CONFLICTO

Un trabajador del aeropuerto de Palma denuncia acoso laboral: «Es un tóxico, no debería estar en la empresa»

El joven afectado, exmiembro de la plantilla de 'handling' a la que denuncia, relata el «maltrato y aislamiento» sufrido y pide a Inspección de Trabajo que inicie una investigación

El joven, de veinte años de edad, ha presentado un amplio informe en el que expone diversas pruebas documentales y gráficas que

El joven, de veinte años de edad, ha presentado un amplio informe en el que expone diversas pruebas documentales y gráficas que apoyan su denuncia

|

«Estrés, asfixia, episodios de ansiedad, llorar, hiperventilar; durante estos cinco meses he tenido todo tipo de síntomas por el acoso sufrido. Es como estar en una caja llena de pinchos en la que te están obligando a moverte. Te mueves y te sigues pinchando; porque si no, te echan. La metáfora sería que, o te haces daño todos los días, o mueres», explica con contundencia, a pesar de su juventud, el trabajador que acaba de denunciar a la subcontrata que lleva las operaciones de tierra (handling) de varias compañías aéreas en el aeropuerto de Palma.

R.A presentó durante la tarde de este lunes una denuncia por vulneración de derechos laborales y acoso moral en el trabajo ante la Policía Nacional, además de presentar ante Inspecció de Treball, un minucioso informe en el que trata de demostrar lo ocurrido durante los cinco meses que formó parte de la plantilla de la empresa denunciada. El pasado 3 de julio, el joven solicitó la baja voluntaria mientras, según su testimonio, todavía se medica con Diazepam e intenta recuperar la calma mental.

«Quiero dar voz a todos los que aún no se atreven a hacerlo. Ayer mismo me llamó una compañera llorando. Esa desesperación duele, es el pan de cada día. Y allí te dicen que 'es lo que hay'», explica el joven. En el informe, expone que la empresa incumple varias normativas respecto a los derechos laborales tales como: «Presiones sindicales y coacciones para afiliarse a un sindicato en particular, trato vejatorio y uso de lenguaje ofensivo por parte de superiores, imposición arbitraria de sanciones, además de la falta de actuación ante indicios de acoso laboral y campañas de desprestigio».

Según manifiesta el afectado, durante el mes de abril, a causa de un encontronazo con una compañera al ser sancionados ambos por un cambio de color problemático en el sistema de operaciones; fue criticado públicamente con frases como: «Es un tóxico. No aguanto su presencia. Es un manipulador. Da asco. No entiendo como sigue en la empresa. La caga todo el rato y le echa la culpa a los demás». R.A defiende que, en su caso, realizó el cambio porque sufrió una grave migraña y que al acabar su turno, pidió a su compañera que volviera a ponerlo en orden; según su testimonio, ella no lo hizo y se produjeron diversas incidencias posteriores.

Cuando trató de dar parte a sus superiores, no encontró la respuesta que esperaba y al paso de cada semana «la situación empeoró sin que nadie tomara ninguna medida». El joven enfrentó las críticas, trato de mediar y fue sometido a un «aislamiento» por parte de los compañeros afines a la persona con la que se había enfrentado. «Se convocó una cena para más de 50 personas y fueron invitando mostrador por mostrador a todo el mundo, el mío lo saltaron, haciéndome el vacío. Mucha gente lo vio y no les parecía bien lo que me estaban haciendo», cuenta el afectado.

La salud mental del denunciante llegó a estar tan afectada que una noche, entre las tres y las cuatro de la madrugada, llamó al Teléfono de la Esperanza hasta en cinco ocasiones: «Estaba desesperado, sólo quería hablar con alguien, desahogarme, me empecé a agobiar pensando que nadie me creería, que las pruebas que presentaría no serían convincentes», manifiesta.

Por el momento, la denuncia ha sido presentada aunque no se han establecido aún diligencias policiales. Tampoco por parte de Inspecció, donde el joven habría presentado el informe de lo sucedido. El sindicato al que pertenece el joven, CCOO, estudia cómo enfocar esta nueva denuncia de presunto acoso en el trabajo.

35 comentarios

user Mk | Hace 19 días

JOSE FRANCISCOViendo tu mensaje no me extraña, vaya coñazo 😂

user Carterista | Hace 20 días

Antes estas chorradas no había, trabajo de sol a sol y punto.

user Perico | Hace 20 días

Y, además, diría que cuando un individuo arremete contra la empresa, contra los sindicatos y contra los compañeros, es decir, contra todo lo que se mueve, denota que algo falla aquí. Es aquello de el mundo contra mí. Si sus compañeros ni siquiera le invitan a las fiestas, ñor algo será. Digo yo.

user Perico | Hace 20 días

Ricardo F.Iberia, que ahora no se llama Iberia en Palma, es una de las empresas más garantistas con los trabajadores que te puedas imaginar. Y ha tenido siempre mucha paciencia con empleados tóxicos, vagos e incapaces, aguantando carros y carretas antes de deshacerse de ellos.

Dezcar Dezcar | Hace 20 días

Generación de cristal.... poco más se puede decir... Ansiedad de verdad tendrás cuando tengas 35 años y veas que te has pasado los últimos 15 deambulando de un trabajo a otro, básicamente porque hay una verdad que nadie te ha contado, y es que en todos los trabajos se cuecen habas, en todos, únicamente tienes que decidir cómo te gustan y elegir un menú que, dentro de lo malo, no te desagrade del todo y estés dispuesto a comértelo muchos muchos años. Te conviene adecuar tus expectativas a la realidad y deja de buscar unicornios, no existen, y entender que la vida hoy es así... O hazte autónomo, sé tu propio jefe y trabaja 12h al día, es lo que hay, el mundo está montado así y ni vuestra generación ni las que vengan detrás lo cambiarán, salvo que los que mandan de verdad quieran cambiarlo...

JOSE FRANCISCO JOSE FRANCISCO | Hace 20 días

Sufrimiento, indefensión, yo también lo vivo en mi puesto de trabajo. Trabajo en un hospital público y para más INRI en el departamento que supuestamente debería ayudarme, RRHH. Lo peor del mobbing en la pública es que se silencia. Nadie quiere oír hablar del tema. Acudes a gerencia y la única respuesta que obtienes es el silencio. Tus compañeros callan y con su actitud se convierten en cómplices. Denuncias ante el servicio de prevención y estos se limitan a cumplir unos protocolos absurdos que incluyen unos test psicosociales voluntarios para los culpables, ni tan siquiera se trata con carácter urgente, sino que se dilata en el tiempo y obligan a la víctima a seguir estando y sufriendo la situación en su lugar de trabajo. Tampoco ninguna tarea de investigación ni contrastación de las versiones ni por parte de la gerencia ni tampoco por los servicios de prevención. Espero que CCOO sepa como actuar, porque acudir al sindicato, en mi caso UGT y ver su pasividad y falta de empatía ante una agresión es desesperante. Ver como las personas que te someten a este hostigamiento siguen campando a sus anchas sabiendo que están protegidos por el sistema es demoledor. En este contexto es muy difícil sobrevivir, por eso, normalmente la gente que vive este tipo de agresiones acaba tomando la decisión de abandonar su puesto de trabajo, lo cual pone de manifiesto el fracaso total y absoluto de los mecanismos de protección a los trabajadores que sufren este tipo de violencia

user Ángel | Hace 20 días

Esta claro que todas las empresas te exprimen y nunca estará la gente xontenta del todo por algún motivo, pero este chaval es muy problemático y compañero tóxico

Santandreu Santandreu | Hace 20 días

Esta estudiado que por vada 100 empleado hay unas 5 o 6 personas tóxicas , suele ser gente que o se siente herida rápidamente al haber alguien que sienten que es mejor y ansían aniquilarlo y usan todo tipo de estratagemas, use mente maquiavélica solo piensa en eso en vez de estar trabajando. A veces simplemente boicotean el sistema para no trabajar, muchas veces son bastante ineptos. A veces solo sirven para estudiar no para resolver ni gestionar.

user Ginjol | Hace 20 días

¡Ay pececito! "Eso era el río, esto es el mar."

user Mallorquin tonto | Hace 20 días

Palma"Le recomiendo que se vaya a trabajar a otro país como Reino Unido o Suecia ..." alli sera feliz, aqui todo es tercera division.

Charlie Charlie | Hace 21 días

Alfa 7A lo mejor es que desea darle visibilidad a todo ésto.¿Quién sabe?

user Palma | Hace 21 días

Le recomiendo que se vaya a trabajar a otro país como Reino Unido o Suecia, allí si respetan los derechos de los trabajadores y el acoso laboral no está permitido y cuando se denuncia inmediatamente se implantan medidas estrictas para resolverlo. España cada vez está peor, camino de ser un país tercer mundista.

Adolfo Griñon Adolfo Griñon | Hace 21 días

Y los compañeros de trabajo, no se quejan ? Porque me da de pensar entonces que quizás no te hayas adaptado y necesites otro trabajo más a tus condiciones, una oficina tranquila o algo así.

user Yo mismo | Hace 21 días

Te deseo suerte, aunque no confíes en Inspección de trabajo y mucho menos en el protocolo que la empresa abre en estos casos, por lo mismo, porque es un departamento que no deja de ser de la empresa, y taparán lo q pasa.

Alfa 7 Alfa 7 | Hace 21 días

Pues vete y buscaste otro trabajo como hemos hecho muchos en esta vida cuando no nos ha gustado un trabajo pues nos hemos buscado otro

user Carterista | Hace 21 días

Otro con acoso..

Resistencia Resistencia | Hace 21 días

Como no entender a este chico, cuando tus superiores hacen de tu primera experiencia laboral un calvario, están minando unacampo de miedo e inseguridades que provocan heridas difíciles de curar, tengo 56 años y he tenido una suerte infinita durante toda mi carrera profesional, situación que ha cambiado en el ultimo año por el cambio del Delegado de una oficina de una aseguradora, ir a trabajar es como entrar en combate, con 30 años de experiencia laboral puedo torear estas actuaciones de acoso laboral y me cuesta, con que imagino siendo un chaval ilusionado por trabajar y que la respuesta sea de esta magnitud y con estas consecuencias a su salud mental. Ánimo

user MK | Hace 21 días

"Estrés, asfixia, episodios de ansiedad, llorar, hiperventilar" JAJAJAJA, o sea trabajar te causa todas estas cosas. A mi me da que el tóxico es el. Habría que hablar con sus ex compañeros.

Charlie Charlie | Hace 21 días

Aina BalearEso no es cierto,no es exclusivo de los jóvenes para nada.¿Quién no va a tener ansiedad en éste mundo tan acelerado y lleno de presión y de prisas,diría yo?.

Charlie Charlie | Hace 21 días

Bueno,pero yo no me espero 5 meses....,me voy antes!.

user La guapa | Hace 21 días

Seguramente que la mayor parte de las personas que opinan no han sufrido acoso laboral. Yo sí y no soy joven pues tengo 66 años. Después de 40 años en la empresa donde trabajaba tuve que irme debido a que mi salud mental por el acoso que sufría, peligraba. No sólo lo sufren personas jóvenes, doy fe de ello.

Nilo Garcia Nilo Garcia | Hace 21 días

Dudo, luego existomal de muchos... consuelo de tontos... "... y ésta no lo hizo (no tenía porqué hacerlo, pero también es curioso que no lo hiciera, habría que ver porqué..)." eso de que "no tenia por qué hacerlo"... es simple falta de compañerismo... peor aun... es falta de pertenencia a grupo (piña)... es desde luego una total falta de profesionalidad en el trabajo... ya que si la empresa quiebra... quiebo yo con ella... y desde luego es ser empleado "gringola"... es decir que no mira ni para los lados... asi es nuestro "ambiente laboral" deshumanizado y marcado por una mas que falsa competitividad que realmente es un pasar por el filo a raimundo y a todo el mundo solo para escalar pisando desde luego a todos los demas

user Esloquehay | Hace 21 días

Lamentablemente este es el pan nuestro de cada día dentro de este colectivo, no importa cual sea la compañía. El personal administrativo que se encarga de la facturación y embarques está expuesto a un altísimo nivel de estrés y exigencia, en algunos momentos inhumano. Cuales son esos factores? HORARIOS AJUSTADOS, cualquier retraso por mínimo que sea incide en la puntualidad en la partida del avión. MINUTOS DE ORO, momentos críticos antes de cada vuelo donde la eficiencia debe ser máxima. PICOS DE AFLUENCIA, este muchacho comenzó en abril, toda una pesadilla. Soportar a PASAJEROS ESTRESADOS, CONFLICTOS FRECUENTES con los pasajeros, exceso de equipaje, documentación incorrecta, etc. Aun que domines un nivel fluido de ingles no deja de haber una BARRERA LINGUÍSTICA que genera más dificultades. PROTOCOLOS ESTRICTOS, TECNOLOGÍA Y SISTEMAS COMPLEJOS, RUIDOS Y AGLOMERACIONES, etc, etc. Este muchacho, muy joven, probablemente con poca experiencia en un entorno tan exigente es especialmente vulnerable. Es una lástima pero así es el mundo que entre todos hemos creado.

Pepe Pepe | Hace 21 días

Creo que os han pillado..,

user Dani83 | Hace 21 días

No se puede permitir que pase eso en ningun trabajo, no por qué sea el aeropuerto tienen derecho a hacer eso, eso no se hace jamás, bien hecho en denunciar y ojalá más personas lo hagan, animo y se fuerte,y ya verás como en otro empleo te irá muy bien, no todos son así, abrazo 🥰🥰

peremateu peremateu | Hace 21 días

Típico caso de salud mental que afecta a su actividad laboral y que destroza el buen ambiente en el grupo. No reconocerlo y culpabilizar a terceros es lo habitual y que cuesta un dineral al contribuyente. Si los inspectores de trabajo hablasen...

user Juan | Hace 21 días

Los handing de Palma se pasan con el personal lis acribillan, no les dan lis tiempos qye dice la ley para tomar agua o descansar incluso comer Pero así es esto todo se lo pasan por el forro..... El día que realmente se unan y reclamen sus derechos.. Y hagan un paro.. No se pueden imaginar lo que pasaría...

user Mk | Hace 21 días

Otro de la generación ansiedad. Esta sociedad crea gente débil. A poner de nuevo el servicio militar obligatorio.

user Joanmmmm | Hace 21 días

Los problemas de la generación de Cristal

user Aina Balear | Hace 21 días

Sin menospreciar pero da la casualidad que la mayoría de empleados con ansiedad son jóvenes. En todas las empresas y en todos lados te encontrarás gente tóxica, simplemente hay que pasar de ellos. Yo guardo buenísimos recuerdos de Iberia, nos cuidaban muchísimo y si había alguien amargado como en todos lados, pues pasabas de ellos y ya está.

user Dudo, luego existo | Hace 21 días

Habría que oir a la otra parte. Según el artículo, lo único que sabemos es que él la cagó en un tema (que excusa con una migraña...), que le pidió a una compañera que arreglara su cagada y ésta no lo hizo (no tenía porqué hacerlo, pero también es curioso que no lo hiciera, habría que ver porqué..). Espero que se investigue el tema del trato vejatorio, sanciones y acoso y si es cierto, se exijan responsabilidades. Por otra parte, hoy en día la mayoría de los chavales de 20 tienen "ansiedad"... y es normal... piensan que el trabajo será una continuación de su etapa por secundaria en la que no hay ni responsabilidad personal ni disciplina, donde pueden hacer lo que quieran, incluyendo molestar a los demás, sin que pase nada... Ahí radica el problema. Estamos creando una generación de inadaptados.

user JPC | Hace 21 días

Deja la empresa y cuida tu salud mental.

user Paco | Hace 21 días

bienvenido al mundo laboral, hazte a la idea que o se cumple o te echan, y algunas empresas como las aeroportuarias en las que priman mucho los tiempos, no presentarse al puesto o equivocarse puede tener ciertas consecuencias.

user Ricardo F. | Hace 21 días

Iberia... no podía ser otra compañía...

Nilo Garcia Nilo Garcia | Hace 21 días

esto simplemente pasa por que es necesario trabajar... la solucion es dejar el trabajo y que les den morcilla... es muy frecuente encontrar empresas "toxicas" con ambiente corrosivo en el que se hace vacio a quienes por "h" o por "b" no gustan o quizas peor aun piden un poco de justicia cuando son vejados y ofendidos ya sea por compañeros de trabajo o mandos de la empresa que lo que realmente es decargar su frustacion en "estos empreados klinex" (por lo desechales)

Lo más visto