RESTAURACIÓN

«Los restaurantes de Mallorca estamos perdiendo clientes locales porque los elevados costes nos obligan a subir precios»

El presidente de Mallorca CAEB Restauración, Juanmi Ferrer, expresa su pesar por esta situación, ya que «a ningún restaurador le gusta subir precios» ni dejar de dar servicios a sus vecinos

Los restauradores son conscientes de que muchos mallorquines no pueden pagar sus precios

Los restauradores son conscientes de que muchos mallorquines no pueden pagar sus precios | Foto: P. Bota

| Palma |

«Los restaurantes de Mallorca estamos perdiendo clientes locales porque los elevados costes nos obligan a subir precios», admite el presidente de Mallorca CAEB Restauración, Juanmi Ferrer. Además, expresa su pesar por esta situación, ya que «a ningún restaurador le gusta subir precios» ni dejar de dar servicios a sus vecinos.

Ferrer argumenta que «los altos costes de las materias primas no nos han dejado otra opción que encarecer los precios de nuestras cartas para poder cuadrar nuestras cuentas». En este sentido, resalta que los ciudadanos son conscientes de ello, ya que lo padecen cada día cuando van a realizar la compra. Así, al sobrecoste de la insularidad hay que añadir «la implacable inflación, que a merced de estabilizarse, nos sigue encareciendo el día a día de la operación».

El representante de los restauradores de Mallorca precisa en que «la escalada la de inflación no afecta solo a las materias primas, sino también tiene repercusión en la energía, los tributos, los gastos fijos, los traspasos y los alquileres». Además, subraya que la subida del IPC tiene impacto en las nóminas que los restauradores pagan a sus trabajadores, con la finalidad de que estos no pierdan poder adquisitivo por la subida del nivel de vida. «Este cocktail repercute en los precios finales, por lo que nos hemos visto obligados a subir precios para poder cuadrar los números».

Ferrer insiste en que a ningún restaurador le gusta aplicar esta medida y justifica que «los restauradores podemos ganar dinero con precios bajos, ya que lo que hacemos es aplicar un margen para pagar toda la catarral de costes que debemos asumir, como cualquier empresa». Por tanto, «si nos suben los costes, lo que hacemos es incrementar los precios de nuestras cartas acorde al margen de maniobra que necesitamos para cubrir los costes operativos y financieros». A su modo de ver, «esto solo va a parar en el momento que seamos capaces de controlar la inflación en cuatro trimestres sin subidas significativas o bien que incluso pudiera haber una deflación de la economía».

Alternativas

Los restauradores son conscientes de que muchos de sus clientes no pueden permitirse pagar en torno a 40-50 euros por comensal, especialmente las familias. Por ello, muchos se han visto obligados a reducir sus salidas o a buscar alternativas. De este modo, están proliferando locales de restauración en el extrarradio de Palma y en la Part Forana, «de muy buena calidad», que pueden ofrecer precios más competitivos que los de las zonas turísticas ya que sus alquileres y tasas de ocupación de la vía pública no son tan elevado.

105 comentarios

Trui Cosme Torandell Borrás | Hace 5 meses

@YO OTRA VEZ, Estoy totalmente deacuerdo contigo, no obstante, justo del caso del que estoy hablando es un local que he frecuentado desde hace 30 años y recuerdo perfectamente el precio de su café hace 30,20 y 10 años. Por lo que como tú dices, habrá que revisar siempre los precios de las cartas dado que los restauradores están “totalmente obligados a subir a estos precios desorbitados por culpa de la subida de los salarios, materias primas, etc…” y tenemos que empatizar con ellos. En cuanto a lo de especular… especuló por 1 motivo concreto. Porque tengo razón. Los restauradores suben sus precios porque los turistas los pagan. Que me parece lícito y fenomenal. Lo que no me parece bien son este tipo de noticias queriendo justificar que ellos están con los residentes y que están obligados a subir precios por otros motivos. Insisto, cuando necesiten del consumidor residente porque el turista ha dejado de pagar lo que piden, que pongan sus noticias de “SOS RESTAURACIÓN” en la prensa internacional para que les ayuden sus queridos turistas.

Rebecca Ann Lester Rebecca Ann Lester | Hace 5 meses

Soy como muchos, trabajo y pago mi hipoteca aunque puede ser alquiler, los recibos luz, agua, comunidad, teléfono etc.... Dejo un buen parte de mi sueldo en el supermercado. Después me queda poco dinero para gastar en lujos como comer fuera o vacaciones..... Ahorrar dinero ya lo mínimo y cuando puedo porque no sobra nada a final del mes.

user digoyo | Hace 5 meses

Antes las familias iban de excursion cada domingo, una playita y comer por ahi o pasear por dentro de la isla y comer por ahi. Ahora, si hay suerte , comemos fuera un domingo de Pascua o quizás una vez en Navidad. El sueldo no llega para tanto.

user Capdefava | Hace 5 meses

FilopatorNo, como hace 10 años, cuando teniendo un trabajo podías mantener a tu familia, comprar o alquilar un piso, cambiar de coche sin gastarte dos riñones y medio en lavadoras eléctricas y salir con la familia y los amigos a cenar, de compras, a divertirte... Ahora la mitad de tu sueldo se va en impuestos ( vamos como un cohete, ya saben ) y esos mismos impuestos a las pequeñas empresas loencarecen todo más, así que nada, sin coche y sin posibilidades, trabaja, paga impuestos y quédate en casa que mañana más...

user Ciudadano | Hace 5 meses

A mi entender, además de los precios abusivos, esta perdiendo clientes locales por la invasión de restaurantes extranjeros, especialmente restaurantes italianos y chinos. Nos están matando parte de nuestra cultura como es la gastronomía. Sin ir más lejos, el otro día dando una vuelta por el casco antiguo de Alcudia, vi que el 80% de restaurantes eran italianos…. Que pena me dio, la gastronomía es parte de la identidad de un lugar y la estamos perdiendo

user Dani | Hace 5 meses

AquíTIENES RAZÓN, PERO ESTAMOS EN UNOS TIEMPOS QUE : TE MACHACAN A IMPUESTOS NO HAY NADIE QUE QUIERA TRABAJAR INDEPENDIENTEMENTE EL SUELDO SOLO SON TRABAS PARA LOS AUTÓNOMOS, ( que son la mayoría) LA CALIDAD DE SERVICIO SE HA PERDIDO EN TODOS LOS PUESTOS DE TRABAJO, DA IGUAL EL SECTOR. LA EDUCACIÓN SE HA PERDIDO( EN GENERAL)

user Filopator | Hace 5 meses

Acabarán pudiendo ir a los restaurantes sólo los turistas y los ricos. Cómo en Cuba o Venezuela.

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 5 meses

Hem de tancar molts de negocis turistics, tomar molts d'hotels, dedicar aparthotels a vivenda per residents i reconvertir hotels en centres d'investigació on colocar als millors estudiants de la UIB

user Aquí | Hace 5 meses

DaniNo tengo negocio, pero he tenido familia que lo ha tenido. Es difícil, pero no justifica los precios tan altos, la baja calidad y la mala atención. Todos se piensan que pueden cobrar como estrellas michelín

YO OTRA VEZ YO OTRA VEZ | Hace 5 meses

Cosme Torandell BorrásLo primero que hay que hacer es mirar la carta o lista de precios de un establecimiento igual que cuando te compras unos zapatos o una camisa. Miramos los precios y luego te decides según calidad y marca, como las zapatillas. Deja de especular si esto o lo otro. Te sientas, que no me interesa te levantas y te vas. Punto 😂

user juN rod | Hace 5 meses

lo que es de traca es el famoso allioli y aceitunas que te ponen al comienzo,,, sólo sirven uno,, pero después ves la cuenta y te lo han cobrado por todos los comensales,, caraduras!!!!

user Dani | Hace 5 meses

Creo que los que no tengan negocio NO saben los gastos que conlleva. Opinar pueden opinar, pero sin saber. Les recomiendo que monten un negocio y luego vuelvan a escribir aquí, posiblemente su opinión será muy distinta. Y si ven que es caro, lo mejor es no volver

Las 42 sombrillas de Carrer Fàbrica Las 35 sombrillas de Carrer Fàbrica | Hace 5 meses

Es lo que tiene montar los negocios solo para guiris.

Trui Cosme Torandell Borrás | Hace 5 meses

Estoy de acuerdo en que todo ha subido, per me gustaría saber como es posible que hace 2 semanas en una cafetería me cobraran 9,5€ por un café... Cual es la materia prima, salario, alquiler que ha subido tanto? O quizás lo que ha subido son las ganas de forrarse con los turistas? Me inclino por esto último... y si en el futuro tienen "problemas" que no confíen en que los residentes les salvemos el culo.

user Juanito M | Hace 5 meses

No estoy de acuerdo en los precios se hayan disparado por solo aumento de costes. Es más un egoísmo de servir menos con menos personal y a precios subidos que tener más trabajo con más personal, más clientes y a precios asequibles. Bajo una presunta mayor calidad los mismos mesones, restaurantes y derivados hacen prohibitivas que familias salgan a cenar sin dejar medio sueldo. Es como todo enfocado a dar estocadas a turistas , dejarlos apañados que de todas formas no volverán. Aparentar ser más chic y lo que se busca es comer bien y a un precio equilibrado.

Interventor Interventor | Hace 5 meses

La foto es del todo ilustrativa, la Calle FABRICA, anda ya.... Qué vale un un solomillo al por mayor ? y 30 solomillos ? y en tu restaurante uno?.... 45 € ? Que me estás contando? Y un Gallo de San Pedro antes te ponían 25 €, ahora hay tanto pseudo-restaurante y te ponen S.P.M. Me río por no llorar de lo sinvergüenzas que son. Peso mercado, Peso tu cara dura S.P.T.C.D.

user Toni | Hace 5 meses

En baleares los sueldos son bajos...quizás en Madrid, país vasco.barcelona.navarra.etc..pueden permitírselo.

Pepe Pepe | Hace 5 meses

Se te ha ido la pinza… los precios de oro por los costes?? Jajajaja sois unos piratas

user Puig Roig | Hace 5 meses

Becerro de OroPocs bars te Biniali i no sé si fer propaganda des lloc pero bueno si ho volen publicar es Bar Centro i uns 15 € son dos pan amb olis amb vi des Raiger lloc de ciclistas els matins

user Rostit | Hace 5 meses

Ojalá reventi tot. Hem arribat a un punt límit i això ha de fer un tro.

user Andaya | Hace 5 meses

Estos precios son altos porque los turistas lo pagan y los vecinos no nos los podemos permitir. Pero que no se quejen lo restauradores porque seguirán teniendo clientes.

user Becerro de Oro | Hace 5 meses

Puig RoigCom es diu es puesto de Biniali per menjar un pa amb oli. ???

user Becerro de Oro | Hace 5 meses

El 60% de los locales de restauración ofrecen una calidad bastante "normalita" para llamarlo de alguna manera, Hay un exceso de oferta muy poco variada. Pizzerias, Restaurantes italianos, chinos, la mayoría con una oferta muy floja. son caros y poco interesantes. La mayoria estan condenados al cierre. Lo conveniente es menos oferta pero de calidad. Yo solo voy a dos o tres sitios fijos. A veces alguna alguna incursión de exploración con resultados últimamente muy negativos. Con lo que cuesta una cena en sitios top, que luego te das cuenta que no lo son, puedo hacer la compra de la semana para comer en casa.

user Chavo del 8 | Hace 5 meses

Pues el verano pasado los extranjeros que son los que pueden permitirse gastar, ya se quejaban de lo caro que está todo, pero bueno, vienen tantos que por ahí os salváis. Subir los salarios como los polític@s y así nos podremos dar algún lujo.

Vicent Martín Vicent Martín | Hace 5 meses

Llampuga falaguera👍🏼 Ben dit. Una gran veritat. 👏🏼👏🏼👏🏼

user Ethan | Hace 5 meses

Cuando te levantas de un sitio y al rato solo te acuerdas del precio (sablazo) es que algo a ido mal… así no juego..

Vicent Martín Vicent Martín | Hace 5 meses

No són només es mallorquins es qui no poden pagar es seus preus, sinó també es forasters que resideixen a s'illa i es qui no som mallorquins.

user Alex79 | Hace 5 meses

Acabo de leer que el IPC tiene impacto en las nóminas de os trabajadores. Desde cuando los restauradores suben una nómina a un trabajador. Se quedan con el convenio y punto. Y si pueden te sisan algo. Además ahora se acuerdan del cliente local. A buenas horas amigos. Ganar un cliente es complicado pero perderlo muy fácil, y vosotros os habéis encargado de ir poniendo en una esquinita al local y dándole pleitesia al guiri. Pues ahora a seguir con ellos que los locales ya saben de que paso vais y se volcaron alternativas

user vergonya cavallers | Hace 5 meses

tranquis,l ja baixaràn, aixó no perdurarà molt dins el temps, en no haver-hi demanda, baixarà l'oferta

Narcan Narcan | Hace 5 meses

NaBelToda la razón…con el grupo de amigos de siempre desde hace un año cenamos en casa de algunos de nosotros rotando semanalmente, ponemos 50€ por cabeza, compramos nuestros vinos, elegimos menú, nos reímos cocinando, no tenemos que tragar todo en dos horas que te echan y de paso dejamos mesa libre para quien quiera que lo pelen con espumas, lagrimas e inventos raros en algún restaurante fusión …pues si, en casa se come bien

user Bunyol Foradat | Hace 5 meses

Clientes locales... Eso es, tal cual: gentrificación.

Narcan Narcan | Hace 5 meses

Hace una semana en un bar cualquiera del centro 2 cafés con leche, una tostada y dos huevos revueltos: 29€…pedí al camarero si el café era de estos granos raros que cagan los monos y los huevos de alguna gallina sagrada tibetana…lo mejor fue la respuesta: es que la cuenta incluye propina 🤔…vaya de todo el día

user NaBel | Hace 5 meses

A mí es un tema que me tiene perpleja. Se ha puesto por las nubes ( mínmo 50 € algo decente ) pero luego si no tienes reserva, no comes en muchos sitios. Hay reservas para 10 días mínimo. Luego está lo que cargan el vino y el postre, en muchos casos triplican lo que pagan ellos. Veo un futuro muy complicado para el sector. En casa se come muy bien.

UnoMás UnoMás | Hace 5 meses

Porque no nos da los sueldos ni para comer pescado ni carne todos los días , después de pagar las pila de impuestos.

user Llampuga falaguera | Hace 5 meses

La gent no ve perqué a la inmensa majoria de llocs serviu un menjar que és una porqueria i el cobrau a preu d'or ja que només vos interessa que ho pugui pagar el guiri. Anau a plorar a Berlin o a Londres

Sinnombre Sinnombre | Hace 5 meses

Mallorca isla para guiris y ricachones. Ahora os lo coméis con patatas. Donde esté un buen pa amb oli en la terraza o patio de algún amigo, iros a robar a Sierra Morena y a llorar a la llorería

user sí, claro | Hace 5 meses

También puede ser que el cliente local se ha cansado de tanto restaurante fusión, al principio tenía su gracia pero a 60 euros por cabeza ya no y que en muchos casos sales disgustado con lo que te han servido.. Quizás preferimos pagar 50 o 60 euros por barba en restaurantes clásicos que no fallan nunca, pocos quedan por cierto.

user Cachifla | Hace 5 meses

Josefa LlucdamerdaSigue comiendo. Mientras no sabes lo q es la inflación ni q la genera. Y ni hablar de la deuda q pagarán tus hijos. Jajaja. Se llama economía y aprovecha q si no hacemos nada mañana las lentejas serán más caras.

user Realista | Hace 5 meses

En segun que zonas de Mallorca te quedas sin poder ir a comer/cenar durante meses porque por todo cierran hasta el mes de marzo (hay que descansar dicen) y que quieren ¿qué después los residentes les vayamos a hacer gasto? Pues que se aguanten y se lo hagan los guiris y sino que cierren. Ninguna pena!

user Fran_catalinero | Hace 5 meses

El tardeo es lo que les está matando, anteriormente el que es de aquí empezaba el tardeo con un almuerzo y continuaba la fiesta. Ahora se ha dado cuenta la gente que ese nivel de gasto es inasumible. Pues comidita en casa y a salir con la barriga llena. Y como se sigan colando con las copitas, ya veremos si no vuelven las petacas a florecer.

Autoloco Autoloco | Hace 5 meses

RebeldeHay algunas frituras que estan hecjas con aceite viejo de camion pegaso

Autoloco Autoloco | Hace 5 meses

Los restaurantes de mallorca nada mas sentarse los clientes en la mesa estais ibligados a pedirles si quieren agua de grifo y no lo haceis? Por cierto desde julio de 2022.

user Fran_catalinero | Hace 5 meses

el otro día me fui a la hamburguesería papa Lolo, una de las pocas donde te ponían las patatas con la hamburguesa. Y al pedir me dicen, quieres patatas? y le digo entran con la hamburguesa, y su respuesta fue, ya no, ahora hemos cambiado la carta. Pues oiga la hamburguesa sigue costando 16 euros más 4 ahora de patatas. Evidentemente no me van a volver a ver por allí. Acaban de perder 50 pavos por tres hamburguesas que pedía normalmente.

Dolores Dolores | Hace 5 meses

No será, q la calidad y servicio no corresponde a lo Q cobran. Nosotros seguimos en lis mismos sitios d siempre

user Josefa Llucdamerda | Hace 5 meses

CachiflaYo ayer comí lentejas

user Puig Roig | Hace 5 meses

Mijor un bon pan amb oli a Biniali de 10 a 15 €

user Pipo sanchez | Hace 5 meses

Son unos cara duras. Subís el precio pero la calidad empeora porque a los guiris se comen una paella que es una basura o una hamburguesa de batalla a precio de oro y tan contentos. El benificio que os lleváis por la bebida es una vergüenza!! Todavía hay sitios de toda la vida (cada vez menos) que mantienen los precios, dan una buena calidad y les va bien. Así que a llorar a otro lado. Si hasta los turistas se dan cuenta de que les timan la cosa pinta mal.... Yo le llamo Karma!

user Rebelde | Hace 5 meses

Te vas a cualquier sitio a comer, aparte de que te tan autentica bazofia, fritos mallorquines que parecen herbidos, chipiroes requerebozados sin sabor alguno, croquestas fundidas, paella que parecen arroz de pato, enfin eso para comer, pero si vas a merendar que te pueden ofrecer por 7 euros, variado, botella vino para 2, carajillo,cacahuetes y un trozo de coca, es imposible que si no te dan bajisima calidad puedan salir adelante, y asi les vam las cosas, a no ser que sean paladares alicatados, ya empieza a notarse una fuerte bajada de los bares y restaurantes.

user tom meu | Hace 5 meses

Carles BronsonPues efectivamente, con los restaurantes pasa lo mismo que con la vivienda: oferta y demanda. Mucha demanda y poca oferta, pues precios altos. Es que es de cajón. Si queréis que bajen los precios, o bien aumenta mucho la oferta (se construye vivienda como si no hubiera un mañana y ni así, porque además el precio de construir actualmente es carísimo), o bien baja mucho la demanda (se va gente de las islas). No hay ninguna fórmula mágica.

user tom meu | Hace 5 meses

Yo estos días estaba mirando un apartamento (gestionado por una empresa hotelera) en Madrid. El mismo establecimiento, en 2 años, casi ha incrementado su precio un 40%. En unos años, dejaremos de poder ir a Madrid o Barcelona y habrá que buscar otros destinos. Y lo mismo pasará (si no está pasando ya) con Baleares.

user M. de incognito | Hace 5 meses

Oh nooooooooooo. Quien hubiera pensado que si los salarios no suben pero el precio del restaurante sí, la gente acabaría por no ir a comer a restaurantes? Ale, disfrutad.

user Dinamo2010 | Hace 5 meses

Perdéis clientes locales porque los tratais mal. En verano preferís a los guiris antex que s un autoctono, esta lleno, no hay sitio. Etc.. En invierno cerráis. De que os quejáis, que os mantengan los guiris.

user revincla | Hace 5 meses

Los costes suben, es cierto, y mucho (aunque no los laborales). Pero, de paso, también se suben los márgenes.

user Capdefava | Hace 5 meses

Pep PinxoNo, son para ir de cuando en cuando, no para vivir de fiesta todos los días como si no hubiera un mañana... Ni esos guiris que decís están en su país saliendo a cenar todas las noches, y luego unas copas, tal vez a bailar después...

user Geperut. | Hace 5 meses

Vivimos es una isla turística con precios para turistas, pero no lo somos. Vete a la península y compara precios de la misma comida y lo entenderás.

user Cachifla | Hace 5 meses

A ver si algun votante socialista se da cuenta de q esto no va como un cohete. Quien se cree q va a pagar los 28.000 millones de armas q trump les obliga a gastar? Será con impuestos y deuda.

Pep Pinxo Pep Pinxo | Hace 5 meses

Los precios y los locales en Mallorca ya solo son para los guïris, seamos realistas.

user perrymason | Hace 5 meses

Bueno, hay un poco de todo El Convenio de Hostelería de Balears es de los más caros de España. Los productos que se compran en Hostelería son de los más caros de España. Los locales son de los más caros de España. ¿Qué podría salir mal? De todos modos, no viene mal que haya un freno a toda la masificación que hay en verano...Hace unos años era fácil conseguir mesa en los buenos restaurantes, podías ir sin reserva... ahora eso es impensable.

Tirant lo Blanc Joanot Colom | Hace 5 meses

És es peix que se menja sa coa. Amb aquests preus clar que vendran menys locals. Vas a menjar una hamburguesa o una pizza i entre una cosa i altra te costa 20 o 30 €, ja no parlem de llocs gourmet; per lo que aviat tampoc vendran turistes, què vos pensau? Llavors què fareu, pujar més els preus? No sempre funciona... I això no només és amb la restauració, passa amb tot. Quan falten professionals, falten cases, falten clients... és que fa olor de punt d'inflexió. A Eivissa ja va començar, i Mallorca va darrere.

user Capdefava | Hace 5 meses

David Vecino Palma¿Cuanto cuesta el alquiler de ese local? Cargalo al precio de venta. ¿Cuantos empleados tiene? El que menos, CUESTA 2,500 €/mes. Cargalo también. Luz, basuras e IAE, cargalo también. Todos esos son costes que vaya o no el cliente, el autónomo ( empresario) ha de pagar. Luego está el margen sobre los productos y los impuestos sobre beneficios, que no es lo mismo lo que entra en la caja a lo que ganas... ¿Qué resulta caro? Pues si, pero es que no podemos normalizar que comer fuera sea una cosa cotidiana ( salvo los menús de currela )

user Capdefava | Hace 5 meses

Jose ManuelEl Cruce es muy económico.

Pedro Pedro | Hace 5 meses

Estos se piensan que a ka gente ke regalan el dinero oara gastar en tonterias inútiles

user David | Hace 5 meses

suben los precios, baja la calidad y los bocatas cada vez más diminutos... uno acaba trayendo la merienda de su casa

user antipolitico | Hace 5 meses

Lo primero que hay que hacer es salir de europa , que son unos mangantes y hay demasiados vividores que nos hacen encarecer todo . .

user DesordenMundial | Hace 5 meses

David Vecino Palmapocas contablidades has visto, si supieras que mas de la mitad de lo que pagas como cliente se lo llevan hacienda y el casero, es decir, clases "pasivas"

user Capdefava | Hace 5 meses

Queremos que suban los salarios. Queremos que los empresarios paguen más impuestos, ha subido luz, agua, gas, materias primas, pero Queremos que nos cobren barato y a la hora que queramos... O somos muy cínicos, o somos Peter Panes...

user Nick | Hace 5 meses

Si al menos mantuvierais la calidad y los empleados (y clientes) fuesen más amables...

user Criptana | Hace 5 meses

JapLanceTotalmente de acuerdo.

user Ulises Hom | Hace 5 meses

Que te cobren 3'20€ por un café con leche es por la subida de costes, claro. Y para llenarse los bolsillos de dinero extranjero

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 5 meses

Lo que queda clar és que el turisme ja no reparteix riquesa. Encara que cada any augmentem més d'un milió el número de visitants, els residents cada vegada som més pobres i ja no podem accedir a vivenda. Hem de canviar el model, ara per ara, només crea misèria

user Armando | Hace 5 meses

Si tienen margen . que yo creo que si . que bajen los precios sin bajar la calidad por supuesto. Así tendrán más Clientela local . Sino seguiremos comiendo en casa.

user Fi | Hace 5 meses

Cuando un chuletón en una tasca cuesta lo mismo que cuatro en casa hay que plantearse quedarse en casa con los amigos. Yo no vivo para regalar el dinero ni para mantener negocios, tengo mi propio rasero de lo que me parece lógico pagar por las cosas y cuando se pasan de ahí directamente prescindo. El día que los cafés suban a dos euros me los tomaré en casa o me compro un termo.

Guillem Guillem | Hace 5 meses

Los costes laborales han subido, los alquileres o traspasos de los locales están por las nubes, los suministros también han subido, la materia prima ha subido. El problema no es el negocio enfocado a los turistas con precios inflados, el problema es que los que siempre han tenido precios populares o han sido acordes en cuanto calidad precio, también están teniendo que subir precios.

user Burn them all | Hace 5 meses

Con cafés con leche a 2,80,cañas a 2 euros,aguas de 300cc a 1,60 o más es normal que el residente pase de entrar a un bar.Y encima desde que permitieron volver a fumar en las terrazas eso espantó a muchos no fumadores de ir también.

user Pruneitor | Hace 5 meses

Que te cobren mas de 3€ por una caña no se lo cree nadie que sea porque os han subido costes, lo que sucede que os habéis subido al tren de los precios turísticos y todo por el turismo.

user Nabucodornosor | Hace 5 meses

Para poder cuadrar vuestras cuenta, los clientes tienen que cuadrar antes las suyas porque a ellos también les han subido la cesta de la compra

user Fran_catalinero | Hace 5 meses

pues no habéis bajado precios cuando ha bajado por ejemplo el aceite de oliva, menos cuento caperucita. que si os bajaran ahora mismo los costes ya no daríais marcha atrás a los precios que tenéis

Idiocrazy Idiocrazy | Hace 5 meses

El cohete de Sánchez. Creando mas y más deuda, en Bruselas imprimiendo más billetes y creando mas inflación empobreciendo más a todos. A disfrutar de la agenda!

user Desencantado | Hace 5 meses

¡Claro, claro! No es lo mismo servir un café con leche acompañado con una ensaimada que unas ostras acompañadas con una copa de Moët & Chandon. Les ocurre lo mismo que a los taxistas palmesanos, que en temporada estival, los nacionales, estorbamos.

user Tomeu | Hace 5 meses

Bajan calidades y cantidades además de subir precios ... tormenta perfecta

user juN rod | Hace 5 meses

no, no es por eso,, subís los precios para pegarles el palo a los turistas,, y claro,, los de aquí no vamos a vuestros restaurantes,,, así de claro, no intentéis engañar

user Macià | Hace 5 meses

No ho sé, però jo veig els restaurants cada vega més cars, però també cada vegada més plens de gent.

user Tom | Hace 5 meses

El IPC ha aumentado un 20% desde antes de la pandemia, los sueldos no. El precio de las viviendas han subido mucho más.

user Funcionari | Hace 5 meses

Ja no val la pena sopar fora

user Toni | Hace 5 meses

Impuestos, impuestos y más impuestos. Muy socialista.

user El otro | Hace 5 meses

Venga señores. No lloréis tanto y bajad los precios y veréis como la gente viene a vuestro local. Queréis haceros ricos en poco tiempo. Paellas a 23€ por persona, caña a 4€ y ya no digo los postres a 9€ y botella de vino a 25€ . Tenéis mucho margen para bajar los precios. Los clientes ya nos hemos cansado de pagar duros por cuatro pesetas. La gente quiere salir a comer algo fuera sin que le claven.

user Mar | Hace 5 meses

Los restaurantes y muchas cafeterías estáis perdiendo gente local porque es indignante los precios que tenéis. Todo está enfocado al turismo. Acercarse al centro a tomar algo es un atraco.

user Spas | Hace 5 meses

Si, como los bares que venden bocadillos a 6€, porque claro les han subidos los costes!...

El Lado Oscuro El Lado Oscuro | Hace 5 meses

«Los restaurantes de Mallorca estamos perdiendo clientes locales porque los elevados costes nos obligan a subir precios»... Por eso y por el servicio (pésimo) de la mayoría. Cuando estás media hora para que te atiendan y media hora para pagar...pues los envías donde Napoleón perdió el gorro. Pero vamos, que sois llorones de manual porque , aún así, están todos llenos siempre...

andy andy | Hace 5 meses

Es normal que no vallan a según qué sitios , no se puede pedir 16€ por una hamburguesa ya no te digo por un plato normal , lo mejor lo de siempre que poco a variado de precios y se come bien , el cruce 😊será que a estos no le afecta la inflación? O que no quiere robar a sus vecinos 😉

user Marga | Hace 5 meses

Ni se te ocurra ir a comer a un restaurante en primera linea de zona turistica, la comida es asquerosa y los precios de atraco.

JapLance JapLance | Hace 5 meses

🤣😂🤣😂 Ahora echan de menos al cliente local, después de años de tratarlo como a un apestado...Y el lamentable servicio que ofrecen muchos de ellos tampoco ayuda. Tenéis lo que os merecéis.

Carles Bronson Carles Bronson | Hace 5 meses

Oferta y demanda. Si no vendieran su servicio, bajarían el precio. Pero si lo siguen vendiendo, pues lo suben. No hay más.

user David Vecino Palma | Hace 5 meses

Elevados costes? Ahora decir el margen real que le sacáis a todos los platos y bebidas. Un café con leche os cuesta menos de 50 CTS hacerlo. Lo cobráis, en cualquier sitio que sea "turístico", mínimo a 2,50 euros. Pizzas congeladas que os cuestan 0,80 cada base, la ponéis a una media de 12/15 euros. Yo hace años que dejé de ir básicamente porque me cansé de que me tomasen el pelo

Jose Manuel Jose Manuel | Hace 5 meses

Es que no ganan los pobres. Pues el cruce está siempre lleno.

user Butanet | Hace 5 meses

Pero si solo queréis guiris Si hay bares en barriadas que ya tienen sus pizarras en alemán y hacen desayunos de bol de yogurt,tortas salmón,etcccc

user Jaume de Mallorca | Hace 5 meses

Pues tiene usted toda la razón: cada vez vamos menos a los restaurantes en Mallorca porque los precios son prohibitivos. Ah! Se ha olvidado usted de un pequeño detalle que tampoco ayuda: el servicio es cada vez peor … y usted lo sabe.

user Pedro Sánchez López | Hace 5 meses

No te lo crees ni tú. La avaricia rompe el saco. Los turistas se irán y los de aquí, no volverán... Sois unos jetas aprovechados

user Alexane | Hace 5 meses

Buenos dias, 1- precios todos los años aumentan los precios. Hasta mi peluquera ha subido los suyos. 2- estaria dispuesta a pagar más si la calidad lo valia, cosa que cada dia va a peor. 3- añadimos la falta de atencion como consumidor, el mal trato que recibes en muchas ocasiones por parte del personal ( no digo que te tengan que poner una alfombra roja) pero hay un minimo como una sonrisa y un “ bon dia”. 4- cantidades, a que sirve ir a un restaurante donde el plato se llama “ vesuvio” y te encuentras con un pure de patatas de 20gr con un guisante a lo alto 5- en un restaurante de mi zona , el cocinero es mi vecino a cual echaron de la obra despues de 30 años. Abrir un negocio necesita dinero y dedicacion. Demasiado sacrificio. La proliferacion de garitos y de restaurantes lowcost mata.

Sobrasada rock Sobrasada rock | Hace 5 meses

La restauración es tan cara que ya no van ni los alemanes.

user afb | Hace 5 meses

Lo siento por los restauradores pero es más sana y barata la comida que cualquiera se hace en casa. Si tuviera que comer de menú a menudo haría mucho tiempo que tendría el colesterol y los triglicéridos altos. Ellos pierden dinero pero la gente gana sobre todo en salud.

user Mallorquí de Mallorca | Hace 5 meses

Sobren...

user SaylorMoon | Hace 5 meses

El problema no es la subida de precios, lo es que viene acompañada de bajada de calidad y eso esta pasando.Razon por la que al final dejas de ir.

Lector Lector | Hace 5 meses

Lágrimas de cocodrilo y llantos de plañidera. Los restaurantes hacéis lo mismo que los taxistas. Preferís orientar vuestros negocios a los turistas porque a ellos SI los podéis engañar dándoles muy mal producto a precios muy elevados. Os salen más rentables. Antes les engañabais con el "típical spanish" ahora lo hacéis con tonterías como "experiencia gastronómica", "comida fusión" o "comida mediterránea". Con estas cartas y estos precios es normal que solo se queden los turistas, analfabetos gastronómicos muy fáciles de engañar. En estas condiciones, pretender mantener el cliente residente es como querer estar en misa y repicando. Rezad para que no os falten los turistas, porque al cliente local os costará mucho recuperarlo.

Chichi Forever Chichi Forever | Hace 5 meses

Menudo cuento chino nos querías colar y vas, y metes la pata en el último párrafo. Es decir; que si la inflación, que si coste del producto, que si el IPC, que si la insularidad, que si Maroto, el de la moto, pero resulta que los locales vamos a restaurantes de la part forana porque son más baratos. Claro, ellos no sufren la inflación, el coste del producto, el IPC, la insularidad y a Maroto, el de la moto. Mira, esto que comentas ocurre en Palma desde hace AÑOS. Nos habéis ido desplazado del centro hacia la periferia, poco a poco. Tacita a tacita. Sutilmente. Porque el guiri gasta más y come o cena más rápido. Vete a otro con ese cuento. Y reza para que sigan viniendo guiris porque, si se cierra el grifo, os vais a comer los mocos.

Lo más visto