Unos 150 pasajeros, «tirados e indignados» en el puerto de Palma por la avería de un barco

Los afectados lamentan que la naviera GNV les haya informado apenas unos minutos antes y no haber tenido opción a ser reubicados en otras compañías

Barco

Pasajeros afectados por la cancelación, en la Estación Marítima de Palma | Foto: Miquel Àngel Cañellas

| Palma |

Unos 150 pasajeros, junto a una cifra que oscila entre los 70 y 80 vehículos, se han visto afectados por la cancelación del ferry de la naviera italiana GNV que debía haber salido del puerto de Palma a las 11:15 horas de este lunes. Pero no lo hizo, y lo que lamentan los usuarios ha sido que, apenas unos minutos antes, se les ha notificado la incidencia, ocasionada por una avería y problemas técnicos que han impedido que la embarcación, el GNV Bridge, cumpliera con su ruta con destino Valencia, donde tenía previsto llegar sobre las 18:30 horas.

Algunos de los afectados se muestran «indignados» porque «nos han dejado tirados, nos han dado un número de teléfono italiano para contactar», aunque algunos de ellos se afanaban por obtener en las taquillas de la Estación Marítima el reembolso o la reubicación. Una solución, esta última, que lamentan no se haya podido producir ya este lunes «porque han salido otros barcos mientras esperamos y nos podía haber recolocado», explica una de las víctimas de esta cancelación, que en su caso ha perdido «noches de hotel, porque tenía el viaje organizado para ir hasta Galicia», relatando que otro de los pasajeros en cuestión «no tiene donde dormir, porque ya ha dejado su casa y se iba de la Isla».

Pasajeros pidiendo ser reubicados o el reembolso de sus billetes. Foto: M.A. Cañellas

«No nos han dicho nada y hay unas 150 personas colgadas. Nos han dicho que no sale porque está averiado», explica uno de los pasajeros que se ha quedado en tierra y ha visto perder un día de sus vacaciones por la incidencia, que se produce un año después de otra que sacudió a la naviera GNV, como fue el incendio que sufrió en su sala de máquinas el buque Tenacia, que quedó a la deriva, teniendo que ser rescatados sus ocupantes y después remolcada la embarcación para extraer los vehículos y calibrar los años del fuego.

15 comentarios

user Rebelde | Hace un mes

Siempre hay problemas con los barcos, lo mas practico es emplear el avion, menos tiempo, mucho mas practico y siempre con gran tranquilidad, pero hay quien esta enamorado de los barcos, pero yo lo tengo claro siempre que pueda viajare en avion.

user Tango | Hace un mes

La averia ya venia de atras,ya que justamente yo y mi familia hemos venido hoy en ese ferry,tenia la llegada al puerto de Palma a las 5.30 de la mañana cuando hemos hecho entrada a las 7.00,desde hacia varias horas la velocidad eran 12 nudos cuando deverian ser 22 nudos.

user Aséptico Observador | Hace un mes

GNV, naviera tercermundista. El Ryanair del mar

Alf Alf | Hace un mes

i la etiqueta eco ?? A ?? B ?? O C ??? IDO FOORT, que quedin escalivats i que no tornin, foooorrrrtttt

user sobrasada | Hace un mes

cutreturismo y cutrecompañias que puede salir mal

Donald Trump Donald Trump | Hace un mes

els accidents i les averies sempre poden passar, la qualitat de la companyia es demostra en com gestiona la incidència. Aquesta està en 3ª posició. Crec que tenim 3 navilieres que operin a Mallorca.

user Banyeta verda | Hace un mes

MimoNo se quejan de la avería en sí, si no del servicio prestado. Si es verdad lo que dicen, hay varias cosas ilegales en el procedimiento de la empresa GNV. A ver si leemos la noticia entera.

user Banyeta verda | Hace un mes

TMEstán obligadas. De acuerdo con la ley de defensa de consumidores y usuarios, las empresas de servicios básicos como transportes deben ofrecer atención en español y si aplica, lengua cooficial de la comunidad autónoma. A parte, el número de teléfono debe ser gratuito. Así que a los afectados les diría que hay que reclamar ante consumo para que sea sancionada.

Nander Nander | Hace un mes

Lo barato sale caro

user NaBel | Hace un mes

GNV jamás de los jamases. Ni en pintura.

user TM | Hace un mes

Deberían obligar a estas compañías a tener un equipo de soporte que hable español. Viajé con ellos hace 2 años y nunca más. Llamabas y no se enteraban de nada, y el servicio al cliente era pésimo.

Pepe Pepe | Hace un mes

Cada día queda más patente que no tenemos infraestructura ni calidad de servicios para tanto turismo… cuando no son los trenes, son los aviones y ahora también los barcos…

Mimo Mimo | Hace un mes

Un vehículo que está 24 horas en Servicio, se puede averiar por mucho mantenimiento que tenga. Es mala suerte para sus pasajeros, pero es algo que puede suceder. A ver si gnv se pone las pilas y rehubica a los viajeros

xxx xxx | Hace un mes

Los barcos se rompe amigos míos!!! ...y el mar más adelante estará bravo.

user Mariano J. Mayans | Hace un mes

Hay otra compañía, "Balearia" , nunca me ha fallado

Lo más visto