La consellera de Presidencia y Administraciones Públicas, Antònia Maria Estarellas, ha defendido la gestión del servicio de Emergencias 112 y la partida correspondiente en los presupuestos autonómicos y ha afeado a la izquierda que reclame más inversión cuando «no hicieron nada en ocho años».
Durante el debate de la sección 11 correspondiente a la Conselleria de Presidencia y Administraciones Públicas y secciones y entidades afines en la primera sesión del debate de los presupuestos autonómicos para 2025 este lunes, Estarellas ha reprochado a la izquierda que ahora «estén preocupadísimos» por las políticas de prevención, las que «no hicieron en ocho años».
En este sentido, ha defendido que el Govern se ha puesto como objetivo «primordial» concienciar a los municipios para que tengan cuanto antes los planes de emergencia municipales. En relación con los trabajadores del 112, la conselleria ha cargado contra la izquierda -que ha criticado las condiciones laborales de los trabajadores-, subrayando que en ocho años «no hicieron ni una subida en el 112». «Estáis en mejores manos con nosotros que con los que exigen y reclaman», les ha dicho a los trabajadores. De su lado, los diputados de PSIB, MÉS per Mallorca y Més per Menorca, que habían presentado enmiendas a la totalidad de la sección, han criticado los recortes en las partidas de emergencias y memoria democrática ya que, a su parecer, las cantidades son mucho más bajas que en el presupuesto de 2023.
Durante el debate, la socialista Teresa Suárez ha lamentado el «ataque» contra la memoria democrática que, a su parecer, se lleva a cabo en los presupuestos de la Conselleria. «Venden la dignidad de personas represaliadas a cambio de votos», ha lamentado. En esta línea se ha pronunciado la diputada ecosoberanista Maria Ramon, quien ha tachado el acuerdo entre PP y Vox de «cruzada contra el catalán y la memoria democrática. Sus líneas rojas cada vez se mueven un poco», ha dicho. El diputado de Més per Menorca, Josep Castells, ha coincidido con las otras dos diputadas al considerar que la Conselleria «sufre el pacto con Vox» en dos aspectos, en concreto, en la memoria democrática y catalán. También ha criticado esta cuestión la diputada de Unidas Podemos, Cristina Gómez, quien ha dicho a Estarellas que «solo faltaría» que no mantuvieran la ley de fosas.
«La ley de memoria democrática amplío con las enmiendas del PP la posibilidad de que el reconocimiento y reivindicación de la memoria la pueda hacer cualquier persona», ha dicho al diputado de Vox, Sergio Rodríguez, a quien ha acusado de «mentir» en este sentido. En cuanto emergencias, han considerado baja la partida contemplada en los presupuestos, advirtiendo de la «poca atención» a esta política. Según Castells, es necesaria más inversión, estabilidad y planificación estratégica en este sentido. Por otro lado, el menorquinista ha hecho referencia a «otro punto negro» de la Conselleria que es la gestión del proceso de internalización de IB3. «No se está haciendo bien», ha criticado. Sobre esta cuestión, la socialista ha acu
Eso de que "Estáis en mejores manos con nosotros que con los que exigen y reclaman", permítanme que lo dude. Nunca se ha valorado debidamente a esos trabajadores y no solo desde fuera.