La ponencia política del PP, que se debatirá en el congreso del partido los días 4, 5 y 6 de julio, asegura que las lenguas cooficiales no pueden ser «una traba», sino un mérito para el acceso a la función pública. El Govern balear ya ha dado algunos pasos en esta dirección ya que una de las primeras medidas que adoptó el Govern de Marga Prohens fue eliminar el catalán como requisito en la sanidad pública y además acaba de firmar un acuerdo presupuestario con Vox para que docentes que no tengan acreditado el catalán puedan dar clases en los plazas de muy difícil cobertura.
La ponencia del PP abre la puerta a extender estas exenciones a la totalidad de la función pública, pero desde el PP balear aseguran que no prevén ninguna modificación de la normativa e este sentido y señalan que lo que ahora dice el PP nacional ya está recogido en el acuerdo que firmaron PP y Vox en junio de 2023 para la investidura de Marga Prohens como presidenta.
En ese acuerdo, los dos partidos se comprometen a modificar las normas «que supongan una imposición lingüística», asumiendo que en la comunidad existen dos lenguas oficiales. «Se hará el desarrollo normativo correspondiente para garantizar que el desconocimiento del catalán no penalice en el acceso a la función pública», dice el acuerdo firmado en su día por los dos partidos.
El documento que debatirá el PP en el congreso que reelegirá a Alberto Núñez Feijóo defiende el «bilingüismo cordial» que busque la «convivencia equilibrada» entre las lenguas cooficiales en los distintos territorios. «La diversidad de las lenguas de España es una manifestación de nuestra riqueza cultural que debemos preservar y potenciar», señala el texto, presentado pocos días después de que la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, se levantaba de la mesa de la Conferencia de Presidentes cuando intervenía en euskera el lehendakari, Imanol Pradales. Ayuso sí se quedó cuando intervino en catalán la presidenta del Gocern Marga Prohens.
La propuesta marco de los ‘populares’ también incluye otras iniciativas como las que se están desarrollando en Balears y el modelo de vivienda es un clonado de las medidas que está aplicando Prohens en lo que respecta a poner más suelo en el mercado y crear programas que den seguridad a los propietarios a la hora de alquilar sus viviendas, como es el caso del plan Lloguer Segur.
El PP nacional se compromete, además, a derogar la ley de memoria democrática «corredactada por Bildu» y señala que no puede haber justicia ni reconciliación «cuando se pacta con quienes niegan el sufrimiento de las víctimas y pretenden reescribir la historia –con los victimarios– desde la manipulación y el enfrentamiento».
ca de bouPer enèsima vegada (tantes com has copiat i aferrar sa mateixa propaganda). Sa presidenta de ses Corts Valencianes, una espanyolista de Vox nascuda a Albacete, exigeix un respecte cap a sa llengua des valencians que ella no té perque ni s'ha molestat a aprendre-la. No fa falta que es Parlament de Catalunya aclaresqui que valencià i català són dues denominacions de sa mateixa llengua perque s'Acadèmia Valenciana de la Llengua, organisme oficial encarregat de sa normativa lingüística, ja ho deixa clar identificant ses dues denominacions en es diccionari: Definició de 'valencià': — "Llengua romànica parlada a la Comunitat Valenciana, així com a Catalunya, les Illes Balears, el departament francés dels Pirineus Orientals, el Principat d'Andorra, la franja oriental d'Aragó i la ciutat sarda de l'Alguer, llocs on rep el nom de 'català'." — "Varietat d'esta llengua parlada a la Comunitat Valenciana." Definició de 'català': — "Llengua romànica parlada a Catalunya, així com a les Illes Balears, el departament francés dels Pirineus Orientals, el Principat d'Andorra, la franja oriental d'Aragó, la ciutat sarda de l'Alguer i la Comunitat Valenciana, on rep el nom de 'valencià'." — "Varietat d'esta llengua parlada a Catalunya." I ja que hi som, vegem ses definicions de 'balear', 'mallorquí', 'menorquí' i 'eivissenc' i 'formenterenc': — 'balear': "Varietat del català parlada a les Illes Balears." — 'mallorquí': "Varietat del balear parlada en l'illa de Mallorca." — 'menorquí': "Varietat del balear parlada en l'illa de Menorca." — 'eivissenc': "Varietat del balear parlada en l'illa d'Eivissa." — 'formenterenc': "Varietat del balear parlada en l'illa de Formentera." Sa propaganda embullosa d'aquesta espanyolista de Vox que presideix ses Corts Valencianes ha estat bona de neutralitzar, com sa propaganda espanyolista en general, dirigida a gent inculta però malalta de catalanofòbia i disposta a abraçar qualsevol teoria terraplanista. Ès ella qui ha d'aprendre a respectar sa llengua des valencians, en lloc de voler extirpar-la amb excuses de mal pagador. Respecte des natius de ses Illes Balears, naturalment, que xerram català! Tu no perque éts un aforasterat consumat, però es teus padrins i repadrins xerraven sa meva llengua i no sa teva. Éts es resultat de sa claudicació davant sa castellanització franquista: un mallorquí aforasterat i malalt de catalanofòbia, que vol dir mallorquinofòbia. ARRUIX ESTAFADORS, FARSANTS I MENTIDERS EN "LENGUA" FORASTERA! 🤮