Solo el 20% de la juventud balear considera el catalán como lengua materna

A diferencia de otras zonas como Catalunña, en las Islas hay el doble de jóvenes que hablan otro idioma como primera opción

PALMA - NOCHEVIEJA - ULTIMO TARDEO DE 2024.

Unos jóvenes en una terraza de Palma | Foto: P. Bota

| |

Solo el 20,4% de los jóvenes de Baleares optan por el catalán como lengua materna, frente a un 47% que lo hace por el castellano. A diferencia de otros territorios con catalanoparlanetes, como Cataluña, en las Islas hay el doble de jóvenes que tienen otros idiomas o combinaciones como primera opción lingüísitca. Estos son algunos de los datos que recogen la Primera Encuesta de la Juventud, que este miércoles ha presentado la Conselleria de Famílias i Afers Socials.

Para la elaboración de esta trabajo se ha contado con la participación de 2.356 jóvenes de entre 15 y 34 años que viven en las Islas. El trabajo de campo para su desarrollo se llevó a cabo entre julio de 2022 y enero de 2023; y su posterior redacción durante 2024. De este modo, teniendo en cuenta la edad, el catalán experimenta un descenso en el número de hablantes a partir de los 20 años, llegando a suponer un 17,2% del total entre los 30 y los 34 años de los encuestados.

Además de la lengua, el estudio analiza otras cuestiones. Por ejemplo, el 53% de los jóvenes del Archipiélago viven con sus padres, frente a un 34,3% que ha logrado emanciparse totalmente; además, un 12,7% no vive con sus progenitores por motivos académicos pero sigue dependiendo económicamente de ellos. Asimismo, sólo un 9,3% consigue irse del primer núcleo familiar entre los 15 y los 24 años; mientras que un 64,7% no lo hace hasta llegar de los 30 a los 34 años.

El 40,1% de los encuestados afirmó que no se había emancipado aún por falta de vivienda económicamente accesible; mientras que un 28% argumentó falta de empleo o recursos económicos. Por otro lado, solo un 9,9% de los que sí se habían emancipado vivían solos; frente a un 82,4% que convivía con otras personas como amigos o la pareja sentimental.

En cuanto a la ocupación, el 47,2% declaró que solo trabajaba, un 19,1% que solo estudiaba y un 12,1% que hacía ambas. En relación a los estudios, el 44,4% estudiaba y un 46,3% no lo hacía. Si se compara el nivel académico con la edad de los encuestados solo el 33% de entre 30 a 34 años tiene estudios superiores o de FP. Entre los motivos para dejar de estudiar, se encuentran la falta de motivación en un 11,4% de los casos y la búsqueda de trabajo por necesidades económicas en un 28,5% de las ocasiones.

El 42,4% consideró que padecía malestar emocional, mientras que uno de cada cuatro jóvenes no contestaron a la pregunta. Esta percepción iba directamente relacionada con el estado de salud de los participantes, donde el 84,7% de los que sentían malestar opinaban que tenían un mal o muy mal estado de salud. En total se han analizado diez bloques temáticos, cuyas conclusiones serán la base para la elaboración del nuevo Plan Estratégico de la Juventud, el cual no se actualiza desde 2012.

«Podríamos haber optado por sentarnos en una mesa y creer en unas necesidades en base a lo que vemos. Con esta encuesta, vamos a tiro seguro para llevar a cabo las políticas que puedan ser efectivas para paliar los problemas que reflejan los jóvenes», ha dicho la consellera Catalina Cirer. En este sentido, la Conselleria, a través de IB-Jove, hará de puente con las otras consellerias como la de Salut y Habitatge para proponer nuevas medidas.

Una de esas propuestas pasarán, por ejemplo, por «reivindicar que se tenga en cuenta al colectivo y se haga una reserva específica de viviendas para los jóvenes, que tiene dificultades concretas para acceder a su primera vivienda». Cabe destacar que en materia de vivienda, el 74,2% de los encuestados señaló la regulación del precio del alquiler y/o poner en marcha programas de alquiler ético como una medida acertada para paliar las dificultades de emancipación residencial.

61 comentarios

mallorquí de santa margalida mallorquí de santa margalida | Hace 7 meses

ca de bouBajo tu postura también puedo decir que se elimine el castellano y todos hablemos únicamente en inglés, no??? Así es como se acaba perdiendo la cultura de un país…. Globalistas!!!!!

user Lluís | Hace 7 meses

ca de bou= sempre feliç Com t'agrada es nacionalisme jacobí francès i com t'agradaria que Espanya en prengués exemple! Emperò a Espanya no passarà perque ha fet tard: fa un parell de segles, mentres França escolaritzava sa població en francès i anava extirpant ses altres llengües, Espanya deixava que bona part de sa població fos analfabeta, de manera que sa castellanització escolar just arribava a sa minoria que tenia es privilegi de poder estudiar. Avui en dia, França pot mantenir es francès com a única llengua oficial perque la resta de llengües pràcticament s'han extingides, substituïdes pes francès. En canvi, a Espanya ses llengües diferents des castellà continuen vives i, per tant, ès de justícia reconèixer-les oficialment a fi de respectar es drets lingüístics des parlants. Així ho fan sa Constitució Espanyola i ets estatuts d'autonomia, i encara hi ha camí per recórrer: hem frenat sa castellanització franquista però encara l'hem de revertir. Fa devers cent anys, es polítics de Palma decidiren esbucar sa murada; a sa ciutat d'Eivissa volien fer igual però no pogueren per falta de pressupost. Avui, sa murada d'Eivissa ès intocable, com també ho ès sa petita part de sa de Palma que quedà dreta. S'escala de valors ha canviat: fa cent anys ses murades eren una emprenyadura i ara són patrimoni històric i cultural. Amb ses llengües ha passat igual: fa dos-cents anys ets estats podien imposar i extirpar llengües, perque es drets lingüístics des ciutadans no tenien reconeixement legal. Ara la cosa ha canviat: Espanya no pot fer avui allò que França va poder fer fa dos o tres segles. Ho entens o no ho vols entendre? En es darrer paràgraf deixes clar que sa llengua des mallorquins no té gens d'importància per tu, ni amb sa denominació acadèmica de català ni amb sa denominació popular de mallorquí. Per tant, qualsevol polèmica per sa denominació de sa llengua nostra ès falsa, perque en realitat allò que voldries ès sa castellanització des mallorquins: que tots siguem aforasterats com tu.

ca de bou ca de bou | Hace 7 meses

mallorquí de santa margalidaDe lo siguiente se verifica la importancia del catalán. Igual que en Baleares que nos la IMPONEN desde 1983, y en el congreso de España que la metieron sin la aprobación del pleno. Obra y gracia de la Sra. catalanistas Barmengol. Copy/pega de la Razón (si la vista no me engañó): Cerrojazo de la Justicia francesa al catalán: mantiene su prohibición como lengua prioritaria en los plenos municipales El Tribunal de Toulouse ha ratificado que el francés debe ser la lengua prioritaria, rechazando el recurso presentado por el Ayuntamiento de Elna De esta manera, se mantiene la decisión del Tribunal Administrativo de Montpellier del año pasado, que establecía que el francés debía ser la lengua adoptada en los plenos de los ayuntamientos, como así los establece el artículo 2 de la Constitución francesa. El artículo 1 de la Ley de 4 de agosto de 1994 establece que la lengua francesa es "un elemento fundamental de la personalidad y patrimonio de Francia, siendo la lengua de la República en virtud de la Constitución". Y añade: "el uso del francés es obligatorio para las personas jurídicas de derecho público". Por ello, considera que los documentos administrativos deben redactarse en francés. No obstante, el Tribunal de Toulouse sí abre la posibilidad de traducir las intervenciones al catalán, una vez sean expresadas en francés. Si estoy no convence que con el catalán solo sirve para una área local muy limitada. Sin embargo con idiomas extranjeros, no tan solo puedes salir de España sino que además para otras actividades económicas mucho más lucrativas a nivel mundial. Todo depende de tus expectativas personales.

mallorquí de santa margalida mallorquí de santa margalida | Hace 7 meses

ca de bouDoy a entender que los que vienen de fuera y han estudiado en Mallorca saben hablar en mallorquín. Deja ya la tontería del adoctrinamiento por dios, que cansinos!!!!!!

user juN rod | Hace 7 meses

Así síparteix de per aqui!!!

sempre feliç sempre feliç | Hace 7 meses

Juan FranciscoHemos de respetar tu deseo de emigrar a otra CA, lamentable pero de seguir tú planteamiento todos los talibanes lingüísticos seguro que se terminarían estos escarceos con los renegados, adoctrinados, etc., y por consiguiente las ansias expansionistas de querernos meter en unos inexistentes países. Buen viaje y que la fuerza te acompañe.

sempre feliç sempre feliç | Hace 7 meses

DoloresNo es solo tu vecino que no quiere saber nada del catalán y por supuesto tampoco le gustan los talibanes que nos IMPONEN una lengua que no es la propia y autóctona de estas islas desde 1983. Doy fe que por motivos familiares en Cataluña he tenido que cambiar en 6 ocasiones al castellano de cada 10 iniciadas con residentes y comerciantes. El motivo es claro no saben y no quieren saber nada del barceloni normalizado de Pompeu Fabra, lengua infame e infecta, según el padre Batllori,

ca de bou ca de bou | Hace 7 meses

un mallorquí de ca'n picafort¿Das a entender que solo los que han estudiado son conocedores y utilizan el catalán?. Más bien diría que sólo son los renegados, adoctrinados, políticos y grupos catalanistas, vividores de chiringuitos, etc., en resumen talibanes lingüísticos que utilizan una lengua que únicamente sirven para obtener puestos de funcionarios. Pero en algo tienes razón, y es que los alumnos/as/es que han acudido a UNI's catalanas vuelven con un lavado de cerebro hasta el punto tal de adoctrinamiento que se enfrentan a sus familiares, de habla MALLORQUINA, que han tenido antepasados anteriores a la llegada del genocida Jaime I.

ca de bou ca de bou | Hace 7 meses

DoloresA tu vecino le ampara la libertad de elegir el idioma con que quiere dirigirse a sus interlocutores. En ningún decreto, estatuto, norma, etc., especifica la obligación de usar una u otra lengua. Las IMPOSICIONES siempre salen mal.

user Así sí | Hace 7 meses

El catalan en Mallorca solo lo habla gente triste e impositora... Gente que se mueve por el dinero publico, que se ciega en su ideología y que no transmite lo necesario para que por gusto(no imposición )se aprenda esa lengua... Cuando alguien te falta al respeto te alejas.

Sakkara Sakkara | Hace 7 meses

SebasSe necesita menos imposición catalana y más defensa del idioma oficial del país.

Sakkara Sakkara | Hace 7 meses

La gente está harta de la imposición del catalán y de q marginen el idioma oficial del país.

mallorquí de santa margalida mallorquí de santa margalida | Hace 7 meses

ToniSi mos enfrentam amb sa tonteria de si es mallorqui o català nomes farem encara mes mal a sa llengo que xerram. Hem de lluitar per lo nostro, tots junts

mallorquí de santa margalida mallorquí de santa margalida | Hace 7 meses

AngelcaídoLo que tu digas pero cuando se hacen estadísticas para ver cuánta gente habla mallorquín o catalán se juntan estos dos idiomas. Por lo que este 20% corresponde tanto a mallorquín como catalán.

user Lluís | Hace 7 meses

AngelcaídoNormalitzar una llengua vol dir usar-la amb normalitat perque continuï viva. Es mallorquí, varietat de sa llengua catalana, continuarà viu si l'usam normalment —vol dir si el normalitzam— i no claudicam davant sa castellanització. Hem de triar: o mantenim es mallorquí o mos castellanitzam. Jo ho tenc claríssim! Es bàrbars sou aquells que mos voldríeu castellanitzar a tots, cridant en foraster amb majúscules.

Angelcaído Angelcaído | Hace 7 meses

Claudio Ranieri DESAPARECIDO... Era el falsificador de Angelcaido? 😉

Angelcaído Angelcaído | Hace 7 meses

NORMALIZAR EL MALLORQUÍN QUE TIENE UNA GRAMÁTICA DIFERENCIADA Y MÁS ANTIGUA QUE LA CATALANA ... ES DE BÁRBAROS QUE ODIAN LA CULTURA... 🤫

Angelcaído Angelcaído | Hace 7 meses

un mallorquí de ca'n picafortMallorquín no es catalán ... TODO LO CONTRARIO EL CATALÁN CON LA COMEDIA DE LA NORMALIZACIÓN PRETENDE ACABAR CON EL MALLORQUÍN. Mira NO SE PUEDE SERVIR A DOS SEÑORES AL MISMO TIEMPO. ELIGE : MALLORQUÍN O CATALÁN pero no los dos ...

user Lluís | Hace 7 meses

Ibn SidaDius moltes mentides i amolles teories improvisades, sempre amb s'intenció d'embullar contra sa llengua des mallorquins i afavorir sa castellanització. No m'interessen es teus antecessors però sí neutralitzar ses mentides que amolles a conveniència. També fas suposicions sense fonament, en aquest cas sobre mi, i vas ben errat de comptes: vaig anar a escola en temps d'en Franco i totes ses classes eren en castellà per imposició, de manera que deus esser tu qui s'integra dins aquestes "noves generacions catalanitzades": vols passar per mallorquí usant s'article salat però ses paraules catalanes te delaten. Pot esser que es teus antecessors siguin eivissencs i mallorquins, però durant es franquisme claudicaren i acastellanaren es fills. D'aquí te ve sa catalanofòbia que sofreixes, maldament escriguis en català de Barcelona i no d'Eivissa ni de Mallorca. Això sí, amb articles salats per dissimular.

Ibn Sida Ibn Sida | Hace 7 meses

LluísEn cap moment he mudat s'argument, amic meu, tan sols hi vaig afegint més informació, en qualsevol cas. Per cert, tots es meus avantpassats fins a 5 generacions enrere son eivissencs per part de mon pare i mallorquins per part de mo mare, ja que TAN interessat estàs. Certament tu de català en tens poc, no fa falta que ho juris. I de mallorquí tampoc. Tu ets de ses noves generacions catalanitzades que no saben ni lo que son.

mallorquí de santa margalida un mallorquí de ca'n picafort | Hace 7 meses

UnoMásLa estadística que menciona la noticia incluye tanto el catalán como el mallorquín, ya que oficialmente y de momento son consideradas la misma lengua en todos los países del mundo.

mallorquí de santa margalida un mallorquí de ca'n picafort | Hace 7 meses

Doloreseso será porque tu vecino no pudo estudiar. Mis condolencias

user Toni | Hace 7 meses

Arruix imposicions catalanistas. Mallorquí si.

user Lluís | Hace 7 meses

MargarethaTots es partits que han governat ses Illes Balears han fet sa política lingüística que els ha convengut per mantenir es vots propis i no fomentar es vots contraris. No han actuat per ideologia com dius, ni tampoc perque vulguin afavorir s'ús de sa llengua. Només han gestionat sa política lingüística en funció d'interessos electorals. No sabem qui governarà sa pròxima legislatura, però tant si continua governant sa dreta com si governa s'esquerra, sabem cert que sa política lingüística serà sa mateixa de sempre: sa que estableixen s'Estatut d'Autonomia i sa Llei de Normalització Lingüística, que reconeixen es català com a llengua pròpia de ses Illes Balears. En aquest aspecte no hi haurà sorpreses ni engans perque tots sabem que serà així. Convé recordar que es PP va redactar, votar i aprovar sa Llei de Normalització Lingüística i es Decret de Mínims, que continuen vigents. En canvi, es trilingüisme que volia imposar en Bauzà un engan, perque no hi havia professors preparats per impartir ses classes en inglès i tampoc ets alumnes estaven preparats per rebre ses classes en una llengua que no coneixen a bastament. Tot era una excusa per rebaixar s'ensenyança en català i sa resposta fou una manifestació multitudinària en contra. Es PP ho va pagar electoralment amb es pitjor resultat de tota sa democràcia. Es partit en va prendre nota i no tornarà repetir sa jugada.

user Lluís | Hace 7 meses

Ibn SidaSempre fas comèdia però vas mudant s'argument. Tu no éts mallorquí sinó un català aforasterat, probablement fill de sa burguesia acastellanada de Barcelona. Ni parles mallorquí a Mallorca ni català a Catalunya. En aquest fòrum, fins fa poc reivindicaves s'esguerro des "bâléà" en foraster i posteriorment has provat d'escriure en català amb molts d'articles salats per dissimular sa teva procedència, però ses paraules catalanes que amolles te delaten. I encara vols presumir de mallorquí, farsant! 🤣

user Pep | Hace 7 meses

Quan els politics volen impossar a la força una cosa, es normal que la societat la rebutgi. Basta veure el que va passar amb el Mur de Berlin. S'ha de reconeixer que gracies al catala molta gent s'ha fet rica o funcionaria amb pitjors coneixaments i experiencia que altres.

Ibn Sida Ibn Sida | Hace 7 meses

un mallorquí de ca'n picafortEs cierto, pero ambas lenguas aisladas y en 'su propia salsa' son maravillosas. En los 80 se hacían unos doblajes en 'catalan catalan' que eran una puñetera pasada. La serie sitcom británica L'Escurçor Negre es una clara muestra de ello, de la época en que Rowan Atkinson era un actor cómico casi insuperable en su propia tierra. Sin embargo el doblaje en castellano daba pena.

Dolores Dolores | Hace 7 meses

un mallorquí de ca'n picafortMi vecino d 50 años en la isla, y dice q ni lo entiende no lo quiere entender.

user Victor Octavio | Hace 7 meses

En Palma (donde muchos mallorquines de los dos apellidos que prefieren hablar castellano), Ibiza, Calviá, Cala D'or y zonas donde viven muchos inmigrantes peninsulares o extranjeros posiblemente sea así. En pueblos como Ariany, Petra, Campanet, Montuïri o Buger es al revés.

user Juan Francisco | Hace 7 meses

Nina ToninaExacte. Cada vegada són menys els espanyols. Segurament s'hagin adonat que la societat balear també està canviant per a ells.

user gamberro | Hace 7 meses

Què pesats amb lo de “El malloquin no es catalan”, evidentment, dit en castellà, provau a dir-ho amb ” i “mem si així vos sembla que es farà realitat “il millirquin ni is quitilin”… El mallorquí és mort gràcies a gent com vosaltres, que ni l’estima, ni el coneix, ni el reconeix, ni el fa servir!

user Juan Francisco | Hace 7 meses

MussolAquesta idea de menyspreu està superarrelada.

user Juan Francisco | Hace 7 meses

DoloresMolt trist Dolors, però jo i molts de joves ens estam preparant per emigrar a Catalunya en tenir estalvis. Mallorca ha canviat completament. Ja no és l'illa dels mallorquins.

mallorquí de santa margalida un mallorquí de ca'n picafort | Hace 7 meses

Ibn SidaY luego están los inadaptados que no saben ni mallorquín ni catalán…..

UnoMás UnoMás | Hace 7 meses

Fuera catalanes . Si me dijeras el mallorquí o sa llengo balear te diré que si la vull xerrar. Català fora d'aquí.

mallorquí de santa margalida un mallorquí de ca'n picafort | Hace 7 meses

AngelcaídoEn esta noticia se refiere tanto al catalán como al mallorquín!!!!

user Capdefava | Hace 7 meses

MargarethaPerdón, el catalán es lengua oficial de Les Illes Balears porque así lo dictamina el Estatut, que fue votado y aprobado en su día, igual que en su día la Constitución fue votada y aprobada y establecía que las distintas lenguas ESPAÑOLAS eran cooficiales en sus respectivas Comunidades Autónomas. Si se hubiera aprobado que era el Mallorquí, Menorqui, Ibicenc y Formenterenc, pues así sería ahora, pero no lo fué, y todos los partidos son responsables, incluyendo a PP y UM.

Angelcaído Angelcaído | Hace 7 meses

BASTA DE ADOCTRINAR NIÑOS! Consulta pe SA LLENGO !!

user Capdefava | Hace 7 meses

Cansado de este circoSi, la verdad es que en la calle -al menos fuera de Ciutat- no se escucha catalán, incluso los jóvenes de escuela hablan mallorquín; también es verdad que se están perdiendo los "dichos" antiguos y cuando se utilizan muchos lo escuchan por primera vez, y otros te reconocen que hace años que no lo escuchaban. En Ciutat, en la calle, el 80% es castellano, aún siendo mallorquines los que lo hablan.

Angelcaído Angelcaído | Hace 7 meses

ARRUIX CATALANISTAS ... Cap a Catalunya ....

user sí, claro | Hace 7 meses

Pero el castellano está en peligro en las islas, o eso dicen los de la tierra plana, en fin, igualitos que Tip y Coll.

Margaretha Margaretha | Hace 7 meses

El catalán, en Baleares, siempre ha sido una imposición hecha por unos políticos (Psoe, Mes a Menos, Podemos, Sumar a restar, etc), políticos, que en su propia casa, no hablan en catalán, políticos que no leen libros o prensa en catalán, políticos que no ven películas, o escuchan la radio en catalán, políticos, que en el fondo, no creen en el catalán, pero lo imponen por cuestiones ideológicas, y para repartir dinero a dedo entre sus amiguetes (chiringuitos). El día, que los ciudadanos en Baleares, tengan la libertad de decidir, en que idioma, desean estudiar, o expresarse, habrá muerto el catalán. Viva la libertad lingüística carajo!

user cabrianes | Hace 7 meses

Cansado de este circoSera "gràcies "als immigrants vinguts fa molts anys de la península que encara ens diuen “hablame en cristiano”. si no fos pels catalans d'aquí uns anys tots xarrerien castellà i pel que veig tu mateix ,ja que escrius en castellà.

Dolores Dolores | Hace 7 meses

SebasAixó ho pensa vostè.

Dolores Dolores | Hace 7 meses

Quina pena, no estimar lo nostró.

user Nina Tonina | Hace 7 meses

La notícia parla de més aspectes importants dels joves. Però, tornant a la llengo, una cosa és els qui tenen el català de llengo materna i una altra els que el saben parlar, que gràcies al seu ensenyament, són molts. I els forasterots se poden fixar en què tampoc n'hi ha massa que tenguin com a llengo materna el castellà.

user Nina Tonina | Hace 7 meses

SebasAixò és la tesi de l'extrema dreta, però, per sort, La Constitició vol i defensa l'Espanya de les diversitats.

user juN rod | Hace 7 meses

Normal,, amb tant de forasterum,,,,

user ManolitoViviente | Hace 7 meses

SebasAdoctrinamiento es lo que demuestras con tu comentario. Parece que se os olvida lo que significa.

user Sebas | Hace 7 meses

Más de treinta años de adoctrinamiento e imposición y millones de euros gastados. La España de las autonomías es un fracaso y hay que disolverla tenemos que volver a ser un país centralizado.

user Mallorquí de Mallorca | Hace 7 meses

I els de VOX destinant 20 milions d'euros per protegir el foraster.

user Mussol | Hace 7 meses

Ara ja surten el tipics que no saben dir ni una paraula en mallorqui dient que "el mallorquín no es catalán", sa Part forana i Palma es molt diferent, he fet d entrenador a Palma i molts de fills de peninsulars hem deien "el catalán no sirve pa na" ,inclus molts de mallorquins xerren en castellà entre ells, perque xerrar mallorqui fa "pueblerino" ,gràcies a deu sa part forana es molt diferent i sa majoria de gent te clar que es mallorqui es un dialecte des català i molts de peninsulars ho saben xerrar

user ManolitoViviente | Hace 7 meses

MoixetaClaro que sí, sabes más que Antoni Maria Alcover y Francesc de Borja Moll. En parte estamos como estamos por tonterías como estas, de verdad...

Cansado de este circo Cansado de este circo | Hace 7 meses

A ver, no es exactamente así, el catalán son IB3 y los políticos de turno que lo usan. El caso del mallorquín, por desgracia, es así ... también gracias a las imposiciones catalanistas de los gobernantes y medios de comunicación públicos. ...en mi caso lo sigo hablando, el mallorquín, en mi entorno social igual que hace años.

user Jorobado | Hace 7 meses

Pues el resto, más del 33%, quieren el mallorquín.

user Juan Francisco | Hace 7 meses

És el que té duplicar la població en 40 anys a base d'immigració. Jo al meu barri no record la darrera vegada que vaig veure un nin mallorquí. El 80-90% dels nins petits que veig són immigrants.

user Aura | Hace 7 meses

Normal y previsible. En nuestra sociedad creo son mayoría los descendientes de foráneos que de autóctonos. Ojo, con el mayor respeto. Las familias de fuera que recalaron aquí, también aquí han tenido sus hijos, pero poquitos han dejado su castellano. También las parejas poco a poco han sido mixtas. Si es la mamá la castellana, pues...eso, lengua materna. Quizás conozcan las dos, con suerte. Añadamos un lastre de "40 años de paz" en que todo era en "español", mas los medios de información o comunicación que la mayoría lo son, mas desidia general, y el resultado es que el castellano nos gana por goleada. Lo del bote de pintura: a un bote de medio litro de blanca le mezclas cinco de negra y desaparece la blanca. Se pueden hacer esfuerzos, nos podrá doler y saber muy mal, pero la realidad es la que es. Y aceptarlo no quiere decir no queramos nuestra lengua. La hemos de seguir usando y a lo mejor Trump nos ayuda.

mallorquí de santa margalida un mallorquí de ca'n picafort | Hace 7 meses

300.000 personas nuevas en solo 20 años. Normal que el mallorquín caiga a niveles tan bajos

Ibn Sida Ibn Sida | Hace 7 meses

Luego estamos los que optamos por nuestro mallorquín de siempre como lengua materna descartando el impuesto 'catalán normalizado' entre otras cosas por sonar y escribirse tanto fonetica como gramaticalmente tan similar al castellano. Enseñarle esa monstruosidad a los niños es una absoluta y total pérdida de tiempo, y despues de ya 45 años de obligatoriedad escolar en nuestras islas los hechos hablan por si solos: importar el catalanismo no ha resultado ser mas que un fracaso monumental.

user Moixeta | Hace 7 meses

Si de ese 20% restamos los que hablan mallorquín, el catalán se queda para los políticos. Menudo fraude, y pérdida de oportunidad, ha sido el fracasado catalanismo. Renunciar a lo nuestro por lo ajeno sin preguntarnos, quemar el sistema educativo en ese altar, y toparse luego con que nadie quiere la neolengua de Fabra. Referéndum ya.

user Pruneitor | Hace 7 meses

Normal, entre la cantidad de forasters que emigraron a Balears e hijos de forasters que nunca se han integrado ni han querido hacerlo (no todos, pero si la gran mayoría), más toda la inmigración masiva de otros países, sobre todo sudamericanos, y el típico mantra que abunda entre muchos mallorquines que hay que adaptarse a los que vienen de fuera, en lugar de al revés, y tener un poco de amor propio por lo nuestro, esto son los resultados, la desaparición paulatina de nuestra lengua y cultura. Venga, que empiecen los típicos comentarios de que no hablamos catalán sino mallorquín, menorquín, pollençí, manacorí, etc y demás murga, y que lo único que buscan es el clásico divide y vencerás, para que por supuesto, se termine hablando solo castellano.

Lo más visto