«Los accesos a Palma están totalmente obsoletos»

El exjefe de la Policía Local de Tráfico de Palma considera que una medida a adoptar sería que los coches de extranjeros pagaran una tasa

El mayor Miquel Quetglas es una institución en materia de tráfico

|

Pocos técnicos conocen con tanta exactitud los asuntos relacionados con la circulación como el mayor de la Policía Local de Palma Miquel Quetglas. El mando, jubilado hace unos meses es toda una institución en materia circulatoria y su gestión en el cuartel de San Fernando y al frente de la Policía Local de Sóller fue muy valorada. Ahora, considera que se ha llegado a un colapso tal que evidencia que el acceso a Palma «está totalmente obsoleto».

¿Cómo valora lo que está pasando en nuestras carreteras?
—Lo cierto es que hay muchas retenciones. Depende de los horarios, pero hay momentos en los que las vías están totalmente colapsadas. Las vías no están preparadas para lo que está pasando. Hay también un fenómeno a destacar: muchas personas viven fuera de Palma, pero trabajan en la capital.

Los atascos diario generan ansiedad en muchos conductores. ¿Eso influye en la siniestralidad?
—No lo dude. Es un hecho que la crispación al volante, tras muchos minutos atrapado en un atasco, provoca que algunos conductores, cuando salen de la retención, circulen de una forma temeraria o a más velocidad de la adecuada. Le daré un dato curioso. Hace años, cuando no había el túnel de Sóller, los conductores iban por la carretera del Coll, que está llena de curvas y hay que ir lentos. Luego, cuando llegaban a la carretera de Sóller, corrían mucho en las rectas y había una altísima siniestralidad por este motivo.

En lugar de ganar carriles, los perdemos.
—El Paseo Marítimo, por ejemplo, ya no es operativo. En las Avenidas, hay tramos con solo dos carriles, porque los otros son para taxis o buses. Hay una realidad: las infraestructuras no están preparadas para la evolución que ha tenido el parque móvil. Los accesos a Palma están totalmente obsoletos.

¿Cómo se puede solucionar?
—Pues por ejemplo, como pasa en Austria, que los coches de extranjeros o de alquiler pagan una tasa especial para poder circular allí por un tiempo determinado. También es imprescindible modernizar las infraestructuras. A Mallorca no le hace falta más promoción turística, pero sí mejorar la red viaria.

40 comentarios

Las 42 sombrillas de Carrer Fàbrica Las 42 sombrillas de Carrer Fàbrica | Hace 2 meses

AlexanderAmén!

user Nebulosa | Hace 2 meses

No sé cómo lo sabe, no se ve ningún policía ni de broma. Bueno si, cuando es festivo.

user Ramón Urbano | Hace 2 meses

Es sencillo: si pones más parkings, habrá más coches; si el tunel de Sóller y el transporte público son gratis: habrá más gente en Sóller. Si en Sa Calobra se hiciera un parking para 15.000 vehículos, la Sierra se colapsaría, nos reiríamos de lo mal que ya está ahora y Sa Calobra tendría vendedores ambulantes, carteristas, etc. En 1985 había en Mallorca un vehículo para cada dos personas; hoy son 1,2 por persona....y eso siendo más personas que antes. Donde antes había un papi, mami, dos nenes y UN Renault 8, veinte años después hay 2 o 3 coches de gama media y una moto. Hay que doblar el precio del alquiler de coches y de las plazas de hotel y no vendrá tanta gente. Y el transporte público debe ser PAGANDO, porque si no lo pagas en taquilla lo pagas en impuestos y luego no hay sitio en el autobús para bajar a Palma desde sa Pobla o el mismo Sóller. Lo gratis sale caro en España. A caso no coméis como descosidos y hasta reventar cuando vais a un buffete libre? Pues aplicadlo a todo.

user Ramón Urbano | Hace 2 meses

Pregunten a este señor cuántos exámenes hizo para llegar al cargo que ostentó durante 12 años en Palma. Ya lo digo yo: ninguno. Ese y el personal de Mobilitat, son el problema de tráfico de Palma.

user PepTONI | Hace 2 meses

AcuéstateLo has CLAVADO !!! 👏👏👏👏👏👏

user | Hace 2 meses

No a los rent a car, a usar buses, trenes o taxis

ma non troppo ma non troppo | Hace 2 meses

Socialismo o libertadEl Marítimo es el producto de gente... (no voy a poner el adjetivo adecuado, pues ofendería a los que lo han diseñado).

ma non troppo ma non troppo | Hace 2 meses

ÁngelEste es el principio del problema.

user De paso | Hace 2 meses

Sobra gente,películas de cine estamos hartos ya .

user Capdefava | Hace 2 meses

Jonsy¿Solo para la zona de ponent?

Anti Negueruela Anti Negueruela | Hace 2 meses

Hay que tenerla muy dura…pagando más impuestos se acabaron los problemas , sobretodo para ellos !!!

user guillem | Hace 2 meses

Les ciutats amb menys problemes de transit de cotxes i pol·lució ( ho saben tots els polítics), son les ciutats que han apostat per potenciar la diversitat i la suficiencia del transport públic. Disposar de una bona xarxa de trens i tramvies, combinada amb un bon servei d'autobusos urbans i interurbans, és la única solució per acabar amb la saturació de carreteres que patim a Mallorca, però això va en contra del fabulós negoci dels sectors dels carburants i del automòbil, que se'n foten del benestar i la salut dels residents o de la defensa del territori i el medi-ambient, si el compte de resultats econòmics és bo per les seves empreses.

user Ricardo | Hace 2 meses

Alfa 7Jajajaja no serás tú uno de ellos ?

user Ricardo | Hace 2 meses

xxxLos coches de alquiler entran sin ningún tipo de control en la isla, también vehículos extranjeros, Vtc, Uber etc, y mientras el residente que paga religiosamente sus impuestos en Mallorca a joderse ,esa es la realidad , mientras esto no se limite y se regule será el caos

user Capdefava | Hace 2 meses

CarteristaHay que organizar una GRAN LOTERIA, para sortear 300.000 billetes abiertos; a quien le toque, tiene una semana para ahuecar el ala, ¿es eso lo que quiere? Expliquenos, queremos saber...

user Ricardo | Hace 2 meses

Para el negocio de unos cuantos que el resto se fastidie

josep de santa margalida josep de santa margalida | Hace 2 meses

Que coches de extranjeros!!! Si el 80% son de residentes!!!!!

Mgmirand Mgmirand | Hace 2 meses

En ningún sitio del mundo el problema de los atascos se ha resuelto con más infraestructura para coches. El concepto de la demanda inducida, más y mejor condiciones invita a más coches, lleva sesenta años pero va contra el dogma de señores como éste. La única solución para Mallorca es invertir fuertemente en transporte público y activo, que logre equiparar la calidad del viaje al del coche para residentes. Si logras evitar un 10% de los desplazamientos en coche, es mejor para el ambiente, el viajero, y para los que decidan seguir en su coche.

user Anonimus | Hace 2 meses

Los atascos se producen en las entradas a Palma en unas horas que los guiris están en sus hoteles. Los sábados no hay atascos y los domingos sólo hay atascos por la tarde al regresar de la playa los domingueros. Razones de los atascos: centralización de servicios en Palma, grandes centros comerciales en las afueras de Palma, entrada y salida al trabajo de los funcionarios a la misma hora, la mayoría de palmesanos han cambiado su residencia a los pueblos y mantienen su trabajo en Palma Soluciones: obligar a los que trabajen en Palma a usar trasporte público, escalonar horarios de funcionarios , autorizar centros comerciales en pueblos bien comunicados, aparcamientos para residentes en los pueblos y zona azul para los de fuera.

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 2 meses

Clar que han de pagar una taxa els cotxes dels extrangers, i dels espanyols no residents també que l'haurien de pagar. Basta de ser qui paga la festa al turisme que mos satura i lleva qualitat de vida. Hem de reduir molt i el ppvox proposa lo contrari, convertir-nos en Hong Kong

user 123 | Hace 2 meses

No sé qué es peor, si la izquierda que le gusta esta inmigración descontrolada o la derecha que la critica pero no hace absolutamente nada.

user Alexander | Hace 2 meses

Sobra gente y mucha ! La solución es muy fácil y sencilla, pero no hay voluntad ni valentía, ni 🥚🥚, porque la codicia, el dinero fácil y el eterno blablabla, impera ! PARA EMPEZAR: 1. CERO viviendas turisticas legales e ilegales. CERO !!! Fin a la codicia y el dinero fácil. Alquileres de larga duración como toda la vida. Antes no teníamos ése problema y ésa lacra de viviendas turísticas. 2. Número de coches de alquiler a menos de la mitad ! 3. Promover seriamente y de verdad, el uso de la moto/scooter. Mallorca goza de un clima fantástico casi todo el año 🌞. Si no te atreves con una moto, ok. Cualquier persona puede manejar un scooter cómodo de las última generaciones y el 85% de los trayectos se realizan sólo con un ocupante en cada coche. Sobretodo Palma y periferia, que es dónde se concentran los mayores caos y colapsos circulatorios. En definitiva, un radio de 5-10-20-30 kilómetros. Cualquier persona puede recorrer ésa distancia en moto o scooter..., cualquier persona. Y fuera coche. Además mucho, mucho más divertido que un coche ! 🙂 4. Limitación de turistas al año. Mallorca no es ilimitada ! No es infinita ! Es una ISLA ! A ver si algunos se van enterando. A éste limón no se le puede exprimir ni una gota más. Ésta vaca no da más leche. La isla ha superado su límite de capacidad hace mucho tiempo. Turistas bienvenidos, SÍ ! Por supuesto. Pero hasta un cierto límite. Límite de turistas por año y basta ! Y YA ! 5. Cicloturismo, limitación de turistas de cicloturismo al año o carriles bici en todas las carreteras. Lo de los últimos años es un disparate e insoportable. Y al ciudadano residente no sólo no le beneficia en nada, ( sólo a las cadenas hoteleras en media temporada ), si no que además los miles y miles de ciclistas son un verdadero fastidio de narices. Antes no teníamos tampoco ése problema y ésa lacra. Además no gastan 1 euro en restaurantes, negocios, actividades paralelas. Paquete cerrado y todo incluido ! Del hotel a la carretera y de la carretera al hotel. Sólo con éstas 5 medidas, ya se solucionaría el problema de los colapsos permanentes de circulación, la eterna saturación y masificación, problemas medioambientales, playas saturadas y de rebote, en buena medida el enorme problema de la vivienda y precios de inpagables y de escándalo. Recordar, Mallorca es una isla. En definitiva, menos gente = más paz y calidad de vida para los ciudadanos 🙂.

Miki Miki | Hace 2 meses

Lo que hay que hacer es infraestructuras para el transporte público. Como es que hacen un metro para la universidad y no lo hacen hasta el aeropuerto con los millones de pasajeros que llegan cada año?

Angelcaído Angelcaído | Hace 2 meses

El problema GRAVE está limitado a la VIA DE CINTURA.... Que se ha hecho estos OCHO AÑOS PARA PONER ALGUNA SOLUCIÓN : NADA. Más bien al contrario REDUCCIÓN DE CARRILES ..... ( incluso en Palma ) El SHOW de la AUTOPISTA del AEROPUERTO DEJARON AUTOBUSES PUBLICOS ENVEJECIDOS y LOS POCOS NUEVOS SIN PODER UTILIZARSE ( fabrica de hidrógeno) ¿TRANVIA? ¿BUS GRATIS PARA TODOS? Parece que han hecho lo que quieren sus votantes es decir NO CONSTRUIR ( Consumir territorio, lo llaman ) pues bien : ¿ QUE HACEMOS? Por que la ALTERNATIVA DE QUE NO VENGAN O ECHARLOS NI ES CONSTITUCIONAL NI ES POSIBLE.... ¿QUE HACEMOS? ¿Nos ponemos a AMPLIAR la VIA DE CINTURA o PREFIEREN DEJAR SU COCHE APARCADO? Señores de esta izquierda BAJEN DE SU NUBE.... GOVERN Y CONSELL HAGAN ALGO MAS QUE SUS ANTECESORES..

user Mar | Hace 2 meses

Sobran coches y sobra gente. La isla no puede ni debe estar tan saturada. Es inaguantable

user Ahora sí, ahora no. | Hace 2 meses

Palma. Soller y cualquier pueblo existente a día de hoy en Mallorca tiene problemas de acceso y aparcamiento. Accesos obsoletos? No. Carreteras obsoletas? No. Parkings obsoletos? No Todos y todas sabemos cual es el problema de Mallorca. No necesitamos a ningún experto que nos aclare los problemas de Mallorca y menos expertos al servicio de cualquier administración.

user Jonsy | Hace 2 meses

Hay que limitar el número de vehículos de alquiler y su uso un número de días. Y metro y un tren para la zona de ponent.

xxx xxx | Hace 2 meses

Una manera es limitar la entrada de coches de alquiler , mejorar el transporte público, hacer un metro y la última y menos popular un sistema de días pares e impares para circular con tu coche. No queréis verlo.

user Ángel | Hace 2 meses

Sobra gente

user Butanet | Hace 2 meses

Por supuesto,tasa diaria hasta salir de mallorca Está lleno de coches extranjeros que llevan tiempo en mi barrio

user Acuéstate | Hace 2 meses

El límite estaría en prohibir el alquiler turístico. Habría menos coches en circulación. Y si llega el caso también limitar la flota de los rentacar. Antes los turistas no alquilaban un coche y se quedaban en el sitio. Ahora todos vienen a Palma a ver la catedral, etc… los rojos estuvieron sólo atentos en derribar el monolito Feixina, en la Aurora Picornell, Franco, sa llengo, y de repente que la juventud pueda drogarse dentro del coche, y la Derechita en meter la mano a la saca y dárselo en bandeja a algunos ricos sin escrúpulos como son ellos. Creo que hay que evolucionar y echar esos partidos que nos han empobrecido y destrozan nuestro modo vida.

ma non troppo ma non troppo | Hace 2 meses

Grandes pensamientos mentales. Con dinero no se soluciona nada. Esto se debió prever hace 12/14 años. Con un cupo para venir a trabajar aquí. Pongamos 40.000 y ni uno más. Aquí se ha establecido el que ha querido. Ahora tenemos el resultado.-

user Carterista | Hace 2 meses

Sobra gente.

user Socialismo o libertad | Hace 2 meses

Este problema lo ha creado los mismo politicos con obras como la del maritimo, obstucalizando enormemente la circulacion

user pedro salom moya | Hace 2 meses

No se quien habrá proyectado los accesos (ARAGON - VIA DE CINTURA y AUTOPISTA ALCUDIA -SALIDA VIA DE CINTURA ) no he visto nunca peor soluciones , no os da verguenza, la cantidad de inútiles que hay ocupando plazas para las que no están ni minimaménte preparados , es de tontos del haba , es imposible enchufar mas tontos y así nos vá

Alfa 7 Alfa 7 | Hace 2 meses

Y dale con los coches extranjeros si por la autopista los tienes que buscar con lupa

Cansado de este circo Cansado de este circo | Hace 2 meses

O que, directamente, se redujera población.

jose Serra jose Serra | Hace 2 meses

Coches de fuera no causan este. Estoy lunes - viernes en atasco entrando a Vía cintura desde Inca y todos los coches son de la isla. Residentes. A camino a trabajo o llevando niños a cole. Los arreglos de las salidas no han mejorado tráfico. Transporte publico desde fuera a Palma es prácticamente inexistente.

Cock&Roi Cock&Roi | Hace 2 meses

No son solo los accesos, es el haber sacado el tráfico Palma para desviarlo a la vía de cintura, el que se haya disparado la oferta hotelera y que todo poniente tenga que atravesar la vía de cintura para llegar al aeropuerto, que el segundo cinturón esté inconcluso, que cada vez haya más oficinas en los polígonos y baje más gente del extrarradio a trabajar a Palma, el cuello de botella de los túneles de Génova... en resumen planificación de todo a 100 sin la mínima ambición porque serían obras de más de 4 años y el medallero cae fuera de fechas.

user yul | Hace 2 meses

Este ahora acaba de descubrir la fórmula de la coca cola.

Lo más visto