MOVILIDAD

Los puertos de Mallorca reciben 15.200 vehículos más en un solo año

Palma y Alcúdia registraron 363.394 en 2023, mientras que en 2024 fueron 378.609, un 4,1 % más

Un camión transporta coches de alquiler a su llegada al puerto de Palma

| Palma |

El número de vehículos que desembarcan en los puertos de Palma y Alcúdia no deja de crecer y en un solo año han aumentado en 15.200, según datos de la Autoritat Portuària de Balears (APB). Mallorca recibió 363.394 en 2023, mientras que en 2024 fueron 378.609, un 4,1 % más. Antes de la pandemia llegaron 282.695 vehículos, por lo que el año pasado se registraron 95.914 más en solo cinco años, una tendencia ascendente que permite cuantificar los graves problemas de congestión que hay en las carreteras de la Isla. Esta situación, además, da más argumentos al Consell para regular la entrada de coches de alquiler, con matrícula extranjera o procedentes de la Península.     

Estos datos de la Autoritat Portuària tienen en cuenta tanto automóviles en régimen de pasaje, como motos, coches, furgonetas y autobuses, y en régimen de mercancía, principalmente coches de alquiler y destinados a la venta. Los camiones que van y vienen continuamente en los ferris con el fin de abastecer a cada isla no se incluye en los registros porque los desvirtuarían.

El puerto de Alcúdia es el que recibe más coches extranjeros porque está conectado directamente con la ciudad francesa de Toulon, desde donde embarcan los turistas europeos con sus propios coches. Poco antes de la pandemia la compañía Costica Ferries conectó con Francia este puerto mallorquín y el de Ciutadella, que es de gestión autonómica. En 2023 llegaron 15.908 y al año siguiente 16.878. Estas cifras se refieren a los turismos con matrícula extranjera, que son los que el Consell quiere regular. Del cálculo se excluyen aquí motos, furgonetas o autobuses, que no se restringirían.

El gobierno insular aspira a que los extranjeros no residentes que tengan una vivienda en propiedad en Mallorca solo puedan tener un coche por casa y siempre que paguen el impuesto de circulación en la Isla. Así se establece en el borrador de la futura ley que se está negociando con la oposición y que, de salir adelante, podría aplicarse antes de verano del año que viene.

Otro dato destacado facilitado por la Autoritat Portuària cuantifica los vehículos con o sin matrícula que llegan al puerto de Palma. El año pasado desembarcaron 52.550, que corresponden en su mayoría a coches de alquiler o destinados a la venta. Si bien no hay datos desglosados.

La futura ley prevé que los rent a car que no informen de las matrículas de todos los vehículos que traigan a Mallorca se podrán enfrentar a multas de hasta 30.000 euros en caso de cometer infracciones «muy graves». También se prevé la inmovilización temporal del vehículo por un periodo de hasta cuatro meses o incluso la retirada de la autorización para circular y que no se pueda obtener otra en dos años.

20 comentarios

user Lobezno | Hace 12 días

Nuestros políticos, una vez más, han fracasado a la hora de mirar por su gente y su tierra.

user Nina Tonina | Hace 12 días

Després diran que no hi ha cotxos, que som els residents que feim voltes.

user No me voy manque mechen | Hace 12 días

Soooocooorrooo

user Marcos | Hace 12 días

Mentira !!! Hay mas del doble anunciado!!Hay camiones cerrados de transportistas alemanes cuales traen casi cada dia vehículos particulares a la isla sin ningún tipo de control.Esos vehículos circulan sin pagar nada .

Sobrasada rock Sobrasada rock | Hace 12 días

Insostenible.

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 12 días

Illencs, hem de dir basta o desapareixem, van a per noltros

user rafel | Hace 12 días

El problema es que falta vivienda, necesitamos ser aún más en la isla.

user Mallorquí de Mallorca | Hace 12 días

Tirant lo BlancGoverna el PP, per tant...

user Tomeu09 | Hace 12 días

Tirant lo BlancAixò de tassar els cotxes de lloguer és de comunistes segons Vox. Sense límits. Todo por la Pasta. Això és la sostenibilitat de na Prohens i en Galmés. Per llogar cadiretes.

user Tomeu09 | Hace 12 días

Sostenibilidad. Contención. Sigan con la mentira.

user Butifarra | Hace 12 días

Hola, solo quería saber si aquí sí se puede comentar. Gracias.

user Joanmmmm | Hace 12 días

Sobran inmigrante, sobran coches de alquiler, sobran todas las casas vacacionales, sobran europeos que viene a hacer el agosto y no pagan impuestos en España. Todo lo que no sea recuperar la soberanía española no servirá para nada. Viva España y los españoles.

user Bunyol Foradat | Hace 12 días

Se dice una cosa y pasa otra !!! Y no pasa nada !!!

user antipolitico | Hace 12 días

As estan las carreteras ...

user Mallorquí de Mallorca | Hace 12 días

BatuambelmonFalten sensors.

user Mallorquí de Mallorca | Hace 12 días

No PPot ser mai si el govern de la senyora PProhens està aPPlicant PPolítiques de sostenibilitat i aPPlicant el nou decret de creixement "0". Això és que no heu contat bé, tornau a contar.

user Fernando, me llamo Fernando Cortés... | Hace 12 días

Reventaremos!

user Batuambelmon | Hace 12 días

Es una percepción puntual, individual e irrelevante (según nuestro invidente Govern)

Cansado de este circo Cansado de este circo | Hace 12 días

Idò, taça i mitja!!!

Tirant lo Blanc Tirant lo Blanc | Hace 13 días

Per quan una ecotaxa als vehicles de lloguer? 5 € per plaça/dia, i lo recaudat per dedicar a parcs naturals i replantar boscos.

Lo más visto