La segunda y última jornada de huelga de los controladores aéreos franceses ha vuelto a causar estragos en los aeropuertos de Baleares, donde este viernes se han cancelado más de 80 vuelos y se han registrado retrasos generalizados en una gran parte del millar de operaciones previstas. Por segundo día consecutivo, el aeropuerto de Palma ha sido el más perjudicado de España.
Respecto a los vuelos programados entre el archipiélago y Francia, de los 50 operados con salida o llegada a Palma se han cancelado 20. En Menorca se han suspendido 8 de los 12 previstos, mientras que en Ibiza no han salido 2 de los 9 establecidos. En total, de las 71 conexiones programadas entre Balears y el país vecino se han cancelado 30.
AENA no ha facilitado información sobre el impacto de la huelga en las torres de control francesas sobre los vuelos entre los aeropuertos de Baleares y otros países de Europa, pero se han registrado numerosas cancelaciones y retrasos, así como demoras en conexiones nacionales.
El paro ha coincidido con el arranque de un fin de semana clave para el turismo. En total, los aeropuertos del archipiélago tienen previsto operar 4.895 vuelos hasta el domingo. En total, se han cancelado un centenar de vuelos en España con origen o destino al país galo, más de la mitad de la operativa de los 172 movimientos programados para este viernes.
Protagonizan la huelga unos 270 controladores franceses, aproximadamente el 20% del total, que reclaman mejoras laborales y critican la «gestión tóxica» de la Dirección General de Aviación Civil francesa. El sindicato Unsa-ICNA, junto con Usac-CGT, denuncian la falta de inversión en modernización tecnológica y la escasez estructural de personal en el sistema de navegación aérea.
El paro de dos días, que acaba este viernes, ha obligado a cancelar cerca del 40% de los vuelos en los tres principales aeropuertos de París (Charles de Gaulle, Orly y Beauvais), así como el 50% de la actividad en Niza. Otros aeródromos como Lyon, Marsella o Montpellier operaron con un 30% menos de vuelos, según datos de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC).
Las aerolíneas han mostrado su malestar por la huelga. La asociación Airlines for Europe (A4E) ha denunciado la cancelación de más de 1.500 vuelos en dos días, con cerca de 300.000 pasajeros afectados. Ryanair, por su parte, ha tenido que suspender 400 vuelos, lo que ha afectado a más de 70.000 viajeros. La compañía irlandesa ha vuelto a criticar que no se protejan los sobrevuelos europeos durante estas huelgas. Air France ha reorganizado su operativa para minimizar el impacto, manteniendo los vuelos de larga distancia y permitiendo cambios de fecha sin coste para los pasajeros.
Queja del Govern
La Dirección General de Prestaciones, Farmacia y Consumo del Govern balear ha exigido este viernes al Gobierno estatal la adopción de medidas inmediatas para garantizar el correcto funcionamiento del tráfico aéreo en las Islas Baleares, en plena temporada alta.
La demanda se produce ante el aumento de retrasos, cancelaciones y casos de overbooking que afectan tanto a residentes como a visitantes, y que han provocado un notable incremento de las reclamaciones por parte de los usuarios.
Consumo ha trasladado su preocupación a la Dirección General de Aviación Civil, denunciando la mala planificación y gestión de los vuelos, así como las obras actualmente en marcha en el aeropuerto de Palma, Son Sant Joan. Estas intervenciones, asegura el Govern, están generando colapsos en accesos y zonas de paso, largas esperas en los controles de seguridad y una sensación generalizada de incomodidad.
Cada año la misma historia con los gabachos.