La coordinadora de Podemos Baleares y regidora de Unidas Podemos en el Ayuntamiento de Palma, Lucía Muñoz, volverá a ocupar la Secretaría de Derecho a la Vivienda en la nueva dirección estatal de Podemos.
En una nota de prensa, Podemos Baleares ha informado que la coordinadora autonómica Lucía Muñoz volverá a asumir la Secretaría de Derecho a la Vivienda en la dirección nacional del partido morado. Así se ha aprobado este sábado en la primera reunión del Consejo Ciudadano Estatal (CCE) de Podemos, elegido en la quinta asamblea del partido morado celebrada hace unas semanas.
Durante la reunión del CCE, donde también han estado presentes los nuevos miembros de la dirección, la diputada menorquina Cristina Gómez y el ex secretario autonómico de memoria democrática, Jesús Jurado, se ha aprobado la composición del nuevo Consejo de Coordinación Estatal, el núcleo ejecutivo de la nueva dirección morada, que constará de 28 secretarías. Muñoz ha agradecido «la confianza depositada» en ella «por la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, y por el resto de compañeras de Podemos».
«Asumo de nuevo la tarea de estar al frente de una de las secretarías clave para el futuro de nuestro país con enorme responsabilidad», ha declarado Muñoz, que ha asegurado que «ya se está trabajando en la composición del nuevo equipo». Con la nueva Ejecutiva de Podemos, aprobada por el Consejo Ciudadano Estatal, Ione Belarra mantiene su núcleo duro con la exministra de Igualdad Irene Montero y el dirigente Pablo Fernández como secretario de Organización.
A su vez, la eurodiputada Isa Serra continúa como portavoz, al igual que Fernández, mientras que la dirigente María Teresa Pérez es la secretaria de Internacional, el diputado Javier Sánchez Serna como responsable de Horizonte Republicano y al exJemad Julio Rodríguez como secretario de Paz y Seguridad.
También figura como secretaria de Coordinación Ejecutiva y relación con otras fuerzas política Maria Teresa Arévalo, un puesto relevante en pleno debate abierto sobre las posibilidades de confluencia con otras fuerzas políticas. Precisamente Podemos ha enfriado el llamamiento de Sumar a reeditar una candidatura conjunta, como pasó en las elecciones del 23J, con llamamientos al PSOE de que integre a los partidarios de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz.
Mafaldaqueda algún con cargo y sueldazo