MASIFICACIÓN TURÍSTICA

Los rent a car aceptarán poner límites a su flota si se hace en base a datos reales

Baleval encarga un estudio para conocer de una vez el número exacto de vehículos y llegar a un consenso con los consells para rebajarlo

Las dos patronales están abiertas a negociar un tope en la Mesa del Pacto por la Sostenibilidad.

Un tráiler transportando coches de alquiler llegados al puerto de Palma | Foto: Ruiz Collado | PALMA

| Palma |

El sector de los coches de alquiler en Baleares no pondrá reparos a una eventual limitación a los vehículos de su flota para reducir la saturación vial en los meses de temporada alta, siempre y cuando se haga bajo criterios fundamentados en datos fiables.

En ese sentido, la patronal mayoritaria, Baleval, encargó un estudio a una consultora externa para que realizara un cálculo del total de vehículos de alquiler que asumen las carreteras de las Islas cada año. Su intención es cotejar esos datos con los que manejan los diferentes consells insulares y así poder empezar a hablar a partir de cierto consenso estadístico.

El número de coches de alquiler en Baleares ha sido siempre una cifra fantasma basada en estimaciones poco fundamentadas y sin ningún estudio riguroso detrás. Después de la pandemia, fuentes del sector, así como de las administraciones públicas, solían ubicar esa cifra en torno a los 100.000 vehículos (algo por debajo de lo que se cree existía antes de 2020), aunque sin ninguna garantía. Ahora se va a contar con documentación y datos contrastados que deben contribuir a poner hilo a la aguja. En este caso, el sector dispone de datos de cada isla.

«Estamos a favor de la limitación, lo único que pedimos es que se haga en base a datos reales», señala el presidente de Baleval, Julio Nieto, quien sustituyó a Othman Ktiri al frente de la patronal el pasado año. Asimismo, aboga por compartir conocimientos en pro del beneficio mutuo. «Estamos trabajando en datos para poder compartirlos con los consells insulares y compararlos con lo que ellos tienen y con sus propios estudios de carga», señala para añadir que con las conclusiones que se extraigan de este trabajo en común «esperamos que se presenten soluciones globales, efectivas y realistas».

Desde la otra patronal del sector, AEVAB, su presidente, Ramón Reus, manifiesta igualmente su apoyo a posibles limitaciones de la flota. «Estamos abiertos a negociar con todo el mundo para llegar a acuerdos», asegura para apuntar que las Pitiusas pueden servir como un laboratorio para el resto de islas. «Creo que en Ibiza y Formentera está yendo bien; la idea es ir rebajando ese número de vehículos y eso es algo que se podría trasplantar después a Mallorca y Menorca», asevera.

Ambos dirigentes, Nieto y Reus, coinciden igualmente es que ese posible redimensionamiento de la flota de rent a car debe ser consensuado con las empresas del sector. Para ello, insisten, están las reuniones previstas en la segunda fase del Pacto por la Sostenibilidad que debe arrancar la semana que viene.

39 comentarios

user Uno cualquiera | Hace 5 meses

Nada más que por la chulería les ventilaba la mitad de la flota para este verano.

user Piolín | Hace 5 meses

VecinosyvecinasExactamente. Y tampoco les gustan las medidas que hay que tomar para que no haya ocupas, caravanas, chabolas, hoteles llenos de gente sin casa, gente durmiendo en el aeropuerto... por eso Prohens no hace nada, porque no le gusta lo que TIENE QUE HACER. Prefiere construir (si eso), dar una patada hacia delante al problema y mañana seguirá todo no igual, sino PEOR.

Donald Trump Donald Trump | Hace 5 meses

jo no ho limitaria, que paguin impostos per cada cotxe. Com mes cotxes mes s'incrementa la taxa. Ja veuríem quants cotxes quedarien. Ara ni tants sols volen pagar els impostos a Mallorca. Cotxe que entra de fora impostos desorbitats. Resultat, reducció dels cotxes de lloguer, pujada de preu generalitzada, menys turistes però amb mes poder adquisitiu i mes capacitat de gastar. Cotxets d'aquets amb matricula alemanya, està ple. Ràpid canviarien la matricula i pagarien impostos com tots els mallorquins. Que estrany sona això de que tothom pagui impostos com si fossin mallorquins.

user Capdefava | Hace 5 meses

VecinosyvecinasA mi tampoco me gusta, no existe el " transporte público gratuito ", una cosa es no pagar cada vez que lo usan ( los que lo usan ) y otra que no lo paguemos, lo usemos o no. Autobuses a un millón cada uno, pues que quiere que le diga, y frecuencias ya ni le cuento, ¿Cuantos chóferes harán falta? ¿Los tenemos? Porque es muy wapo hablar de Palma, pero hay que hablar de todos los pueblos de la isla interconectados.., Las teorías son fantásticas, y el papel lo aguanta todo, hasta que hay que ponerse en marcha..,

user Sandra | Hace 5 meses

VecinosyvecinasComentario top

user Capdefava | Hace 5 meses

DesencantadoOye, pues sabes que es wapo el sitio... Jodé con la España vaciada, habrá que darse un voltio por allí..

user Som d'aquí | Hace 5 meses

Lo que està molt clar és que jo, com a mallorquí de tota sa vida i sa des meus ancestres, deixi de circular amb es meu cotxe per ses carreres d'aquesta illa perquè ho puguin fer es cotxes de lloguer i d'altres arribats de s'estranger. Hem de començar a limitar s'entrada de cotxes i també de gent. Ja feim tard perquè sa majoria de cotxes de lloguer ja estan aquí aparcats de mala manera en qualsevol indret d'aquesta illa.

user Pat | Hace 5 meses

Habrá que hacer lo que dicen los que cortan el bacalao.....

Claudio Ranieri Claudio Ranieri | Hace 5 meses

Empecemos por prohibir la circulación de vehículos de rent a car que no hayan pagado el impuesto de circulación aquí... Verás que rápido se les quita la tontería! Y la masificación. 😂😂😂

user Desencantado | Hace 5 meses

Sólo voy a darles un dato: En el municipio de Rozas de Puerto Real (Madrid), hay matriculados más de 37 vehículos por habitante. No me extrañaría nada que el 99% de esos vehículos estén circulando por las carreteras de Baleares como coches de alquiler. Ya podemos imaginarnos cómo va a ser el estudio que quieren llevar a cabo.

user Piolín | Hace 5 meses

Viva la libertad carajo!! Ya están los "progres woke" queriendo poner límites a los Rent a Car... ¡que tengan los coches que les dé la gana! Y los constructores... libertad para construir en toda la isla, vía libre al hormigón, así funciona el neoliberalismo. Este es su concepto de "libertad". Por cierto, hay una criptomoneda muy interesante en Argentina, meted ahí vuestros ahorros, viva la libertad carajo!!

user Vecinosyvecinas | Hace 5 meses

El Govern y Consell tienen la total capacidad ( ya lo han hecho en Formentera, y están en proceso en Ibiza, de decidir cuantos, cuales y cuando pueden entrar coches de alquiler en Mallorca. Las empresas, a obedecer. El Consell ya tiene el informe que encargo a una consultora técnica independiente: demasiados vehículos privados, demasiados vehículos de alquiler, territorio escaso y frágil. Recomendaciones: limitar vehículos privados, más transporte público, y transporte público gratuito. Como el resultado no les gusta, no toman medidas

user binibèquer | Hace 5 meses

Volen decidir-ho les empreses de rent-a-car?? No, això no va així. Limitació als rent-a-car foranis ja siusplau.

UnoMás UnoMás | Hace 5 meses

Lo que tienen que hacer es tributar en las Islas Baleares todas las empresas que aquí ganen dinero. Si no, fuera de la isla.

Carles Bronson Carles Bronson | Hace 5 meses

NinjaDe los corsos me lo creo, de los mallorquines... lo dudo

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 5 meses

L'impost de circulació s'ha de pagar aquí, si no, cotxe immobilitzat i venut

user Fernando, me llamo Fernando Cortés... | Hace 5 meses

NinjaOjalá

user Ninja | Hace 5 meses

Aceptarán lo que digamos los mallorquines o si no sus coches arderán cada noche en esos descampados preciosos como las fallas de valencia

user Pruneitor | Hace 5 meses

Ah vale, aceptarán los "datos reales" que a ellos les vaya bien. Son una empresa, no el Govern. A ver si de una vez mandamos sobre rent a cars, hoteleros, Airbnbs y demás lobbys, que se creen señores feudales aprovechándose de nuestras islas.

Tirant lo Blanc Joanot Colom | Hace 5 meses

Lo que s'ha de obligar i controlar és que totes les empreses que fan activitat aquí, tant lloguer vacacional, com de cotxes de lloguer, com qualsevol altre, pagui els impostos aquí. En la situació actual és injust per les empreses que sí que paguen els seus impostos, ja que perden competitivitat. Per no parlar de que és un frau cap als ciutadans, que ja pagam bastants d'impostos.

user Gaspar | Hace 5 meses

Aceptarán, faltaría más...ni que fueran los dueños y mandatarios del cortijo.

Pep Pinxo Pep Pinxo | Hace 5 meses

Clarooooo, las condiciones las ponen ellos, esto de la industria turística ya roza la obscenidad.

user Fernando, me llamo Fernando Cortés... | Hace 5 meses

Qué estudio ni estudio? basta salir a la carretera en verano que sólo ves coches de alquiler y matrículas extranjeras sobre todo Alemania, venga hombre que ya está bien que nos tomen el pelo de esta forma.

user Aina Márquez | Hace 5 meses

Totes són empreses amb la central a Madrid, que és on paguen els imposts. No queda ni un € a Mallorca, només la contaminació, els embossos i la destrossa de les carreteres

Xisco Xisco | Hace 5 meses

El joseLo correcto, al menos desde la óptica de hoteleros, empresas de rent a car, Airbnb, etc. Es que los mallorquines duerman en un sofá o en la perrera y dejen la habitación a los sres turistas, no?

user Desencantado | Hace 5 meses

En muchos países de Europa, para poder circular por determinadas carreteras es obligatorio (previo pago) adquirir y exhibir tarjetas de peaje. Luego hay unas cámaras, situadas estratégicamente, que leen y comprueban si dichas tarjetas están en vigor. Aquí se podría hacer exactamente igual, una tarjeta que justifique el pago del Impuesto de Circulación (anual o temporal) y a circular. De este modo habría una base de datos fiable donde se podría saber exactamente el número de vehículos de transporte de pasajeros, de mercancias, industriales, de alquiler, extranjeros... Y al mismo tiempo, todos, absolutamente todos, pagaríamos por hacer uso de las carreteras. Pero para implementar este sistema habría que trabajar... y va a ser que no.

user Dudo, luego existo | Hace 5 meses

Prohibición de embarque a todo coche de alquiler o caravana. Aquí ya no cabe ni una aguja más. Y, como dicen abajo, aumentar los impuestos, al menos se recauda dinero que puede invertirse en mejoras para la isla y, de paso, al ser más caro, menos gente lo usará. No puede ser que venir a Mallorca sea una ganga, tiene demasiado éxito como para venderse tan barato.

user Resident | Hace 5 meses

Ja esteim amb els" estudis". Perquè aquests exigeixen papers o estudis que demostrin que hi ha saturació pels seus cotxes? Qui són ells per exigir? Si se posa un tope de cotxes de lloguer s'ha de cumplir i punto. No han de demanar cap explicació, i menys ells que no paguen cap impost de circulació a les illes però contaminen i empleen les nostres carreteres. Na Prohens d'aquí 2 anys ja tendrà tots els estudis fets i confia prendre, si li deixen, alguna decisió. El problema és que ja no hi serà a temps perquè haurà canvi de govern. Haurà estat 4 anys al Govern fent estudis de saturació, de necessitat de vivendes... Mentres tant, els ciutadans ofegats per la pressió turística, pels preus abusius... però això no demostra res: necessitam estudis que ho verifiquin.

user Cuidado soy un bot | Hace 5 meses

Todas estas empresas,como casi todo,son de extranjeros.Mano dura y que rebajen la flota.Datos reales dicen los sinvergúenzas

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 5 meses

Si permetem que cotitzin a Madrid un altre any és per incompetència, se'n riuen de noltros

user Mallorquí de Mallorca | Hace 5 meses

Domés faltaria que els rent a cars posasin les seves condicions. Fins aquí hem arribat. Senyora Prohens cap a on miram?.

FrenteAguilera FrenteAguilera | Hace 5 meses

Decían que iban a quitar el 80% de la flota de rent a cars para este verano jajajajaj veremos lo que pasa al final , no harán nada otra vez y otro verano con un kaos increíble por carreteras y autopistas.

user Mallorquí i espanyol! | Hace 5 meses

No puede ser que un coche de alquiler en Mallorca tenga un coste 4 veces inferior que en Alemania. Impuesto a TODOS los coches de alquiler de 10 euros al día = permiso alquiler Mallorca = 3650 euros por coche y año. Además pegatina coches extranjeros de 200 euros por año para poder circular en Mallorca, aunque solo venga 2 semanas. Un coche de en Mallorca para los de afuera debe salir igual de caro que en su casa.

user perrymason | Hace 5 meses

A pagar los impuestos de circulación en Baleares Y si el Govern os pone cuotas de eléctricos pues a cumplirlas y no poner excusas baratas.

Hola Hola | Hace 5 meses

Y pagar impuestos en la Reserva de la Biosfera por estropear la carretera y caminos para cuando ? Es de verguenza el estado de la única carretera que tenemos,

Sobrasada rock Sobrasada rock | Hace 5 meses

Este negocio si que es total y absolutamente insoportable. En primer lugar que paguen los impuestos en Baleares. En segundo lugar que reduzcan las flotas ya que los residentes de estas islas también trabajamos y nos gusta hacer una vida normal, de forma que no es normal que para que se forren cuatro empresarios extranjeros los residentes tengamos que soportar atascos y vivir en una auténtica ratonera.

user Ayatollah no me toques la Pirola | Hace 5 meses

Para empezar prohibamos que los coches de alquiler entren en Palma, que aparquen en zonas disuasorias creadas a tal efecto, coche que entre en Palma, inmovilizado inmediatamente. Al igual que en los pueblos.

user Realista | Hace 5 meses

Todos estos juntos con los transportistas y taxistas SON LOS QUE NO PAGAN NI UN IMPUESTO EN BALEARES y los tenemos que aguantar molestando, contaminando y creando atascos!! FUERA!!

El jose El jose | Hace 5 meses

Viva el colapso de la isla, morir de éxito, más guiris, otro record. Cada balear puede alojar a un turista en el sofá de su casa o a los pies de su piso patera compartido. Lo que haga falta para traer más y más, que vivimos del turismo.

Lo más visto