DEMOGRAFÍA

Baleares bate otro récord de población con 11.000 extranjeros más en un año

La población de las Islas era de 1.244.394 personas el 1 de enero de este año

Demografia

Turistas y residentes, en la zona de la catedral

| |

Baleares vuelve a batir su récord absoluto de población y el 1 de enero de este año vivían en las Islas 1.244.394 personas, según los datos oficiales publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Es la más alta de la historia de la comunidad y se alcanza gracias a la llegada de 11.602 residentes nacidos en el extranjero. Baleares es el territorio de España con más porcentaje de personas que han nacido en otro país, con un 28,3 % de la población total de las Islas. Esa aumento contrasta con los apenas 1.024 nuevos residentes nacidos en España, lo que confirma que el archipiélago gana habitantes gracias a la inmigración. Algunos de estos inmigrantes terminan obteniendo la nacionalidad, por lo que ya figuran como españoles en el INE.

Todas las Islas aumentan su población y, en el caso de Mallorca, este territorio se acerca de forma paulatina al millón de habitantes. El 1 de enero ya vivían en la Islas 966.908 habitantes, cerca de 10.000 más que el año pasado. En Menorca viven 102.477 habitantes frente a los 101.074 de hace un año, mientras que en Eivissa viven 163.453 residentes (161.485 el 1 de enero de 2024). Formentera también crece y llega a los 11.556 habitantes frente a los 11.483 del año pasado.

La población de las Islas no ha parado de crecer en la última década, con 130.000 nuevos residentes en diez años, lo que supone un crecimiento equivalente a la suma de la población de los municipios de Calvià, Manacor y Llucmajor o un tercio de la población de Palma. Supone un aumento global del 12 %, la cifra más alta de todas las comunidades autónomas. La población balear crecer gracias a la llegada de inmigrantes nacidos en el extranjero, que ya son 352.221 habitantes. La mayor parte de las nuevas llegadas a las Islas son ciudadanos procedentes de Colombia, Ecuador y Marruecos, una circunstancia similar a la del resto de España.

La llegada masiva de población es uno de los factores que explican el descenso de oferta inmobiliaria en las Islas. En 10 años han llegado 100.000 migrantes, pero en ese mismo periodo la construcción de nuevas viviendas ha quedado casi paralizada, con la excepción de promociones dirigidas al sector del lujo. Esa demanda de vivienda también explica la subida de los precios de alquiler y de compra de vivienda. Los expertos explican que este aumento de población responde a razones económicas y a la fuerte demanda de mano de obra que hay en las Islas, especialmente en los meses de verano.

Casi la mitad de los residentes no ha nacido en la comunidad autónoma. Baleares es el territorio de toda España con un nivel más alto de mestizaje. Según el Censo de Población correspondiente a 2023, el último que se ha realizado, el 47 por ciento de quienes viven en Baleares no ha nacido aquí, sino en otra comunidad autónoma o en otro país, con el añadido de que en las Islas ya hay más residentes extranjeros que peninsulares. Todos ellos, extranjeros y peninsulares, suman 569.382 habitantes. Si se juntaran a vivir en una sola ciudad, esta sería mayor que Palma, Calvià y Manacor juntas.

44 comentarios

IB1001 IB1001 | Hace 5 meses

tom meuqualsevol mallorquí de soca-rel no ven, estotja; ningú està obligat a vendre, t'has deixat s'opció 4) No vendre, que és sa que es nostros padrins sempre havien fet. Ah, però! Hem passat d'anar en carro a anar en cotxasso, però volem donar sa culpa a s'estat, es polítics, ets estrangers, es migrants, ... però es que hem venut hem estat noltros, únics responsables.

user tom meu | Hace 5 meses

IB1001" Qualsevol mallorquí que hagi venut/llogat a un estranger i se queixi de sa immigració, és un hipòcrita." Anem a veure els fets i les opcions que se deixen: 1) Lloguer turístic, els ciutadans no volen perquè els molesta tenir turistes de veinats. 2) Lloguer residencial, la llei maxaca als propietaris tot el que se pot, sense cap mena de garanties (okupes, inkiokupes, vulnerables...), i encara proposant lleis per penalitzar els pisos buits (o sigui, han de reformar el pis, posar-lo a lloguer per baix preu i encara entrar en el joc de tenir problemes amb els llogaters i hagin de pagar suministres, i si no, ells són els dolents). 3) Venda. Evidentment qualsevol pot vendre a un estranger perquè per llei se permet que els estrangers comprin a Espanya. Un propietari amb una vivenda, no pot 1), no està dispost als disgusts de 2), el govern només li deixa la opció 3) i ell és un hipòcrita perquè a més li han de dir a qui ha de vendre? No, lo hipòcrita és que tenguem un estat, tenguem un govern que només parla de mesures socials i no té cap planificació de res més que de cóm seguir en el poder. I després l'hipòcrita és la persona a la que el govern, legislant, li ha creat tots els problemes, tant per llogar com per vendre? Crec que a tots els àmbits estam jugant amb la lògica per justificar qualsevol cosa.

user afb | Hace 5 meses

RostitPues si me dan a elegir prefiero vivir en una nueva colonia alemana que en una taifa de una futura y posible nueva Al-Andalus donde mujeres y personas de diversos colectivos perderían los derechos de que gozan ahora.

user Ricky | Hace 5 meses

Qué raro que no haya vivienda, verdad?

user Mc Finnegans | Hace 5 meses

SelenitaEso no lo puede hacer ni España por los tratados de la Unión Europea.... En la costa mediterránea también hay muchísima densidad de población y sigue en aumento, hace años que se decidió el destino del país y no fue en España, ahora pues a aguantar cada uno como pueda...

user Mc Finnegans | Hace 5 meses

Luego se quejan de los peninsulares y son una nimiez comparados con los extranjeros jaja. En otros 10 años habrá menos mallorquines que gitanos hay apuntados al paro.

user Vecinosyvecinas | Hace 5 meses

O que crece millon a millón, imparablemente, es el número de turistas. Sin freno, pese al timo de las buenas palabras. Crecimiento que hemos decidido la gente de Baleares votando a quienes propician ese crecimiento. Esos turistas no se hacen la cama ni cocinan ni limpian. Cada 10.000 turistas más trae aparejada la necesidad de 500 o 1000 personas que les den servicios. Por eso viene la gente de fuera. Porque hay trabajo en turismo. Porque no van a Castilla o Extremadura? Porque no hay trabajo. La llegada de modo irregular supone un porcentaje mínimo. Más turismo= más personas...y sus familias. No nos engañemos. No nos quejemos

Moscardó Moscardó | Hace 5 meses

Miris on miris, tot són guirisMes aviat, tal vegada hauriem d'enviar als amants de Catalonia amb un llacet cap alla? Si tant els agrada..i posats a fer tormenta d'idees..

juanito juanito | Hace 5 meses

Que desastre!!no se donde llegaremos si no ponen un tope.y viene lo mejor de cada casa.

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 5 meses

Sobra gent i a l'espanya buida en falta, no els podem intercanviar... jo que sé, els que sofreixen catalanofòbia a castella estaran millor

user 123 | Hace 5 meses

Hemos dejado que los extranjeros del norte y del sur se apoderen de la tierra, de los inmuebles, de nuestras calles... Nuestro país ya no es nuestro. Y la clase obrera local es con diferencia la gran perdedora de esta historia. Gracias a los empresarios y a TODOS los políticos, pero especialmente a los de izquierda por la pátina moral en defensa del fenómeno migratorio.

user Toni | Hace 5 meses

Se ha construido un mega aeropuerto y esto trae consigo un incremento desproporcionado de la población.. y precisamente que es lo llamativo no es por la natalidad nacional, Yo disminuiría capacidad aeroportuaria sin demora..nos estamos comiendo todos los rincones de baleares.

user Selenita | Hace 5 meses

Alguien tiene la solución de parar la entrada de personas que llegan sin contrato previo y residencia contratada? pues regular la entrada como en USA, Australia, Canadá etc. visado, dirección de residencia, días de estancia, billete de vuelta,dinero en efectivo y rastreo si no embarcan en la fecha de salida.

user 123 | Hace 5 meses

Como mínimo el doble. 11K sólo son los empadronados. Pero ya sabemos cual es el nivel de nuestros medios de comunicación. No los veremos investigando ni haciendo preguntas interesantes ni incómodas. Su trabajo consiste en distribuir a la población la información que da el gobierno y la administración de turno.

user jo | Hace 5 meses

També s´han de contar els argentins que venen aquí en doble nacionalitat espanyola o italiana.

user jo | Hace 5 meses

Mallorquí de MallorcaSi feim més habitatges qui els ferà?, vendrà més gent de fora per construirles i llavors tornarem a necesitar mes vivenda pels nou vinguts.

user Rostit | Hace 5 meses

Nos sacan de nuestra tierra. Estamos en el punto de mira de los adinerados europeos. Mallorca se ha convertido en una colonia alemana y el fenómeno va a mas. Los políticos, como siempre,mirando hacia otro lado sin querer coger al toro por los cuernos.

user Ponte Alegre | Hace 5 meses

Hem de dir basta !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

user Mallorquí de Mallorca | Hace 5 meses

I després diuen que falten habitatges. No serà que sobra molta gent?.

user tom meu | Hace 5 meses

IB1001Efectivament, no sé d'on han tret les dades, però segons l'INE l'increment en estrangers a les Balears de 1 gener de 2024 a 1 gener de 2025 (dades provisionals) és de 4.183 persones. Tot i això, el mateix increment del 2023 al 2024 (dades definitives) fou de 13.058 persones. I l'increment del 2022 al 2023 (dades definitives) fou de 16.855 persones. És estrany que hagi baixat tant d'un any per l'altre, segons les dades provisionals. I més, quan la percepció al carrer és que ha augmentat més que mai.

user Socialismo o libertad | Hace 5 meses

Miris on miris, tot són guirisY porque se la tengo que vender a un pobre?

user Lobezno | Hace 5 meses

Y esto es progreso? Porque yo añoro mi isla de los años 80, 90. Para la izquierda, debo ser facha. Aún así, sigo sin ver la ventaja por ningún lado. Solo veo desastre y tragedia a partes iguales.

user Pruneitor | Hace 5 meses

¿Y la solución para bajar el precio de la vivienda es construir mas? Déjense de engaños, con los incrementos de población que hay es imposible que se note en el precio. Lo que si es una excusa de promotores y constructores para otro boom de la construcción con el beneplácito del Govern de turno, destruyendo mas territorio y empeorando la calidad de vida de los residentes.

user Pep | Hace 5 meses

Aixi no anam. No podem mantenir a tanta gent.

user Joselito de Palma | Hace 5 meses

Eso solo los oficiales pero en situación irregular hay 10 veces masssss! !!!! Basta verlo al salir a la calle, mires por donde mires solo ves marroquíes y colombianos.

user Bunyol Foradat | Hace 5 meses

Maravilloso

user Dimoni Roig | Hace 5 meses

Extranjeros que entren como turistas sin dinero, trabajo, donde quedarse, billete de vuelta. No dejar entrar. Y no renovar permiso de trabajo y residencia a gente que se lo concedieron solo con un bonobus y entro ilegalmente como turista de lo que comenté.

user Deckcadet | Hace 5 meses

Dónde metemos tanta gente?

Rafael Rafael | Hace 5 meses

Gracias, pero ya sabemos cómo está la cosa.

nomecreonada nomecreonada | Hace 5 meses

11.000, a 5 personas por vivienda, hacen necesario construir o habilitar 2.200 viviendas en un año. Pero luego dirán que la escasez y carestía de la vivienda es culpa de "los especuladores" de vivienda.

user Mar | Hace 5 meses

A ver si nos hundimos yaaa!!!

user tom meu | Hace 5 meses

Claro, MEJORÍA ECONÓMICA, dice el PSOE. Será que su mejoría económica es totalmente falsa. Que un alto porcentaje de españoles sean propietarios (70%), y que ahora mismo el precio de la vivienda esté por las nubes, no indica nada de la mejoría económica de España con respecto a la UE. Porque para estos propietarios, la casa es un pasivo, no un activo; la necesitan para vivir y no sacan un provecho de ello. Es más, muchos ni siquiera pueden "mejorar" de vivienda aunque quisieran, porque ahora mismo ni siquiera vendiendo su vivienda actual (piso) y añadiendo algo más pueden optar por "subir" de nivel (vivienda unifamiliar).

IB1001 IB1001 | Hace 5 meses

tom meuUH, podríeu corregir sa informació d'aquesta notícia? Ses dades de s'INE diuen que a ses Illes Balears, a dia 1 de gener de 2025, hi havia 264.910 residents estrangers, mentres que a dia 1 de gener de 2024 n'hi havia 260.727; això són 4.183 residents estrangers més, no 11.602 com diu sa notícia. També és mentida que hagin arribat 130.000 migrants en deu anys: a dia 1 de gener de 2015 n'hi havia 197.914, és a dir, en deu anys han vengut 66.996 migrants. Qui hagi redactat aquesta notícia convé que la repassi. Per cert, fixau-vos que 4.183 representen un 1,6% d'augment en un any. S'altre dia, sortia una notícia de que es turistes arribats a Espanya s'havien apujat d'un 10,1% (ses dades de s'INE respecte a ses Illes Balears són de +6,15%). Quasi quatre vegades més d'augment de turistes que de migrants...

user El señor de los anillos | Hace 5 meses

Este artículo vuelve a demostrar que no falta construir más vivienda, lo que sobra en gente!

user Geperut. | Hace 5 meses

Y en toda España más de medio millón solo el año pasado. Si no lo paramos tendremos que emigrar.

user Capdefava | Hace 5 meses

tom meuClaro, si se regulara toda compraventa a extranjeros, como piden algunos, a ver como le explicamos al vecino del 3º A que no puede vender a un sueco por 350.000 € su piso mañana, cuando el vecino del 5º A pudo vender el suyo a una alemán ayer por 375.000 €...

user Izquierda torticera | Hace 5 meses

Y la inmensa mayoría solo traen más gastos para los residentes.

IB1001 IB1001 | Hace 5 meses

tom meusa resposta a sa teva pregunta és ben clara: per principis. Ah, però! Davant des doblers, sa majoria de gent s'oblida des principis, aquesta és sa realitat de sa nostra societat. Qualsevol mallorquí que hagi venut/llogat a un estranger i se queixi de sa immigració, és un hipòcrita.

user juN rod | Hace 5 meses

i això que no tenen en compte a tot es forast,,, um que vé de sa peninsula,, estam ben arreglats!!!!

user tom meu | Hace 5 meses

Claro, ESPECULACIÓN, dice Podemos. Será que no son capaces ni de entender qué es la oferta y qué es la demanda. Pero es muy fácil. Un extranjero quiere vivienda, como tiene más poder adquisitivo que un español, ofrece más dinero y se la queda. Por tanto, ops, ha subido el precio de la vivienda!! Claro, ese que vende podría haber vendido solamente a un español. Pero por qué va a perder dinero vendiendo a un español, si total su vecino va a vender al extranjero? Lo cual demuestra que tener una política de vivienda basada en que los extranjeros puedan comprar y que el hecho de vender a un nacional tiene que ser por buena voluntad del vendedor y estar dispuesto a perder dinero... Eso no es política de vivienda ni es nada.

Sobrasada rock Sobrasada rock | Hace 5 meses

Insostenible...

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 5 meses

Només els residents hem de poder comprar vivenda

user Aineta | Hace 5 meses

Extranjeros que entran como turistas y se quedan, sin aportar nada.

Danidelacalle Danidelacalle | Hace 5 meses

Welcome all together!! 1 de cada 4 no es español. Vas por palma, en el bus, vayas donde vayas no parece PALMA DE MALLORCA. Quien diría hace 10 años que el efecto llamada provocaría que te sintieses tu el extranjero.

Lo más visto