La temperatura del Mar Balear supera en casi 5 grados las medias de principios de julio

Los valores de todo 2025 están por encima de sus promedios y la boya de sa Dragonera ha registrado el más alto de un mes de junio

Temperatura del Mar Balear

Imagen de archivo de embarcaciones fondeadas en Punta Negra, en la costa de Calvià. Autor: TONI DÍEZ | Foto: TONI DIEZ

|

La temperatura media del Mar Balear fue el pasado martes, 1 de julio, de 27,89 grados, un valor que se sitúa 4,99 grados por encima del período de referencia (1982-2015) en esa misma fecha, según datos del Sistema d’Observació Costanera de les Illes Balears (SOCIB).

Ayer, 2 de julio, la superación de esta media fue de 4,79 grados al alcanzar un valor de 27,79 grados. La diferencia registrada el 1 de julio entre la temperatura del Mar Balear de ese día y su período de referencia, prácticamente 5 grados, es la más alta registrada a lo largo del presente 2025. El promedio correspondiente al 1 de julio es de 22,9 grados.

En el caso específico de Cabrera, el dato de ayer fue de 28,12 grados centígrados, superior a la media balear y 4,92 grados por encima del dato del día de su período de referencia, que es de 23,2 grados.

Por su parte, la boya de sa Dragonera, operada por Puertos del Estado, registró el pasado 30 de junio a las 17.00 horas la temperatura más elevada del mes desde que se tienen registros, con 30,55 grados. Esta misma boya ya ostenta el récord absoluto anual, con 31,87 grados, alcanzados en agosto de 2024. En el balance del pasado mes de junio, la temperatura media del Mar Balear fue de 24,47 grados, 3,28 por encima de su promedio mensual de referencia. Respecto al presente mes, el SOCIB prevé un ligero descenso de la temperatura media del Mar Balear en los próximos días, con 27,06 grados para el 9 de julio, lo que significaría 3,36 grados por encima del período de referencia. En cualquier caso, valores muy altos.

Más allá de datos diarios o mensuales, la temperatura del Mar Balear ha estado a lo largo del presente 2025 siempre por encima de la media de su período de referencia,

Los registros del SOCIB muestran que la temperatura del Mar Balear ha aumentado 0,4 grados por década desde 1982, registrando en 2024 su tercer año más cálido. En este sentido, el Instituto Español de Oceanografía ha realizado un estudio que describe la alta variabilidad de las corrientes y la circulación marina en los canales de Ibiza y Mallorca como consecuencia del cambio climático, con alteraciones de temperatura y salinidad.

El apunte

El mes de junio más cálido y más seco en Balears desde 1961

La Agencia Estatal de Meteorología informó de que junio de 2025 ha sido el más cálido en Baleares desde 1961, con una temperatura media de 25,3 grados y una anomalía de 3,3 grados, Su calificación meteorológica es de extremadamente cálido, con récords de medias mensuales, en Mallorca, en Lluc, Palma-Portopí, aeropuerto, Serra d’Alfàbia y Port de Pollença. También fue el junio más seco en Baleares desde 1961, con 0,1 litros por metro cuadrado (prácticamente nada), cuando lo normal son 15,3 litros.

14 comentarios

UnoMás UnoMás | Hace 26 días

Ya que los gobiernos saben tanto de geoingeniería y chemtrails, que Europa se ponga de acuerdo y fabrique nubes con aviones. Ahhh que nadie del sur de europa con economías turísticas quieren quitar el bien preciado que genera ingresos. Pues la culpa es de la gente y de los coches . Soluciones tecnológicas cero patatero.

user Es barbullot | Hace un mes

luis63Y saben cual es la causa no?. Será que a algún amiguete interesado no le conviene que salga a la luz este tema, cada año estamos igual, algún resposable habrá.

user luis63 | Hace un mes

¿Habéis visto como está Galdana? AGUAS FECALES.

user Joan | Hace un mes

Mac7070Ya está instalado Pedro Sánchez

user baixamaner | Hace un mes

Tranquils, tenim unn conseller de cultura que encara nega el canvi climatic.

user Mac7070 | Hace un mes

Más pronto que tarde algún tiburón se instalará en nuestras costas y hará las delicias de los turistas

user Tomeu09 | Hace un mes

Todo muy sostenible, más vuelos, más coches, más aires acondicionados, más electricidad para las desaladoras..... esta es nuestra patética huida hacia adelante, al servicio de inversores encorbatados que se están tomando un Dry Martini en el Palace de la capital. Veranos insoportables de calor.

user Jaume | Hace un mes

Se acercan danas... pero el cambio climático no existe

user Alejop | Hace un mes

Ladrón de GuevaraEsperemos que llueva

user Pep | Hace un mes

Ufff Aixo es molt mala noticia. Sa temperatura de s'aigua afecta a la reproduccio i creixament dels peixos.

H que H Mirta | Hace un mes

La cantidad de medusas será bestial este verano como los de los años 70 si no más Las manta raya ya vienen a por los huevos y la comida

user Mmesk | Hace un mes

Vamos a seguir como siempre, mirando hacia otro lado... Al final todo esto explotara y el exceso de turismo que tenemos en baleares acabará por irse porque será insoportable, cómo acabará? Con una crisis brutal de turismo y pobreza máxima en baleares. Pero da igual... ya vendrá! Ahora hay que vivir el presente y llenarse los bolsillos mientras se pueda. Tuviésemos gente formada y sensata en nuestras instituciones velarian por un turismo responsable pensando en el futuro...

user AC74 | Hace un mes

Brou per nedar! I unes bones tempestes que tendrem a finals d'estiu!!! Però tranquils que PPVOX diuen que això del canvi climàtic és cosa de pogres i tot mentida....

user Ladrón de Guevara | Hace un mes

Lo que nos espera en el mes de agosto son grandes tormentas con granizo. Suerte y proteganse si pueden.

Relacionado
Lo más visto