Elecciones europeas 2024

Baleares se juega la «excepción insular» para vetar la compra de casas a no residentes

El resultado de las elecciones europeas puede ser determinante para debatir este asunto, además de medidas contra el alquiler ilegal

Baleares se juega la «excepción insular» para vetar la compra de casas a no residentes

La Unión Europea no permite que se vete la compra de vivienda a los no residentes. El mercado único garantiza que tanto los ciudadanos como el capital tienen libertad de movimientos en toda la zona euro

| Palma |

El resultado de las elecciones que se celebran este domingo en toda Europa también tendrá consecuencias directas en Baleares y no solo relativas a la insularidad porque uno de los caballos de batalla de la próxima legislatura puede ser la posibilidad de que Europa fija una «excepción insular» para la compra de vivienda a los no residentes.

Las instituciones europeas no tienen competencias en materia de vivienda pero sí la tienen en la regulación del mercado y de la libre circulación de personas y de capitales. Eso significa que Baleares no puede poner limitaciones a la venta de vivienda a los residentes en la Unión Europea, como tampoco Alemania puede vetar la compra de vivienda a un ciudadano español. En algunos territorios, como Dinamarca, Croacia, Malta y ciertas islas de Finlandia, la venta está limitada o condicionada porque están países entraron en la Unión con esta condición previo.

Sin embargo, los partidos de izquierda, como Podemos o Sumar, quieren plantear lo que ya se ha bautizado como la «excepción insular», que es la posibilidad de limitar la venta de casas a los no residentes en aquellos territorios donde la excesiva presión turística ha provocado una enorme tensión en los precios.

Un problema común

La situación no es exclusiva de Baleares, donde las ventas a extranjeros suponen un tercio del negocio inmobiliario. Canarias se encuentra en la misma situación y este problema se repite en algunas islas griegas. Los partidos de derechas no apoyan esta medida y defienden que debe cumplirse la normativa europea que no limita los movimientos de personas y capital. El PSOE no habla de este asunto en su programa, aunque desde Baleares se han solicitado medidas de prohibición a la compraventa de vivienda, algo que después descartó en el Congreso.

El debate sobre el posible veto a la compra de vivienda o los no residentes es uno de los aspectos que pueden decidirse en la legislatura que comienza a partir de las elecciones de este domingo porque los partidos también llevan en sus programas medidas relativas al turismo, con el alquiler turístico ilegal en el centro de la diana.

Plataformas de alquiler

La mirada está puesto en las plataformas, como AirBnb o Booking, que anuncian este tipo de oferta. Los partidos de izquierdas incluyen en sus programas medidas para que estas plataformas de alquiler de corta duración controlen los anuncios, pero también el PP balear está a favor de esta medida y las autoridades de Baleares ya han defendido que las instituciones europeas deben intervenir en esta regulación. En esencia, la normativa europea busca obligar a las plataformas a indicar los pisos que tienen licencia turística. Podemos y Sumar también proponen fijar un tope al número de viviendas que se puedan destinar al alquiler turístico y Podemos fija este límite en un 2 % máximo.

Estos dos grandes temas que afectan más directamente a los ciudadanos han dejado en un segundo plano la reivindicación central de Baleares desde que se España se adhirió al Tratado de Maastritch, en el año 1992: el reconocimiento de la insularidad.

A diferencia de Canarias, Baleares no está considera una región ultraperiférica por lo que no tiene las mismas posibilidades de acceso a ayudas o compensaciones de los territorios europeos. Por ello, una de las peticiones históricas de los gobernantes en las Islas es que se elimine la regla de mínimis, que supone establecer un tope máximo de ayudas para las empresas. Esta regla está pensada para que los estados no puedan subvencionar a determinados sectores y romper así la unión de mercado con ayudas de dumping, pero las autoridades de las islas creen que, en el caso de Balears, lo que hacen es evitar medidas reales para compensar la situación de desventaja de los territorios insulares, que lastran su competitividad.

Lo que apruebe el Parlamento Europeo también tendrá consecuencias en temas centrales para la Comunitat, aunque los ciudadanos los perciben como algo más lejano, como pueden ser las condiciones para la reducción de residuos, ayudas para la implantación de energías renovables y políticas específicas para Baleares que desborden la Política Agraria Común o el establecimiento de cuotas pesqueras específicas, así como restricciones en la autorización de determinadas artes de pesca.

48 comentarios

Claudio Ranieri Claudio Ranieri | Hace un año

Leyendo el artículo queda claro a quien defiende la izquierda ya quién defiende la derecha.. La derecha, en contra de limitar la venta de vivienda a los extranjeros, la izquierda a favor... Señores de la derecha, las palabras se demuestran con actos, no haciendo lo contrario a lo dicho...

user Cachifla | Hace un año

EN PEPÊT GONELLAOtro q quiere engañar con los okupas. Pregúntale a tu amo los números de los inquiokupas. No te los dará y te dará los de okupas y tú te lo creerás.

user local's only | Hace un año

CapdefavaYo no voto, no participo de esta farsa.

user Cachifla | Hace un año

No al catalán en MallorcaLos extranjeros no compran pisos baratos. Fondos de inversión solo el 10%. Hay q empezar por derogar la ley de vivienda, q reduce la oferta drásticamente.

user Capdefava | Hace un año

local's onlyBuena forma de tirar el voto...

No al catalán en Mallorca No al catalán en Mallorca | Hace un año

Señores políticos ha trabajar rápido.YA.El problema es myu grave.No hay viviendas para la gente trabajadora.Los pocos pisos que se ofrecen para alquilar son a un precio DESORBITADO. Todo es especulación y negocio por parte de los extranjeros y fondos buitres. YA BASTA.

user Cachifla | Hace un año

EN PEPÊT GONELLAPero sabes cuántos pisos son de los fondos de inversión? Solo el 10%. Fin.

EN PEPÊT GONELLA EN PEPÊT GONELLA | Hace un año

buho¿A que okupa? porque España es el país que menos usurpación tiene "UN 0,6% ¡Entrar en casas vacías sobre todo de la banca! DICHO POR EL CGPJ y el que también menos tiene en el allanamiento de morada ¡Entrar en casas con moradores! ¡¡UN 0,01%!!. El problema son ustedes ignorantes-adoctrinados que se tragan todo lo que sus líderes les sueltan. El PP y Vox prometieron que cuando gobernarían pondrían Leyes antiokupa y oficinas antiokupa. En casi un año gobernando ¿Que han hecho con ese programa estrella de las Autonómicas? ¡¡NAAAADA!! solo querían con mentiras gobernar y que los tragabolas se lo engullesen ¡Y así fue! usted es un ejemplo. Sabe que C y L puso una oficina antiokupa por cada provincia, es decir nueve ¡Y recibieron un promedio de 7 llamadas semanales para consultar en las primeras semanas. Es decir en 8 horas 5 días a la semana y solo una llamada ¡Y varios ni esa! y se demostró que era un chiringuito más. El Consejero de Vivienda de Castilla y León lo dijo, es un fiasco, solo hemos recibido 18 llamadas en cada oficina en un año ¡¡Y solo consultas, ninguna ocupación!!. Sacado del diario de Castilla y León. Ve como son unos tragabulos que tienen unas tragaderas sin fondo ¡¡Que era una mentira de Vox!!

Viriato Viriato | Hace un año

Como muy bien dice claramente el pie de foto de esta información: La Unión Europea NO PERMITE (ni permitirá) que se vete la compra de vivienda a los no residentes. El mercado único garantiza que tanto los ciudadanos como el capital tienen libertad de movimientos en toda la zona euro. Dice EN TODA LA ZONA EURO, lo cual incluye este archipiélago, por si alguien no lo tiene claro. A partir de esta premisa, cualquier intento de restricción en ese sentido iría directamente en contra de los principios fundamentales del tratado de la UE y por tanto, estará abocado al más rotundo rechazo por parte de los países miembros. ¿Alguna duda más?

user buho | Hace un año

Dejaremos de ser el único país que tolera y no persigue al okupa ?

user buho | Hace un año

Y prohibir los pisos patera masificados y los empadronamientos multitudinarios ?

user local's only | Hace un año

1- independizarnos de españa 2- referéndum sobre residentes 3- referéndum sobre turismo 4- acción Expulsar a toda rata delincuente, policía no corrupta por todos lados, y mejora de la calidad de vida de los mallorquines y de aquellos que acojamos y amen nuestra tierra, si no la amás, no te aprovechas. Necesitamos un partido o unos representantes que digan esto.

user Cachifla | Hace un año

EN PEPÊT GONELLAOtro zurdo q no entiende q el problema son los inquiokupas.

user Cachifla | Hace un año

EN PEPÊT GONELLASabes cuántas casas tienen los fondos de inversión? Ni idea no? Solo el 10%. Por eso dices estas tonterías.

user Cachifla | Hace un año

Ramón GarcíaYa miraste el boe? Jajaj aun no sale nada no? Jajaajja

user justicieros | Hace un año

EN PEPÊT GONELLAEl interés general también es que los propietarios no vean una pérdida generalizada del valor de sus propiedades, y que tengan garantizado el derecho a la propiedad. El interés general no es el particular interés de gorrones y aprovechados.

user Sa madona des troç | Hace un año

Todo el mundo puede comprar lo que quiera dónde quiera mediante la estructura empresarial que resulte más adecuada a sus propios intereses. Solamente los cutres compran una casa y se ponen la hipoteca a su nombre.

EN PEPÊT GONELLA EN PEPÊT GONELLA | Hace un año

No hace falta una «excepción insular» para restringir la compra de vivienda a los no residentes, aunque si la hubiera sería más fácil. El el Tratado de Funcionamiento de la UE, el artícul0 63. 1 indica: "En el marco de las disposiciones del presente capítulo, quedan prohibidas todas las restricciones a los movimientos de capitales entre Estados miembros y entre Estados miembros y terceros países" y lo corrobora y aclara el artículo 64.1: "Lo dispuesto en el artículo 63 se entenderá sin perjuicio de la aplicación a terceros países de las restricciones que existan el 31 de diciembre de 1993 de conformidad con el Derecho nacional o con el Derecho de la Unión en materia de movimientos de capitales, con destino a terceros países o procedentes de ellos, que supongan inversiones directas, INCLUÍDAS LAS INMOBILIARIAS, el establecimiento, la prestación de servicios financieros o la admisión de valores en los mercados de capitales. Pero a su vez ya existe JURISPRUDENCIA EN EL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UE AL RESPECTO. Si hubiera restricciones a la compra de viviendas por parte de miembros comunitarios que se basasen en el INTERÉS GENERAL DEL PAÍS una vez evaluada se permitirán esas restricciones. En nuestra Constitución tenemos hasta 12 veces el INTERÉS GENERAL. De hecho priva ese interés ante TODO en España. Un ejemplo: Artículo 128 de la Constitución: "TODA la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad ESTÁ SUBORDINADA AL INTERÉS GENERAL". Por eso sería fácil detener la venta a comunitarios ¡y extranjeros más! de viviendas por el INTERÉS GENERAL, obviamente hablamos de vivienda obrera y media, no de altísimo standing, que esas no le interesan al pueblo. El Govern ya lo propuso al TJUE pero nada más entrar el PP y Vox eliminaron esa demanda ¡Ahora saben porque los fondos buitre y la banca han tomado todo lo que han querido!

user silena | Hace un año

Los izquierdosos siempre prohibiendo,así vamos

EN PEPÊT GONELLA EN PEPÊT GONELLA | Hace un año

CarrickfergusLa cosa no va con pisos de alto standing listo. La cosa va con fondos buitre y bancos que compran bloques de viviendas en barrios obreros en zonas donde el mercado está tensionado, donde aumentan una barbaridad los alquileres para sacarlos y venderlos carísimos o para turismo vacacional, dejando a la gente autóctona fuera y sin posibilidad de poder adquirir viviendas. Pero como eres tan paleto que solamente lee tebeos de la ultraderecha te diré que el artículo 63 del Tratado de Funcionamiento de la UE ¡PROHÍBE LAS RESTRICCIONES a los movimientos de capitales relacionados con la adquisición de bienes inmuebles, incluida la vivienda, por parte de ciudadanos no residentes!. Pero además indica que esas restricciones pueden estar justificadas por razones imperiosas de INTERÉS GENERAL. Ya existe en el Tribunal de Justicia de la UE, jurisprudencia, siempre que sea por el INTERES GENERAL y no sean discriminatorias. Son varios países de Europa que por el INTERÉS GENERAL restringen la compra de viviendas a los no residentes ¡¡Hasta 12 veces aparece el INTERÉS GENERAL en la Constitución!! Y el Govern anterior lo elevó a Europa para restringir la venta de inmuebles a europeos, pero no llegó a materializarse porque el PP y Vox eliminaron la demanda. Disfruten lo votado, a esos que solo defienden a ricos.

andy andy | Hace un año

mano muy dura contra el alquiler ilegal y veras lo que sucede

EN PEPÊT GONELLA EN PEPÊT GONELLA | Hace un año

buhoOkupas dices ¿Aún no sabes que fue un bulo de Vox para ganar las elecciones en Baleares? Entre sus medidas estrella decían que harían una Ley antiokupas, para sacarlos rápidamente y también pondrían una oficina antiokupas ¿Y que han hecho? ¡¡NADA!! porque era una mentira. Es más no pueden hacer leyes que vayan contra las establecidas por el Poder Legislativo que es el Estado: EL Gobierno, el Congreso, el Senado y el Rey. ¡Y tenemos leyes que funcionan perfectamente siendo España la que menos okupación tienen! que ya está bien de defender a los que desahucian y machacar a los desahuciados. Sigue tragando bulos que tus tragaderas-ignorancia-adoctrinamiento no tiene fondo.

user Babilula | Hace un año

Pues la UE debería cambiar eso, no es lo mismo la libre circulación que quedarse con el territorio. Votaré a quien vaya a luchar para que los no residentes no sigan haciendo negocio con algo tan limitado y que nos está afectando tan gravemente. Aunque no comparto otras cosas de esos partidos, a día de hoy creo que es el mayor de los problemas que tenemos.

user Babilula | Hace un año

CarrickfergusNo, lo que hay que evitar es que ese norteamericano, alemán, sueco...compré pisos "normales" para hacer negocio, convirtiendo lo que tendría que ser el piso para un residente en un hotel, o alquilarlo a precios desorbitados solo para exprimir a la población. Ahí está el problema, no en la casa de 9.000.000

user Tarongesnabel | Hace un año

¿Y no se puede vetar la inmigración ilegal?

Carles Bronson Carles Bronson | Hace un año

CarrickfergusEn verdad los extranjeros que compiten por vivienda barata aumentando la demanda no vienen del norte ni de Europa ni de América...

Claudio Ranieri Claudio Ranieri | Hace un año

CarrickfergusCorrecto, si ese americano no puede comprar, seguramente el vendedor en vez de vender por 6 millones tenga que vender por 4 y así sucesivamente y el camarero podrá comprar un pisito por menos de 300.000€. A menos demanda baja el precio de la oferta. Por otro lado, también dejará de ser rentable cubrir vivienda de lujo, que es lo único que se construye hoy en día y habrá más vivenda asequible. Si es que cuando uno quiere entender las cosas las entiende...

user Xisco | Hace un año

La unión eurpoea no permite discriminar por nacionalidad. Por otros criterios sí se puede discriminar (trabajo, residencia, renta, etc). Varias ciudades holandesas lo hacen o lo están preparando.

user Pascal | Hace un año

La legislación EU lo prohíbe; hay libre circulación de personas y capitales. Hablar de excepción insular es populista y una mentira. El precio de la vivienda lo marca el mercado y los propietarios.

user buho | Hace un año

Y contra los okupas ,y los delincuentes reincidentes , y contra la inmigración ilegal ,?

user Jordy | Hace un año

CarrickfergusMuy bueno jaaaa, eso es lo que nos quieren hacer pensar los comunistas.

user tom meu | Hace un año

Ya no es que los extranjeros compren viviendas para vivir, es que ya las compran para especular (hacen reformas y las venden mucho más caras). Esto ya es imposible de arreglar. Y efectivamente, la "igualdad Europea" es una falacia, porque lo primero que debería ser igual son los sueldos y no lo son, por tanto a partir de ahí permitir que se muevan libremente lo único que crea es desigualdades.

user Mandarina | Hace un año

A ver si lo entiendo, si voto a podemos o a sumar, los mismos que han creado el problema de los okupas, resulta que ahora el parlamento europeo impedirá la libre circulación... Que nadie me venda la moto, si se consigue... Es porque todos los partidos toman conciencia del problema y van a una en europa, sino... Será David contra Goliat...

user Pasmado | Hace un año

¡Vale, de acuerdo! No podemos vetar la compra de viviendas a los no residentes. Pero digo yo que, sí podremos exigirles un tiempo mínimo de residencia real y fiscal. Si no, no es vivienda, es especulación. Pero claro, el principal beneficiario, amén del especulador, es la Hacienda de todos los gobiernos que venimos teniendo.

user Cachifla | Hace un año

Si los ricos dejan de comprar casas en Mallorca la recaudación de impuestos bajaría muchísimo y el sablazo q nos meterían sería brutal. Ojo a lo q desean!

user Yomismo | Hace un año

Señor@s recuerden que Mallorca era de los mallorquines y en teoría, sigue siendolo. Si la propiedad (de un mallorquín) se vende a un extranjero es porque el propio mallorquín así lo decide. Lo que tienen que hacer es procurar que no hayan tantas viviendas cerradas y abandonadas en Mallorca, muchísimas por los pueblos. O tal vez regulen a la baja tantas plazas hoteleras.

user joan de pollensa | Hace un año

Por el bien de nuestros jóvenes, mínimo 5 años de residencia. Se acaba la especulación y el alquiler ilegal entre nórdicos. Dinero que no lo vemos aquí. Una práctica muy común y conocida en el norte de la Isla.

Som i Serem Som i Serem | Hace un año

I per tomar hotels i reduir ports i aeroports com ho podem fer?

Ramón García Ramón García | Hace un año

Carrickfergus¿Es que los extranjeros solo están comprando casas de millones de euros? Efectivamente, no has entendido nada. Hay edificios enteros en Palma construidos y destinados a extranjeros, a punta pala. Barrios que eran de residentes que ahora son de extranjeros, y también viviendas en pueblos. La invasión es más que evidente. Todo esto ARRUINA ECONÓMICAMENTE AL ESPAÑOL RESIDENTE porque nos encarece nuestras vidas, expulsa de la isla a muchos jóvenes y fulmina la cultura insular. Si queremos libre mercado, hagámoslo, pero JUGUEMOS CON LAS MISMAS REGLAS. Dame un sueldo noruego y jugamos, ¿os parece? Pero jugar así es una estafa a los españoles. Ya lo ha explicado los agricultores claramente. Voy a por mí voto a la izquierda .. YA.

Sivana Sivana | Hace un año

Ojalá saliera esta ley aunque llega tarde porque Palma ya está vendida a Suecia q basta ver en Santa Catalina o el Terreno cuantas inmobiliarias extranjeras que hay, en su mayoría suecas😡

user Barçola | Hace un año

Valiente descaro el mismo dia de las elecciones... y encima a sabiendas de su falsedad

Pili Pili | Hace un año

No lo digo yo: “ El mercado único garantiza que tanto los ciudadanos como el capital tienen libertad de movimientos en toda la zona euro”. Cualquiera de nuestros gobiernos puede aprobar leyes discriminatorias, aplicarlas y que durante muuuuucho tiempo no pase nada (de hecho eso ha sucedido muchas veces), hasta que alguien lleva el asunto ante un tribunal, y gana. Si eso sucede…. ¡Mucho cuidado!, que a lo peor se tienen que indemnizar los daños.

user Joanot | Hace un año

Me parece genial, al fin yo con mi sueldo de 1750 € podré comprarme un chalet en Bendinat o irme a vivir al Puerto de Pollensa o Andratx. El problema está en el piso turístico, se compran viviendas como negocio para alquilarlas turísticamente. Pongan impuestos y los cobren, persigan los alquileres no declarados y habrá viviendas para alquiler residencial. El extranjero compra viviendas inaccesibles por el precio a los residentes. Garanticen que si no paga el inquilino en una semana se va a la calle, garanticen las persecución de los destrozos en la vivienda, a un amigo se le llevarón hasta los enchufes e interruptores, aparte de la nevera, después de tres meses sin pagar.

Carrickfergus Carrickfergus | Hace un año

Ahira lo entiendo. Finalmente. Para que baje el precio de una vivienda de 130.000€ en Andrea Doria en Mahón hay que impedir que un norteamericano se compre una casa de 6 millones de € en Cap d’en Font. Así ese camarero podrá aspirar a esa casa de 6.000.000 que saldrá al mercado por solo 99.000€ Veis? Explicando las cosas se entienden mejor. Es eso, no?

UnoMás UnoMás | Hace un año

No cabemos más. Los de aquí no pueden ni vivir dignamente con el dinero que entra.

Sergio García Sergio García | Hace un año

Escasez de viviendas = Mucha demanda + Poca oferta. Hay muchos elementos en esta ecuación, pero la izquierda está obsesionada sólo con uno. No plantean de forma general ni disminuir la demanda ni aumentar la oferta. Noooo. A la izquierda sólo le obsesiona la parte de la demanda que proviene de europeos. A los izquierdistas no les importa que la demanda no pare de aumentar porque la población no para de crecer con 20.000 personas más anuales.. Eso no le procupa. Poner en la picota a europeos sí. Pero que hayan llegado 500.000 personas en 30 años no. Y que sigan llegando, tampoco. Contra los alemanes sí que hay que ir. Eso sí. Y también son malos los propietarios de casas vacías que temen quebraderos de cabeza y gastos sin fin si se equivocan seleccionando al inquilino equivocado, protegido por la ley. Y qué decir de la derecha, medio perdida en este tema. NSNC. En fin...

Sobrasada rock Sobrasada rock | Hace un año

La vida en Baleares es inasumible con sueldos españoles. Aquí mandan los extranjeros adinerados que lo compran todo y los extranjeros del magreb a los cuales les dan pagas y vivienda. Mallorca va en caída libre y ningún político hace absolutamente nada para evitarlo. Primero los mallorquines y luego el resto.

user Carpe Friend | Hace un año

Para que la convivencia pueda pensarse volver a las islas deben empezar por prohibir los pisos turísticos y derivar los pisos al alquiler residencial , cosa árdua difícil teniendo en cuenta la cantidad de criminales y delincuentes en los puestos de poder . No van a querer perder los privilegios que les cedieron sus antecesores . Ni el alcalde de Palma , ni la presidente de la comunidad autónoma , ni todos los vampiros que abarcan la mayoría de pisos del mercado turístico .

Lo más visto