¿Qué se hace con las pateras que llegan a Baleares?

Desde la Conselleria del Mar han argumentado que «se garantiza la seguridad, la limpieza y la eficiencia de los puertos del Archipiélago»

Imagen de archivo de una patera llegada a Baleares

Imagen de archivo de una patera llegada a Baleares | Foto: CA

| Palma |

La llegada de pateras a las costas de Baleares se ha disparado. El pasado 1 de enero se cumplieron 18 años de la llegada de la primera embarcación a las Islas, exactamente a Cabrera. En 2007 esto suscitó una gran expectación, para ahora el Archipiélago balear se ha consolidado como un punto importante en la ruta de la inmigración. Así, en 2024 se batió un récord, con la llegada de 5.860 pateras a las Islas.

Este 2025 no parece que vaya a producirse un cambio de tendencia, ya que sólo el día 1 de enero se contabilizó la llegada en cayucos de 98 migrantes. El drama humano es tremendo y el Govern expresa su preocupación. «Baleares se ha consolidado como ruta migratoria, sin que el Gobierno central haga nada al respecto», declara la consellera d'Afers Socials, Catalina Cirer. Otro asunto a tener en cuenta, auque menos importante, es qué se hace con las pateras.

La Conselleria del Mar ha explicado que de los puertos de las Islas son trasladadas a las instalaciones de Son Tous, en Palma, donde se desguazan y reciclan. Las citadas fuentes han resaltado que, «en su compromiso para asegurar que estos recursos tengan un impacto positivo en la comunidad, PortsIB ha cedido embarcaciones y motores recuperados de las pateras a varios centros formativos del sector marítimo de Baleares. El objetivo es apoyar a la formación práctica de los estudiantes, permitiéndolos familiarizarse con las estructuras en un entorno real».

En total, han sido cedidas en 2024 dos embarcaciones de fibra de 6 metros de eslora y cinco motores, cuatro de los cuales son de 40 CV y uno de 50 CV. En este sentido, han avanzado que, «atendido el éxito obtenido y la buena acogida por parte de los centros educativos, se prevé continuar con esta práctica en próximas ocasiones».

Desde la Conselleria del Mar han argumentado que «a través de estas tareas, se garantiza la seguridad, la limpieza y la eficiencia de los puertos del Archipiélago, reafirmando así el compromiso de PortsIB con la sostenibilidad, la modernización de las instalaciones y el mantenimiento de las infraestructuras para asegurar su operatividad en las Islas».

Un coste superior a los 31.000 euros en 2024

Ports IB destinó más de 31.000 euros al tratamiento de 51 pateras llegadas a las costas de Baleares en 2024: exactamente, 31.161 euros. La Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua ha precisado que el coste medio para el transporte, desguace y reciclaje de cada embarcación abandonada tras la llegada de los migrantes es de 611 euros.

25 comentarios

user buho | Hace 8 meses

¿no podrÍNa servir para viajes de vuelta para los que llegan ILEGALMENTE ?

user Ajoarriero | Hace 8 meses

Que las llenen de vuelta!!

CHARLES BRONSON 🇦🇷⚔️🇪🇦💪🏼yo Soy la Justicia ⚖️ CHARLES BRONSON 🇦🇷⚔️🇪🇦💪🏼 | Hace 8 meses

Que las regalen a los pescadores 🎣🎣🎣🚤🛶🛶 Autóctonos o principiantes 🛶🎣 o a los pobres mileuristas que no tenemos ni para comprar un Kayak 🛶🎣🙄🙄 Un Poco de PORFAVOR 🙄🎣🛶!!!!.

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 8 meses

Pep MarblauRecordes quan en Zapatero va fer despegar l'energia verda a espanya i va arribar el misteriós m.rajoy i va posar l'impost al sol? idò no hem millorat gens en dependència energètica. Mentrestant els dretans volen seguir important petroli... la ignorància és perillosa

Sunyent Fresita Fresh | Hace 8 meses

Lo raro es que no vengan cayuco de 3 pisos. Bienvenidos forasteros vais a pagar las pensiones de Sánchez y los comunistas vosotros seguiréis viviendo en la miseria

user Raül Carreras | Hace 8 meses

Es problema de ses pateres és lo que hi ha dins.

xxx xxx | Hace 8 meses

DartacanEn 14/16 horas aquí con buena mar y con un motor de 60 CV. Antiguamente hacían la misma travesía desde mallorca para hacer contrabando. Posible? Si.

user Foraster | Hace 8 meses

Pep MarblauNo te enteras de nada Pep

Pep Marblau Pep Marblau | Hace 8 meses

Dicen "reciclaje" ... Bendita ignorancia y falta de técnicos competentes en un organismo como es la Consellería de la Mar sobre lo que es una embarcación. La fibra de vidrio, los "composites" a fecha de hoy son un material NO reciclable. Como mucho se tritura muy fino para emplearse como parte de la mezcla de combustible que se quema con otras "mierdas" (permítanme ser así de claro y expresivo) en cementeras y algunas incineradoras. En realidad son un problema medioambiental de primerísimo orden todos esos casos de embarcaciones, lanchitas, etc. de fibra de vidrio que cada año se desguazan y destruyen. Lo suyo sería buscarles una segunda vida o utilidad a todas esas embarcaciones. Pero, ... como son tantas, eso es realmente complicado, aunque debiera ser la prioridad aún cuando fuera pagando por ello en vez de cobrar, porque sino no es sólo el costo de su destrucción, ... es también el daño medioambiental que eso realmente conlleva. Subasta o vender para ganar unos euros no es posible, porque en este país ponerles papeles para que las pueda usar legalmente un español Es inaudito que sigamos con el convenio que había con Argelia de repatriación y devolución casi directa de todo el que entraba en España, y ... mientras tanto tenemos compañías españolas como BALEARIA abriendo nuevas rutas y frecuencias de ferrry directo entre Valencia y diversos puertos argelinos sin poder retornar a sus países a estos inmigrantes que viene por esta ruta. Nos cancelan acuerdos bilaterales entre ambos países fundamentales que evitaría realmente toda esta llegada de inmigrantes (que vienen en masa desde que se canceló el acuerdo de repatriación y devolución), y .. mientras tanto mejoramos y reducimos su aislamiento con empresas españolas haciendo negocio... Cunado debiera ser más importante tomar medidas que eviten y disuadan de esta ruta, que como todas las demás son peligrosas y evitar que esa gente se juegue la vida en el mar y pase por las mafías debiera ser una prioridad. Pero no, ... como primer mundo debemos acostumbrarnos a que esto es el precio que pagamos y que el establishment realmente promueve y da "alas" a todas las mafias que viven de ese negocio al no haber devoluciones... porque así mientras hay empresas españolas haciendo negocio con el petróleo y el gas argelino, e incluso con sus conexiones marítimas... Petróleo y Gas que nos viene muy bien a todos, mientras.... La realidad es que somos un país, un Estado, débil y dependiente que nos lleva a tener que permitir estas desgracias para seguir teniendo un gas argelino y el negocio de varias empresas... Por otra parte, en medio de todo este discurso y realidad, nos toca destruir unas embarcaciones a las que no somos capaces de encontrar otro uso y con ello CONTAMINAR más porque son de un material NO RECICLABLE!!!!!

user Stormfront | Hace 8 meses

El problema no es lo que hagan con las pateras si no con sus ocupantes.

user buho | Hace 8 meses

Dartacan¿a los gobernantes les preocupa , tienen intención e interés en acabar con la invasión de inmigrantes ilegales ?

user Dimoni Roig | Hace 8 meses

Utilizarlas para comenzar las deportaciones masivas

user Xxx | Hace 8 meses

DartacanLo han estudiado en otros paises como italia Han mandado policias en secreta y si, han grabado con cameras ocultas como los sueltan con las pateras cerca de la costa y los politicos zurdos y los jueces zurdos se giran del otro lado y no dicen nada ni despues de haber mirado las grabaciones! No me digáis que mandando un barquito militar de estos no los pueden pillar todos....es que no quieren! Y son complices de todo lo que pasa desgracias y llegadas de clandestinos

user Cati Pons | Hace 8 meses

Que hagan pellets

user Socialismo o libertad | Hace 8 meses

Ni un solo zurdo comentando esta noticia. Sienten remordimiento de conciencia o se sienten identificados con algo en particular?

user Mallorquí de Mallorca | Hace 8 meses

5.860 pateres o migrants?.

Decadencia Decadencia | Hace 8 meses

Las devuelven a origen para que vengan más

user Espet | Hace 8 meses

Subastar una embarcación sin papeles, sería otro trasto que acabaría fondeada por ahí hasta que un temporal la tire encima las rocas, a la basura! Que no somos responsables ni de recoger una caca de un perro para dar barcas por ahí sin saber dónde acaban.

user Dartacan | Hace 8 meses

¿De verdad se pueden hacer más de 400 km de navegación en esas embarcaciones? ¿No serán lanzadas desde un barco en proximidad? ¿Alguien lo estudia?

Pablo Gracia Pablo Gracia | Hace 8 meses

Podían usarlas los políticos, pero para irse de este país.

user | Hace 8 meses

Gasto??

Sobrasada rock Sobrasada rock | Hace 8 meses

Se podrían guardar para que vuelvan con la misma patera a su país. Qué os apostais que no llegan sin el barco nodriza?

Yomismoo Yomismoo | Hace 8 meses

4 motores es toda la donación? El resto se podrían subastar

user Sonio Vivo | Hace 8 meses

Dinero e impuestos gastados que no se repercutirán en el bien estar de los ciudadanos. Luego nos quejaremos que faltan médicos, profesores, policias, etc. Ya sabéis donde va el dinero...

Jaime Jaime | Hace 8 meses

Se podrían sacar a subasta tanto las pateras como los motores. Hay mucha gente que le podría venir bien a un precio razonable y el Govern sacaría algo positivo.

Relacionado
Lo más visto