RESTAURACIÓN

La falta de personal obliga a muchos bares de Mallorca a implantar el autopago

El presidente del Mallorca CAEB Restauración explica que es la única solución para poder permanecer abiertos

Un cliente paga en Joan Can de s'Aigo en la barra, ya que no se cobra en la mesa

Un cliente paga en Joan Can de s'Aigo en la barra, ya que no se cobra en la mesa | Foto: M. À. Cañellas

| Palma | |

La falta de personal obliga a muchos bares y restaurantes de Mallorca a implantar el servicio de autopago. El presidente del Mallorca CAEB Restauración, Juanmi Ferrer, explica que es «la única solución para poder permanecer abiertos», tanto para poder cuadrar los turnos como para poder asegurar la rentabilidad, especialmente durante los meses de temporada baja.

En este sentido, expone que en la Isla se está imponiendo, en parte, el modelo italiano. «En Italia en en el 85 % de los restaurantes, especialmente en los del día a día, pides en la caja cuando llegas y pagas. En la caja suele estar el propio dueño del establecimiento o alguien de su confianza». En Mallorca, se está implantando esta opción, pero también la de ir a la caja para abonar las consumiciones.

Un ejemplo de esto es Can Joan de s'Aigo, una de las cafeterías más emblemáticas de Mallorca. Anselmo Cardona, encargado del citado establecimiento explica que comenzaron a cobrar en caja durante la pandemia de la COVID-19 y justifica que lo han mantenido porque «resulta cómodo para los trabajadores».

Ferrer admite que esto puede resultar incómodo para el cliente, ya que tener que hacer cola para pagar no es lo más agradable. En este punto, resalta que algunos empresarios ya están implantando la opción de pagar desde la mesa con el código QR; e incluso, hay algunos que dan la opción de realizar el pedido a través del QR.

¿Desaparecerán los camareros?

«El automatismo es imparable», destaca el presidente de Mallorca CAEB Restauración. De hecho, argumenta que en los establecimientos de comida rápida ya no tienen camareros. Preguntado por si se trata de una profesión en peligro de extinción, responde que no. De hecho, augura que «la restauración será un sector refugio, ya que la inteligencia artificial hará que mucha mano de obra deje de ser necesaria puesto que será sustituida por máquinas».

«En la hostelería siempre será necesario el calor humano», subraya el representante de los restauradores. Sin embargo, precisa que habrá que distinguir entre los establecimientos más del día a día y los de una gama superior.

67 comentarios

user Jose | Hace 7 meses

Pues no lo entiendo porque en son gotleu están todo el día sentados al sol en los bares y parques y empujando carritos

user Sa madona des troç | Hace 7 meses

BURNEEn Francia tener a alguien en negro son cinco años de cárcel. También los hay... pero menos. Por eso también hay menos paro, no porque curren más porque no creo que haya país más holgazán en el resto del mundo.

Jubilado Jubilado | Hace 7 meses

Josefa LlucdamerdaPues no va muy desencaminado nuestro comentarista @123. Hay que tener en cuenta que, el Estado (Seguridad Social) se lleva de cada trabajador el 28'30% de su sueldo; 23'6% lo aporta el empleador y el 4'7% lo aporta el propio trabajador. A este sueldo hay que restarle lo que también se lleva el Estado (Hacienda) de I.R.P.F. que suele ser una media de un 20% del sueldo del trabajador. Todas las compras que realice el trabajador gracias a su salario, el Estado (Hacienda) se lleva el I.V.A. correspondiente, que en su mayoría es del 21%. Del recibo de la luz, el Estado se lleva (ahora) el 21% de I.V.A. amén de los peajes de electricidad. Del recibo del agua también se lleva el 21% de I.V.A. Y de este mismo recibo de agua el Govern Autonómico se lleva otro importante pico. Por la compraventa de un inmueble el Estado (Hacienda) se lleva el Impuesto de Transmisiones; los ayuntamientos se llevan la Plusvalía. Luego tenemos los Tributos locales, Impuestos de Bienes Inmuebles, Tasas de Incineradora; recogida de basuras; Entrada Salida de vehículos... En cuanto al tema de recargos por multas de radar, ya ni lo menciono. Al final del año, resulta que aportamos más del 50% de nuestros salarios a pagar impuestos.

Pep Pinxo Pep Pinxo | Hace 7 meses

Ya volvemos con el efecto llamada, NO CABEMOS MAS.

user Josefa Llucdamerda | Hace 7 meses

123De matemáticas no vamos muy bien...

mallorquí de santa margalida mallorquí de santa margalida | Hace 7 meses

Miris on miris, tot són guirisMallorca es una illa, és petita i per tant no se podria fer indústria ni empreses molt grans ja que es transport siria molt car. No mos queda altre que seguir triant entre hosteleria o ser infermer/treballador social/professor, poc més!!!! A la resta d’espanya si que se podria industrialitzar i deixar de ser un pais de “sirvetapas”.

user Amigo | Hace 7 meses

Ganas de trabajar y aprender un oficio también falta, mucha gente dando vueltas por Palma sin hacer nada en todo el día,eso sí ,el Bar lleno y el cupón o la primitiva que no falte, después tenemos el tardeo viernes y sábado lleno.

tannoch tannoch | Hace 7 meses

Y mas personal faltará. Tiempo al tiempo.

Pedro Pedro | Hace 7 meses

Nunka trabajaria en un bar mucho menos wn un restaurante explotadores

user Davidof | Hace 7 meses

Es una mentira muy grande, eso de que no hay trabajadores!! si cada vez que sale una oferta de trabajo te encuentras con + 100 candidatos .. además el autopago o el uso de la maquinaria sabemos todos que lo que va a crear es más paro todavía.

user Soren | Hace 7 meses

Buenas tardes, Suben el precio, bajan la atención y el servicio, bajan la calidad de los productos que ofrecen y la solución del hostelero es que vayas a pagar antes de consumir y/o en el mejor de los casos, después y haciendo cola en caja. Además, dicen en el artículo que es por comodidad de todos ¿? Y en caja esta el hostelero o alguien de su confianza... Cito textualmente, no es que generen puestos de trabajo, al contrario, todo ello por falta de personal, en un Estado con millones de parados subsidiados; No es cierto. Igual que los bancos, con la única diferencia que al banco hay que seguir yendo por narices... a ca'n Joan de s'aigo no es tan necesario

user Hastaloshuevos | Hace 7 meses

No! No es la falta de personal si no la falta de vivienda y condiciones laborales dignas!!!

Dofí Dofí | Hace 7 meses

mallorcareloaded, quina manipulació absurda (o sigui, mentida) i quina ignorància més supina. Per a començar, poc favor fas tu per a la MALALTIA de la depresió que pateix cada vegada més gent, per abusos, frustració, tristor, ansietat i d'altres problemes de salut que deriven a depresió. No ho dic jo, ho diuen els metges. Que la diagnostiquen els METGES, i si tenen dubtes o corroboren amb s'especialista de psicología clínica. Igual és que no t'enteres de res , ni encara saps que la depresió és un tema molt seriós i molt nociu per a la salut. (I per a que ho sàpigues, una de ses prescripcions principals i bàsiques que fan els metges/psicòlegs als malalts de depresió és que surtin i prenguin contacte amb s' aire lliure i Natura. O et patinen ses neurones? ...

user Hastaloshuevos | Hace 7 meses

No! No es la falta de personal si no la FALTA DE VIVIENDA Y FALTA DE CONDICIONES DIGNAS !!!

HENDOR HENDOR | Hace 7 meses

Pero si no les retienen nada a los de primer año para que la nómina salga alta y cuando les retienen se van a otra empresa para que no les quiten nada si ya se lo saben luego ya verán si pagan hacienda o no AHI LO DEJO

user 123 | Hace 7 meses

PassarellHay que ser muy ignorante para pensar que el estado sólo le quita a la gente lo que es IRPF. Y esa es precisamente la mentira que la ministra Montero intentó colar en su turno de réplica el diputado José Marí Figaredo. 1) El estado le quita a la gente la diferencia entre el dinero que sale del bolsillo del empresario (cotizaciones empresariales a cuenta del trabajador dando lugar al bruto + cotizaciones del propio trabajador y retenciones del IRPF dando lugar al neto). + 2) Resto de impuestos pagados con posterioridad: IRPF si el trabajador ha cobrado de dos empresas, IVA (21% para el estado de todo lo que consumamos), impuestos eléctricos, de carburantes, alcohol, IBI, tasas, tasas y más tasas, multas... = Sumándolo todo, el estado se acaba quedando más del 40% de lo que podría tener un trabajador con sueldo mínimo; llegando a más del 50% para trabajadores que ganan más. Antes se decía que era inconstitucional que el estado se quedara más del 50%. Papel mojado. Ya no hay límites para el robo del estado. Lo importante es que el estado lo divida el robo en muchos robitos para dificultar que lo tengamos claro. Usted es un engañado más.

user Magnus Pym | Hace 7 meses

Pero si no deja de venir gente, ¿como es posible?...Que haya vivienda asequible y sueldos y condiciones de trabajo dignas yya verás que rapido se arregla. Pero hoy en día el empresario, sobre todo el de hosteleria ve a un empleado como un gasto que le recorta sus beneficios y no como un valor añadido que puede hacer que su empresa sea más competitiva....En España y Mallorca en especial, hemos retrocedido al medievo, donde los empresarios se creen señores feudales...Como asalariado siempre he entendido que sin la inversión del empresario para el que trabajaba no podía pagar mis gastos y como empresario me di cuenta que sin los empleados es imposible sacar un negocio adelante, llegando incluso a sacrificar mis ingresos particulares, no de la empresa para retribuir con extras el buen trabajo....Con las condiciones laborales que se ven ahora, entiendo que mucha gente no quiera trabajar según que sectores o que se cambien de empresa en cuanto pueden...Trabajar para vivir y no vivir para trabajar debe ser el mantra del asalariado. El empresario lo es 24 horas y le debe compensar ese sacrificio, cada uno sabrá en cuanto...

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 7 meses

mallorquí de santa margalidani els joves ni ningú. Si els residents no volem treballar a l'hosteleria o turisme, hem de desturistificar i fomentar altres sectors, però no, tots els politicutxos a FITUR a vendre lo poc que mos queda de dignitat

Pedro Pedro | Hace 7 meses

SebasY encima todas cas viviendas sociales si has visto alguna vez las listas de ibavi

user sisto | Hace 7 meses

Aunque a mí no me gusta, reconozco que es un buen sistema para controlar mejor el negocio. Para el camarero tiene menos responsabilidad , pero supongo menos propinas.

user Passarell | Hace 7 meses

123Venga ja! Un SMI només lleven un 2% de IRPF de la nòmina.. A més tot hem de pagar impostos que es d'on surten els serveis pel ciutada. Si dius això es wie ets empresari i no tens ni idea. Voldràs molt per poc.

user Ponsalex | Hace 7 meses

Han probado a ofrecerles sueldos e horarios dignos?

Dolores Dolores | Hace 7 meses

Es q la gente quiere trabajar para vivir y no vivir para trabajar, con semanas d más d 40 horas, con contratos d 20 horas.

Dofí Dofí | Hace 7 meses

Simpas, i arreglat.

user Capdefava | Hace 7 meses

Oso BurlosoLo dicho, como en Noruega, todos borrachos en casa porque no hay donde ir con todo cerrado... Lo que pasa es que allí es de noche y hace frio, mientras que aquí te quedarán 10 horas de sol sin sitios abiertos.

Toni2 Toni2 | Hace 7 meses

¿Per què passa això?. 1er. Indicar quina proporció i quantitat absoluta hi ha de Població Activa (PA). 2nd. Indica las proporció per Sectors de Població Activa. Abans hi havia entre el 20% a 30% a Mallorca de Població NO-Activa. Crec que ara hi ha més de 50% de Població-No-Activa, que ha està provocat per immigrants sense qualificació. Això passa per acció política dels partits polítics.

user 123 | Hace 7 meses

Sólo a los que cobran el salario mínimo, el estado les quita el 40% de lo que podrían haber ganado en conceto de cotizaciones e impuestos. No es que paguen tan poco, aunque muchos podrían pagar mejor, lo gordo es que el estado nos quita mucho, pero la mayoría de la gente es bastante ignorante y no se entera del todo porque lo que te quitan está muy bien camuflado y en diferentes momentos y conceptos. Y son especialmente los socialistas los que intentan mantener a la gente en la ignorancia y riéndose de su inteligencia. Así la ministra de Hacienda intentaba hacer creer que el estado no quita dinero a los que cobran el salario mínimo porque no pagan IRPF. Quieren al pueblo ignorante para poder seguir quitándole dinero para mantener a los millones de políticos, trabajadores públicos y empresas subvencionadas.

user sí, claro | Hace 7 meses

SebasNo es que te traten, es que lo eres un buen rato. Ánimo figura.

mallorquí de santa margalida mallorquí de santa margalida | Hace 7 meses

David Vecino PalmaNormal!! Los camareros tendrían que trabajar 6h seguidas y cobrar 1600€ mínimo.

mallorquí de santa margalida mallorquí de santa margalida | Hace 7 meses

Normal si los jóvenes no quieren trabajar en hostelería

user Sebas | Hace 7 meses

Más del veinte por ciento de los inmigrantes que hay en España están en paro o cobran algún tipo de subsidio. Y de esos inmigrantes los magrebíes llegan al 70%. Esto es lo que hay.

user sobrasada | Hace 7 meses

Mis predicciones se estan cumpliendo espero que no venga nadie para hacer la temporada ya en Menorca e Ibiza es algo muy normal no abrir negocios por falta de personal que sigan subiendo la vivienda y la vida en general a ver quien va a servir a los ricos y CORTAR su cesped ......................OBEY

Oso Burloso Oso Burloso | Hace 7 meses

Yo también he implantado el autoservicio, me hice un hogarbar, me compro la bebida que quiero en el supermercado y me la tomo en casa.

Donald Trump Donald Trump | Hace 7 meses

quan se'n vagin les autocaravanes ja no quedarà ningú per fer feina de cambrer. Hauran de pujar el sou o fer feina tot sols.

Angelcaído Angelcaído | Hace 7 meses

DE VERDAD... Los datos del Gobierno revelan que España ya tiene 812.000 fijos discontinuos INACTIVOS A la espera de que el Ministerio de Trabajo precise cuántos fijos discontinuos hay, el responsable del Gabinete de USO explica a THE OBJECTIVE que para hacer este cálculo hay que «restar al total de demandantes de empleo con relación a aquellos que se encuentran en un ERTE. Y es de este modo como llegamos a saber que en diciembre de 2024, el número de fijos discontinuos inactivos (parados) habría alcanzado los 812.665». FUENTE: THE OBJECTIVE / EL LIBERAL. FECHA : 26/01/2025

user Nick | Hace 7 meses

Que el presidente del Mallorca CAEB Restauración ponga en un comentario una lista y el sueldo de estos establecimientos que "no encuentran a nadie" y así la gente que busca trabajo sabe donde ir.

user Capdefava | Hace 7 meses

Si es lo que quieren los políticos...en casa y con la pata quebrada...De la cama al trabajo y del trabajo a la cama, las compras por Internet y para ocio la Inteligencia Artificial. De ahí la reducción de jornada y todas las zarandajas escandinavas... Todo el mundo en casa a las 17:30 que al día siguiente en 6 horas hay que rendir como en 10...

user Fraretti | Hace 7 meses

Jajajajajaajaj Jajajaajanjajaan Possen les caixes perque els empleats tenen la ma llarga.

Pedro Pedro | Hace 7 meses

Miquelet69Y buenas propinas

VanVan VanVan | Hace 7 meses

Este método de cobro es para hacer la caja a final del día de forma ràpida y sin errores y para que el empelado de turno no pille unas monedillas de estrangis... De todas formas si cobraran lo que toca y tuvieran las condiciones que toca no habrá falta de personal alguna.

Vicent Martín Vicent Martín | Hace 7 meses

ArmandoBien hecho. Precisamente así es como se evita que esa mala costumbre se convierta en algo habitual y normal. Pero si la gente lo acepta con resignación, así se quedará. Todo depende de la aceptación del cliente. Yo jamás lo he aceptado, porque pienso que el descuento debería ser considerable.

Luís Salom S. PO Luís Salom S. PO | Hace 7 meses

Que se compren un robot. Atrasados en todo en esta isla.

user Ulises Hom | Hace 7 meses

mallorcareloadedTener personal es difícil, cierto. Igual ayudaria que los empresarios pagasen debidamente a los empleados y no explotarles. Y si como persona temes que hay una falsa baja médica, denuncia. Igual las pruebas se tuercen y mucho contra el empresario

user Ulises Hom | Hace 7 meses

Si hi ha autopago, a l'igual que autoservei, hi deu haver descompte en el preu dels productes, no? Però bé, que això es fa des de fa anys als llocs de menjar ràpid i no ploram tant.

Miquelet69 Miquelet69 | Hace 7 meses

Se dice que tiempos pasados siempre fueron mejores y en muchos aspectos sí que es cierto. Un camarero/a podía trabajar entre ocho y nueve meses y le daba para vivir todo el año, pagar su casa, un coche y hasta hacerse algún viajecito, en definitiva le daba para vivir. A día de hoy sino tiene vivienda en propiedad está prácticamente listo, porque aún trabajando todo el año a jornada completa de ocho horas o tiene que compartir o tiene que cambiar de destino porque aquí ya no le llega. Está difícil la situación en este sector si no se mejoran los sueldos.

Pedro Pedro | Hace 7 meses

Sino explotaran a la gente es de los peores sitios para trabajar hornadas ibterninabkes 1500 tido incluido un dia libre etc etc

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 7 meses

No hi ha personal resident que vulgui treballar a l'hosteleria ni al turisme, és normal, sabem com funciona. Per tant, no hem d'afavorir aquestes classe d'empreses on ningú hi vol treballar, hem de fomentar i+d i fer que estudiar valgui la pena

jaume jaume | Hace 7 meses

los camareros se los han cargado los mimos explotadores o propietarios,ya no hay marcha atras.Que metan africanos,moros y panchitos que va a ir a comer spm

user Armando | Hace 7 meses

Donde me han cobrado de esa manera no he vuelto más.

user Sebas | Hace 7 meses

Esto no es verdad. Ponen máquinas porque así obligan a la gente a levantarse y no mantenerse sentados en las mesas. Si la cuenta te la trae el camarero a la mesa te quedas sentado un rato más y esa mesa está ocupada. No nos traten como imbéciles.

user Fritz | Hace 7 meses

Hay que pagar antes de leer la carta, antes de pedir, antes que comer, sobre todo pagar antes de nada, quien pone y quien limpia la mesa?

user Pruneitor | Hace 7 meses

¿Y que se hace? Se acude a más inmigración para ocupar estos puestos de trabajo. Luego nos quejamos de que hay demasiada gente, que todo esta saturado, que la vivienda es cara... El pez que se muerde la cola. Mientras sigamos siendo el bar y resort de Europa y de medio mundo, seguirán aumentando los problemas. Este sistema NOS EMPOBRECE.

user David Vecino Palma | Hace 7 meses

Lo que pasa es que ya no hay gente que quiera trabajar 14 horas, cobrar 8, y todo por un sueldo de 1200 euros. Pagar unas buenas nominas y tendréis buenos profesionales

user mallorcareloaded | Hace 7 meses

PrettyWiseque dices? tener personal cada vez es mas dificil. se dan de baja por deprecion dos años y tienes que pagar, y encima los ves en la playa saliendo de la depresion y tu trabajando . viva españa

user Pasmado | Hace 7 meses

Al final, los bares y restaurantes, acabarán compitiendo con los Mc Donald's. Tiempo al tiempo.

juanito juanito | Hace 7 meses

No creo que sea por falta de personal.esque a la hora de pagar mareamos mucho la perdiz.aparte se ahorra viajes a la mesa llevar cuenta,esperar que saqus dinero o targeta,ir a por datafono,cobrame a mi la mitad,etc,et .oiga pague en barra y no sea tocahuevos.

user BURNE | Hace 7 meses

Tenemos que mirar el ejemplo de Suiza respecto al control y seguimiento de las personas que están en el paro. Recuerdo que en la época de Felipe González se hizo un estudio y se llego a la conclusión de que 1/3 de los que cobraban el paro lo hacían fraudulentamente. La excusa de que no hay personal , es la pescadilla que se muerde la cola. Como no tengo personal pongo el autoservicio, y si hay personal disponible, ya no lo contrato porque tengo el autoservicio y me ahorro personal. El paso siguiente será que te darán una fregona para que les limpies el suelo.

Luis Leon Luis Leon | Hace 7 meses

Ja ja ja..... Un sueldo menos, no me creo nada

user Mar | Hace 7 meses

No me puedo creer que haya falta de personal con las listas de paro. Se debería controlar muchísimo el tema ayudas, porque muchos prefieren una ayudita y no trabajar.

user PrettyWise | Hace 7 meses

''En Italia en en el 85 % de los restaurantes, especialmente en los del día a día, pides en la caja cuando llegas y pagas.'' sí, hasta el 1985. Este señor lleva años sin ir a Italia

user PrettyWise | Hace 7 meses

Siempre es el mismo discurso: ¿cuánto pagan realmente? ¿cuántas horas trabajas? Porque si te quejas de que no encuentras personal y luego ofreces 1200€ por 12 horas de trabajo con un día libre..

user BARRABAS | Hace 7 meses

Pues habrá que reflexionar sobre la situación con mejores sueldos y alquileres más asequibles para que pueda venir personal a trabajar en la hostelería. Hace 30 años las personas venían a hacer la temporada en los hoteles y se llevaban dinero para sus comunidades. Actualmente viene muy poca gente porque con el precio de vida de la isla la mayoría retorna con pocos o ningún ahorro tras meses trabajando aquí siendo otras ciudades turísticas de España más rentables.

user Madona | Hace 7 meses

Vaya excusa más peregrina, este sistema se instauró con la panadería y ahí se ha quedado.

user Soy yo | Hace 7 meses

Falta de personal o aumentar los beneficios

Pepe Pepe | Hace 7 meses

el tema es que el autopago no atiende las mesas

user afb | Hace 7 meses

Falta personal porque ahora el pobre y con pocos estudios quiere cobrar tanto como un catedrático y además el escudo social desincentiva a la gente joven a buscar trabajo. Hace 30 años a un buen camarero no le faltaba trabajo.

user Sa madona des troç | Hace 7 meses

Mentira. Personal hay. Personal que no robe, no hay tanto. Personal que sepa contar, hay menos.

Lo más visto