EDUCACIÓN

Cómo elegir carrera: estos son los tres grados de la UIB con mayor tasa de contratación y sueldo

El 75 % de los graduados trabajan tres años después de titularse

El campos de la UIB en Palma | Foto: P. Bota

| Palma | |

El 75 % de los 1.647 alumnos que se graduaron en la Universitat de les Illes Balears (UIB) en el curso 2021-2022 trabajaban tres años después de haberse titulado, según el último análisis de inserción laboral elaborado por el Servei d’Ocupació de les Illes Balears (SOIB). Fisioterapia (89,7 %), Edificación (88,2 %) y Enfermería (85,1 %) son las tres carreras con más salida porque superan el 85 % de graduados que consiguieron trabajar al año de acabar sus estudios. Por contra, los que terminaron Protocolo y Organización de Eventos (47,1 %), Historia (38,1 %) y Bioquímica (35,5 %) son los que tienen las menores tasas de actividad, pues menos del 50 % lograron trabajar en ese mismo periodo.

Por sexos, las mujeres tienen mayores tasas de inserción en Fisioterapia (93,3 %), Enfermería (86,4 %) y Trabajo Social (85,7 %), mientras que los hombres lo hacen en Edificación (90,5 %), Fisioterapia (85,7 %) y Administración de Empresas (79,2 %). Según la rama de conocimiento, los graduados con títulos en Ciencias de la Salud (77,7%) encabezan el porcentaje con mayor inserción laboral, seguidos por los de Ingeniera y Arquitectura (71,9 %), Ciencias Sociales y Jurídicas (70,1 %), Ciencias (51,3 %) y Artes y Humanidades (51 %).

El informe señala que la reforma laboral de 2022 impulsada por el Gobierno de coalición ha permitido que la contratación indefinida llegue al 74,7 % entre los hombres y al 71,2 % en las mujeres. Antes de esa medida no se superaba el 55 %, según datos aportados por el SOIB y que se remontan a 2014. Ese año, sin embargo, un 60,8 % de las mujeres tituladas por la UIB lograron un contrato indefinido. Los hombres se situaban ese año en el 44,3 %.

El informe también destaca que únicamente el 4,5 % del total de titulados de grado de ese curso estaban dados de alta en la Seguridad Social cotizando en régimen especial de autónomos un año después de obtener su título. Aunque haya repuntado ligeramente respecto el curso anterior, este porcentaje se ha ido reduciendo progresivamente en los últimos años, ya que en el curso 2013-2014 los autónomos representaban el 11,9 %. Por ramas, la de Ingeniería y Arquitectura supera claramente el resto de ramas en este sentido, aunque también se muestra a la baja. Hace diez años, el 29,5 % eran autónomos, mientras que ahora solo lo son el 8,2 %.

El apunte

El 67,7 % volvería a estudiar lo mismo

A la pregunta de si pudieran volver atrás, volvería a elegir el mismo título, el 67,7 % de los alumnos de la Universitat de les Illes Balears (UIB) responde que sí, según una encuesta interna que la institución hizo a 616 graduados en 2019, el último registro publicado disponible. El 83,8 % trabajaba y un 62,6 % lo hacía en algo relacionado con lo que estudió; el 17,2 %, no; y un 16,9 % dijo que a medias, El 3,3 % restante no contestó.

16 comentarios

user Crític | Hace un mes

Aquí es parla de què fa 40 anys només podien estudiar els més rics... Això no és exactament així. Jo vaig estudiar i fer feina al mateix temps. Ara hi ha delegacions de la UIB, però també es pot estudiar per la UNED O la UOC (que és més cara). També és possible compatibilitzar feina i estudis. Però requereix determinació i força de voluntat. Els que guanyen més, potser de mitjana siguin els titulats superiors, però els qui poden fer més doblers i troben feina més fàcilment són els que estudien algunes especialitats de FP: electricitat, lampisteria.... Però cadascú hauria d'estudiar el que més li agradi. Tot i que és cert que hi ha carreres amb molta demanda (pe. Infermeria). Però entrar-hi és difícil per la nota que es demana. En fi. La vida és esforç, contactes, constància i sort. Desig molta sort a totes les persones que fan enguany les PBAU O que d'ESO passen a FP. Tothom ha de trobar el seu camí.

user Portal | Hace un mes

meteoroEn I + D dice uno por ahí... Vamos, sueldo público... porque la inversión privada se ha ido a otros lares. A eso le llamo yo economía circular, el Estado paga a los funcionarios que pagan a los funcionarios que pagan a otros funcionarios que dan de comer a otros funcionarios... Como un día haya una huelga de funcionarios...

user Sr. | Hace un mes

Marcos¿Es obligatorio ser emprendedor? Aparte de que ahora me entero de que no puedes montar una clínica de fisioterapia o trabajar en cualquier constructora como edificación y ser enfermero/a para qué, no? Hay como una moda de decir que lo guay o lo que toca es ser emprendedor ¿Por qué? Que yo sepa los médicos, los policías, los jueces, etc., son funcionarios. ¿Me operará el de la empresa de patinetes?

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace un mes

Tenim els cambrers millors formats del món. És hora de dedicar hotels a vivenda però també a I + D; estudiar ha de valer la pena, hem d'abandonar el model socioeconòmic del monocultiu turistic de masses

user Ciudadano Palmesano | Hace un mes

¿Y los grados con más sueldo? Eso pone en el título del artículo pero luego no los mencionáis.

Tonitorr Tonitorr | Hace 6 meses

AliHombre el 75% de 1647 no me parece triste se puede mejorar pero no está tan mal y hace 40 años de esos 1647 solo podían estudiar 200 los más ricos, los demás teníamos que ayudar en casa económicamente por que si no no se llegaba a final de mes y en los trabajos mal pagados y sin derechos calladito si no querías ir a la calle ..

IslaMenork meteoro | Hace 6 meses

Sa madona des troçMucho contradecir sobre el turismo, pero nadie da opciones laborales. ¿De qué, si no, se puede trabajar aquí?

user Sa madona des troç | Hace 6 meses

meteoroSi fuese nuestro sustento me parecería muy bien. Pero no lo es: el sustento de los trabajadores de la hostelería procede de la refinanción de las empresas hoteleras a partir de las obras que tienen que hacer todos los años. No hay ninguno que sea rentable. Sube la inflación, suben los intereses, el banco ya no suelta los trabajadores ya no cobran y... se acabó la fiesta. La culpa la echarán a esta panda de ignorantes que se manifiesta.

Luís Salom S. PO Luís Salom S. PO | Hace 6 meses

Ayatollah no me toques la PirolaSin ninguna duda, político pocos estudios o ninguno y mucho cobrar.

user Ali | Hace 6 meses

Me parecen tristísimos estos porcentajes, incluso en las carreras de mayor ocupación. Al estudio habría que añadir cuantos años necesitan estos jóvenes para poder adquirir una humilde casa e independizarse teniendo en cuenta la relación salario/coste casa….es que todavía no nos hemos dado cuenta de que la dictadura de ahora es mucho peor que la de hace 40 años? Vamos muy mal

IslaMenork meteoro | Hace 6 meses

¿Y eso es para alegrarse? ¿Estudios superiores para largarse después? Nuestro sustento ha sido, es y será el turismo. Les guste o no.

Carles Bronson Carles Bronson | Hace 6 meses

Aqui en las islas estamos muy limitados, los universitarios sólo tienen 2 salidas, por mar y por aire, mientras que en la Península también puede huir por tierra

manu menorca manu menorca | Hace 6 meses

... y teología?... ah no, perdón, que estamos hablando de la UIB, un centro educativo de prestigio... por supuesto que no imparten esa cosa rara...

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 6 meses

MarcosS'ha creat una societat on s'aposta pel turisme i els residents saben que no dona per viure, per tant, l'única opció és ser funcionari. Lo que està ben clar és que cap resident desitja acabar a un hotel.

user Marcos | Hace 6 meses

Curioso que las 3 dependen del estado.O sea te buscas la plaza para ser funcionario....Cuando en otros países el 75% busca ser emprendedor y para ello se hace la carrera universitaria en España se busca que el Estado te page....

user Ayatollah no me toques la Pirola | Hace 6 meses

Lo mejor es hacerse político

Lo más visto