Las bajas laborales se disparan y los sindicatos exigen más protección contra las olas de calor

Quieren mejorar la prevención del estrés térmico en futuros convenios ante la permanente sobrecarga laboral en hostelería

El absentismo por baja médica se ha incrementado con respecto al verano de 2023.

Un camarero trabajando en una terraza frente a la Catedral de Palma | Foto: M. À. Cañellas -

| Palma |

Los sindicatos advierten de que la temporada entró hace ya varias semanas en una fase de repunte de las bajas laborales constatada por los comités de seguridad y salud de las empresas del sector de la hostelería. Aunque todavía no disponen de datos precisos, aseguran que el porcentaje de absentismo por accidentes laborales o enfermedades se ha visto incrementado con respecto al mismo periodo de 2023, que ya fue especialmente problemático. Estos picos máximos de las bajas se concentran en el tramo central de la temporada alta, de mediados de julio a mediados de septiembre, por lo que nos encontramos a mitad de un proceso que irá engrosando sus cifras conforme pasen los días en buena parte, denuncian las organizaciones sindicales, por culpa de un permanente desajuste entre volumen de actividad y dimensión de las plantillas.

«Hay más actividad que plantilla, de eso no tenemos duda», expresa la secretaria general de la Federación de Servicios de CCOO, Silvia Montejano, quien asevera que los problemas de sobrecargas laborales se están repitiendo esta temporada por culpa de esa descompensación entre personal y volumen de trabajo en una temporada con récord de llegadas turísticas. No obstante, matiza que el problema de los desajustes va por barrios. «Advertimos antes del inicio de temporada que debían anticiparse los llamamientos para poder cuadrar con tiempo suficiente las plantillas: hubo empresas que sí lo hicieron y otras que no, y estas últimas, lógicamente están sufriendo más». Tal y como están actualmente en Baleares mercado laboral y actividad turística, «el que no sea previsor lo pasará peor».

Asimismo, insiste en que la punta de bajas «está llegando justo ahora», en un momento, además, en el que ya no se cuenta con las inspecciones de refuerzo que suprimió el Govern para este verano, denuncia. «Estas semanas y meses las bajas están siendo la tónica general», señala para explicar que cuando se producen una o dos bajas en empresas con pocos trabajadores, eso repercute directamente sobre los empleados restantes, que se ven obligados a asumir mayores cargas de trabajo y radicalizando con ello este círculo vicioso por el desajuste entre volumen de actividad y dimensión de las plantillas.

Un reciente estudio de Randstad confirma que los problemas de absentismo por baja médica se circunscriben a los meses de temporada alta en una comunidad con una actividad económica tan estacionalizada como la balear. Ese problema prácticamente desaparece en temporada baja, hasta el punto de que las Islas se convierten en la comunidad con menor índice de absentismo: un 4 % en el primer trimestre del año, según ese informe, por debajo de la media nacional y muy lejos de la comunidad más damnificada en ese mismo periodo, el País Vasco, con un 8,9 %.

Además, las olas de calor se van consolidando cada verano como un factor clave en la sobrecarga laboral entre el personal de la hostelería y de otros sectores. El paulatino aumento de las temperaturas está pasando factura entre la clase trabajadora, especialmente la que desempeña sus tareas al aire libre o en instalaciones interiores que les someten a un gran estrés térmico, como es el caso del personal de cocina. Al hilo de este problema, los sindicatos planean introducir cláusulas para asegurar una mayor protección del estrés térmico para los trabajadores, endureciendo las obligaciones que ya tienen las empresas en base a la legislación estatal.

«Se tiene que ir un poco más allá de esa ley e incorporar más y mejores medidas de prevención. Es algo que vamos a poner encima de la mesa de cara a los próximos convenios», asegura el secretario general de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT, José García Relucio. En ese sentido, explica que «en la construcción se tiene que parar durante ciertas horas, a mediodía por ejemplo, pero el personal de restauración no puede hacerlo porque son horas punta de trabajo ¿Qué hacemos con eso? Hay que establecer otras medidas preventivas para velar por la salud de los trabajadores».

En lo referente a otros sectores, desde CCOO se denunció hace semanas «las penosas condiciones de trabajo» del sector del handling (servicio en tierra a los aviones) en los aeropuertos de Baleares. Así, critican que la contratación de personal es «mínima» y ello se conjuga con abuso de horas perentorias y horas extra del personal fijo. Además, «la mala formación que ofrecen algunas empresas conlleva desprotección constante y riesgos graves de salud», aseveran.

89 comentarios

El_dimoni_ El_dimoni_ | Hace 11 meses

VMJajajjajaja Cada vez que te leo , mas vergüenza das

user YA ES LA HORA | Hace 11 meses

Mucho cuento y muchas ganas de veranito, mucha fiesta y poco del dicho de nuestros padres de: "Si eres bueno para salir eres bueno para ir a trabajar mañana"

user Jahitornares | Hace 11 meses

En el Govern Balear, el consell y Ayuntamiento de Palma se cobra lo mismo si trabajas como si estás de baja, sea en acto derivado del trabajo como si no lo es. Y los que firman las bajas no están por la labor de que se supervisen debidamente ¿Que interés hay en trabajar?

user Nenufar | Hace 11 meses

Cuando nos vamos aproximando al final de temporada......las bajas aumentan exponencialmente. Sobre todo por parte de discontinuos. Esto no es nada nuevo

user Danisa | Hace 11 meses

Todo cachondeo para no trabajar. Antiguamente al patrón se le respetaba, muchos no se merecen ni un plato de garbanzos

Es conco en Simó Es conco en Simó | Hace 11 meses

El_dimoni_Donde hay más absentismo no es en hostelería, es en la administración pública, pero los sindicatos esconden los datos.

user VM | Hace 11 meses

Estamos en una epoca de chantaje presión y estrangulamiento empresarial,y como mas pequeña es la empresa mas padece estos gestos,aqui estamos quejándonos ,tenemos calor hacemos horas…tendriais que haber nacido del 60 para delante eso era trabajar con DOS COJONES,por que los que os quejais tanto no os haceis autonomos?

miraobras miraobras | Hace 11 meses

mucho cuentista es lo que hay, y mucho médico que prefiere no tener problemas con sus vecinos... el nivel de bajas tontas y gente que falta por una resaca o porque no ha dormido bien, es intolerable

user KIM | Hace 11 meses

EN PEPÊT GONELLANo voy a contestar toda la parrafada que has escrito, pero si te puedo decir una cosa, déjate de tanta tontería y baja a la tierra, a la de los que cumplimos con alegría y responsabilidad con nuestro trabajo porque no hemos nacido ricos y no nos queda otra, todo lo d3mas es puro cuento

user Eriçó | Hace 11 meses

S'hauria d'obligar a molta professió, el fer una aturada obligatoria (per descansar) tot l'agost, i reduir jornada en horari solar perillós des del 15 de juny al 31 de setembre. I si no que surti al sol l'empresariutxo i es deixi la salut ell , vatuadéusagrat!

user juan florit | Hace 11 meses

mojitoSubvenciones públicas?

EN PEPÊT GONELLA EN PEPÊT GONELLA | Hace 11 meses

VMLa gente quiere trabajar, pero cobrando dignamente y haciendo las horas que le corresponden, y si hacen extras pues cobrarlas, lo que no quieren es que los exploten, que cobren sueldos basura y encima de 10 a 12 horas diarias 6 días a la semana y la mayoría solo tres o cuatro meses ¡Y sin cobrar las horas extras!. Lo que defiende usted es el esclavismo. Muchos profesionales de la hostelería buscan trabajo ¡ES DECIR QUIEREN TRABAJAR! en otros sectores deficitarios de personal, con un sueldo más digno, 8 horas diarias y si hacen alguna más se las pagan, trabajo TODO el año, pagas extras, vacaciones y los fines de semana y festivos pueden conciliar con sus familias ¡Y a los negreros de la hostelería que les den...!. Y es cierto, alguien eso tarde o temprano. Mallorca fue famosa por su encanto maravilloso y por el servicio en hoteles y restaurantes, donde se trabajaba duro y con rigor pero cobraban muy bien y se les respetaba, eran profesionales ¿Quién quitó todo eso? pues los mismos que ahora están destrozando la hostelería, los empresarios, rebajando plantillas y sueldos, quitando profesionales, poniendo otros sin experiencia ¡Más barato! y más horas sin pagarlas, quitando el restaurante y desayunos y poner comidas de bufet, donde solo necesitaban quitaplatos, quitar más servicio de limpieza y más rango para las que quedaban y el turismo ha respondido de igual forma, vienen sin apenas dinero y se hinchan en los bufets ¡Y ya no pueden estirar más la cuerda, está a punto de romperse! pero no es culpa del servicio hotelero, son los empresarios avariciosos lo que lo destrozarán y cuando se haya roto, irán a otra parte a hacer lo mismo.

user David | Hace 11 meses

Las bajas laborales se disparan porque, a mi juicio, la gente (especialmente los más jóvenes) de cada vez tiene menos aguante, y lo he vivido muy de cerca

user VM | Hace 11 meses

Cuanto teatro y cuanta estrategia para vivir sin trabajar(PERO ES SI COBRANDO) Alguien pagara la fiesta tarde o temprano.

user Ladrón de Guevara | Hace 11 meses

El filósofo Slavoj Žižek decía que el ser humano, evolutivamente, no es capaz de asimilar que nuestro mundo pueda acabar siendo inhabitable. ¿Cómo luchar contra nosotros mismos? Pronto será imposible trabajar en la calle en los episodios de olas de calor. Serán más cortas pero mucho más intensas.

EN PEPÊT GONELLA EN PEPÊT GONELLA | Hace 11 meses

El_dimoni_+++10 por su comentario 👏👏👏 no lo puede decir mejor y el que no lo entienda mal lo lleva. Ya lo dijo el presidente de los hosteleros José Luis Yzuel: "¡Que los camareros hacen diez horas! Qué dolor, si toda la vida hemos hecho media jornada, de 12 a 12″ y añado de martes a domingo es decir entre 60 horas y 72 horas semanales, que supone entre 260 horas y 312 horas mensuales, es decir casi el doble de horas de otra profesión. Pero lo peor es que en España se realizan 6,4 millones de horas extra semanales, de las que 2,6 millones no se pagan ¡Y la inmensa mayoría son en la hostelería! que además los sueldos suelen ser muy precarios. como dice bien usted, sueldos basura más mucha carga laboral, dias eternos trabajando y el beneficio solamente se lo llevan los empresarios. Saludos

user Giuliop | Hace 11 meses

Miris on miris, tot són guirisNo mires,agradece lo guiri si no comerías patatas.solo por tu pseudónimo ni te haría comentar.

EN PEPÊT GONELLA EN PEPÊT GONELLA | Hace 11 meses

KIMLe recuerdo que las pensiones se financian principalmente a partir de las cotizaciones sociales que pagan tanto los trabajadores, por cuenta ajena y propia, como los empresarios y se basa en la denominada solidaridad intergeneracional. Pero no computan la totalidad de los ingresos, que se compensan cada año en los Presupuestos Generales del Estado. ¿Qué tiene que ver eso con las bajas laborales? de hecho da a entender que todo es absentismo laboral. No se en que hotel trabaja y si lo hace solamente en temporada o en un hotel abierto todo el año, que lo indico porque no es lo mismo 24 años en la cocina que 3 meses al año lo cual supondría que en 24 años habría trabajado 6 años, tampoco dice en que lugar trabaja en la cocina, pues dentro de la brigada de cocina en un hotel existen roles y responsabilidades específicas, desde el chef ejecutivo que crea los menus y supervisa el trabajo, los sous chefs que mantienen el orden y la eficiencia en la cocina, después los cocineros, los ayudantes de cocina, los pinches que se dedican a platos fríos, hasta el lavaplatos, cada persona desempeña un papel crucial en la cocina, pero cuanto más cargo tienen menos riesgo también. Tengo claro que los que se dan de baja no se firman ellos la baja y si se las dan será por algo. También le recuerdo que su señora no heredará nada y cuando no interese también la sacarán, es que muchos parece que son los herederos. Pero enhorabuena que no se haya dado de baja, lo que no sabemos es si ha ido o no enferma a trabajar, que supongo que no es el caso, pues preparando alimentos es algo muy grave que debería ser investigado.

user Arrom | Hace 11 meses

PacoSabe menos de lo que usted cree. No se puede comparar la facilidad que tenemos los funcionarios para recibir una baja con los obstáculos que tiene un trabajador por cuenta ajena . Para comenzar al funcionario público no le descuentan ni un euro de su sueldo. Sin embargo, al trabajador le descuentan por todos los conceptos, incluida cotización a la seguridad social; aosrte de que las mutuas están para controlar las bsjas , incluso, hasta el atosigamiento, así que, cuesta creer que la gente con cargas de todo tipo y el jefe en el cogote, como quien dice, se dé la baja por puro gusto.

user Pop | Hace 11 meses

occisoSi no sabes montar un negocio ni cuidar debidamente de los empleados, no emprendas. A ver si para que tu tengas beneficios el trabajador ha de dejar de lado sus derechos.

El_dimoni_ El_dimoni_ | Hace 11 meses

La mayoría de bajas se debe a la carga de trabajo que se padece con el récord de turistas año tras año . Quien no lo quiera ver …. Sueldos basura +carga laboral = récord de beneficios 🤣🤣🤣.

UnoMás UnoMás | Hace 11 meses

Nadie se acuerda de los albañiles, carpinteros, herreros, fontaneros y muchos de los oficios más duros del panorama cobrando 1.200 euros los oficiales. Que pena.

El_dimoni_ El_dimoni_ | Hace 11 meses

JaimeQue haces aquí y no estás currando , patriota !

user occiso | Hace 11 meses

Estoy cansado de cuñaos que hablan en general y no dejan de decir lo de "salarios dignos" y "jornadas para conciliar la vida familiar". No entiendo como toda esta gente no se dedica a montar un negocio y dar ejemplo. Que fácil es hablar y que difícil es tomar acción. La gente sigue sin entender que lo que cobras de nómina no es lo que paga por ti el empleador, paga casi el doble. Sin hablar de que no se puede negociar las horas porque están estipuladas por no hablar de que muchos son unos flojos y les han inculcado que todo son derechos y de obligaciones ninguna. Compañeros me han contado entrevistas de trabajo en los que el candidato les indicaba las condiciones. "trabajaré como mucho hasta las 17h y el último viernes de cada mes lo voy a tener libre", es lo que exigen. Tenemos una sociedad equivocada en valores y principios, equivocada al menos para que prosperemos, acertada para irnos al hoyo.

user Juan Francisco | Hace 11 meses

Jo ho tenc claríssim. Treballar a l'estiu és per a persones que ho necessiten per no tenir bones feines. Una persona normal ha de treballar de septembre a juny per a poder passar 2 mesos d'estiu (juliol i agost) sense fer feina. A Juliol i Agost, fer feina és impossible i suposa un risc per a la teva salut. Com a treballador, mai treballaré a l'estiu.

Jaime Jaime | Hace 11 meses

ToniForeverY los perroflautas no comentan porque están de baja o cobrando algún subsidio.

Pedro Pedro | Hace 11 meses

Los profesionales que buscan un contrato para darse de baja se pasan un verano de aúpa

Un votant del PSIB i Bildu Un votant del PSIB i Bildu | Hace 11 meses

MAXMenudo cachondo jajajajaja

user Hartita | Hace 11 meses

Los autónomos nunca tenemos calor.

user mojito | Hace 11 meses

Los sindicatos que viven de subvenciones........🤡🤡🤡🤡🤡🤡

user Alejop | Hace 11 meses

Conozco a una chica que trabaja en un hotel de salgar que hace años que no hace una temporada completa trabajando, de los 6 meses siempre esta de baja la mitat, que por depresion, daño en la espalda o en un hombro y asi esta que no le caben ni los pantalones

Jota Jota | Hace 11 meses

El calor solo es la punta del iceberg. Si el restaurador / hostelero pagase sueldos dignos a sus empleados, los tuviese asegurados a 40 horas semanales y les respetase su jornada laboral, cosa que muy pocos hacen, no les costaria tanto encontrar mano de obra. Ningun hostelero reconocerá la explotacion laboral, pero faltan inspectores 24/7, y diran quien los paga? Pues facil fundiendo a sanciones al explotador laboral, impedir que puedan montar un negocio si no hay un aval financiero suficiente como para poder indemnizar 3 veces a sus trabajadores para evitar la insolvencia. España es el pais de la UE que tiene mas bares x km2, y más bares x habitante de toda la UE.

user juan florit | Hace 11 meses

no salió una ley que permitía la autobaja?

user KIM | Hace 11 meses

EN PEPÊT GONELLAMe parece muy bien lo que dices, yo solo te diré una, mi mujer lleva 24 años trabajando en la cocina de un hotel, no ha estado de baja ni un solo día en todos esos años, no puedo contarte lo que lleva pasando con las bajas desde hace unos años porque me censuran el comentario, pero es una auténtica vergüenza y los más avispados con diferencia aunque no lo creáis son los que vienen a pagarnos las pensiones, mucho cuento es lo que hay

user Pepito de son gotleu | Hace 11 meses

A muchos, muchas y muches les hace falta la mili

user juliannavarro1967@gmail.com | Hace 11 meses

Justos por pecadores esto de las bajas es así y acabando la temporada más

user Arrom | Hace 11 meses

"Felicitaciones ", al Govern y a Marga Prohems por suprimir las inspecciones de trabajo."Felicitaciones" por dejar desamparados a los trabajadores del sector que sostiene las arcas de la Comunidad Autónoma y premiar a los funcionarios... Y por supuesto " Felicitaciones " a los votantes.

user Solía | Hace 11 meses

MAXUna camarera de pisos en un hotel es lo que cobra, 1.800 € por 40 horas semanales. Me parece que a alguno os tienen un poco engañados otros...

EN PEPÊT GONELLA EN PEPÊT GONELLA | Hace 11 meses

FilopatorSi no leyeras solo los titulares, leerías algo que tira al suelo tu absurda teoría esa de las "incomensurables bajas laborales". E indica así: "Las Islas Baleares se convierten en la comunidad con menor índice de absentismo laboral: un 4 %" que por cierto ha bajado, respecto al año pasado que fue de un 5,1 en el mismo tiempo ¿Y ahora que? Eso lo dicen varios medios de las islas. Está claro que con trabajo de largas horas se produce siniestrabilidad laboral, como en las cocinas que con hornos, microondas, freidoras, planchas y calentadores de platos, la temperatura puede subir hasta los 45º y provoca muchos problemas, además de quemaduras por trabajar con superficies calientes, líquidos hirviendo, aceite caliente, hornos y otros equipos de cocina. Los camareros padecen lesiones musculoesqueléticas como tendinitis, bursitis, lumbalgia o dorsalgia entre otras, por estar de pie durante largos períodos, levantar objetos pesados, cargar bandejas o movimientos repetitivos, podemos sumar lesiones por cortes y pinchazos al usar objetos cortantes, exposición a productos químicos que usan para limpiar, usados en la desinfección en la hostelería, problemas respiratorios por la exposición a humos, vapores y gases tóxicos presentes en la cocina, exposición al ruido constante uno de los yrastornos relacionados con el estrés y con ese por el ritmo de trabajo acelerado, horarios irregulares, presión y contacto directo con clientes exigentes o maleducados. ¿Te basta o sigo?

IslaMenork BAR TOLO | Hace 11 meses

Hasta aquíY la mano de obra y los puestos de trabajo.

user candil | Hace 11 meses

Qué ola de calor??? Hace días que han bajado las temperaturas!!! A los agricultores que están de sol a sol no les pasa nada??? Venga ya! Que busquen el orígen real de las bajas.

IslaMenork BAR TOLO | Hace 11 meses

jaumeNadie les obligan a trabajar en condiciones precarias. Si un trabajo no te agrada, pues te cambias a otro y punto. Trabajo hay de sobra, como hay también muchos señoritos que vienen de fuera, sobre todo andaluces, que vienen a hacer la temporada, llevarse el finiquito y luego a cobrar el paro. Eso si, sin dar golpe.

EN PEPÊT GONELLA EN PEPÊT GONELLA | Hace 11 meses

FilopatorVeo que solo indicas lo que "crees" como buen adoctrinado lejos de la verdad. Te pondré un titular de un medio que no es progresista precisamente porque se define como "liberal" ¡Exactamente igual que se autodefine Milei!. Es el Economista y dice en su noticia ¡Precisamente de mayo de 2024!: "La hostelería española es la que más titulados universitarios emplea como camareros". Es más indica también que "en España se localiza la mayor tasa de 'sobrecualificación' de la Unión Europea de titulados trabajando en la hostelería, un 83,7%, cuando la media de los Veintisiete es del 68%", que no es un orgullo porque te lo diré de otra manera: "España es el país de la UE que tiene el Récord en talento deaprovechado". ¿Crees que esos podrían estar en el Parc Bit?. Pues si, como dices si cambiamos el modelo socioeconómico de las Baleares y a los camareros y cocineros y personal EXCEDENTE, que podrían ser esos titulados, si los llevamos al Park Bit, seguramente no lograrían ningún Nóbel, como igual tampoco los que están trabajando allí ahora, pero seguro que España mejoraría, porque el talento es la herramienta más importante para que los países evolucionen.

andreumora andreumora | Hace 11 meses

Que ola de calor hay en las aulas cuando en octubre se dan de baja por "ansiedad" los profes y en junio milagrosamente se recuperan?

EN PEPÊT GONELLA EN PEPÊT GONELLA | Hace 11 meses

Filopator¿Y los partidos que? te recuerdo que Vox que está en contra de la "paguitas" a los sindicatos, 64% de su financiación en subvenciones públicas. Sus ingresos de origen público superan los 9,8 millones de euros, mientras que los ingresos por las cuotas de sus afiliados no superan los 3 millones porque entre otras solo 35.000 están al corriente de pago. Al final entre afiliados y donaciones cobran 5,6 millones ¿Son paguitas eso? seguro que lo encuentras bien. ¿Sabes que sería de Vox si solamente se abasteciera de las cuotas de sus afiliados? Entonces porqué dices eso de los sindicatos de trabajadores, que además te recuerdo que Vox cobra lo mismo con su pseudo sindicato Solidaridad. Te recuerdo que la Constitución española en su artículo 28.2 proteje el ejercicio del derecho sindical y establece las garantías precisas para asegurar el mantenimiento de los sindicatos. ¡¡Es que os la dais de constitucionalistas cuando realmente sois anticonstitucionalistas.

user Filopator | Hace 11 meses

ToñitosLa mayor estafa del sindicalismo en España son los sindicalistas que viven del presupuesto y no de las cuotas de los afiliados.

user Filopator | Hace 11 meses

Miris on miris, tot són guirisSí, cambiamos el modelo socioeconómico de las Baleares y a los camareros y cocineros y personal excedente los llevamos al Park Bit a ver si alguno llega a premio Nobel de física.

user Filopator | Hace 11 meses

De acuerdo que hace calor. Pero ¿Cuánto fraude hay en las bajas laborales ahora y en enero?....Inconmensurables

user Maduro versus zapatero versus sanchez | Hace 11 meses

Juanito MToda la razón.Yo me pregunto que hace un medico cuando le pides la baja porque tienes calor?????en serio??????Que pena que a nuestras generaciones no se nos ocurriera

user Maduro versus zapatero versus sanchez | Hace 11 meses

yoY porque aceptas 12 horas??...y no sabes que en verano hay olas de calor?????.te lo dice un cocinero chaval.

user Sant Dimoni | Hace 11 meses

Que pongan en esos puestos a todos los que niegan el cambio climático ,que sirvan para algo mas que hacer el ridículo.

user Giuliop | Hace 11 meses

Es conco en SimóMa donde. Vivo 20 años a Mallorca y nunca he oído de algún mi compañero que le hicieron una inspección a un trabajadores. Lo que haces muy bien y ir a controlar los trabajadores en negro, claro, solo a restaurantes italianos, franceses , alemán, y inglés. Los indios, los chinos y los autóctonos ya saben antes que pasáis. Esto es lo que he visto aquí en Mallorca, no se puede pedir trasparencia si los primeros que juega sucio es el sistema de trabajo de Mallorca. En Alemania había caído en dos dias, con carecer incluido.

user Giuliop | Hace 11 meses

MAXTe quedaste a 5 años atrás. Ahora esa nómina la cobra un fregaplatos. Infórmate antes de hablar.

user Giuliop | Hace 11 meses

SinnombreClaro. Porque no te montas un restaurante? Quieres las llaves también? Ja ja, que buena.

user MAX | Hace 11 meses

Jorge07Que paguen sueldos dignos!!!

user MAX | Hace 11 meses

La única solución por no cojer baja laboral es un salario de 1700- 1800 euros...

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 11 meses

Hi ha massa motius per no fer res per canviar de model socioeconomic, ho veim tots. Hem de desturistificar, reduir hotels, vols, ports, i diversificar l'economia ja

user Juanito M | Hace 11 meses

Jorge07Si es que se incentiva el no trabajar , el vijer licencias, y ser fijo discontinuo para chupar del paro sin esfuerzo y me paguen por no hacer nada

user Juanito M | Hace 11 meses

Lo que está claro es que hay una gran facilidad para ausentarse del trabajo. Para que te den bajas y las prorroguen ni hace falta te vea facultativo. Y el chollo de los 5 días de licencia vacacional es sangrante , como tengas varios hermanos e hijos por cada intervencionista o ingreso cinco diítas del ala. Y viva el escaqueo.

user yo | Hace 11 meses

Son unos quejicas con temperaturas altas y doce horas de trabajo y se dan de baja 😏😏😏😏 a más de uno q habla por aquí me gustaría verlo en faena ( no descarto q salte alguno y diga yo he trabajado 15 horas durante 30 años y no me a pasado nada seguro 😂😂😂😂)

Sinnombre Sinnombre | Hace 11 meses

NeopuritanismoEstoy de acuerdo en todo menos en lo de la propina. Y que conste que soy de dejar propina si me ha gustado la comida y el servicio. Pero lo que se necesita es que los sueldos sean acordes al trabajo realizado y proporcionales a las ganancias, via mejoras, bonus, etc, obviamente en blanco, no en negro

Es conco en Simó Es conco en Simó | Hace 11 meses

Entonces la comunidad más industrial y menos estacional, País Vasco, es la que tiene el índice de absentismo más alto. En 35 años de vida laboral, controlando absentismo, lo que he visto siempre es que en periodos de crisis el absentismo baja a mínimos y en periodo de bonanza el absentismo sube muchísimo. Ahora estamos en un periodo de bonanza. La gente se da de baja tranquilamente sabiendo que su puesto de trabajo no está en peligro y que la salud de la empresa es buena. Y cuando vienen mal dadas se va con mucho cuidado al pedir una baja. Ahora las agencias de detectives se están hinchando a trabajar, no dan abasto, y sus principales trabajos son controlar el fraude de mucha gente que se da de baja y luego trabaja por su cuenta o no hace el reposo que toca.

user Hasta aquí | Hace 11 meses

Lo único bueno del cambio climático es que se cargará la mitad del turismo.

ToniForever ToniForever | Hace 11 meses

No falla!!! Donde están todos los fachapobres ahora mismo, comentando en UH, a ver cual de ellos escribe la mayor tontería. A cada comentario más surrealista...

user Giuliop | Hace 11 meses

jaumeCambia trabajo, ya mucho aguantaste.

user pipos | Hace 11 meses

nanay ademas d unas leyes laborales ideadas por sindicatos y politicos que lo favorecen

user Giuliop | Hace 11 meses

sobrasadaYa, como en pandemia. Entonces no se podría ir a la playas porque no trabajan los socorristas! No se podría ir a los chiringuito. Has viajado alguna vez? O vos quejáis solo por lo que concerne Mallorca?

user pipos | Hace 11 meses

estres térmico.... hay que reconocer que son unos maquinas los sindicatos....., pero cuando ellos van a comer el domingo , no les importa mucho, eso si que los atiendan bien atendidos. estres termico! estamos en mallorca y en temporada hace calor! madre mia las paridas que hay que leer!

user Giuliop | Hace 11 meses

Absurdo. No es stress termico, es stress por el trabajo. Esto gobierno lo sta poniendo muy fácil a los trabajadores, nómina más alta españa, ( en esto stoy de acuerdo), bajar horas de trabajo, seguro que ahora pondrán una ley por acondicionar todas la cocina de restaurantes y paga doble desde las 12.00 a las 18.00. La verdad es otra, por un mes de trabajo( agosto), no hace falta pagar dos trabajadores desde abril hasta octubre, es más sencillo cerrar eso mes y vivir tranquilos. Maiorca es el primero destino de Europa que sta perdiendo turistas en alta temporada y no es por el calor. Precios altísimo, basta una lluvia por cerrar el aeropuerto, y sobre todos los distribuidores que suben precios en una manera vergonzosa por hacerse el agosto. En un par de años vamos a regresar al turismo de los años 80. En temporada alta no vendrá ni Cristo, así estos grupos políticos pueden desfrutar su playas.

user nana | Hace 11 meses

Es una vergüenza lo de las bajas laborales, hay mucho caradura y la culpa es tanto suya como de los médicos que las conceden. Y los compañeros que no tenemos esa poca vergüenza nos tenemos que fastidiar haciendo el trabajo de los que están en su casa de “baja”.

user Jorge07 | Hace 11 meses

En el paro hay plantilla y vagos suficientes para cubrir la demanda de trabajo, igual que en los sindicatos, pónganse las pilas no tengan tanta cara y ayuden trabajando y menos hablada.

user Sin pulserita patria | Hace 11 meses

Andrius AlcarazServir a los sirvientes. Serve the servants

user The cracker | Hace 11 meses

Jope jo feia feina servint comunión a incaes mes de agost a la1 des migdia amb 42 graus I tots cumpliem com campeons. Aixo será ara no venc per sa calor ara perque tenc fret

user Maduro versus zapatero versus sanchez | Hace 11 meses

Andrius AlcarazToda la razón que yo tengo mis años y experiencia.Igual que los albañiles,repartidores,jardineros,etc....desde luego si vienen para eso pobre baleares!!!!!!a todo ésto los médicos de que van??????

user NormaDin | Hace 11 meses

Diagnóstico: tontoculismo.

user Maduro versus zapatero versus sanchez | Hace 11 meses

Entre ayudas y bajas......a la 💩💩💩💩

user perrymason | Hace 11 meses

¿Qué puede salir mal? Una sociedad cada vez más blandita y quejica sumada a veranos calidos... Jajajaja Vengaaaa, poneos a trabajar y no seáis ni tan blandos ni tan quejicas

user Andrius Alcaraz | Hace 11 meses

!! Estrés térmico , estrés por exceso de trabajo !! Ahí que ver lo delicados que se han vuelto los currantes en estos tiempos . Cuando yo era joven ( y estoy seguro que hacia el mismo calor que ahora ) trabajabas en un hotel y el día que te tocaba en el bar de la piscina , pues a ese bar y con alegria . Tenia amigos que trabajaban el los bares de playa y lo mismo ,ademas , con más alegria porque las propinas eran más generosas . Y ahora porque hace un poco de calor corriendo Ali médico que me de la baja . Lo dicho , que tisquimisquis nos hemos vuelto . Con estos hombres de hoy día , no ganamos una guerra ni de broma .

Paco Paco | Hace 11 meses

Lo que no puede ser es que un trabajador o funcionario decida autoconcederse una baja y no encuentre ningún obstáculo para ello , esto es así y lo sabemos todos .

user Mar | Hace 11 meses

Stress térmico???? O aprovecho y me pido una baja??? Entre los que no quiere trabajar porque no les sale a cuenta por cobrar alguna paguita, y entre la poca formación que tienen en sector hostelería, pues no me estraña que no haya personal

user sobrasada | Hace 11 meses

Por humanidad de 13 h a 18h en picos de calor fuertes tendría que estar prohibido trabajar al aire libre

user KIM | Hace 11 meses

Esto es consecuencia del cuento y comedia actual, si, hace calor, como cada año en agosto, en mi empresa 22 instaladores, los veteranos trabajando sin problemas, parando a la sombra si es necesario, descansando un poco más los días de más calor, pero trabajando, los mas nuevos, protestas continuas, exigencias continuas, constantemente protestando por cualquier cosa que se les mande, llegan 2 horas antes de acabar la jornada al taller, me voy a casa que hoy he sufrido mucho, no perdona estas en tu horario laboral y hay cosas que hacer, malas caras, quejas, protestas, al día siguiente llamada, no puedo venir a trabajar me duele la espalda, resultado de pedir que cumplan con su trabajo, 7 días de baja en plena temporada, esto es lo que hay, las nuevas generaciones amparadas por la comedia y el puñetero cuento actual, hacen que todo parezca una tragedia y complican la vida a todos los demás, pero si lo dices tal cual, eres un homofobo, racista, facha y todo lo que les conviene

user Conor McGregor | Hace 11 meses

La gente se da de baja por nada y los médicos ante el temor de tener problemas y perder sus privilegiados empleos las reparten como piruletas! Es el caldo de cultivo de los Gobiernos de Izquierdas entre los jóvenes y los inmigrantes que se las saben todas y lo sufrimos los fijos viejos que nunca podemos faltar! Lamentable sociedad

user Toñitos | Hace 11 meses

El absentismo sindical también se paga: lo paga usted, señora.

jaume jaume | Hace 11 meses

Chiringuitos,terrazas de hoteles,Al aire libre ,sin proteccion,uniformados hasta las orejas.Mal comidos,ya hay hoteles donde no se da comida a los trabajadores,y algunos te hacen pagarla.Turnos fuera de lo normal,estres,todos los clientes quieren ser servidos al mismo tiempo,un desastre.La hosteleria cambiará,de hecho lo está haciendo,cada vez encuentran menos mano de obra,y los fijos discontinuos mayores de 50 ,aguantan por que no tienen mas remedio,hasta que la cosa explote.

Gori_House Gori_House | Hace 11 meses

1-Este verano es más fresco que el anterior. 2-"Aún no tienen datos concretos del origen de las bajas. Por lo tanto, culpar solo al calor por el incremento de las bajas, es precipitado. Sinceramente, creo que hay un segmento de la población que prefiere vivir de pagas y subsidios y no está hecho oara trabajar. Todos conocemos a alguien que siempre está de baja o cobrando subsidios, pero luego hace ñapas en B

Anti-Españolisto Anti-Españolisto | Hace 11 meses

Que país de mierda de doble moral. Llevan preparándose décadas en el resto de Europa, incluyendo a nuestro vecinos portugueses, en construir vivienda adaptada al cambio climático, y Cutrespaña siguen con sus casas primitivas de mierda a precio se millonario. Somos lo que somos porque nos lo merecemos

user Neopuritanismo | Hace 11 meses

Creo que no sabemos qué estamos en el Mediterraneo en una isla que se llama Mallorca donde en verano hace frío ,nuestros padres y abuelos ahora estarían cogiendo las almendras y Garrovas y no se quejaban por 2 pesetas !!! Se ponían la chaqueta y así no pasaban frio …. No volem fer feina,claro que si hace falta hay que poner medidas para que el que trabaja lo haga en buenas condiciones pero no fomentemos el absentismo laboral.Por qué a TODOS nos gusta ir a un Restaurante y que nos den un buen servicio,lo que toca es dar una buena propina a la gente de que trabaja en cocinas y dando servicio

Rafael Rafael | Hace 11 meses

¿Quienes tenían que pagar las pensiones se dan de baja laboral?

Lo más visto