Los sindicatos calientan motores de cara un Primero de Mayo que promete ser el más reivindicativo de los últimos años.
Pedro Homar lleva muchos Primeros de Mayo a sus espaldas, pero en este se estrena como secretario general de UGT Illes Balears. El lema del sindicato para este año es Proteger lo conquistado, ganar el futuro: «celebramos los derechos conquistados y queremos seguir caminando hacia una sociedad más justa con mejores salarios y condiciones laborales, más conciliación y un reparto equitativo del bienestar, pero estamos muy alerta ante las amenazas que se ciernen sobre la clase trabajadora, con los aranceles y la desregulación desquiciada de la vivienda, entre otras», señala.
El recientemente reelegido secretario general de CCOO Illes Balears, José Luís García, comparte que el acceso a una vivienda digna será una de las principales reivindicaciones de este 1 de mayo «un problema grave al que nos aboca un modelo de crecimiento totalmente agotado que demuestra que más turistas no significa un mayor bienestar para la mayoría de la población. Urge cambiar de modelo y dar seguridad a los trabajadores».
Para el secretario general del STEI, Miquel Gelabert: «el derecho a una vivienda digna y asequible es una de las principales reivindicaciones. El precio de la vivienda empobrece a las personas trabajadoras y clases medias de estas islas y ya es el principal factor de exclusión, por delante del trabajo».
Los tres coinciden en que sobran los motivos para protestar en las calles en un Primero de Mayo que se perfila como el más combativo de los últimos años. «No podemos normalizar las zozobras del liberalismo económico y nuestra forma de responder es tomar la calle y coger la pancarta juntos. Esto no va de dar un like en redes sociales, sino de hacernos ver y escuchar. Espero un 1 de mayo multitudinario», señala Homar.
Para Gelabert: «Ante esta crisis sistémica es más necesario que nunca unir fuerzas y pasar a la ofensiva. Como decía Aurora Picornell, saludamos el Primero de Mayo, grandioso y bello día en que las ideas de emancipación son expresadas y escuchadas por todos los pueblos del Universo».
García lanza un aviso al gobierno: «seremos muy exigentes con las políticas de cambio de modelo de crecimiento, porque no se puede estar en el Pacto de Sostenibilidad y dejar que Vox decida las políticas: esta broma se debe acabar». Y tiene también un mensaje para la oposición: «sean serios, dejen el tacticismo y comiencen a tener una estrategia».
Horizonte de movilizaciones
UGT insiste en que de no haber acuerdo en la reunión de la mesa de negociación del Convenio de hostelería del día 30, convocará movilizaciones. Además, a partir del 2 de mayo comenzarán los paros parciales de los funcionarios del Estado de Balears.
Miris on miris, tot són guirisNo, basta ver los comentarios para darse cuenta lo que piensa más del 80% de los sindicalistas y sus sindicatos... El día que rechacen las subvenciones, prohíban los liberados y vayan ellos los primeros a todos los saraos, tal vez recuperen el servicio social que han dejado de tener.