Baleares recibe por primera vez crédito extraordinario para la atención a menores migrantes

El Consejo de Ministros aprueba una partida de dos millones de euros para el Archipiélago por su sobreocupación

Baleares recibe por primera vez crédito extraordinario para la atención a menores migrantes

Inmigrantes llegando a Mallorca | Foto: ARCHIVO

|

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una partida extraordinaria de 22 millones de euros para los sistemas de acogida de Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla. En el caso balear, es la primera vez que el Archipiélago recibe una dotación especial por parte del Estado para hacer frente a la sobreocupación en los centros de atención a la infancia. En concreto, las Islas percibirán dos millones de euros del total.

Aunque ya se conocía la existencia de esta dotación extra, con la aprobación en el Consejo se materializa formalmente la ayuda económica, que debe garantizar el sostenimiento de los sistemas de acogida de estas comunidades autónomas y ciudades. La mayor cantidad, irá a parar a Canarias, a la que ole tocan 8,5 millones; mientras que Ceuta recibirá 7 y Melilla 4,5 millones de euros. El dinero se destinará a la atención inmediata y la acogida de menores migrantes no acompañados, así como a las actuaciones de información, orientación y apoyo emocional, incluida su escolarización, inserción e inclusión social.

Por su parte, la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha reconocido «el sobreesfuerzo que realizan los territorios de llegada para la atención y el cuidado de los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados que vienen a España». Por ello, el reparto de crédito extraordinario busca «apoyar a las comunidades y ciudades autónomas que realizan un esfuerzo material y presupuestario elevado».

También ha recordado que desde el ministerio, se está impulsando el desarrollo del Real Decreto-ley 2/2025 para dar «una acogida solidaria, digna y vinculada a quienes llegan solos y solas a nuestro país» y «ayudar a los territorios de llegada». En esta línea, ha añadido que «la migración es una cuestión de país y debe abordarse como país». Cabe destacar que el próximo jueves 17 de julio, tendrá lugar una nueva Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia en la se planteará la ratificación del decreto que incluye el reparto de menores migrantes no acompañados por comunidades.

26 comentarios

user Baleastur | Hace 12 días

Nos quieren callar aportando dinero. No queremos dinero, queremos que se vayan!!!!!! Que se vayan con sus familias, que es con quien deben estar!!!! Basta ya dr tanta demagogia!!!!

user Enore | Hace 12 días

No lo hacen para nuestros menores,pero si para los que tendrían que estar con su padres en sus países de origen...

user Pep | Hace 12 días

Yo, RobotNo sigaaasss, te llamarán faxa

user Pep | Hace 12 días

GeperutMejor que no vengan y listo

user Pep | Hace 12 días

E.MEse dinero debería ser para residencias de estudiantes y de ancianos (por supuesto españoles)

user Pep | Hace 12 días

DecadenciaOf course, Sir

user Pep | Hace 12 días

Sobrasada rockUy!! Pagarán nuestras pensiones, trabajando en B y mandando el dinero a norteafrica. Los que trabajen alguna vez. Además de ...si lo digo me censurarian

user Pep | Hace 12 días

Atención de qué infancia ?? Qué nos quiere vender el periodista ? Atención a los de las pateras hay que decir

Idiocrazy Idiocrazy | Hace 12 días

No dejéis de disfrutar del progreso social comunista y pepero. Recordadlo cada vez que os suene el despertador para ir a doblar el lomo mientras estos están haciendo el vago todo el día con paguita y todas las dietas. País de pena.

Aprenent Aprenent | Hace 12 días

Ès una infàmia. El trafic de menas ès una infàmia.

user Lobezno | Hace 12 días

Menores de 25 años

UnoMás UnoMás | Hace 12 días

No queremos dinero lo que no queremos más gente.

user Mk | Hace 12 días

Menores…mayores muchos. Nos cuestan una pasta en impuestos y nos traen muy amenudo delincuencia.

user palmesano | Hace 12 días

Sigan sigan con business que representa el tráfico ilegal de personas , y millones para quienes controlan el negocio las mafias que gobiernan y las fatales consecuencias que aunque quieran ocultar o tergiversar las pagan como siempre el resto de la ciudadanía...

Sobrasada rock Sobrasada rock | Hace 12 días

Expulsión de toda esta gente ilegal. A ver si nos vamos a convertir en Torre Pacheco II, que se ha convertido en una zona de guerra. Esta gente qué aporta a nuestra sociedad?

user Izquierda torticera | Hace 12 días

Que no les falte de nada, verdad pedrito. Después se regularizan y que os voten a vosotros.

user ROBERTO ALCÁZAR | Hace 12 días

PuyluransExacto, donde esté una buena corrida que se quiten los toros.

Decadencia Decadencia | Hace 12 días

Crédito que pagamos los currantes.

user Geperut | Hace 12 días

No queremos dinero, queremos que se vayan.

user E.M | Hace 12 días

A ver si es verdad si ese crédito va para esa finalidad...

user Sebas | Hace 12 días

¡Billete de vuelta!

user Carterista | Hace 12 días

Hay que destinarlos para pagarles el viaje de vuelta.

Yo, Robot Yo, Robot | Hace 12 días

Y por qué no nos lo dan a los vecinos que vivimos cerca de los centros de acogida. Qué tenemos que poner doble cerradura, instalar doble ventana por el ruido. Cámaras, En fin, ya se la respuesta.

user Puylurans | Hace 12 días

ROBERTO ALCÁZARMejor que para subvencionar la verguenza de la tauromaquia.

Angelcaído Angelcaído | Hace 12 días

DOS MILLONES? Preparemos CUATRO LOS BALEARES... 🥀

user ROBERTO ALCÁZAR | Hace 12 días

"El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una partida extraordinaria de 22 millones de euros para los sistemas de acogida". De tus impuestos, falta recordar.

Lo más visto