especies amenazadas

Nacen las primeras 'sargantanes' fuera de Ibiza

La lagartija pitiusa es una de las especies más representativas de la isla vecina, y está catalogada como vulnerable desde 2023 debido a la amenaza que suponen las serpientes

Nacen las primeras lagartijas pitiusas en el Zoo de Barcelona en un proyecto del Govern

| Palma,ESP | |

Han nacido en el Zoo de Barcelona las primeras doce crías de lagartija pitiusa (Podarcis pityusensis) en un proyecto piloto impulsado por el Govern balear para preservar esta especie endémica de Ibiza y Formentera. Las crías, procedentes de cinco puestas distintas y con un tiempo de incubación de 42 días, forman parte del primer grupo reproductor del plan de cría 'ex situ' de esta especie y se han desarrollado en unas instalaciones especializadas del zoo catalán tras la captura y traslado en junio de 17 ejemplares sanos y genéticamente diversos desde Ibiza y Formentera.

La directora general de Medio Natural de Baleares, Anna Torres, ha destacado en un comunicado que iniciativas como esta permitirán futuras repoblaciones, y ha informado de la creación este año de cuatro refugios seguros en las Pitiusas para reintroducir ejemplares criados en cautividad y protegerlos de las serpientes invasoras.

El jefe del Servicio de Protección de Especies del Govern, Tomàs Bosch, ha señalado que las crías, que al nacer pesaban entre 0,6 y 0,8 gramos, se han mostrado activas desde el primer momento y han aceptado la alimentación sin dificultades, lo que indica un buen estado de salud y una rápida adaptación al nuevo entorno.

El proyecto forma parte del convenio firmado en 2024 entre la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural y la Fundación Barcelona Zoo para conservar la fauna silvestre balear, y se suma al programa de cría del 'ferreret', un anfibio endémico cuya situación también ha mejorado gracias a la cría 'ex situ'.

La lagartija pitiusa es una de las especies más representativas de Ibiza y Formentera, y está catalogada como vulnerable desde 2023 debido a la amenaza que suponen las serpientes.

Sin comentarios

No hay ningún comentario por el momento.

Lo más visto