El GOB califica la ley de liberalización de suelo como la «más agresiva en décadas» y llama a «parar este despropósito»

El GOB califica la ley de liberalización de suelo como la «más agresiva en décadas» y llama a «parar este despropósito»

Imagen aérea de una zona costera de Mallorca

| Palma |

El GOB Mallorca ha considerado que la ley de liberalización de suelo, en tramitación en el Parlament, se trata de la normativa "más agresiva en décadas" y ha hecho un llamamiento a "responder y parar este despropósito".

La entidad ecologista ha reiterado, en una nota de prensa este martes, su rechazo a la ley que busca desbloquear suelo, al considerar que supone una "expansión masiva del modelo especulativo, disfrazado de vivienda asequible, que pone en peligro el territorio rústico, rompe con la planificación urbana racional e ignora las advertencia sobre recursos básicos como el agua". Para el GOB, se entra en una "deriva legislativa" que "transforma radicalmente" la estructura territorial de Baleares. "Nos aboca a una bomba en términos territoriales, urbanísticos y demográficos, que acelera el colapso, rompe definitivamente el equilibrio entre población y recursos naturales y destruye el territorio", han alertado.

En este sentido, han acusado a PP y Vox de "instrumentalizar" la problemática de la vivienda para aprobar la ley "más agresiva en décadas". A su parecer, es una iniciativa especulativa de urbanismo exprés de "dilapida" la ordenación urbanística, "ataca frontalmente" el suelo rústico y "pone en riesgo" los valores patrimoniales de la Serra de Tramuntana. Según han recordado, la ley para desbloquear suelo sale del decreto ley para la obtención de suelo que inicialmente se refería solo a Palma. En su tramitación como proyecto de ley, a la que el GOB ya presentó enmiendas, se han introducido extender la aplicación de la ley a municipios de más de 10.000 habitantes.

Además, han criticado, se ha abierto la opción de que los municipios con más de 20.000 habitantes utilicen el suelo rústico situados en Áreas de Transición sin haber agotado antes el suelo disponible. Concretamente, el GOB ha lamentado que en las negociaciones de enmiendas, el suelo rústico de las Áreas de Transición de Palma, Calvià, Manacor, Inca, Marratxí, Llucmajor y Alcúdia podrá recualificarse para construir viviendas a precio limitado, lo que "rompe con la ordenación urbanística y la cohesión social en una operación puramente especulativa".

Según la entidad, esta posibilidad afectará más de 1.700 hectáreas de suelo rústico de Palma e implicará un crecimiento de población de más de 350.000 habitantes. A su parecer, afectará a barrios como Son Sardina, Son Espanyol, Sa Garriga, Secar de la Real, Establiments, Son Anglada, Son Vida, Son Rapinya, Son Xigala, Sa Indioteria, Son Cladera, Sant Jordi, Casa Blanca, l'Hostelot, es Pil·larí, s'Aranjassa y ses Cadenes, el polígono de Son Castelló, el de Son Rossinyol, MercaPalma-Son Banya.

20 comentarios

user james | Hace un mes

Estos solo califican,cuando gobiernan las derechas. Que triste, solo reciben dinero cuando no mandan los suyos....

user Pep | Hace un mes

PereHeu xupat cadira 16 des darrers 25 anys, si sa situacio ara es pitjor que fa 25 anys no es precisament perque ho hagueu fet be.

user Pep | Hace un mes

Nina ToninaS'olivera de Cort va esser una donacio particular d'en Jayme Batle empresari, Cap membre de cap xiringuito d'esquerres ha fet mai una donacio particular en benefici de sa ciutadania.

Sobrasada rock Sobrasada rock | Hace un mes

Dónde estuvo el GOB durante los 8 años de desgobierno de Armengol? No sois más que una asociación de ultraizquierda, estais vendidos.

user Tomeu | Hace un mes

Mirar el lado positivo podréis legalizar la trapa tramposillos que bien que no queréis turistas pero tenéis un buen letrero en alemán e inglés diciendo que aceptáis donativos 😂

Mall Mall | Hace un mes

ÉS UN MANICOMI tot això. I qui està atemptant contra el mediambient i la població illenca, ho ha de pagar. Són autèntics terroristes qui està fent aquesta psicopatada de manual.

user Pere | Hace un mes

PepEl GOB ha fet una feinada durant dècades i gràcies a ell i altres col.lectius s'ha pogut salvar una bona part del territori. La pregunta és: què ha fet un pardal com tu tots aquests anys? Ja respon jo: tocar-se les parts mentres critiques els que si fan qualque cosa. Mallorca està en perill una vegada més i persones com tu no formen part de la solució, sou beneits útils, sumits en la ignorància, en definitiva cómplices de la destrucció del territori.

user juan florit | Hace un mes

Ya no mandáis Protestado contra la inmigración ilegal y contra lamasiva llegada de 9vinguts

user Geperut | Hace un mes

No hay que construir más, hay que echar gente de la isla.

user Nina Tonina | Hace un mes

Helver GallargaSi no fos pels grups ecologistes no quedaria ni s'olivera de Cort.

user Pep | Hace un mes

Helver GallargaI Port Adriano ??? Es treure es tema, i es Gob acotar es cap. Es Gob com es Psm i s'Ocb han tengut un pasat glorios, i han fet molt de be per aquestes illes, pero ses segones i terceres generacions ni estimen sa terra, ni tenen els ideals dels fundadors. La seva militancia obeeix a interesos particulars i no col.lectius.

user Pep | Hace un mes

Es Gob amb es grup de xiringuitos i partits politics a nes que pertany ha governat 16 des darrers 25 anys. Es mes que culpable de sa situacio actual. S'han pasat aquest darrers 25 anys amb consignes tipus "Volem Acollir", "Refugies Wellcome, tourist go hone". Ho han fet tant be que ara tenim que mantenir a 500.000 refugies o nousvinguts. I es clar, com que s'okupacio i sa inkiokupacio ja no dona per mes, no queda mes remei que construir-lis cases. No les podem deixar devall des ponts, i per colmo es politics i alts carrecs d'esquerres, -tot i la seva pluscuanperfecte moral- es neguen a acollir-los a ca seva.

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace un mes

Llei esppeculadora com cap. És una autèntica vergonya. Inclús els votants del PP ho saben, els de Vox simplement volen acabar amb tot

user JosepRayna | Hace un mes

Por segunda vez, la foto no es Mallorca es de s’Algar Menorca.

Interventor Interventor | Hace un mes

Y dónde se supone que debemos construir casas para meter a todos los migrantes, inmigrantes, extranjeros, forasteros, nuevos mallorquines y residentes? en campos de refugiados?

user Juan de Palma | Hace un mes

El Gob protesta ..... Debe ser una buena ley.

user imtheone | Hace un mes

Hay que parar a los piromanos de PP y VOX . Con sus ansias de ganar dinero quieren eliminarnos para que solo haya suecos, alemanes, ingleses y rusos

Tirant lo Blanc Helver Gallarga | Hace un mes

Si no fos pel GOB i altres que varen protestar, tendriem: - Hotel(s) a la dragonera, per sort aturat - Mondragó urbanitzat, se va poder protegir - Sa Canova (entre son serra i sa colònia) urbanitzat i amb un port, se va aturar de rebot quan ja s'havia començat a urbanitzar - Cales de mallorca, sa part verge (virgili, bota, etc), estaria tot urbanitzat, els camins ja estaven fets - S'estany de'n Mas s'anava a omplir de xalets - Un hotel de "luxe" a sa ràpita, se va aturar a temps - ampliació molt per damunt de lo original de l'hotel formentor, incloses noves "villas" al voltant de l'hotel - Macrourbanització de sa pedruscada, aturada per greus irregularitats - Hotel monnàber, devora el puig major, se va aconseguir aturar i tomar després d'anys de queixes - Apartaments il·legals de cala llamp, finalment se varen aconseguir tomar ...i molts d'altres desastres. Si fos pels promotors, constructors i inversors, estaria tot ple de xalets i hotels, no en tengueu cap dubte!

user Tonimallorca | Hace un mes

La auténtica realidad es que se necesita vivienda urgente y sin embargo no quieren reconvertir suelo rústico en urbano, pues si no es así no veo la solución, sin embargo este grupo ecologista se manifiesta a favor de potenciar más viviendas sociales, por lo tanto que expliquen cómo lo harían porque fórmulas mágicas no hay en estos temas, se necesita también agilizar la burocracia en las áreas urbanísticas de los ayuntamientos, sino se toman medidas drásticas la solución no será posible en muchos años

IB1001 IB1001 | Hace un mes

S'Algar (a sa fotografia) està a Sant Lluís (Menorca) i no a Mallorca.

Lo más visto