SALUD

Los intoxicados por exceso de vitamina D en Mallorca advierten: «El producto se ha vendido durante un mes y saldrán más víctimas»

Al menos 16 personas han sufrido síntomas y a pesar de llevar más de un mes en recuperación no han logrado volver a la normalidad

Varios intoxicados fueron atendidos en Son Llátzer tras el consumo del producto sobre el que se ha lanzado la alerta.

Varios intoxicados fueron atendidos en Son Llátzer tras el consumo del producto sobre el que se ha lanzado la alerta

| Palma | |

Mientras el número de afectados por el consumo de uno de los lotes de Advanced Vitamin x 90 cápsulas', de la marca Erix Elite Sport Nutrition, alcanza ya los 16 intoxicados en Baleares; los perjudicados creen que irá a peor. Por ello, un nutrido grupo de los usuarios que han padecido la sobredosis a causa de la errónea formulación del producto, ya retirado, ha decidido lanzar un llamamiento a la ciudadanía que hubiera podido adquirirlo antes de que saliera a la luz.

«Estamos seguros de que son muchos los que han consumido este lote en mal estado y queremos advertirles porque, si padecen algunos de los síntomas, deben dirigirse inmediatamente a un centro hospitalario, ya que en el peor de los casos pueden sufrir una hipercalcemia que derive en un paro cardíaco», explica una de las afectadas.

De hecho, han creado una dirección de correo electrónico para ofrecer apoyo a las víctimas que puedan surgir durante estos días: afectadosvitaminerix@gmail.com. Desde allí, tratan de aglutinar al máximo de perjudicados para recopilar todos los datos posibles al respecto de lo ocurrido.

«Mi pareja continúa yendo cada semana a revisiones, análisis de sangre, de orina y control de la vitamina D, calcio y el propio rendimiento del riñón», explica la mujer de otro de los ingresados. En su caso, tras una semana en el hospital, volvió al domicilio y pasado un mes, volvió a notar diferentes síntomas como «cansancio, mareos, no tenía reflejos. A día de hoy sigo con visión borrosa, vértigos, dolores de cabeza y presión ocular»; todo ello a pesar de haber seguido las pautas médicas minuciosamente.

Otro de los puntos conflictivos sobre el que los afectados pretenden llevar la atención es la distribución del producto, ya que según defienden «no se compró sólo en páginas online como se ha informado desde la Conselleria, sino también en establecimientos de productos deportivos de Palma. Se ha vendido durante un mes antes de saber todo esto y saldrán más víctimas», avisan.

Algunos de los afectados por la intoxicación ya se han recuperado sustancialmente y otros no logran volver a la normalidad. «Me veo muy limitado, no puedo salir a la calle con sol para prevenir que suba de nuevo la vitamina D y sigo una dieta estricta sin lácteos, quesos, nada con calcio», finaliza otro perjudicado por el lote.

20 comentarios

user Plandemia | Hace 16 días

Pues yo llevo desde el covid19, mi madre de 91 años y resto de familia tomando diariamente 4.000 u/i de vitamina d, sin ningún problema y gozando de buena salud, eso sí antes de tomar esta decisión durante la pandemia, me informe bastante de médicos y estudios en revistas cientificas, en fin mi última analitica me dio 70 n/g, el resto de familia algo menos, han confundido la alarma con la vitamina d ( hormona mejor dicho) con una mala formulación de un marca defectuosa.Estoy de acuerdo que hay que ha erse analíticas para poder llevar un control de la vitamina. D, pero es muy difícil con 4.000 u/i pasarte del máximo entre 100 y 150 depe de de donde se han hecho los estudios, y si creo que es una barbaridad los chutes de 100.000 que te recetan, es mejor llevar constante una cantidad fija(4.000) y hacerte analíticas cada 4 meses, es mi humilde opinión.

user Aixòésescolmo | Hace 18 días

El dèficit de vitamina D en muchísimas personas actualmente, es alarmante. Por una cosa u otra, ya no se sintetiza a partir del sol y seamos sinceros, la Mayoría lleva una alimentación deficiente pero pocos mèdicos y mucho menos de la pública, van a mandarte analíticas. Por esto la gente se autosuplementa. Para los que decís que os mandan hidroferol, esto es de lo peor porque te metes una dosis brutsl con la pastillita de “cada quince días”, sin complementsrla con vitamina K2 que es indispensable para evitar que el calcio se acumule en las venas.

EN PEPÊT GONELLA EN PEPÊT GONELLA | Hace 18 días

sobrasadaComo decía el filosofo Karl Popper: "La verdadera ignorancia no es la ausencia de conocimiento, sino la negativa a adquirirlo" y usted es un claro ejemplo. Las cosas no son como piensa sino como verdaderamente son. De octubre a marzo, es decir ¡¡6 meses!! la ingesta de vitamina D por la acción del sol, es nula o insuficiente para no presentar déficit de vitamina D pues los rayos UV que son los que generan la vitamina D y tiene que estar mínimo a 3, ojo, sin protector solar, cuando en la playa son entre 9 y 11 y sin protección solar es peligroso. De Abril a Septiembre si, mientras pueda estar media hora al sol, con bañador, porque si va vestido, solamente a través de las piernas, los brazos y la cara ¡Si no lleva gorra! no basta. El resto de la vitamina D lo sacamos comiendo hígado de ternera, pescados, quesos, huevos y setas, también si tomamos leche, mejor enriquecida al igual que los cereales. Pero la gente mayor, suelen tener falta de vitamina D, los que están en residencias o no van a la playa ¡E incluso los que si podemos ir! como es mi caso, que tengo que tomar por prescripción facultativa una cápsula de vitamina D de 16.000 UI cada 15 días. A ver si se entera que el sol no basta para ello y por eso no se merecen lo peor los que tenemos que tomar vitamina D por necesidad, pues nuestro cuerpo por la edad no genera suficiente vitamina.

EN PEPÊT GONELLA EN PEPÊT GONELLA | Hace 18 días

UnoMásPues difiero totalmente de lo que dice. Sabemos que la exposición al sol nos genera vitamina D, pero depende del tiempo de exposición al sol, pues varía en función del tipo de piel, el clima, la hora del día y la estación del año. En España, la síntesis de vitamina D solo suele ser posible entre abril y septiembre, de 10 a 15 horas, porque el ángulo de incidencia del sol no permite suficiente radiación UV de Octubre a Marzo ¡6 meses!. Para poder producir vitamina D, el índice UV debe ser superior a 3, que equivale a una radiación UV-B de 290-315 nm y no, la mayoría de la población no recibe un aporte óptimo de creatina, a pesar de la abundancia de sol. Un estudio de Biogena Good Health sobre la ingesta de vitamina D procedente del sol no es suficiente por varios motivos como la intensidad de los rayos UV, la época del año ¡No solo en verano!, la hora del día y el tiempo que hace, el tipo de piel y sobre todo el área de piel expuesta ¡Importante! pues no es lo mismo hacerlo en la playa que solo llevamos bañador, que en la ciudad, donde si vamos con manga corta, pantalones cortos y zapatos, solo recibiremos el sol en las piernas, en los brazos y en la cara ¡Eso si no llevamos gorra o gorro! y es totalmente insuficiente. A pesar de la abundancia de sol nuestro organismo garantiza un aporte suficiente de vitamina D a través de los rayos UV, sobre todo en personas mayores. Así que lo de "la ignorancia no es excusa" no sirve para la mayoría de españoles se lo puede guardar.

ma non troppo ma non troppo | Hace 18 días

Con una alimentación bien equilibrada (naturalmente hay que tener algunos conocimientos), casi nunca el cuerpo necesita extras. En el mercado (farmacias, no chiringuitos), se pueden obtener productos en polvo o en pastillas que contienen decenas de minerales y vitaminas de todos los grupos. Sin receta. Si esto no es un disparate, que venga el Señor y nos lo diga.

user Gemelos | Hace 18 días

Cap de faves. No teniu res al cap. Si vol prendre qyalwue cosa, per aixo estan en especialistes. Ja hi tornareu.

user sobrasada | Hace 18 días

Quien toma esta mierda teniendo el sol gratis y natural merece lo, peor obey ......................................................

user Nina Tonina | Hace 18 días

Es consumisme també pot dur a això. El que ho ven, si guanya, se'n fot de l'ús que se'n faci. Pentura els intoxicats són d'aquestes persones que en saben més que els metges i apotecaris, però vists els resultats, ara els haurien d'escoltar. Que se millorin.

Berbenator Berbenator | Hace 18 días

Jejeje

UnoMás UnoMás | Hace 18 días

Tenemos un sol estupendo y la mejor manera de consumir vitamina D es 15 a 30 minutos al día expuestos. Consumir eso es para gente que no le importa realmente su salud cuando no se preocupa de informarse ni de aprender. La ignorancia no es excusa las redes no están solo para el tik tok y discutir.

Ibn Sida Ibn Sida | Hace 18 días

Pocas desgracias pasan aun. La salud está dentro del cuerpo, no fuera de él, pero la gente tiende mucho a confundir canon o deseo estético personal con salud. Verse bien en el espejo te dará confianza en ti mismo, pero el espejo no te refleja el buen o mal funcionamiento de tus organos internos. Todo se resume en una simple frase: que sea la conciencia de tu salud interna la que guie la que será tu apariencia externa, y no al revés. Usa el ejercicio físico con ese fin. Las personas que siguen este patrón se ven mucho mas mentalmente equilibradas y objetivamente atractivas que las que viven obsesionadas con seguir un patrón estético externo que en general no es mas que una moda que se les ha inculcado. Cuando el autoconocimiento y la salud progresan en beneficio mutuo sabes que estás en el camino correcto.

EN PEPÊT GONELLA EN PEPÊT GONELLA | Hace 18 días

ArmandoTotalmente cierto y con conocimiento de lo que se ingiere. Es que muchos leen vitaminas y creen que es bueno y cuanta más tomen mejor, sin informarse antes de los peligros de tomarlo con libre albedrío. Los complementos vitamínicos están bien, de hecho muchos especialistas los recomiendan, sobre todo a personas con déficits sintomáticos, pero se tiene que ser muy responsable y atenerse a lo que indica el prospecto. Pero no confundamos, porque no son malos, el problema que ha existido es que debido a un "error" de fabricación, contenía una cantidad mucho mayor de vitamina D que la recogida en el etiquetado y por eso los ingresados experimentaban síntomas habituales de hipercalcemia. De hecho a uno de los afectados comprobaron que tenía unos niveles elevadísimos de calcio, de 17,8 miligramos por decilitro de sangre, cuando lo habitual es que el máximo se sitúe en torno a 10,2. También los niveles de vitamina D estaban disparados y las pruebas que le hicieron revelaron que tenía afectados los riñones. Indican "error" pero ante esas cosas es "negligencia" y ha afectado según he leído a España y a Lituania. Saludos

EN PEPÊT GONELLA EN PEPÊT GONELLA | Hace 18 días

Sa madona des troçTodo depende de la cantidad de vitamina D que tengamos, No olvide que nuestro cuerpo absorve vitamina D del pescado, del hígado de ternera, del queso, los huevos y las setas ¡Y más si a estas las exponen a la luz UV antes de su consumo!. También en la leche, más si es enriquecida al igual que los cereales. ¡Y como no, a través de la piel!. Por eso la cantidad solamente se conoce si se hacen análisis de sangre para ver que deficiencia de vitamina D pueden tener y mejor si se recurre a los alimentos que a compuestos farmacéuticos. Los que padecemos de deficiencia crónica de vitamina D, normalmente personas jubiladas, nos recetan o suele hacerlo la Seguridad Social, Hidroferol, que no se puede comprar sin receta y tiene 16.000 UI y la dosificación depende de la falta de la misma, normalmente 7 o 15 días una. Lo que habla de los 100.000 IU a ancianos, solamente lo inyectan a personas con déficit de vitamina D sintomático, donde la dosis recomendada es de una cápsula o inyección de 100.000 UI en una toma, o dos cápsulas o inyecciones de 50.000 UI en 1 semana para pasar después a una dosis de mantenimiento de 25.000 UI al mes. ¡No es que les chuten eso y que después tengan problemas cardíacos! es precisamente al revés: ¡La "deficiencia" de vitamina D predispone a la aparición de hipertensión arterial, diabetes mellitus, síndrome metabólico, hipertrofia ventricular izquierda, insuficiencia cardíaca congestiva e inflamación vascular crónica!. Saludos.

EN PEPÊT GONELLA EN PEPÊT GONELLA | Hace 18 días

Joan👏👏👏 su comentario. Yo uso vitamina D, bajo prescripción médica, concretamente Hidroferol, que se vende solamente con receta, porque tengo falta de vitamina D ¡Y eso que tomo bastante el sol con moderación!. Y la dosis antes era cada 7 días una cápsula y como me lo controlan me indicaron tras análisis de sangre que tomara una cada 15 días. Ni imagino esos que tienen creyendo que es saludable que tomen cuando quieran o crean que es así indiscriminadamente vitamina D. Muchos desconocen que en elevadas dosis es tóxica, pues según me explicó la especialista, acumula calcio en la sangre, lo que se llama "hipercalcemia" que puede provocar malestar estomacal, vómitos, debilidad y micción frecuente. Y puede derivar en dolores de huesos y problemas renales y dañar los tejidos blandos. No es broma, como dice usted acertadamente, ¡¡No hay que jugar con la salud!! los nutracéuticos (nutrición y farmacéutico) solo bajo indicaciones de nutricionistas o de los especialistas. Saludos y gracias por poner cordura con su comentario.

ABB ABB | Hace 18 días

Cuánto daño pueden hacer las redes sociales y los cuñaos de gimnasio.O la vecina de 2ª derecha.Las hipervitaminosis pueden ser tan o más peligrosas que las carencias de las mismas.

user Joan | Hace 19 días

Como Graduado en Nutrición Humana me gustaría decir,, que los suplementos no pasan por las duras inspecciones que pasan los medicamentos y que por ese motivo hay que extremar las precauciones , con los nutraceuticos siempre hay que ir a las marcas top de reconocido prestigio que se recetan en consulta, y bajo ningún caso comprar nutraceuticos sin el asesoramiento de sanitarios pertinentes . En mi vida había visto esta marca,, no jueguen con su salud,, los nutraceuticos solo en farmacias y con receta del nutricionsita o como mínimo del médico.

El Badajo El Badajo | Hace 19 días

Dejad de tomar suplementos y cosas raras hombre, que luego se os queda el pito como una aceituna.

Gladiator Gladiator | Hace 19 días

Querer ser el mejor sin ningún tipo de esfuerzo. Consecuencia. Las descritas

user Sa madona des troç | Hace 19 días

Cada cápsula contiene 200 IU de vitamina D. La dosis diaria "recomendada" es de 400 IU. La dosis máxima ingerida es de 4000 IU. No sé cuántos caramelitos se habrá tomado esta gente pero como el bote lleva 90 y un tío musculoso a lo mejor más de lo que dice el bote. Luego la seguridad social a la gente mayor porque si, porque puede y porque cuestan mucho dinero de mantener, les inyecta CADA MES en una sola dosis 100.000 IU, lo que equivale a 500 cápsulas de esas y esta gente tiene una hipercalcemia, que provoca una reacción de precipitación , que a nivel químico es irreversible... y a los mayores les dan ictus e infartos todo el tiempo pero nadie sabe por qué pero les da igual porque están esperando sus herencias. Sempre ho dic: carn, peix, fruits, verdura i ous. Un poc de sol, esport, i enfora de metges, suplements.

user Armando | Hace 19 días

Las vitaminas se deben obtener a través de los alimentos naturales. la vitamina d aparte de la alimentación a través del un poco de sol.y todo en su justo medida. Y no a través de potingues artificiales que sólo dios sabe de que se han hecho.. En todo caso ante una carencia grave de alguna vitamina hay que acudir a un profesional . Y no lanzarse a tomarse lo que sea recomendadas por aficionados.

Relacionado
Lo más visto