Los sueldos de hostelería han subido un 47 % desde 2014 con los últimos tres convenios

Los trabajadores habrán ganado un 14,5 de poder adquisitivo hasta 2028, según la Federación Hotelera

Los sueldos de hostelería han subido un 47 % desde 2014 con los últimos tres convenios

Turistas en la recepción de un hotel | Foto: T.Ayuga

| Palma |

La subida salarial del 13,5 % hasta 2028, la mayor en la historia del convenio de hostelería, contempla una mejora del 6 % para este año, el 4,5 % para 2026 y el 3,5% para 2028. El incremento culmina una tendencia alcista que acumula un 47,1 % de aumento salarial entre 2014 y 2028, según destaca la vicepresidenta ejecutiva de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca, Maria José Aguiló.

No obstante, cabe tener en cuenta que, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Indice de Precios al Consumo (IPC) tuvo un crecimiento acumulado del 25,8 % entre enero de 2014 y enero de 2025. Esta cifra hay que sumarle la estimación de subida del IPC que han hecho los hoteleros para los próximos tres años, que es del 6,4, lo que da un IPC acumulado del 32,2 % hasta 2028.

De esta manera, y según los calculos de la FEHM, los trabajadores de hostelería habrán ganado sobre un 14,51 % de poder adquisitivo entre 2014 y 2028, entre el incremento salarial acumulado (47,1 %) y el IPC acumulado en el mismo período incluyendo la estimación de los próximos tres años (32,2 %).

Mejora constante

En cualquier caso, la mejora salarial ha sido una constante en la negociación de los últimos convenios. Para el del período 2014-2017, y en una etapa de tímida recuperación tras la crisis financiera de 2008, patronal y sindicatos pactaron un alza salarial del 4,5 %.

El acuerdo para el siguiente convenio, el 2017-2021, contempló una subida salarial del 17 %. Este incremento se desglosaba en un 5 % para los dos primeros años y un 3,5 % para los dos siguientes y se prorrogó durante 2022. Supuso un hito histórico en la negociación colectiva del sector, con la mayor subida salarial hasta la fecha y mejoras en las condiciones laborales que se consolidaron en el siguiente convenio, el de 2023-2025, en el que se pactó un aumento del 8,5 % que logró la unanimidad de todos los agentes económicos y sociales.

52 comentarios

user Es barbullot | Hace un mes

josep de santa margalidaY que oficio hay que no sea chupar de la politica que puedas comprarte una casa.

josep de santa margalida josep de santa margalida | Hace un mes

PortalEn esos trabajos los cuales me menciona se trabaja todo el año 😉😉😉😉

Idò Idò | Hace un mes

PortalEsto si trabajaran todo el año, pero trabajan con suerte 6 meses. Ahora pregintalew ciantas horas hacen y si libram los dos días, porque aquí UGT no dice nada pero negociar con los lobys de mallorca si, todo mal!

user Mk | Hace un mes

123Oh si! leyéndote pareces tu muy inteligente jajajaja....

user Portal | Hace un mes

NormaDinComo en la antigua URSS, los trabajadores haremos que trabajamos y ellos harán que nos pagan...

user NormaDin | Hace un mes

ShantiO sea, que con el tiempo...todo el mundo tiene que cobrar lo mismo, ya se tra de un pinche de cocina o un cocinero, un ayudante o un camarero experto con 4 idiomas.

user Portal | Hace un mes

josep de santa margalidaSi, exactamente igual que una oficina o el mostrador de un comercio...

josep de santa margalida josep de santa margalida | Hace un mes

El turismo da de comer, pero para tener una casa ya no…..

user 123 | Hace un mes

La mayoría de los empresarios son unos sin vergüenzas. Nadie se hace rico siendo una buena persona y derrochando generosidad. Y encima insultan a nuestra inteligencia con estas historias porque se creen que la gente es tonta, que por eso es pobre, cuando los ignorantes son ellos que todavía no se han enterado de que la gente a diferencia de ellos mucha gente es pobre porque tiene escrúpulos, principios y vergüenza.

user Hastaloshuevos | Hace un mes

ShantiEn España algunas comunidades autónomas permiten desgravar el alquiler en la declaración de la Renta (IRPF), pero cada comunidad tiene sus propias condiciones, requisitos y porcentajes de deducción. Porque en baleares que es de los sitios más caros de España no desgrava??? La hipoteca también debería de desgravar.

user Portal | Hace un mes

PortalMira, a las 14:30 ya hay 6 explotados que han votado rojo, jajaja 😉

user Hastaloshuevos | Hace un mes

Aina BalearLas hipotecas también deberían de desgravar

user Hastaloshuevos | Hace un mes

ShantiEn España algunas comunidades autónomas permiten desgravar el alquiler en la declaración de la Renta (IRPF), pero cada comunidad tiene sus propias condiciones, requisitos y porcentajes de deducción. En baleares, que es de lo más caro de España deberia poder desgravar. Opines lo que opines.

Shanti Shanti | Hace un mes

HastaloshuevosLos alquileres y las hipotecas, como algunos pretenden, no deberian desgravar, porque esas desgravaciones para algunos las pagamos todos. Las subidas salariales tampoco tendrían que ir ligadas ni al IPC ni a porcentaje alguno, porque eso es una trampa para pagar salarios más bajos. Las subidas salariales tendrían que ser lineales, ya que las diferencias del salario las marcan las categorías profesionales. Las subidas de precios son por igual al que cobra 1.000 que al que cobra 5.000

user Portal | Hace un mes

HastaloshuevosY lo pagarías tu todo eso, ¿verdad? ¿Donde me apunto?

Xixarito Xixarito | Hace un mes

Menos mal que el gobierno subió el SMI por decreto. Lo que teníamos de sueldo se puede comparar al pan duro con agua, de los obreros que subían las piedras a las pirámides hace 2.500 años, incluida su ración de latigazos. Parece que muchos piensan llenar sus tumbas con riquezas.

user joan | Hace un mes

Cuanto han subido los hoteles desde 2014?

user Aina Balear | Hace un mes

Hastaloshuevosy las hipotecas no tendrían que desgravar también? porque antes de que me respondas que ya desgravan te hago saber que las hipotecas posteriores al año 2013 ya no desgrava nada

user Hastaloshuevos | Hace un mes

En baleares no tendría que haber ningún trabajador cobrando menos de 2.300€ y el alquiler tendría que desgravar

user Yomismo | Hace un mes

imtheoneLa inflación solo ha subido a los trabajadores de hostelería jajaja

Benio Lastor Benio Lastor | Hace un mes

Pep ManéEso sí es cierto. Un autónomo que factura 10000 euros pagaría más de un 70% en impuestos, lo cual es una salvajada. Kunta kinte vivía mejor. Además Hacienda le preguntaría por qué se quiere desgravar la gasolina y cosas así. Es decir, alguien que podría tener unos ingresos aunque sean pequeños preferirá cobrar una ayuda, es mucho más rentable. Y el Estado en vez de cobrar de esos 10000 pongamos que cobra un 20%, o sea 2000 al año, prefiere pagar una ayuda de 450 euros, que son 5400 al año.

user Portal | Hace un mes

TONIADéjelo, no se lo creen hasta que no lo enfrentan, se han creído el discurso de la izquierda sin comprobarlo... ¿Cuanto gana un administrativo en un gestoria, 40 horas semanales, jornada partida? Un/a chico/a de 17 años, sin ninguna titulación,sin ninguna experiencia, camarera de pisos en un hotel, ahora 2.000 € brutos al mes, más dos pagas extra, más 37 días de vacaciones al año, más las fiestas abonables no recuperables, más el desayuno yla comida pagados... ¿Quién está explotado?

user Portal | Hace un mes

Miris on miris, tot són guiris¿Y eso viene a cuento de...? ¿Qué tiene que ver eso con el convenio o los trabajadores de hostelería, o de cualquier otro sector, nina? Después se quejan cuando alguien les responde: "Cerdán, Hermanisimo,Abalos, Begoña, MES"...

user TONIA | Hace un mes

FlorencioAntes de opinar, mejor informarse. Si no que se lo pregunten a los del convenio de comercio o a las peluquerías, por dar un ejemplo El convenio de hostelería es uno de los mejores

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace un mes

Lo que és segur és que el ppvox s'ha pujat el sou tres vegades en dos anys, i això que ells sí que poden accedir a vivenda, els treballadors d'hosteleria ja tal...

Josie Parker Josie Parker | Hace un mes

Y el nivel de vida casi un 200%

user Pep Mané | Hace un mes

imtheoneEl pequeño autónomo que tiene un barecito o una panadería en un barrio humilde tampoco puede comprarse un piso, es más haciendo 10 o 12 horas muchos meses ganan menos de lo que le cuesta su trabajador. El convenio debería ser mas amplio no todos los hosteleros son grandes hoteleros o grandes empresarios. Muchos cerrarían y se irían a trabajar para otro, pero están atrapados por no poder pagar las indemnizaciones que les tocaría a sus trabajadores en caso de cerrar.

user Portal | Hace un mes

miraobrasY en Francia y Alemania tienen un montón de centrales nucleares... Y Francia tiene la Bomba.,. Y no tienen el gratis total en todos los servicios.,. Y tienen grandes empresas y multinacionales de las que están orgullosos, no les tiran piedras como aquí... En fin, si, hay muchas diferencias.

jaume jaume | Hace un mes

tururuuuuuuuuuuuuuu

user imtheone | Hace un mes

Titular manipulador que invita a la confusión. Qué tal la inflación desde entonces ? O es que un trabajador de hosteleria puede comprar o alquilar una casa solo ?/vaya tela con UH

user Florencio | Hace un mes

ya era hora, porque es el peor convenio de todos... y del que mas se vive

user Conor McGregor | Hace un mes

Sindicatos que pasa que los demás sectores no pagan alquiler, ni comen, ni tienen hijos que criar??? Vergonzoso

user Socialismo o libertad | Hace un mes

Ca de bestiarPidele cuentas al estado que se queda con mucho mas de la mitad de tus impuestos, incluida la inflaccion que el estado promueve generando deuda

Donald Trump Donald Trump | Hace un mes

que bé, per tant no hi ha problema en trobar treballadors que vulguin fer la temporada. Si paguessin tant bé tothom voldria fer feina a l'hostaleria. Quan la realitat diu una cosa i una part interessada diu l'altre. A qui et creus tu?

user Hastaloshuevos | Hace un mes

La mayor subida fue un 17% en 2018. Os engañan ...

user M. | Hace un mes

Que vergüenza de titular, los camareros cobramos en la actualidad entre 1.200-1300 netos apenas podemos vivir, soportando cargas de trabajo bestiales, trabajando bajo presión continua por no hablar de los improperios de la gente que aguantamos, que si los precios que si llevo esperando. Nos han subido sí pero ni tan siquiera es decente, ahora cobraremos 1.400 netos. Cuánto cobran ustedes srs.????? NO SOMOS ESCLAVOS

user Ca de bestiar | Hace un mes

Lo que importa es ¿ cuanto es el sueldo neto a final de mes, da para pagar un alquiler, te deja vivir con dignidad? Los hoteleros y restauradores que viven del turismo viven montados en el dólar y luego tienen su casita en la península o en el extranjero para jubilarse allí y dejar la isla para el arrastre.

Benio Lastor Benio Lastor | Hace un mes

Entonces por qué los precios de los hoteles han subido el 100% en este periodo y no el 33,6% que es el IPC??? Dónde está el esfuerzo? Ahí nos dirán que es la ley de la oferta y la demanda, pues con los sueldos de los empleados igual.

jaume manresa jaume manresa | Hace un mes

Que ens digui sa Federació Hotelera quan han aumentat els seus beneficis, que ho diguin... I com els reparteixen... Ara ens volen fer creure que paguen bé aquets barruts.

user Usuario | Hace un mes

Así se entiende que los precios de los hoteles esten exageradamente disparados.

user kass | Hace un mes

Buen chiste ;-)

user Felizhemeroteca | Hace un mes

¡Lógico! Aparte de los que mandan, el resto estaban y están explotados, tanto en horarios como en carga de trabajo…más subida se merecen.

user tom meu | Hace un mes

Pues entonces, entre el 2014 y 2028 el incremento ha sido del 33.6%. Bueno, teniendo en cuenta que el incremento del IPC ha sido del 25.1%, tampoco es tanto. Teniendo en cuenta que el IPC sube menos que el coste real, y que en 2014 quizá se podía alquilar/comprar una vivienda por parte de un trabajador y que actualmente es imposible.

MMMS MMMS | Hace un mes

A pesar de que los trabajadores deben alegrarse por esta subida salarial, no deben bajar la guardia. Todavía no es suficiente debido al coste de la vivienda en Baleares. El trabajador que menos gana en el sector de servicios turísticos debería ganar mínimo 3000 euros netos, y luego ir subiendo según la categoría. Así empezaría a verse algún cambio. Y es evidente que hay dinero de sobra para pagar estos sueldos.

user cabrianes | Hace un mes

Que no se preocupen los empresarios, si ganan las elecciones PP/VOX todo ira para abajo otra vez.

user Toñitos | Hace un mes

Claro, pero el problema es que desde wue gobierna Sánchez con su Gobierno sociocomunista todo ha subido una barbaridad. Vivimos mucho peor, excepto algunos, claro, que han pillado cacho.

user Pedro | Hace un mes

Bufff, esto es una burrada de dinero, no se puede subir tanto. Pero cuánto a subido la paga de los jefazos, Ahhj wue estos no duben. Verguenza tendrian que tener si ganan menos que hace 10

HENDOR HENDOR | Hace un mes

Hablan orgullosos de que han subido un 47% pero que miren también lo que a subido el nivel de vida AHI LO DEJO

miraobras miraobras | Hace un mes

por cierto, en alemania, uk o francia un camarero cobra 3000-3500€. Esos son los paises que vienen a comprar nuestras casas, ya qhe nosotros , con 1500, tenemos que irnos a jaen o soria a vivir... los precios que cobran los hoteleros don alemanes. que paguen sueldos alemanes

miraobras miraobras | Hace un mes

si contais desde 2007, es el mismo porcentaje, ya que habia estadi 8 años sin pacticamente subir...

user Yomismo | Hace un mes

Por cierto en 2014 el sueldo era cercano a 1400 euros netos y ahora está en unos 1550. No se donde está el 47 % que predican

user Yomismo | Hace un mes

Que barbaridad dicen está gente, lo primero de todo el IPC siempre ha estado por debajo del incremento real del nivel de vida. Lo segundo la media de salarios que mencionan es de un 3'3% mientras que el IPC ha subido una media oficial del 3'2 %. Aparte de esto ellos si que han subido el precio de las habitaciones más de un 10% anual.....y por si fuera poco ellos hacen la media de subida, teniendo en cuenta que han subido mucho más a las camareras de piso, por lo que su incremento real al resto de trabajadores está en un paupérrimo 3%....además hemos de tener en cuenta que durante estos años se eliminaron en un 80% las comisiones y propinas por lo que la realidad es que el trabajador ha perdido un 29% de poder adquisitivo, tirando a bajo

Relacionado
Lo más visto