ECONOMÍA

La restauración en Mallorca sufre una caída de ingresos de hasta el 20 % en el primer trimestre

El sector alerta de una contracción preocupante a pesar del récord de turistas en Baleares

La restauración en Mallorca sufre una caída de ingresos de hasta el 20 % en el primer trimestre

El sector alerta de que vienen más turistas pero gastan menos | Foto: ARCHIVO

|

El sector de la restauración en Mallorca ha encendido las alarmas tras registrar una significativa caída de ingresos, de entre el 10 % y el 20 %, durante el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Según datos de la patronal Restauración CAEB, los descensos afectan especialmente a zonas turísticas como el Puerto de Pollença y la Playa de Palma. Sin embargo, algunas áreas concretas, como el Portixol y la Plaza de España en Palma, han logrado mantener e incluso aumentar su facturación.

El presidente de la entidad, Juan Miguel Ferrer, ha calificado la situación como un «indicador de alarma económica», recordando que la restauración actúa como un termómetro clave de la economía local. «Si en nuestro sector disminuye el gasto, inevitablemente afectará a toda la cadena económica local», advirtió.

Lo más preocupante para el sector es que esta tendencia se produce en un contexto de récord turístico. A pesar del incremento en la llegada de visitantes, tanto nacionales como extranjeros, el gasto medio por cliente ha descendido. «Tenemos más gente que gasta menos, parece ser», lamentó Ferrer, aludiendo a una contradicción entre el volumen de turistas y el rendimiento económico de los establecimientos.

Por otro lado, la patronal destaca la resistencia de zonas como Portixol y Plaza de España. En este último caso, atribuyen el crecimiento a las mejoras impulsadas por el Ayuntamiento, que desde el año pasado ejecuta obras de renovación en el entorno urbano.

No obstante, el panorama general sigue siendo negativo en el resto de Palma y en la mayoría de puntos de la isla. «Incluso en áreas que históricamente presentaban cifras muy positivas, este año observamos descensos del 10 % o más», añadió Ferrer.

Desde Restauración CAEB piden una toma de conciencia urgente y la adopción de medidas para revertir esta tendencia. «Mallorca no puede permitirse que uno de sus motores económicos más visibles empiece a disminuir su facturación», concluyó el presidente de la patronal.

78 comentarios

user De paso | Hace 2 meses

Le han dado la espalda al isleño y rendido pleitesia al extranjero, ahora tenéis lo que os merecéis,más tendría que caer!

user Morteh | Hace 2 meses

Normal, no es que haya caído un 20/30% si no que se ha repartido entre el 20/30% más de locales de restauración. No drama propietarios, no os moriréis de hambre sirviendo latas y cañas mal tiradas a 3/4 lereles.

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 2 meses

sobren negocis turistics, menys turisme és millor per tots, ho veu tothom ja, inclús els guiris

Información Verídica Información Verídica | Hace 2 meses

Y por qué no tenemos en cuenta cuánto han subido los precios !!!! Ya es casi misión imposible comer en cualquier parte por menos de 30€ por comensal …….

Donald Trump Donald Trump | Hace 2 meses

Idò jo veig els restaurants plens i ple de restaurants. Perquè no criden a Chicote? pareix que alguna cosa fan malament.

user Resident | Hace 2 meses

Perquè sobren un 20% de restaurants.

user Fran | Hace 2 meses

Teniendo en cuenta que han subido el precio más de ese 20%, poco me parece. Si te cobran cerca de 6 € por un café con leche y medio bocadillo, pues te lo tomas en tu casa.

jaume jaume | Hace 2 meses

todo cae por su propio peso.

user Llampuga falaguera | Hace 2 meses

I a mi que m'importa ? Sempre plorant quan el que fan és vendre porqueria a preu d'or. Massa facturau encara.

user yul | Hace 2 meses

QuimBravo por ser sincero, pero aqui primero lloramos, nos quejamos...... pero si ganamos una pasta,nadie dice nada.

user Fresquissim | Hace 2 meses

lena3Así es, por no decir que a toda esta cuadrilla que tanto le gusta hablar de seguridad, cierran los ojos en este caso, en el que no sabes quien entra en esa casa Dentro de poco se hablará de Turisokupas, y se lo habrán ganado con creces Qué puede salir mal?

Mall Mall | Hace 2 meses

NO-M'HO-CREC. No hem de mentir. Una desacceleració de no guanyar lo desitjat/previst NO ÉS LO MATEIX QUE DEIXAR DE GUANYAR !!! Això és demagògia.

user Mar | Hace 2 meses

Ojalá fuera verdad y se cerrarán la mitad de establecimientos. También la población inmigrante sería menor. La mayoría de restauradores sólo están enfocados al turista, precios muy elevados y de mala calidad. Se han olvidado de la población local, pero algún día tal vez, será lo único que tendrán...

user imtheone | Hace 2 meses

Ojala caiga al 2000℅

user Deckcadet | Hace 2 meses

La gente quiere viajar, pero no gasta. En el momento que la gente no pueda o quiera coger aviones, habrá que volver a fabricar alpargatas.

user K103o | Hace 2 meses

ToñitosJajaja. Otro que no sabe leer. ¡Que hay más turistas que nunca, hombre!. Lo que ocurre es que cada vez son de peor calidad aquí en Mallorca

user Capdefava | Hace 2 meses
lena3 lena3 | Hace 2 meses

FresquissimVaya,alquilar para cuatro o seis y unas horas más tarde aparecen cuatro más ,con colchones inflables si hace falta ,van al súper ,se montan las barbacoas y fiestones en la piscina de la casa y todos contentos,la mayoría de veces los dueños lo saben ,pero…que le vamos a hacer…

user 8o8 | Hace 2 meses

Hi ha un exces d’oferta i preus dirigits al turista bo. I els turistes no son tots bons.

user Quim | Hace 2 meses

Soy restaurador y parece que muchos de nuestro oficio no son buenos economistas. En año pasado cayeron las fiestas de semana santa y los festivos de pascua en marzo! Son los días de mayor facturación y lógicamente faltan este año en el primer trimestre. Las cuentas se hacen el 31 de diciembre o por lo menos al final de temporada! Si pierden un 20% también en el segundo trimestre, algo hacen mal. En mi caso , que perdí en el primer trimestre, se ha recuperado totalmente en abril.

user Becerro de Oro | Hace 2 meses

DoloresEsto en los sitios que mas o menos sirven calidad y el local tiene estilo. Los que pinchan son los de bajo nivel y poco interesantes.

user TM | Hace 2 meses

Los que a este paso vamos a sufrir una caída con tantas sillas y mesas inundando las calles y plazas de las ciudades somos los residentes. Es un descontrol total. Por cierto, es Portitxol, no 'Portixol'.

user Becerro de Oro | Hace 2 meses

Oferta muy sobredimensionada, baja calidad, poco interesante, vultar y cara, Donde se ha visto cobrar 22 euros por un plato de pasta con queso. Y así todo. Es un sector que tiene que decrecer si o si, les guste o no porque será el mercado quien lo haga.

user KIM | Hace 2 meses

Demasiado facturan por lo que dan y al precio que lo dan, de todas formas los buenos y a precios lógicos siempre están llenos, ahora bien los iluminados de hamburguesas a 30€ y de platos fusión fashion wey star pues la gente ya ve que son una tomadura de pelo

user Fresquissim | Hace 2 meses

A ver si lo pillo, pero el alquiler vacacional no es garantía de ingresos para la hostelería? Según estos artistas el turista que va a un alojamiento de estos, come y cena fuera, hace vida de nativo... Que va, el turista que va a este tipo de alojamiento, va al súper, pilla las cervezas allí, comida preparada y marca blanca. Pero el turismo de alquiler vacacional deja dinero en la hostelería. Un plan sin fisuras

user Pruneitor | Hace 2 meses

Por mi como si cierran la mitad. Menos inmigrantes vendrían a trabajar y muchos se irían, menos masificación y mas calidad de vida para residentes.

Trui Trui | Hace 2 meses

Al fin una buena noticia!

Las 42 sombrillas de Carrer Fàbrica Las 42 sombrillas de Carrer Fàbrica | Hace 2 meses

Es lo que tiene mirar solo por el turista. Por otra parte, que tanto guiri solo pague un 10 por ciento de IVA, cuando salir a comer o beber por ahí es opcional, y que si se te estropea el coche para trabajar , o pagues por bienes de primera necesidad un 21...normal no és.

user yo | Hace 2 meses

Q les extraña si es casi imposible salir cenar o comer

user Toni | Hace 2 meses

Alemania..principal motor económico de europa..sin contar con uk..no pasa por si mejor momento desde hace 2 años..y los conflictos bélicos etc..

El Lado Oscuro El Lado Oscuro | Hace 2 meses

Alguien conoce un gremio más pesado??? Y hablo de los empresariuchos de la restauración. Os lo voy a decir claro, para que no seáis cansinos: caros, mal servicio, calidad no acorde con el precio y destinado solo al turismo. Ojalá solo queden los bares y restaurantes de barrio.

user Siurell | Hace 2 meses

cada vez mas alquiler vacacional, esta gente se nutre de alcohol y pizzas en las grandes cuperficies

Donald Trump Donald Trump | Hace 2 meses

pot ser hi ha un excés de restaurants? Segur que encara ni cap un més.

Demarteen Demarteen | Hace 2 meses

Ok1Pero aqui quien gobierna Mendrugo??

user Jaume de Mallorca | Hace 2 meses

La solución es fácil: reinventad vuestros negocios para cobrar un 30 % menos por plato y por las bebidas (lo que se cobra en la península) y recuperaréis al cliente local, al que habéis despreciado en los últimos años. Si no lo hacéis, los mallorquines nos quedaremos cada vez más en casa o, el día que vayamos a un restaurante, miraremos la columna de precios antes de pedir cualquier plato. Vosotros decidís

user Tom | Hace 2 meses

Con sus precios abusivos no me sorprende nada.

user hola que tal | Hace 2 meses

Ok1¿Y que tiene que ver sanchez y puigdemon? te falto meter cuba, venezuela, china, etc. El precio lo fija el empresario de manera totalmente libre, no llama a krls ni al perro para preguntarle. Curiosamente otros sitios con la bebida te ponen una tapa gratis. A lo mejor es que en ese bar no te quieren.

El Badajo El Badajo | Hace 2 meses

Ojalá me pudiera permitir ir cada día a comer fuera, pero así como se ha puesto la cosa, se ha convertido en un súper lujo.

user afb | Hace 2 meses

PaliEs más sano y barato comer en casa

user Rebelde | Hace 2 meses

Camareros malcarados, restaurantes completamente llenos y con un ruido ensordecedor, paellas con arroz de pato a precio de canario joven, botellas de vino a precio moet chandon, total se esta mucho mejor en casa en un ambiente de total tranquilidad, por lo que no es raro que pierdan dinero los restauraradores.

Idiocrazy Idiocrazy | Hace 2 meses

RicardoLos precios de Mónaco con la fauna de Sudáfrica y Venezuela. Maravilloso.

user Estrella | Hace 2 meses

Pues a mi no me da ninguna pena. Porque se aprovechan de los españoles con sus precios. Se lo merecen. Por avariciosos. Nosotros no los vamos a ayudar como nos pedían durante el covid. YA ESTÁ BIEN de reírse de la gente, con precios como 10 euros por un café, ahora que sufran las consecuencias.

Idiocrazy Idiocrazy | Hace 2 meses

Precios para turistas, clientes solo turistas. Plaza de España hace un par de semanas, 2 bolas de helado en un vasito 5,50€. Se pueden meter todo el helado por donde no les da el sol. Y como el helado a todos los demás abusadores lo mismo les digo. Vais a llorar mucho restauradores.

user Así sí | Hace 2 meses

No creo que sea verdad.. pero si lo es, se lo merecen. Han explotado al trabajador profesional hasta que a reventado. El trabajad@r profesional se busco mejor vida y los restauradores ahora empieza a pagar las consecuencias de la falta de mano de obra cualificada.. todo es ciclico, si.. pero si no aprenden le auguro un ciclo muy muy largo.

Francisco Barcelo Ordinas Francisco Barcelo Ordinas | Hace 2 meses

RicardoEfectivamente con los precios que tienen es imposible son Abusivos, y la gente ya se da cuenta y no piensa pagar, al menos yo. Un saludo. Ricardo.

josep de santa margalida josep de santa margalida | Hace 2 meses

Toñitosdeberías alegrarte de que hay turistas que aún nos quieren

user K103o | Hace 2 meses

Cierto que hay más turistas qye nunca, pero son de mucha peor calidad. Los alemanes vienen casi todos con el todo incluido, debido a la crisis económica brutal que hay en su país. El otro día pasé por la calle San Miguel y estaba llena de turistas pero ,curiosamente, las tiendas estaban casi vacías. Las únicas que tenían mucha gente eran las dos farmacias que hay por allí Si vinieran más turistas españoles la situación sería mucho mejor; pero esto es difícil que ocurra debido al elevadisimo precio de los billetes de avión desde la península

user Marga | Hace 2 meses

Cuando voy a Palma me llevo un bocadillo y bebida, ya nunca entro a ningun bar a comer una tapa, cuando el precio ha subido tanto, la clientela mengua.

user Pepet | Hace 2 meses

PaliMés car i en general,mala qualitat,no som coios,que fotin el pel i els diblers als guiris.

user Pepet | Hace 2 meses

Antonio PiñeroVolen esclaus remunerats,res de nou

Carter Carter | Hace 2 meses

Ok1O sea tu crees que el precio de la tapa de calamar en un bar de barriada es culpa de Sánchez. La culpa de tu inteligencia también?

user Pepet | Hace 2 meses

Ok1O en Franco?

user Desencantado | Hace 2 meses

Pues si apostaran menos por el turista y más por la clientela nacional quizás les iría mejor. Es indignante observar cómo para los nacionales todas las mesas están reservadas mientras que para los guiris siempre están disponibles. ¡A llorar a la llorería!

user Ok1 | Hace 2 meses

Hace poco en un conocido bar de barriada de Palma de toda la vida se nos ocurrió pedir una tapa de calamares a la romana con las cervezas. Había 12 anillas de calamar. La tapa valía 12 €, es decir cada anilla de calamar 1 €... La subida de precios es espectacular, y recordar que gobierna Sánchez o Puigdemont, uno de los dos o ninguno, no sé....

user Toñitos | Hace 2 meses

Que bajen los impuestos y la Administración hasta menos.

Ricardo Ricardo | Hace 2 meses

Normal con los precios que cobran. Esto cada vez se parece a Mónaco.

user JT | Hace 2 meses

El refranero lo deja claro ''la avaricia rompe el saco''. si todo lo tienes que invertir en vivienda y comida no da para mas.Un tonto lo podria ver , no se que clase de expertos tenemos.

user Banyeta verda | Hace 2 meses

ToñitosEn qué datos te basas, si batimos un récord tras otro de visitantes? Hasta lo dice la propia noticia, por Dios. Ni leer sabes, Voxglodita.

user Pali | Hace 2 meses

2 cañas por favor! Si…y la cuenta sube….7€ ahh olvídate que te pongan algo. Como si fuera poco mal tirada. 2 hamburguesas pitoflauticas con crema dulce de tomate y patatas crujiente superextra de luxe y una caña. 58€ 1 paella para 2 y 1 vino. La cuenta 26€ por cabeza por plato de arroz. Copa de vino 5€ Es que se quitan las ganas de salir.

McFlurry McFlurry | Hace 2 meses

Noooooo este año en vez de facturar millón y medio solo podrán hacer 1,3 millones. Venga ya, un mes que dicen que van por debajo del año pasado y el mes que viene cuando vayan un 20% por encima, ahí no dirán nada ni habrá noticias, si les preguntas "si bueno, parece que va bien pero no te creas eeeh". Soy encargado de un negocio enfrente de la playa y se muy bien de lo que hablo. Mi crítica no va hacia la restauración que es lo que me da de comer, si no a los empresarios que solo lloran por la subida del convenio o la reducción de jornada mientras entre temporada y temporada van comprando pisos, invirtiendo en otros negocios y abriendo más locales.

Pedro Pedro | Hace 2 meses

Baaa restaurante es la manera mas tonta de tirar o regalar el dinero

user Capdefava | Hace 2 meses

Pero si en España, el más tonto abre un bar... Normal, piensan en lo que cuesta una cerveza en el súper y lo que le cobran en el bar por esa misma cerveza, y ven el negocio seguro... ¿Qué puede salir mal?

user Capdefava | Hace 2 meses

Josefa LlucdamerdaMira, ya tenemos mesa los mallorquines quejicosos...venga, a llenar las reservas, a ver esa cartera...

user finsalscollons | Hace 2 meses

¿Qué esperan? La calidad ha bajado más que lo que han subido los precios, que ya es decir. Cualquier residente con dos dedos de frente sabe que el 90% de la oferta no vale lo que cuesta. Por tanto, votamos con los pies.

Dolores Dolores | Hace 2 meses

No lo puedo entender, sino reservas no encuentras mesa.

Cansado de este circo Cansado de este circo | Hace 2 meses

No pillan el mensaje? de verdad? Mal servicio debido a la contratación ¿de camareros? sin formación alguna, calidad/precio de vergüenza, saturación...

Antonio Piñero Antonio Piñero | Hace 2 meses

Como se nota que tienen que negociar el convenio de hosteleria ,ya lloran por si acaso , falta de ingresos sus camareros para poder vivir.

user Rostit | Hace 2 meses

Es normal. La masificación no está formada por gente con dinero sino todo lo contrario por gente sin un chavo. Cuando nos dicen en la prensa "este año han venido 30 millones de turistas" Estos 30 millones, ¿Que es más fácil, que sean ricos o que sean pobres?

user Geperut | Hace 2 meses

Compara precios, calidad y cantidad con los restaurantes de la península. El turismo es el responsable de la subida de precios, vivimos en una isla turistica pero no somos turistas.

user Toñitos | Hace 2 meses

Ya hay turistas que hacen caso a las campañas turismofóbicas de PSOE y extrema izquierda, y ya no vienen. Eso sí, jóvenes en pateras (no "niños y niñas", como dicen los biempensantes), puertas abiertas.

josep de santa margalida josep de santa margalida | Hace 2 meses

Que penaaaa

user Anonimus | Hace 2 meses

Tú vas al Puerto Pollença en invierno y va a ser difícil encontrar un restaurante abierto y por tanto no podrás comer. No entiendo como baja un 15 % de una NO oferta de restaurantes. Nadie de fuera de Pollença va al Moll a comer porque sabe que no hay nada abierto. La gente si va a Portixol y Plaza de España porque SI hay oferta.

user Usuario | Hace 2 meses

No es de extrañar con la exagerada subida de precios que han tenido los restaurantes, que al final sólo son aptos para extranjeros con posibles. Quieren ganar mucho en poco tiempo y lo que consiguen es reducir el consumo. Si antes se iba tres veces, ahora se va una.

user | Hace 2 meses

Nos tenemos que creer cada año el mismo rollo y ver como se abren mas bares que puertas??

user Maikel Night | Hace 2 meses

Siempre llenos, siempre caros y siempre llorando!!!

AJDI AJDI | Hace 2 meses

Normal,todo el mundo se ha subido a la parra,restauradores,provedores,ayuntamiento,gobierno,transportistas........y la vaca no da para más.

user floripondio | Hace 2 meses

Tal vez podrían considerar una bajada de precios como medida de emergencia, no sé, igual les funciona y todo.

user Josefa Llucdamerda | Hace 2 meses

Han subido tanto los hoteles que ahora la gente no gasta.... aunque cualquiera se fía de éstos, siempre llorando, así vendrán menos

Lo más visto