La portavoz de Vox en el Parlament balear, Manuela Cañadas, ha sacado pecho de los «logros» conseguidos por su formación con la negociación para apoyar los presupuestos en Baleares. «El PP ha entendido de una vez por todas que nos necesitan y que los votos de Vox no son gratis», ha destacado Cañadas este jueves en la jornada de portavoces autonómicos sobre los presupuestos, celebrada junto al secretario general de Vox, Ignacio Garriga, y los portavoces autonómicos de la Comunidad Valenciana y Murcia, José María Llanos y José Ángel Antelo, respectivamente.
En concreto, la portavoz ha celebrado la introducción del castellano como lengua vehicular en la educación y el impulso del plan de libre elección de lengua, con la adhesión de más centros. «Se convertirá en una bajada de ratios y que se respete la voluntad de los padres», ha subrayado. «Seguimos avanzando en el derecho de las familias a elegir la lengua en la que quieren educar a sus hijos, y lo hemos hecho frente al boicot de centros y directores catalanistas con un sistema telemático que evita cualquier tipo de trampa en la primera lengua de enseñanza», ha defendido.
En materia de Función Pública, Cañadas ha reivindicado el «cumplimiento de su compromiso» de «priorizar la profesionalidad frente al fanatismo lingüísticas», con medidas como la bajada de los niveles de catalán exigidos y exenciones. «El mérito y la capacidad vuelven a estar por encima del adoctrinamiento», ha dicho. También ha puesto en valor las «reformas valientes» en materia de vivienda frente la emergencia habitacional y la 'okupación'. «Hemos liberado suelo, habilitado a las áreas de transición, reducido trámites de diez a dos años y priorizado el acceso a la vivienda protegida para los de aquí con el requisito de residencia», ha destacado.
El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, ha sacado pecho de los «grandes hitos y logros» de su formación en la Comunitat Valenciana, pero también en Murcia y en Baleares, gobernadas por el PP, con el objetivo principal de «mejorar la vida de los españoles» y sacar adelante unas cuentas «que reflejen sus verdaderas necesidades y preocupaciones».
Asimismo, ha reivindicado que su formación ha conseguido en Murcia, la Comunitat y Baleares que «las políticas cambien para el bien de los españoles». También ha puesto en valor el «paso de gigante» en Baleares y la Comunitat Valenciana para «garantizar la libertad lingüística», algo a lo que el PP «había renunciado en los más de 40 años que lleva gobernando en muchas regiones y en el conjunto de la nación».
Al respecto, ha sacado pecho del «recorte del 50 por ciento» del presupuesto de la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) y de que «por fin» se reconozca el castellano «como lengua vehicular» en Baleares. «Es un avance sin precedentes», ha resaltado. Y ha aplaudido también las rebajas fiscales, las «facilidades» para autónomos y pequeños y medianos empresarios, las medidas para facilitar el acceso a la vivienda o los «recortes drásticos» en las subvenciones a las patronales y los sindicatos. «El dinero está para los españoles y no para pagar los chiringuitos ni las fiestas de ningún tipo de entidad», ha aseverado, al tiempo que ha apostado por continuar en la senda de recortar «gasto político superfluo».
¿De qué saca pecho Manuela Cañadas? ¿De ser el felpudo de Prohens? Son el partido del ruido y las declaraciones altisonantes, nunca habíamos visto un partido bisagra más inútil, ineficaz e ineficiente para sus votantes. Aquí las bisagras, todas sin excepción, han sacado petróleo: Unió Mallorquina, Més per Mallorca, Més per Menorca, Podemos, CiU, Junts, ERC, PNV.... todos, absolutamente todos, han sacado petróleo para sus intereses y de pasada para sus votantes. En cambio, de VOX nadie sabe a ciencia cierta qué saca de Marga Prohens. Sólo sabemos que le ha regalado dos presupuestos y que el grado de cumplimiento de Costa y Prohens de los compromisos pactados con VOX ha sido próximo a cero, como reconocía no hace mucho la propia Cañadas. ¿Para qué sirve el grupo parlamentario de VOX? ¿Por qué nadie entiende nada de lo que hacen, aparte de soberbias declaraciones de principios sin que luego los peperos se tomen en serio ninguna de sus exigencias (ocho diputados, ahora cinco, pero siguen siendo bisagra)? ¿Creen que sus votantes sólo viven de la pelea y de las grandes declaraciones?