Operación Mar Nuestro

El juez ordena registrar una oficina de CAM en Mallorca y detener a cinco exdirectivos nacionales

EL BANCO DE ESPAÑA INTERVIENE LA CAM PARA CAPITALIZARLA Y VENDERLA

Fotografía de archivo tomada el 15/07/2011 en Alicante, de la sede central de Caja Mediterráneo (CAM) en la ciudad | Foto: Morell - EL BANCO DE ESPA

| Alicante |

La Guardia Civil ha detenido hoy a cinco antiguos directivos de la CAM, entre ellos su ex director general Roberto López Abad, y ha registrado un despacho de abogados en Valencia, otro en Alicante y una oficina mercantil en Mallorca.

El juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez ha ordenado estas detenciones y registros relacionados con cinco operaciones supuestamente irregulares con la Valfensal, una de las participadas de la caja.

Fuentes de la investigación han explicado que cuatro de los arrestos se han producido en Valencia y uno en Madrid, dentro de una operación que continúa abierta, por lo que no se descartan más detenciones.

A primera hora de la mañana agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) han arrestado a López Abad y al exresponsable de proyectos inmobiliarios Daniel Gil Mallebrera y, poco después, al exdirector de la división internacional y negocio hotelero de la caja Cesar Veliz, a los que el juez empezará a tomar declaración mañana.

En total, según fuentes jurídicas, Gómez Bermúdez, que mantiene bajo secreto estas diligencias, ha dictado cinco órdenes de detención, aunque no ha trascendido la identidad de los otros dos arrestados.

Las detenciones se han producido después de que ayer la Guardia Civil registrara los dos despachos de abogados y la oficina mercantil de Mallorca.

«Lucro personal» de los imputados

López Abad y Gil fueron imputados a raíz de una querella presentada por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), que también se dirigía contra los empresarios Juan Vicente Ferri y José Salvador Baldó, que, según las fuentes consultadas, no figuran entre los arrestados.

Según la querella, los imputados obtuvieron «un lucro personal» utilizando la compraventa de tres hoteles y la adquisición de dos parcelas en República Dominicana y México como «pantalla» para una «transferencia de fondos no justificada» desde la CAM hacia Valfensal.

Esta sociedad está participada en un 70 % por dos empresarios alicantinos muy vinculados a López Abad y en un 30 % por la filial de la caja Tenedora de Inversiones y Participaciones (TI), que fue utilizada por el ex director general y Daniel Gil como «una zona opaca de gestión al margen de los mecanismos habituales de CAM».

La primera de las operaciones cuestionadas es la financiación para la compra del hotel Caracol en la Riviera Maya (México) cuando TI todavía no estaba autorizada por CAM para operar en el mercado hotelero.

La segunda es la compra de una parcela en Bávaro (República Dominicana) en la que parte de la financiación servía para pagar una comisión de intermediación a una sociedad domiciliada en Antillas Holandesas.

La tercera consistió en la financiación para la compra del Hotel Gala en México, en la que determinadas condiciones fueron ocultadas a los responsables de la CAM de la cuenta de Valfensal y en la que también intervinieron sociedades en paraísos fiscales.

En los créditos concedidos para la adquisición de dos parcelas en Playacar (México) también se procedió al «pago de comisiones de imposible justificación económica».

Por último, se encuentra la financiación para la entrada del grupo Valfensal en el accionariado de la compañía Eco Resort San Blas, dedicada al hospedaje en Tenerife.

López Abad, doblemente imputado

López Abad está además imputado en la pieza principal de CAM junto con la también ex directora general María Dolores Amorós, el expresidente Modesto Crespo y los exdirectores de recursos y planificación, Vicente Soriano y Teófilo Sogorb, a los que el pasado mes de junio impuso una fianza solidaria de 35 millones de euros.

CAM fue intervenida el 22 de julio de 2011 por el Banco de España y, posteriormente, se conoció que había acumulado unas pérdidas de 1.136 millones en los seis primeros meses del año.

Meses después, el organismo regulador capitalizó la entidad mediante una aportación de 2.800 millones de euros y nombró al FROB como su administrador provisional.

13 comentarios

user jordi | Hace más de 11 años

El anterior director del hotel San Blas, Jose Antonio Geli Soler , fué el representante legal en México de la Empresa Sandos Internacional, peerteneciente a estos dos pájaros.Seguramente el sabe a ciencia cierta donde se esconden

user De susto en susto. | Hace más de 11 años

Que pasa con los valencianos,no quedan personas honrradas?cada dia un escandalo,gurtel,f1,Copa America,depuradoras,ladrillazo,Canal 9...que mas nos queda por ver.

user antonio | Hace más de 11 años

¿Solo cinco? cientos deberían estar detenidos y en la cárcel a pan y agua.

user monodeferis | Hace más de 11 años

No me explico por qué los Juzgados están llenos de chorizos de poca monta, con la cantidad de ladrones de guante blanco profesionales que hay en España.

user local | Hace más de 11 años

Ok, la fiesta continúa, solo espero ver la traca final, y que los anfitriones no se escapen sin pagar...

user Banquero | Hace más de 11 años

Que facil es engañar a los españolitos.Yo estoy en un paraiso fiscaldel Caribe tomandone unos gintonics con una miss y pago con vuestro dinero.Pringaos que sois unos pringaos.

user arnau | Hace más de 11 años

Solo és cuestión de tiempo que afloren todas las irregularidades cometidas, principalmente a traves de Valfensal y los dos hoteleros alicantinos Juan Ferri Guardiola y salvador Baldo Llorens, ambos también imputados en la causa.Através de estos individuos el dinero era canalizadoo al Caribe via paraisos fiscales.

user Klein | Hace más de 11 años

¡a BUENAS horas !! ... vaya lentitud patética.

user Desco | Hace más de 11 años

Un par de llamadas y eso queda en nada

user samoixanegre | Hace más de 11 años

...y para cuando recibirán la visita de los registradores el resto de bancos y CAIXAS,

user jesus | Hace más de 11 años

Pues le pasara como a Garzon, por condenar a delincuentes

user pep maria | Hace más de 11 años

POCOS DIRECTORES DE SUCURSAL HAY IMPUTADOS, CON EL TEMA DE LAS PREFERENTES A LA CARCEL TODOS YAAAAAAA

user cuqui | Hace más de 11 años

Crónica de lo que sucederá: Prision. Abogado que recurre prisión. En el jucio cambiaran de abogados, recurrirán, darán mil vueltas y se alargará durante muchos años. Desapareceran documentos. Incomprensiblement algunas pruebas no se tendrán en cuenta. La sentencia dirá que algunas acusaciones ya han presrito. Y dentro de 10 años todavía estarán libres (bien por ser incoentes o bien por mil triquiñuelas para no estar en prisión). RESUMEN: LIBRES Y CON EL DINERO. ¡¡¡¡¡¡¡QUE TRISTE CONFIAR "TANTO" ENVLA JUSTICIA!!!!

Lo más visto