Síguenos F Y T L I T R

Llega 'La Niña' y así será el verano en Mallorca

De cara al otoño, podría traer buenas noticias

El verano suele ser bastante caluroso en Mallorca. | M. À. Cañellas

| Palma |

El verano está a la vuelta de la esquina, exactamente comenzará el próximo 20 de junio, y muchas personas se preguntan qué tiempo hará en Mallorca. Este año estará marcado por la presencia de 'La Niña', el término con el cual se conoce al enfriamiento anormal de las aguas ecuatoriales del Océano Pacífico Tropical. El portavoz adjunto de la delegación territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Baleares, Bernat Amengual, explica que «estamos en fase de transición de 'El Niño' a 'La Niña'» y detalla que el primero se caracteriza por «unas temperaturas del mar más cálidas» y el segundo, «más bajas».

Amengual destaca que, aunque estos fenómenos meteorológicos se dan en el Pacífico, «influyen en el clima de todo el mundo; pero en las zonas más alejadas lo hacen de manera más indirecta». Este verano comenzaremos a estar bajo la influencia de 'La Niña', por lo que se espera que las temperaturas sean más bajas que el pasado, cuando estaba 'El Niño'. Aún así, Amengual precisa que serán algo más alta de la media habitual. En este sentido, precisa que la media de las máximas se estima que será de 32º, mientras que lo normal son 31º; el año pasado hubo días en los que la media superó los 34º-35º.

«Este verano pasamos a 'La Niña' y los modelos dicen que será más cálido de la media en Mallorca, pero no tanto como los de 2022 y 2023, que fueron especialmente cálidos porque estaba 'El Niño'». No obstante, matiza que en las temperaturas también influyen otros componentes, como los gases de efecto invernadero. Además, precisa que 'La Niña' estará entrando, por lo que sus efectos serán más notables en la temporada estival de 2025 que en la de 2024. Estos fenómenos suelen durar entre dos y siete años, aproximadamente.

El otoño podría ser más lluvioso que el de 2023

'La Niña' podría traer buenas noticias, ya que el portavoz adjunto de la Aemet en Baleares avanza que suele dar lugar a periodos más lluviosos, frente a 'El Niño', con el que suelen ser más secos. Salvo episodios puntuales, como el de esta última semana, en los últimos meses ha llovido menos de lo habitual en la Isla.

Lo más visto