Mientras el número de afectados por el consumo de uno de los lotes de Advanced Vitamin x 90 cápsulas', de la marca Erix Elite Sport Nutrition, alcanza ya los 16 intoxicados en Baleares; los perjudicados creen que irá a peor. Por ello, un nutrido grupo de los usuarios que han padecido la sobredosis a causa de la errónea formulación del producto, ya retirado, ha decidido lanzar un llamamiento a la ciudadanía que hubiera podido adquirirlo antes de que saliera a la luz.
«Estamos seguros de que son muchos los que han consumido este lote en mal estado y queremos advertirles porque, si padecen algunos de los síntomas, deben dirigirse inmediatamente a un centro hospitalario, ya que en el peor de los casos pueden sufrir una hipercalcemia que derive en un paro cardíaco», explica una de las afectadas.
De hecho, han creado una dirección de correo electrónico para ofrecer apoyo a las víctimas que puedan surgir durante estos días: afectadosvitaminerix@gmail.com. Desde allí, tratan de aglutinar al máximo de perjudicados para recopilar todos los datos posibles al respecto de lo ocurrido.
«Mi pareja continúa yendo cada semana a revisiones, análisis de sangre, de orina y control de la vitamina D, calcio y el propio rendimiento del riñón», explica la mujer de otro de los ingresados. En su caso, tras una semana en el hospital, volvió al domicilio y pasado un mes, volvió a notar diferentes síntomas como «cansancio, mareos, no tenía reflejos. A día de hoy sigo con visión borrosa, vértigos, dolores de cabeza y presión ocular»; todo ello a pesar de haber seguido las pautas médicas minuciosamente.
Otro de los puntos conflictivos sobre el que los afectados pretenden llevar la atención es la distribución del producto, ya que según defienden «no se compró sólo en páginas online como se ha informado desde la Conselleria, sino también en establecimientos de productos deportivos de Palma. Se ha vendido durante un mes antes de saber todo esto y saldrán más víctimas», avisan.
Algunos de los afectados por la intoxicación ya se han recuperado sustancialmente y otros no logran volver a la normalidad. «Me veo muy limitado, no puedo salir a la calle con sol para prevenir que suba de nuevo la vitamina D y sigo una dieta estricta sin lácteos, quesos, nada con calcio», finaliza otro perjudicado por el lote.
Pues yo llevo desde el covid19, mi madre de 91 años y resto de familia tomando diariamente 4.000 u/i de vitamina d, sin ningún problema y gozando de buena salud, eso sí antes de tomar esta decisión durante la pandemia, me informe bastante de médicos y estudios en revistas cientificas, en fin mi última analitica me dio 70 n/g, el resto de familia algo menos, han confundido la alarma con la vitamina d ( hormona mejor dicho) con una mala formulación de un marca defectuosa.Estoy de acuerdo que hay que ha erse analíticas para poder llevar un control de la vitamina. D, pero es muy difícil con 4.000 u/i pasarte del máximo entre 100 y 150 depe de de donde se han hecho los estudios, y si creo que es una barbaridad los chutes de 100.000 que te recetan, es mejor llevar constante una cantidad fija(4.000) y hacerte analíticas cada 4 meses, es mi humilde opinión.