La insuficiencia cardiaca es una enfermedad crónica que impide al corazón bombear sangre de manera eficaz. Actualmente, es la principal causa de hospitalización en personas mayores de 65 años y supone un gran reto sanitario por su mal pronóstico, tasa de complicaciones elevada y el consumo alto de recursos que conlleva.
La Unidad Multidisciplinar de Insuficiencia Cardiaca del Hospital Universitario Son Llàtzer ha informado de la culminación con éxito durante el mes de junio de la fase piloto de una nueva vía clínica para el seguimiento de esta enfermedad, en estrecha colaboración con Atención Primaria.
Esta nueva vía clínica tiene como finalidad mejorar la atención integral al paciente por medio de un protocolo común entre el Hospital y centros de salud. Se trata de un modelo que permite optimizar el diagnóstico y tratamiento, tanto en los ingresos hospitalarios como el seguimiento ambulatorio en atención primaria, para anticiparse a posibles descompensaciones, mejorar la continuidad asistencial y reducir las readmisiones y la mortalidad. Esta estrategia, que representa en nuestro medio un paso adelante hacia una atención más coordinada y centrada en el paciente, ha demostrado ampliamente su beneficio en la mejora de resultados clínicos y la calidad asistencial.
Fase piloto
Este proyecto ha sido impulsado desde la Unidad Multidisciplinar de Insuficiencia Cardiaca, que cuenta desde enero de 2024 con un equipo integrado por el doctor David Crémer como cardiólogo y dinamizador del proyecto, los especialistas en medicina interna Andrés de la Peña, Manuel Aguilera y María Antonia Ribot, la enfermera de práctica avanzada en insuficiencia cardiaca Ana Calderón y personal del Hospital de Día.
Durante esta fase piloto, en colaboración de la Gerencia de Atención Primaria, han participado tres centros de salud del Sector Sanitario de Migjorn: Platja de Palma, Martí Serra y Llucmajor. Sus médicos de familia referentes, la doctora Nieves Mendieta, el doctor Jaume Roca y el doctor Biel Lliteras respectivamente, junto a las correspondientes referentes de enfermería, han recibido una formación específica en diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la enfermedad para posteriormente trabajar de manera coordinada con la unidad hospitalaria.
Tras los resultados positivos, el Hospital Universitario Son Llàtzer prevé extender en los próximos meses esta vía clínica de insuficiencia cardiaca al conjunto de los catorce centros de salud del Sector Sanitario de Migjorn.
El objetivo final es consolidar un modelo asistencial de máxima calidad en línea con las recomendaciones de la Sociedad Europea de Cardiología y, por encima de todo, ofrecer una atención centrada en el paciente más efectiva, eficiente y segura.