Huelga funcionarios 2010

El Constitucional avala el recorte salarial a los empleados públicos

Considera que la bajada de sueldo no vulneró los derechos fundamentales como el de la negociación colectiva

PALMA. MANIFESTACIONES. UNOS 200 FUNCIONARIOS SE MANIFIESTAN EN PALMA, CONTRA LA REFORMA LABORAL

Imagen de archivo de la manifestación contra los recortes a los funcionarios | Foto: J. TORRES

| Madrid |

El Tribunal Constitucional considera que el recorte salarial decretado en mayo de 2010 por el Gobierno para los empleados públicos no vulneró derechos fundamentales como el de la negociación colectiva, como planteó la Audiencia Nacional en octubre del año pasado.

En un auto, los magistrados del Constitucional han rechazado admitir a trámite la primera cuestión de inconstitucionalidad que planteó por este asunto la Audiencia Nacional, al coincidir con el Ministerio Fiscal en que es «notoriamente infundada».

El máximo garante de la Constitución Española explica que «es el convenio colectivo el que debe respetar y someterse no solo a la ley formal, sino, más genéricamente, a las normas de mayor rango jerárquico y no al contrario».

Así, concluye que el decreto ley, que implicó que los convenios colectivos de las empresas públicas fueran reformados para introducir una bajada del 5 % en los salarios, no vulneró el derecho a la negociación colectiva porque la intangibilidad o inalterabilidad del convenio colectivo no es uno de sus «elementos esenciales».

8 comentarios

user EduardoMartínez | Hace más de 14 años

A mi no me han reducido mis deudas en un 5 ó un 7%. Sigo teniendo las mismas deudas. Y las facturas de la luz más caras. Y los 400 euros "tarpeyanos" de zapatero, han desaparecido de nuestra declaración de la renta 2010 (¿Lo han notado?, Yo si). Un funcionario que cobraba cerca de 2.000€ entre bajadas, mayores retenciones de Hacienda, aumentos del IVA y otras zarandajas, como las subidas de luz, combustible, gas, es como si cobrara 200-300 euros menos al mes.

user Achuchado y centrado | Hace más de 14 años

Creo que los funcionarios hubieramos comprendido, que no gustado, otra congelación, pero no una bajada DE FORMA UNILATERAL. Cuando recuperaremos esa bajada? AÑOS tardaremos, años sres y mas con estos sindicatos "paniaguados". Cuando hay bonanza económica, nadie se acuerda de nosotros y cuando hay crisis, a sufragar las estupideces cometidas por otros

user manuelin | Hace más de 14 años

para empezar si cobras menos tambien debes trabajar menos. ¿o no? por otra parte los sindicatos no hacen nada, con tanto dinero que les subvenciona el gobierno. que los banqueros que son los unicos que tienen beneficios paguen parte de la crisis ya que son parte responsable de ella y que los politicos se dejen de tantas mentiras y defiendan de una vez por todas al pais y no a sus intereses y bolsillos

user Mussol | Hace más de 14 años

Basta ver quien compone el tribunal constitucional

user ElQPaga | Hace más de 14 años

El 60% a la calle y el 40% restante con una rebaja de un 20% del sueldo. Eso o quiebra el pais, no hay mas.

user tostem | Hace más de 14 años

Una cosa es congelación, por la que muchas veces han pasado los funcionarios, y otra es bajada del sueldo encima subiendo la inflación. Eso no debe pasar ni funcionarios ni empresa privada. Es consecuencia de la inoperancia e incapacidad de un Gobierno que no sabe de donde sacar dinero y lo paga con los trabajadores.

user Justicia y justicia igual para TODOS | Hace más de 14 años

Todos los españoles han de ser iguales ante la ley. Sí o sí. Y hoy por hoy la diferencia entre funcionariado y no funcionariado hace pensar que se trata de planetas o de especies diferentes. Tanta reforma laboral, tanta historia... y los sindicatos que SOLO defienden a los funcionarios? que son pagados por el gobierno en lugar de ser independientes?

user provocatore sociale altero | Hace más de 14 años

NIHIL NOVUM SUB SOLE. Recuerden que con JM Aznar, para entrar en la zona euro, ya ocurriera lo mismo, aunque sólo se tratara de una congelación de salarios.Los funcionarios perdieron también el pleito.

Lo más visto