TRIBUNALES

El TSJIB califica como «antisocial» el criterio de la Seguridad Social con el ingreso mínimo

Critica que se le negara a una mujer porque recibía una ayuda de 98 euros al mes

Denegada

Imagen de la sede de la Seguridad Social en Palma. La administración había denegado el acceso al ingreso mínimo vital a una mujer | Foto: P. Bota

| Palma |

Una sentencia del TSJIB culpa a la Seguridad Social de mantener una interpretación «injusta y antisocial» en torno al ingreso mínimo vital. El tribunal admite el recurso presentado por una mujer a la que se le denegó el acceso a esta prestación porque cobraba ya otra que apenas llegaba a 98 euros al mes. Para el tribunal, la interpretación de la norma que hace la Seguridad Social es «excesivamente formalista y literal» y considera injusto que el cobro de una prestación mínima justifique que se deniegue otra mucho mayor sin dar al posible beneficiario la posibilidad de decidir entre uno u otro.

La mujer que aspiraba al ingreso mínimo percibía una renta de protección familiar por importe de 1.176 euros en dos pagas semestrales. La administración justificó que esa percepción le dejaba sin posibilidad de la renta mayor y un juzgado de lo Social ratificó el criterio. El TSJIB recuerda que la finalidad de la ley es impedir «situaciones de abuso» cuando prohíbe que una persona obtenga dos prestaciones sociales ante una misma necesidad. «Pero tal finalidad no debiera comportar que la mera percepción de cualquier otra clase de prestación social, por importe mínimo de 98 euros en el caso de la demandante, deba impedir acceder a una prestación de mucho mayor importe como es el ingreso mínimo vital, cuyo objeto, no debe olvidarse es paliar situaciones de vulnerabilidad y desamparo».

Así, la solución que da el TSJIB es que perciba el mínimo vital y que, de esa cantidad se reste la otra ayuda que ya percibió para evitar que acumule las dos ayudas. En este caso había otra pega a para conceder la prestación a la mujer: el número de personas empadronadas en la vivienda y que formaban la unidad familiar, uno de los requisitos que más problemas generan a la hora de la concesión. La sentencia tampoco ve obstáculo ahí.

10 comentarios

user Ipocresia.com | Hace 16 días

Habrá un 0.5 % mas de productividad o será inversa.?

Angelcaído Angelcaído | Hace 16 días

Lo que fue la MEJOR IDEA DE ESTA IZQUIERDA en concreto de PODEMOS, LO HAN CONVERTIDO, en UN DÉDALO del CUAL ES IMPOSIBLE SALIR SIN UN BUEN CONOCIMIENTO INFORMÁTICO, MUCHA PACIENCIA Y UN BUEN ABOGADO.... TODO LO QUE NO TIENEN LOS MAS NECESITADOS. Esta información es de Prensa Impresa con fecha 27/06/2025 El Tribunal de Cuentas carga contra el diseño del Ingreso Mínimo Vital: sus deficiencias hacen que solo llegue al 40% de los potenciales beneficiarios El Tribunal de Cuentas, ha afeado al Gobierno su deficiente diseño y escaso alcance. Peor es la situación de los hogares que sufren pobreza severa: solo el 21% lo cobran El Ingreso Mínimo Vital sólo llega a una de cada cinco personas pobres

user Josefa Llucdamerda | Hace 16 días

Y luego hacen demagogia con las paguitas los de las banderitas!!

Claudio Ranieri Claudio Ranieri | Hace 16 días

Idò sí!Díselo a campechano I... Explicaciones de que! Jojojo

user Man | Hace 16 días

Creo es un dicho indio, "El hambre agudiza el ingenio” Por lo que teniendo en cuenta que la S. S. ya reconoce 3 tipos principales de incapacidad laboral permanente, que son: I.Parcial, I.Total y Absoluta y Gran I. Este ingreso debe ser muy selectivo y temporal, para evitar se convierta en un criadero de oportunistas y vagos crónicos, y cumpla con su objetivo de prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social. Actualmente los requisitos son muy laxos y la duración es indefinida lo que genera casos de violencia de genero para cobrar la paga, o inmigrantes que tras estar un año domiciliado en España cobran el I.M.V. y viven en Marruecos, o mil otras artimañas que muchos hacen con tal de vivir a costa de todos los que trabajamos. Por otro lado, ya son varios los economistas y expertos laborales que relacionan un porcentaje importante de esos 2.789.000 parados, que pudiendo, no tienen intención ninguna de volver a trabajar jamás y esto es una lacra que se convierte nuevamente en exclusión social…

Emb Emb | Hace 16 días

S'ha de ser miserables i mala gent.

Angelcaído Angelcaído | Hace 16 días

Lo que fue la MEJOR IDEA DE ESTA IZQUIERDA en concreto de PODEMOS, LO HAN CONVERTIDO, en UN DÉDALO del CUAL ES IMPOSIBLE SALIR SIN UN BUEN CONOCIMIENTO INFORMÁTICO, MUCHA PACIENCIA Y UN BUEN ABOGADO.... TODO LO QUE NO TIENEN LOS MAS NECESITADOS. Esta información es de Prensa Impresa con fecha 27/06/2025 El Tribunal de Cuentas carga contra el diseño del Ingreso Mínimo Vital: sus deficiencias hacen que solo llegue al 40% de los potenciales beneficiarios El Tribunal de Cuentas, sin embargo, ha afeado al Gobierno su deficiente diseño y escaso alcance. Peor es la situación de los hogares que sufren pobreza severa: solo el 21% lo cobran El Ingreso Mínimo Vital sólo llega a una de cada cinco personas pobres

user Aineta | Hace 17 días

Mucho mínimo vital en tiempos en los que faltan trabajadores en muchos sectores. Quin desastre!!

Jose Jose | Hace 17 días

Ya sabemos bien para quienes van esta ayuda

Idò sí! Idò sí! | Hace 17 días

Todos somos iguales ante la constitucion…los unos mas y nosotros menos, depende de que clase, condicion y voto…

Lo más visto