Mutismo total. Ausencia de declaraciones a los medios (teléfonos desviados o sin respuesta) y tampoco en las redes sociales que utiliza habitualmente. Esa ha sido este jueves la reacción del PP balear después de conocerse la apertura de juicio oral al presidente del Parlament, Gabriel Le Senne.
También el Govern –que celebra este viernes su reunión semanal– optó por el ‘apagón informativo’. Las reacciones llegan el resto de partidos y –esta viernes en el Parlament– la oposición la valorará de forma conjunta. Ya ha dejado claro cuál será. Primero, pedirá al PP que dé el paso y le retire el apoyo. Y después, activar todos los mecanismos que prevé el reglamento de la Cámara, y que se contienen en dos artículos, el 9 y el 39.
El portavoz adjunto del grupo parlamentario Socialista, Marc Pons, aseguró que «hoy es un día negro para Balears y para la democracia en su conjunto», añadiendo que «nunca nadie había degradado la imagen del Parlament como lo está haciendo en estos momentos su presidente, arropado por el PP».
El socialista aseguró que «quien tiene más responsabilidad en estos momentos es el propio presidente pero después el que le propuso y le votó» E indicó: «Si la presidenta Prohens sigue encubriéndolo, si no garantiza que no estará en el cargo ni un día más, la oposición tomará decisiones».
Lluís Apesteguia, portavoz de Més per Mallorca, indicó en una primera valoración que Le Senne «no puede seguir ocupando la presidencia la Cámara». Según dijo, «al margen de las vicisitudes judiciales, su actitud en el pleno de junio merece su reprobación y dejar de ocupar la Presidencia». En su opinión, la misma que ha mantenido desde que en junio del año pasado rasgó la fotografía con las Roges del Molinar, «no conserva la dignidad suficiente ni la autoridad moral para ejercer este cargo».
Para la única diputada de Unidas Podemos, Cristina Gómez, «es alucinante que hayamos llegado hasta el día de hoy sin que haya dimitido». Añadió que tras apertura del juicio oral y la gravedad de los hechos confirmados por el juez de instrucción se cumplen los requisitos para pedir su suspensión como diputado. Este jueves, en nombre de su grupo, el Mixto (que también incluye a Més per Menorca) presentó una propuesta para que sea debatida en el pleno de la próxima semana.
Vox, en la estela del PP, también optó por el silencio y a la hora de elaborar esta información no se había pronunciado. Agustín Buades, exdiputado de este partido (no adscrito), sí aprovechó una comisión parlamentarias sobre otro asunto para mostrar su apoyo a Le Senne.