Unos diez centros concertados de Baleares quieren adherirse al plan de elección de lengua

El STEI ya adelantó que, según una encuesta interna, ninguno del sector público estaría interesado

Educación.

Una aula de un centro escolar concertado

| Palma |

A la espera de que la Conselleria d'Educació publique oficialmente qué centros de Baleares podrán participar el próximo curso en el plan de elección de lengua, fuentes sindicales de la concertada estiman que unos diez tendrían intención de adherirse. La cifra no es definitiva y podría variar; además, tendrán que cumplir los requisitos marcados por el Govern, como disponer de suficiente espacio para separar alumnos en grupos de castellano o catalán, en función de lo que elijan las familias. Ningún centro educativo público, en cambio, estaría interesado en sumarse al plan, según una encuesta del STEI-Intersindical.

El plazo para optar al plan acabará esta medianoche, motivo por el cual la Conselleria no da ninguna información al respecto hasta que Inspección Educativa y la comisión encargada de evaluar los proceso de adhesión concluyan los trámites. Todas estas medidas se prevén aplicar el próximo curso en segundo y tercer ciclo, es decir, entre cuarto y sexto de Primaria. Las clases separadas por lengua se darán en Matemáticas o Conocimiento del Medio, algo que toda la comunidad educativa, desde profesorado a familias, considera que segregará e impedirá garantizar que los alumnos aprendan las dos lenguas oficiales.

Hasta ahora, el modelo educativo balear se ha basado en que el catalán sea la lengua vehicular para fomentar su normalización, ya que es una lengua minorizada y el castellano es más usada y los alumnos en todos los casos adquieren mayor conocimiento, incluso bajo el sistema lingüístico actual. En la práctica, además, no en todos los centros se cumple ni siquiera un 50 % de las horas lectivas en catalán. En los centros concertados de las Islas es donde está más extendido este incumplimiento, puesto que el profesorado mayoritariamente da clases en castellano, algo que en la pública no pasa.

Por este motivo, se ha criticado que los 60 millones de euros que se destinarán para el próximo curso a este plan, solamente servirán para financiar a centros que ya no ofrecen una educación en catalán como establece la normativa autonómica.

En el curso 2025-2026, la elección de lengua se extenderá a los institutos, de manera que las familias podrán elegir castellano o catalán en dos materias: Matemáticas y Geografía e Historia. También tendrán que escoger uno de estos dos idiomas en las materias de ámbito científico: o Biología y Geología, o Física y Química o Tecnología.

Otro requisito del plan es que cada clase tendrá que contar con un mínimo del 20 % de solicitantes para hacer Matemáticas o Conocimiento del Medio en castellano. En la práctica, esto implica que este porcentaje de familias pidan expresamente al centro que sus hijos no den estas materias en catalán que, desde hace décadas, al ser una lengua minorizada, es la que se usa como vehicular en todas las materias, exceptuando las lingüísticas.

36 comentarios

user Catxindena | Hace un año

Vamos a ver, yo no me opongo que los padres que quieran que sus hijos estudien en catalán lo hagan, como si no quieren que reciban ni una clase en español. ¿Por qué ellos se niegan a que mis hijos estudien en español? Están negando a mis hijos el derecho del que ellos disfrutan

user leo | Hace un año

Las instituciones deben velar por el cumplimiento de las leyes, por lo tanto esta injerencia de vox en la educación no ha lugar ni debería ofertarse. Esto tiene un nombre. La educación es el alma de la convivencia, Pretender cambiar y embrutecer por conveniencia política aspectos que competen al profesorado con el apoyo de instituciones educativas en beneficio del alumnado, en este caso al revés, es tragiversar incluso el Estatut d'Autonomia de les Illes Balears.

user Joan | Hace un año

La lengua "minorizada", minorizada al parecer por periódicos como Última Hora que sale todos los días en español, prevalece sobre la enseñanza. Los docentes se asemejan más a soldados lingüísticos que a maestros de contenidos académicos. Todo sea por la lengua ... "minorizada".

user Solleric | Hace un año

A Mallorca Català de Mallorca , Mallorqui.

user Lluís | Hace un año

JoanSa llengua catalana estarà minoritzada respecte de sa castellana... mentres se mantengui es supremacisme legal des castellà com a llengua oficial de s'Estat. Amb una política lingüística igualitària podrem revertir sa castellanització i mantenir sa llengua pròpia com l'hem mantenguda durant segles perque s'Estat no tenia recursos per castellanitzar ses comunitats catalanoparlants.

Angelcaído Angelcaído | Hace un año

Joanot ColomNo uno no. MUCHOS. XVI Congreso Internacional de Lingüística y Filología Románicas celebrada 1980, Palma de Mallorca LEA EL LIBRO DE ACTAS. NO A LA NORMALIZACIÓN.

user Lluís | Hace un año

El CriticonDefenses sa castellanització escolar i destrosses es mallorquí. Tot molt coherent. En canvi, no ès coherent que t'hagi fuit s'infinitiu "valdre", totalment "catalufo", en lloc de "valer", com deim a totes ses Illes Balears.

Angelcaído Angelcaído | Hace un año

Los CONCERTADOS Y PRIVADOS SIEMPRE UN PASO POR DELANTE . Ahora sabemos por qué.

user Ok1 | Hace un año

Som i SeremY el catalán a Cataluña...

user Usuario | Hace un año

cabrianesSi los alumnos baleares no pueden estudiar también en español, y seguimos con la imposicion inmersiva monolingüe en catalán, continuará el desastre educativo, como lo demuestran todos los informes respecto a la escuela pública en Baleares. Como ha manifestado recientemente la RAE, en donde hay dos lenguas oficiales, es muy difícil el dominio de una de ellas con una sola asignatura en la misma, y este es el caso de la lengua española en Baleares.

user Tuadell | Hace un año

Menys és mésA si, pero solo la escuela publica que a ti te interesa. La catalanizada y adoctrinadora. Es una verguenza en lo que se ha convertido la escuela publica de baleares

Som i Serem Som i Serem | Hace un año

Blas de L.El castellà a castella

user Joanot Colom | Hace un año

ToniToniet. No hi ha facultat d'història ni de filologia en tot el món on se defensi que mallorquí i català són idiomes diferents.

user Dr.Offensor | Hace un año

ToniMira si és fàcil. Estudia magisteri, et presentes a unes oposicions i arreglat.

user Pepito | Hace un año

- con una lengua basta😛

user Cauiper | Hace un año

ToniI resulta que sa nostra llengo és es castellà? Perquè aquí tots voltros no defensau posar es mallorquí, defensau imposar es castellà. Aiiii que ràpid se cauen ses caretes

user Toni | Hace un año

El problema radica en los adoctrinadores que se hacen pasar por profesores y que imponen una lengua que ni es la nuestra. Encima, pagado con el dinero de nuestros impuestos. Yo haria una ley de despido libre a quien no respete la libertad de eleccion. Mira que facil.

Lezo Blas de L. | Hace un año

SCFAmén.

Lezo Blas de L. | Hace un año

Menys és mésCheque escolar en que la familia decida. Por qué tengo que pagar yo tus catalanadas? Si dejaran decidir a las familias, el catalán se enseñaría en cataluÑa.

user Cauiper | Hace un año

SCFBuahhhhh sóc foraster i he vengut a Mallorca, no me ha donat la gana aprendre català i no vull que és meu fills l'aprenguin mirau com plor. "Mi hijo no aprendran castellano" amem tros de bambol, dim un sol menor de 40 anys que hagi estudiat a Mallorca que no sàpiga castellà anda, troben un. Que pesats sou plorant i difonguent bulos per tot. Que això funcioni a sa península val, però si vius a Mallorca això no to tragues PD: després tenim és que plorinyen quan li diuen català a n'és mallorquí, però que ho fan en castellà, quina gran forma de protegir es mallorquí eh, xerrant en castellà i votant a s'unic partit que xerra en castellà a n'és consell i fomenta sa espanyolitzacio de Mallorca. Això no vos molesta no, cap de faves hipòcrites, partiu a sa península a Madrid si tant adorau a sa llengua castellana i deixar-nos en pau

user Cauiper | Hace un año

Lo que han conseguit PP, VOX i ciutadans es deplorable, una institució que sempre tenia es respecte per part des poble, com son es professors, vilipendiats i atacats a diari avui en dia per culpa d'aquests partits. Tot lo dia se xerra d'adoctrinament ara, per simplement voler que sa majoria de clases se fasin en catala (o mallorquí, si sou tan curts que vos afecta que li diguem catala a sa nostra llengo). Que ses classes es fasin en catala, ES UN DRET per part dels alumnes que venen de fora, ja que d'una altre manera no serian capaços d'aprender-lo. No entenc perque es pares no volen que el seu fill aprengui dues llengues en comptes de una, be si que ho entenc, per pura xenofobia.

user Joan | Hace un año

Siempre va a estar monitorizada respecto al español. Siempre. Entretanto, para resolver un problema sin solución (la minorizacion del catalan) los padres que deseen educación en castellano tendrán que pasar por el tubo gracias a unos claustros que se han convertido no en enseñantes sino en soldados del catalán.

user . | Hace un año

Los concertados tienen que seguir las reglas de la publica,por que reciben dinero público.

user cabrianes | Hace un año

SCFNo hace falta estudiar el castellano, todo el que sale de la escuela lo sabe hablar y leer, lo que hay que hacer es proteger a las lenguas minoritarias.

user cabrianes | Hace un año

SCFno la por és que es perdi la llengua materna amb tant multicultuarisme.

Pepsi Boom Pepsi Boom | Hace un año

qué sorpresa! por algún incomprensible motivo en los centros públicos mandan los profesores y no los padres o el Govern. Es el mundo al revés; los empleados mandan y los clientes y jefes obedecen.

user cabrianes | Hace un año

Centres forestes , nomes volen cobra se subvencio i despres al pares 100 euros mes veten a sebre de quin concepta

El Criticon El Criticon | Hace un año

Sexanta millons per fé valdre es dret Español de donà unas pocas asinnaturas emb castellà, contra es mils de millons que se venen amolland desde fà uns coranta añs per IMPOSSÀ es catalufo, res que voure. Au, a plorà y treure espume per sa boca pes pankas adottrinads!

user SCF | Hace un año

Joanot ColomLa mayoria de concertados son bilingües y algunos, trilingües. Lo que se ve claro y no era sorpresa, es que la publica quiere seguir con su adoctrinamiento catalan y no se la quieren jugar a que la gente prefiera el castellano. Que pasa, hay miedo a que la gente prefiera la lengua del pais?

user SCF | Hace un año

Lo que es vergonzoso es que tengan que llegar a esto para poder estudiar en castellano, la lengua del pais. Tanto imponer el catalan y luego los derechos de los que quieren estudiar en castellano, donde estan? Porque anda que no llevan años saltandose el % de castellano que habia que dar en las aulas. Esta bien aprender el mallorquin, que es la lengua de aqui, pero la del pais ha de tener los mismos derechos y si se llega a esto, es porque claramente no los tenian.

Menys és més Menys és més | Hace un año

La concertada ha de deixar de ser un xiringuito pagat per tots. Qui vulgui privada, que la pagui, si no, pública

user Nina Tonina | Hace un año

Com tot a la concertada: pretensions de privada i segregacions vàries amb dobbers públics.

Tirant lo Blanc Joanot Colom | Hace un año

Lo que ja sospitavem tots: que els 10 centres que demanen això, ja no feien res en català. Si ja se veia, per on anava la cosa...

user NormaDin | Hace un año

Ni planes de lengua ni hostias de pan ácimo. Cumplimiento de la libertad lingüística que la Constitución proclama en baldío.

user jai | Hace un año

No es ninguna sorpresa de los centros publicos quiera la enseñanza en catalan. Tendrian que decirdir los padres, no los profesores

user Antonio Bibiloni | Hace un año

Adelante el inventor!!

Lo más visto