Los 65.000 funcionarios que trabajan para la Comunitat Autònoma cobrarán este mes un sobresueldo que dependerá de sus sueldos, ya que el Govern aplicará este mes de julio la subida del 0,5 % adicional que se materializará en una de las próximas nóminas de los empleados públicos, posiblemente este mismo mes, a través de una paga de atrasos.
Este pago adicional incluirá los atrasos pendientes desde el 1 de enero de 2024 hasta la fecha actual y además ese 0,5% será consolidable, por lo que las próximas nóminas lo reflejarán de manera permanente, tal y como ha ocurrido en todas las subidas previas. Para 2024 y 2025, las retribuciones crecieron un 2%, a las que se añadía una parte variable del 0,5% en función de la subida anual del IPC.
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Hacienda, aprobó la semana pasada el acuerdo por el que se impulsa este incremento salarial adicional del 0,5% en las nóminas de empleados públicos y el Govern aprobará este viernes la adecuación de esta subida a sus propios funcionarios. También los consells y los ayuntamientos deberán aprobar en breve esta subida a sus trabajadores.
El coste total de esta subida, que además incluye los atrasos desde el 1 de enero de 2024, rondará los 30 millones de euros entre el dinero que cobrarán los funcionarios y el que pagará el Govern a la Seguridad Social. Se hará en un solo pago este mismo mes, de forma que, de media, los trabajadores tendrán otra ‘paguilla’ extra de unos 400 euros adicionales
Entre esta y otras subidas previas, el gasto de personal del Govern se ha desbocado estos años. A estas subidas del IPC, con ese 0,5 % adicional, se suma el abono de los atrasos por la congelación de salarias aprobada durante la pandemia, el pago de la carrera profesional y los pluses de difícil cobertura, además de la contratación de nuevo personal. Todas estas mejoras salariales de los funcionarios dan como resultado un gasto extra de unos 400 millones de euros. El salario de los funcionarios no ha parado de crecer en los últimos años y, en algunos casos, se ha doblado con respecto a lo que cobraban en 2016, según datos de la Sindicatura de Comptes.
En el caso de trabajadores médicos de Formentera, pueden llegar a cobrar complementos extra de hasta 2.600 euros que se suman a sus sueldos base, lo que casi duplica su salario. El entramado de pluses que cobran algunas administraciones tiene su exponente máximo en el IB-Salut, donde han más de 130 complementos diferentes.
¿8 euros al mes? en serio? Eso no da ni para una cerveza.