapero

user asdf | Hace más de 11 años

Ya estoy ansioso de ver las despedidas al llegar la hora de ASNOar y MariASNO , a ver si la gente habla tan bien de ellos, jajajaja.

user lg | Hace más de 11 años

69 ,totalmente de acuerdo contigo ,pero te has olvidado de nombrar al marido de Ana Pastor, Antonio Garcia Ferreras ( por eso el sobrenombre de la "secta") menuda pandilla de rojos al frente de la sexta,por otra parte ,todos mis respetos al sr ADOLFO SUAREZ

user Yo | Hace más de 11 años

Gracias a la UCD , PSOE, y PP...... En 1979, España era la 8ª potencia industrial. Hoy ocupa el puesto 17º.. El PIB industrial representaba casi el 33% y en la actualidad representa poco menos del 16%.

user 69 | Hace más de 11 años

ana pastor, wyoming, el ébola, menuda colección de ricachones, el cinismo y la hipocresía de basura como ana pastor, diciendo que acoge immigrantes en su casa, menuda mentirosa, izmierda caviar en grado puro – luego el payaso de wyoming crtiticando a los que llenamos hacienda con nuestros impuestos sacados honestamente de la especulación y el criticando a los especuladores cuando es una cucaracha que especula con un bien de 1a necesidad, progres de mi... que le defienden, tenéis el cerebro lleno de serrín, que dios nos pille confesados con referentes como reverte, bardem, wyoming, menudos hijos de , poneros la camistea del che, pero que sepáis que lo primero que haría el che sería fusilaros gent.uza

user Yo | Hace más de 11 años

Y después de la UCD vino el zozialismo continuador de las políticas establecidas, reconversión industrial a todo trapo que nos esperaba la CEE con los brazos abiertos,. Para compensar el desmantelamientos industrial los zozialistas tuvieron la genial ideita de un bien básico como la vivienda hacernos creer que era capital y ahorro creando el entorno necesaria para la revalorización del ladrillo (pequeñas burbujas) y apareció el capitalismopopular, de repente eramos ricos. los ladrillos se revalorizaban por arte de magia jejejejejej no sigo , es muy triste ver el resultado final que todos conocemos. Nos toman por tontos.

user ert | Hace más de 11 años

España no estaría donde está si no fuera por.....¿ y donde está España ? Está en la ruina y con las próximas cinco generaciones endeudadas hasta las cejas , estamos en un país en el que durantre los últimos treinta años los políticos han saqueado impunemente las arcas públicas , en un país donde el juez Castro y media docena más son una excepción , donde los Banqueros y políticos han arruinado las cajas , se han ido a cazar osos y nos han endosado la deuda a los pequeños empresarios y los trabajadores , estamos en un país plagado de sueldos vitalicios astronómicos inmerecidos , en un país donde cualquier obra pública , despliegue televisivo , contarata de servicios..se lleva una mordida del copón , en un país donde los últimos tres presidentes han concedido cientos de indultos a poderosos a cambio de...¿? , en un país donde el rey , en plena crisis , se gasta 2 millones de euros del dinero de nuestros impuestos en construir un pabellón de caza para sus trofeos sin ningún remordimiento , en un país donde su yerno pide dinero para los niños pobres de Africa y se lo mete en el bolsillo ,en un país donde los sindicatos encargan 1000 bolsos falsos a los chinos a 700 euros cada uno , donde la cúpula de los empresarios están hasta las cejas de asuntos turbios ¡¡ por favor !! menos pasteleo ..

user Biel | Hace más de 11 años

Pues no pudiendo rebatir lo que comenta YO, decir que si con su talante y honestidad nos va como nos va por él, cómo nos irá dentro de unos años por el talante y la memez de los gobernantes actuales. Ya podrían tomar ejemplo de él.

user Yo | Hace más de 11 años

--«Lo que tenemos ahora se lo debemos a él. Estoy aquí por el legado que nos dejó», ha dicho una de estas jóvenes, Sagrario, de 43 años.-- Totalmente de acuerdo, de aquellos polvos estos lodos.

user Yo | Hace más de 11 años

Durante los años 1970 a 1976 el PIB de la industria española aumentó, a precios internacionales constantes, un 33%. Entre 1976 y 1981, los años de gobierno de Suárez, se estancó en el 0% de incremento. En cifras se puede decir que el mandato del Señor Adolfo Suárez fué desolador para España.

user Yo | Hace más de 11 años

La gestión económica del Señor Adolfo Suárez fué nefasta, al comienzo de su mandato había en España 361000 parados y lo dejo en 1,5 millones. Sacrifico la industria a costa de entrar en la CEE . Sentó y reafirmo bases del actual sistema cuyos resultados conocemos. En cifras se puede decir que el mandato del Señor Adolfo Suárez fué desolador para España.

user Yo | Hace más de 11 años

A la gente le han metido 4 cosas en la cabeza sobre la gestión política de Adolfo Suárez y las repiten como loros. La prensa unificando mentes en su máximo esplendor.

Relacionado
Lo más visto