Ésta es la carta íntegra que firman las entidades críticas con la masificación turística

Extracto de la carta enviada por las entidades locales

|

La carta se ha hecho llegar a los medios de comunicación y pretende crear conciencia y reflexión sobre las consecuencias del turismo masificado y «el colapso» que ha producido, según las siete entidades firmantes, en la isla.

Consulta aquí la misiva íntegra: CARTA ABIERTA

Asimismo, en la carta, los firmantes adjuntan varias cifras sobre la situación real de Baleares y las repercusiones de su afluencia turística, como el hecho de que, en los últimos 25 años, «mientras el número de turistas ha aumentado más de un 30%, Baleares ha caído en el ranking de renta per cápita en Europa, pasando del puesto 48 al 148. (Más turismo ya no genera riqueza, sino pobreza)».

22 comentarios

Jaime Jaime | Hace 4 meses

ChusterY tu debes ser el típico funcionario que se piensa que no vive del turismo..

Tom Tom | Hace 4 meses

Quien no apoye este llamamiento porque no ve o no quiere ver cómo el turismo de masas y la venta a los extranjeros están destruyendo la isla, está cometiendo un delito contra la sociedad mallorquina. Está cometiendo un delito contra la juventud mallorquina y la destrucción de la naturaleza. La isla vive del turismo, pero todo tiene límites.

user Chuster | Hace 4 meses

Muy importante, de cara a posibles manifestaciones y actos para la temporada. Tanto pancartas, cartas, etc... Todo escrito también en INGLÉS.

user Chuster | Hace 4 meses

RingoHahahaha!! Que ingenuo eres Ringo... Menos mal que la mayoria ya sabe quienes son los que se forran del turismo... Y quienes son los esclavos...

user Dolors Campins | Hace 4 meses

Mallorca sense turisme seria com Cáceres o Almeria. Però, clar, allà tampoc poden comprar-se una casa perquè són pobres

user Dolors Campins | Hace 4 meses

Se suposa que per coherència, els socis de SOS Residents, Menys turisme Més vida, GOB, GADMA, etc. no viatgen ni viatjaran mai a Venècia, Florència, París, Amsterdam o Marroc per no provocar els mals que denuncien a Mallorca. I que ho faran sense contaminar. I pel que jo sé, solen ser els turistes més actius i, per tant, més insostenibles. Però a partir d'ara, ja no sortiran de Mallorca ni en velomar... És ridícul: demanar a un turista que no véngui a Mallorca o que no compri un immoble si s'ho pot permetre. Ara molts de mallorquins compren apartaments als Pirineus o per Astúries. També els ho prohibim? L'única manera de reduir turisme és pujar els preus i fer-ho un luxe: pujar l'ecotaxa, imposts als cotxes de lloguer, etc..

user Ringo | Hace 4 meses

No os dais cuenta de que vivimos del turismo? Que cuando hubo la pandemia os quejabais porque no venían turistas?

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 4 meses

Està molt ben escrita i plantejada. Enhorabona. Si els governs governen en contra dels interessos dels residens, els residents han de fer alguna cosa. Molt bona idea

user Rojoynegro | Hace 4 meses

Aquí tienes una carta argumentando en contra de la postura expresada en el texto: --- Queridos visitantes, Mallorca sigue siendo un destino turístico de referencia mundial, y lejos de ser un problema, el turismo ha sido y continúa siendo una fuente de riqueza, cultura y oportunidades para nuestra isla. Es cierto que en los años 70 se hablaba de la "isla de la calma", pero esa calma no significaba necesariamente prosperidad para todos. El desarrollo turístico ha permitido diversificar la economía, mejorar infraestructuras y ofrecer empleo a miles de familias mallorquinas. Gracias al turismo, hemos podido preservar nuestro patrimonio, revalorizar nuestra gastronomía y dar a conocer la auténtica esencia de Mallorca al mundo. Afirmar que el turismo es "nuestro mayor problema" es ignorar el impacto positivo que genera. Si bien es cierto que debemos gestionar mejor el crecimiento para garantizar un equilibrio sostenible, no podemos culpar al turismo de los desafíos actuales. La clave está en fomentar un turismo responsable, en el que visitantes y residentes puedan convivir en armonía, asegurando que Mallorca siga siendo un lugar único tanto para quienes vivimos aquí como para quienes nos visitan. Por ello, en lugar de rechazar el turismo, debemos trabajar juntos para potenciar sus beneficios y minimizar sus inconvenientes. Mallorca no es solo un destino turístico, es un hogar, y gracias al turismo, podemos seguir mejorando nuestra calidad de vida sin renunciar a nuestra identidad. Atentamente, Un Mallorquín que agradece su visita.

user Fernando, me llamo Fernando Cortés... | Hace 4 meses

Traducirla al inglés y al alemán envíarla a los periódicos principales de cada país, distribuiir las cartas por todas las zonas turísticas, incluso enviarla a las ferias turísticas y touroperadores.

Cansado de este circo Cansado de este circo | Hace 4 meses

josep de santa margalidaHabía que volver al 2000 o a la década de los noventa, cuando había equilibrio entre turista y residente.

Cansado de este circo Cansado de este circo | Hace 4 meses

Apoyo total hacia esta carta. No podemos más. Y las medidas tomadas por este Govern ( aunque si hubiera sido el anterior no creo que hubieran sido muy distitas) son una burla hacia nosotros los residentes, sus votantes, los ciudadanos para los que se supone trabajan. Años de mirar hacia otro lado, codicia sin límites de muchos empresarios, servilismo de nuestros políticos nos ha llevado a esta situación. BASTA YA!!!

Pedro Pedro | Hace 4 meses

En los años 70 del pastel del turismo comían unos pocos porque el pastelera estaba acorde con el númerode personas,era suficiente para vivir, pero ahora del pastel quieren comer más gente y por supuesto el pedazo a repartir es minúsculo... Todo el mundo quiere venir a Mallorca atraídos por la bonanza económica sin saber que el pedazo que se llevarán es minúsculo.

user Fernando, me llamo Fernando Cortés... | Hace 4 meses

Yo no sé si estos turistas son tontos o qué?pero a mí si no me reciben de buen agrado no voy a ese sitio de turismo.Tourist go home!

user Mallorqui | Hace 4 meses

Ibn SidaSi. Quin greu me sap haver donat suport al GOB durant tant de temps. Quin temps aquell que lluitava per Dragonera o per comprar la Trapa. Ara... No sou dels meus. No vos diré arruix mai ho vaig fer abans i no ho faré ara, però no: no sou dels meus, no soc dels vostres. I quant parleu per "els d'aquí", vos diré que no. No representeu els d'aquí. Simplement,

Ibn Sida Ibn Sida | Hace 4 meses

TomEspero sepa usted aplicarse el cuento tambien a si mismo y se controle. Ahhh no, mis vacaciones que no me las toquen!. 🤣 Yo también viajo, desde luego, pero desde hace años lo hago solo a la llamada 'España Vaciada'. Ahí he descubierto con mi mujer los sitios mas maravillosos, tranquilos, y con la gastronomía casera mas espectacular a la par que barata que he comido nunca. Me llaman raro, por eso.

Ibn Sida Ibn Sida | Hace 4 meses

Tan difícil es darse cuenta, especialmente tras redactar tan infantil y xenófoba carta, que los que sobran son ellos?.

josep de santa margalida josep de santa margalida | Hace 4 meses

Se trata de poner límites y conseguir un equilibrio, no de volver a 2020.

Tom Tom | Hace 4 meses

¡¡¡Espléndido!!! Rara vez me reí tanto. Pero tienen tanta razón. Lo que es demasiado, es demasiado. Necesitamos limitar el turismo de masas. Y los turistas deben saber eso y también que nuestros recursos no son infinitos. Mi recomendación a todos los turistas: Tómate unas vacaciones en tu propio país, ya verás, te gustará.

Biel Biel | Hace 4 meses

Bon escrit! Jo afegiria que els residents extrangers són un problema molt greu. Han fet pujar molt el preu dels habitatges i això impideix que els locals no poguem comprar. Per tant mentres puguis, NO VENGUIS CA TEVA PENSA AMB ELS TEUS FILLS!!!

user Solagne | Hace 4 meses

Por fin la sociedadcse mueve. Felicidades a estas asociaciones aunque la isla ya no nos pertenece. Llegan un poco tarde.

user Kartofel | Hace 4 meses

Fuera inmobiliarias ya. Son el verdadero problema de la vivienda hoy en día

Relacionado
Lo más visto