Rescate a España

La banca española necesitará hasta 62.000 millones de euros para sanearse

| Madrid |

La banca española necesita entre 51.000 y 62.000 millones de euros para encarar una caída acumulada del PIB del 6,5 % hasta 2014, según los resultados las pruebas de estrés realizadas por las consultoras Roland Berger y Oliver Wyman.

En rueda de prensa en el Ministerio de Economía, el subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy, ha desvelado esta horquilla y ha incidido en que la ayuda europea de hasta 100.000 millones de euros será más que suficiente.
«Estamos hablando de cifras manejables», ha añadido el secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre.

Según las estimaciones de Roland Berger, en el escenario más adverso, el grueso del sistema financiero español -14 entidades- necesita unos 51.800 millones, mientras que para Oliver Wyman harán falta entre 51.000 y 62.000 millones de euros.

Todo ello para mantener una ratio de capital de al menos un 6 %, en una hipótesis en la que la caída acumulada del PIB sea del 6,5 % hasta 2014, frente al 5,4 % del ejercicio realizado recientemente por el FMI.

En ese escenario, el precio de la vivienda caería un 26,4 % (frente al 23,5 % del FMI), con lo que desde el punto máximo de la burbuja se desplomaría entre un 55 % y un 60 %, y el del suelo, entre un 85 y un 90 %.

Las tres principales conclusiones del estudio, a juicio de Restoy, son que todo parece apuntar a que las necesidades de capital se van a concentrar en entidades participadas por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), como Bankia, CatalunyaCaixa, Novagalicia y Banco de Valencia.

Las entidades de mayor tamaño, Banco Santander, BBVA y CaixaBank, no necesitarían capital adicional ni siquiera en el escenario adverso, mientras que un tercer grupo, en el que podría haber siete entidades, podría conseguirlo por sus propios medio o con algún tipo de ayuda pública «moderada».

Por eso, tanto para Restoy como para Jiménez Latorre, el núcleo del sector financiero español responde con capacidad de resistencia a escenarios macroeconómicos tan adversos como el que se ha considerado y los 100.000 millones de euros disponibles dan un margen «amplísimo»

17 comentarios

user Yo | Hace más de 13 años

Sin problema, se cambian las reglas del juego y nunca se pierde. Prima de riesgo en 479. fuerte bajada. El anuncio del BCE sobre colaterales a bancos más los 130 mil millones en inversion para el crecimiento. Ahora el BCE aceptara como colateral (garantía) hasta una hipoteca de 200.000 sobre una chabola de Son Baña. Estamos Salvados.... jejejejeje.

user vs | Hace más de 13 años

Esper també que els bancs espanyols elegiran professionals, i no "amateurs", a tots els nivells, el Consell d'administració inclòs. No era tan greu, com es pensava, que un ministre de la Defensa no hagi fet la "mili". Els resultats no van ser tan positius quan el van catapultar el mateix socio-ministre al capdavant d'una Caixa d'estalvis, sense cap experiència bancària. Es un simple exemple i se'n podrien parlar d'altres.

user vicente lopez | Hace más de 13 años

LA BANCA ESPAÑOLA NECESITA QUE TODOS LOS RESPONSABLES QUE LA HAN GESTIONADA LLEVANDOLA DONDE ESTÀ VAYAN A LA CARCEL.

user The Joker . | Hace más de 13 años

Si España hubiese creado un" mercado común "con Portugal ,Italia , Grecia es decir los paises del Sur Europeo ninguno tendría problemas de rescate y dominaríamos parte de Mediterráneo y Atlántico ,que el Norte nos tiene envidia....,tienen depresión por falta de Sol y de Luz !!!

user vs | Hace más de 13 años

No entenc res. No s'havia parlat fins ara d'una davallada del -6,5 % del PIB espanyol fins al 2014. Em sembla una notícia més important per als ciutadans que les necessitats del sistema bancari. La OCDE aconsellava de no rescatar tots els bancs i s'ha de reconèixer que certes entitats bancàries ho tendran mal per surar desprès de les seves mangarrufes i abusos envers els clients.

user Pep de Son Xigala | Hace más de 13 años

Yo lo que quiero, es que salga el inútilde Montoro, para explicar lo que dijo hace un par de días... De que España salia sola de la crisis y que no iba haber ´rescate de ningún tipo... Que ni lo había, ni estaba previsto que lo hubiera... Eso dijo el tarado.

user yo mismo | Hace más de 13 años

pues es muy fácil ese dinero lo tienen ellos.....

user Yo | Hace más de 13 años

2 millones de euritos a costado el flamante estudio que dice lo que todos quieren OIR.

user pensionista | Hace más de 13 años

basta ya revolucion

user Yo | Hace más de 13 años

Festival del humor, son tantos y tan buenos los chistes del articulo que no se por donde empezar.

user Que verguenza | Hace más de 13 años

Decia Rajoy que no hay rescate, y Zapatero que no habia crisis,,, vaya lidees que tenemos...

user jesus | Hace más de 13 años

Medio Partido Popular trabaja en Bankia. Cargos elegidos a dedo. Aquí tenéis el listado actualizado: 1.- SANTIAGO ALARCÓ CANOSA. Consejero de DEOLEO en representación de la Sociedad de Promoción y Participación Empresarial Caja Madrid. Santiago Alarcó es ex cuñado del presidente de Bankia, Rodrigo Rato y hermano de Ángeles, recientemente nombrada Presidenta de Paradores Nacionales. Santiago Alarcó Canosa Angeles Alarcó Canosa 2.- CLAUDIO AGUIRRE PEMÁN. Consejero de Caja Madrid. Primo de Esperanza Aguirre. Fue el responsable de Merrill Lynch en España y Portugal. Claudio Aguirre Pemán 3.- JUAN CHOZAS PEDRERO. Director de Recursos de Bankia. Ex Secretario general de Empleo y Relaciones Laborales durante los gobiernos de Aznar. Colaborador entusiasta de la FAES. Juan Chozas Pedrero 4.- JESÚS PEDROCHE NIETO. Vocal del Banco Financiero y de Ahorros del Grupo Bankia. Expresidente de la Asamblea de Madrid. Ex Consejero del Gobierno Regional de Madrid. Jesus Pedroche Nieto 5.- RICARDO ROMERO DE TEJADA. Vocal del Banco Financiero y de Ahorros del Grupo Bankia. Ex Secretario General del PP en la Comunidad de Madrid. Ex Alcalde de Majadahonda. Ricardo Romero de Tejada 6.- MAYTE JIMÉNEZ. Esposa de Salvador Victoria, Consejero de Asuntos Sociales del Gobierno de Esperanza Aguirre. Fue nombrada consejera de Caja Madrid Pensiones, empresa participada por Bankia, el 9 de junio de 2009. Entre sus méritos, dado que el PP es uno de los máximos representantes de la 'meritocracia', se encuentran haber sido "adjunta a la dirección" de una escuela infantil de Las Rozas, nivel medio de inglés y, en la cima de su curriculum escolar, el haber terminado el bachillerato. 7.- NIEVES ALARCÓN CASTELLANOS. Esposa del ex Secretario General del PP madrileño, Francisco Granados y actualmente Senador. Fue nombrada en el año 2008 Consejera de Caja Madrid Pensiones, empresa participada por Bankia. 8.- ÁNGEL ACEBES. Ex Ministro del Interior del Gobierno de Aznar. Ex Diputado por Ávila. Vocal del Banco Financiero y de Ahorros del Grupo Bankia. 9.- MANUEL LAMELA. Consejero de Cibeles Corporación. Exconsejero de Sanidad y de Transportes de Esperanza Aguirre. Exdirector de Gabinete de Rodrigo Rato en su etapa de Ministro de Economía. Presidente del Comité de Auditoría de Bankia. 10.- CARMEN CAVERO MESTRE. Cuñada de Ignacio González, Vicepresidente del Gobierno de Aguirre. Vocal del Consejo de Caja Madrid Cibeles. Consejera de Bankia. El sueldo por este ‘trabajo’, que no exige dedicación exclusiva, ronda los 150.000 euros anuales, más tarjeta de crédito y coche. 11.- MERCEDES DE LA MERCED. Ex Eurodiputada y exteniente de Alcalde del Ayuntamiento de Madrid. Vocal del Banco Financiero y de Ahorros del Grupo Bankia. 12.- ESTANISLAO RODRÍGUEZ-PONGA. Ex Secretario de Estado de Hacienda con Rodrigo Rato. Vocal Banco Financiero y de Ahorros del Grupo Bankia. 13.- JOSÉ MANUEL FERNÁNDEZ NORNIELLA. Ex Presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio. Ex Secretario de Estado de Comercio y Turismo. Vocal del Banco Financiero y de Ahorros del Grupo Bankia. 14.- MERCEDES ROJO IZQUIERDO. Vocal del Banco Financiero y de Ahorros del Grupo Bankia. Ex Asesora de Esperanza Aguirre. 15.- MARIA ZAPLANA BARCELÓ. Hija de Eduardo Zaplana. Becaria en Caja Madrid. 16.- ELENA PISONERO. Consejera de Caja Madrid. Ex Jefa de Gabinete de Rodrigo Rato. Ex Diputada y en la actualidad Presidenta de Hispasat. A esta gentu.za hay que pagarles la fiesta, que nos costaran a los ciudadanos un paston

user Miguel | Hace más de 13 años

Pues menos mal que hace nada estabamos en la Champions league... verdad Zapatero.... ahora estaremos en preferente

user No es justo | Hace más de 13 años

Pues yo con trescietos mil euros estaría bin servida.

user pep | Hace más de 13 años

Rescate = lo que pagan los pobres de los países ricos a los ricos de los países pobres

user The Joker . | Hace más de 13 años

Eeeeeeeh !!! Yo Siempre estuve en contra del €uro ,a mí que no me metan en líos que por algo no hubo votación ...

user provocatore sociale altero | Hace más de 13 años

Sobre la marcha serán 100.000 millones de euros y se ahorrarían la mitad si bajaran la persiana de Bankia y el Banco de Valencia para empezar.Pero no se atreverán.

Relacionado
Lo más visto