Los alumnos de Bachillerato tendrán menos posibilidades de entrar en la FP el próximo curso

El Govern facilitará que los alumnos de grados básicos puedan continuar su formación

| Palma |

Aunque el calendario oficial de admisión y matriculación de la Formación Profesional para el próximo curso escolar 2024-2025, aún no es oficial. La Conselleria d'Educació adelanta que incluirá importantes novedades para favorecer que los estudiantes de grados básicos de FP puedan continuar su formación en grados medios. El Govern adopta la medida ante la creciente demanda estudiantil de ciclos medios de formación profesional, con las notas de corte y las listas de espera disparadas en al menos cinco ramas (sanidad, actividad físico deportiva, electromecánica de vehículos, mantenimiento de embarcaciones e informática).

«Los criterios han cambiado. Nos hemos reunido con directores y orientadores y puedo adelantar que en el grado medio (al que los alumnos llegan desde la ESO y la FP básica) favoreceremos la continuidad de los alumnos de la FP básica», dice la directora general de FP, Maria Isabel Salas. Eso irá en detrimento de los alumnos de Bachillerato que verán reducidas sus opciones para entrar en ciclos medios y superiores.

«Sabemos que faltan plazas y que hay una necesidad de aumentar su número, también de dobles titulaciones, pero creemos que la apuesta por la FP es básica para luchar contra el abandono escolar», justifica la directora general. «Trataremos de paliar los problemas de alta demanda en algunos ciclos reservando el 40 % de las plazas de grado medio para los alumnos que vienen de la FP básica, en lugar del 20 % como ocurría hasta ahora», indica Salas.

Los alumnos que procedan del bachillerato en cambio verán reducidas sus opciones respecto a los cursos anteriores. «Hasta ahora tenían reservadas el 60 % de las plazas y ahora tendrán un 40 %», explica la directora general. El restante 20 % depende de otros procesos de admisión como pruebas de acceso especificas.

Si no hay sorpresas el calendario definitivo de admisión y todos los detalles se harán públicos a principios del mes de mayo. Con toda probabilidad se incorporarán también nuevos ciclos formativos a la oferta. «Estamos cerrando la oferta en estos momentos», dice la directora general.

17 comentarios

EN PEPÊT GONELLA EN PEPÊT GONELLA | Hace un año

El Profe IchigoPor cierto, los que no acaban el Bachillerato, en función del tiempo estudiado, acceden a Grado Medio con asignaturas convalidadas, a excepción de las de la materia que estudien, que sería en Electrónica, por ejemplo, Tecnología, Talleres y Dibujo. Pero creo que tienen preferencia los que optan desde FP Básica, que solo esta es obligatoria si no aprueban la ESO, pero se aplican y aprueban para pasar a Grado Medio y los que aprueban el Grado Medio y acceden al Grado superior, que los que optan por otros caminos como el Bachillerato tanto para tener un título y seguir por el camino profesional, y más por los que incapaces de aprobar la Selectividad toman ese camino para acceder a la Universidad ¡Si se aplican, que ese es el problema! por la puerta de atrás. Si tuvieran preferencia esos, perderíamos profesionales preparados que si buscaban finalizar sus estudios industriales y eso no se puede permitir. Si se hace, ante la imposibilidad de una nueva universidad pública en Baleares, que reforzasen la FP con más centros y profesorado, o que como indiqué tomar otras alternativas los de Bachillerato, que tienen y muchas. Saludos

EN PEPÊT GONELLA EN PEPÊT GONELLA | Hace un año

El Profe IchigoCierto, lo escribí rápido y pasan esas cosas, pero procuraré enmendarlo, y ante todo gracias por la rectificación, pido disculpas por no dar a entender correctamente todo eso. Antes del 75 existían dos grados: Oficialía Industrial que era de 3 años y accedían tras aprobar la EGB, y tras aprobar, para acceder al grado siguiente, tenían que pasar una reválida y Maestría Industrial que eran dos años y para acceder al título de Maestro Industrial y tras aprobar tenían que pasar otra reválida, esta de los 5 años y eran muy duras. En Maestría también accedían los que tenían el bachillerato finalizado. Después se modificó y la FP1 solo constaba de dos años, que si aprobaban directamente pasaban a FP2 y si aprobaban pues tenían el título, sin reválidas. ¡¡Pero en 1980 se aprobó que los alumnos con título de Maestro Industrial, tuvieran un grado superior a los que aprobaron la FP, que además de poder acceder a la Universidad, podían dar clases en las mismas. Posteriormente hubo tres grados, FP Básica dos años para los alumnos que no aprobaban la ESO, FP Grado Medio de 2 años para los que la aprobaban y FP Grado Superior para los que aprobasen el Bachillerato, pero al no poder acceder a la Universidad por problemas económicos sacaban un título profesional o los que eran incapaces de aprobar la Selectividad, tomar el camino largo y aprobar una FPGS para pasar directamente a esa ¡Y de esos hablaba! Obviamente no afecta que pasen a Grado Superior esos a los de FP Básica ¡Pero si a los de Grado Medio!. Ese fue mi error y le agradezco la puntualización. El resto modificando FP Básica por FP Grado Medio, mantengo lo que dije totalmente.

user Joan | Hace un año

¿Por que un titular tan negativo? ¿No podrían haberlo titulado LOS ALUMNOS DE FP BÁSICA TENDRAN MÁS POSIBILIDADES DE CONTINUAR A LA FP SUPERIOR EN EL PRÓXIMO CURSO? O al menos uno NEUTRAL: "Los alumnos de FP básica tendrán las mismas posibilidades que los del Bachillerato para acceder a la FP de grado medio y superior a partir del próximo curso".

El Profe Ichigo El Profe Ichigo | Hace un año

EN PEPÊT GONELLANo comparto lo que dices. Algunos datos importantes que veo que mucha gente mezcla o inventa: -De FP bàsica puedes optar directamente a grado medio, no a grado superior. -De bachillerato, hasta ahora tenían un 60% de plazas reservadas para acceder a FP de grado superior (para mí, incongruente que un 30% fuera para grado medio). -Muchos de bachillerato optan por FP porque no se ven haciendo una carrera y rinden perfectamente en un superior. -Si faltan profes de FP, principalmente son especialistas de ramas muy concretas que, curiosamente, se cargó el anterior gobierno que en 8 años bien poco hizo por la FP. También que la mayoría sea en horario de tarde tampoco ayuda. Y además, añade que ahora se exige que tengan carrera según la LOMLOE (del gobierno actual). Ya me dirás para mecánica, cocina, naútica... Con todo ello, espero haber aclarado algunas dudas.

EN PEPÊT GONELLA EN PEPÊT GONELLA | Hace un año

mallorquinsubLo que comentas es simplemente mentira y que lo dices porque los bulos te lo meten en el coco. Yo también tengo una edad y conocí a la juventud de los 60’, 70’ y 80’ y muchos iban a trabajar y punto, pero otros se labraban su futuro y además de trabajar iban a estudiar oficialía industrial o maestría industrial e iban a las clases nocturnas. No, todos no solamente trabajaban. Hablas de vivir parasitando los bolsillos gracias al gobierno progresista, mientras la realidad es que donde gobierna la derecha regalan no pagar impuestos a los ricos y quitan becas a los de clase media y obrera, a excepción de Madrid que Ayuso da becas a los ricos y las quita a los más necesitados y el PP-Vox se gastan la pasta en amigotes y empresas afines haciendo ricos a muchos de dinero público, les perdonan a los que construyen chalets ilegales en zonas rusticas y protegidas ¡Y ni una sola ley social para el pueblo!. Esa es la realidad, además comparar antes con ahora es propio de los que no tienen más que pelo en la cabeza ¡Si lo tienen! Porque antes había trabajo y los chavales podían trabajar y aprender y ahora con políticas de contratos basura, solamente los quieren para explotarlos. Eso si como los tuyos hacen lo que piensas te va bien ¡Todo para los que tienen pasta, nada para el resto! Pero con dinero público. Penoso

EN PEPÊT GONELLA EN PEPÊT GONELLA | Hace un año

Som i SeremEntrar en el mercado laboral aquellos que no tienen suficiente nota en el bachillerato no es mala idea, pero como el deseo de sus padres es que tengan una carrera universitaria, pues foten a jóvenes que si han aprobado la FP Básica y que por problemas económicos no pueden tomar el camino de la Universidad. Saludos.

EN PEPÊT GONELLA EN PEPÊT GONELLA | Hace un año

mallorquinaPodrías indicarnos que carreras eligió porque las notas de corte de la UIB en relación a otras universidades, salvo algunas contadas carreras, son más bajas que las del resto de España. Y ese es el problema, elige ir directamente a la Universidad porque puede y optáis por ir a la FP grado superior para no tener que pasar dicho corte y poder acceder de nuevo a la universidad, quitando plazas a jóvenes que no irán a la Universidad y que utilizarán sus estudios para poder acceder con más condiciones a un empleo. Es lo que dije, no pueden acceder a la Universidad por malas notas y acceden por FP, cuando jóvenes que SI han aprobado la FP Básica se tienen que quedar sin acceso por esos que vienen de bachillerato. Si tu hijo no llegó a la nota de corte, no hubiera podido entrar en ninguna universidad, hay soluciones que no sean pasar por la FP como Repetir la selectividad, decidir por ir a Universidades privadas, también Universidades online o Universidades de otras comunidades autónomas, que ya te indico que si no ha conseguido la nota de corte en Baleares, no podrá en esas, también matricularse y cambiar de carrera más adelante o tomarse un año sabático y relajarse y prepararse después con ganas para aprobar selectividad con nota más alta, también estudiar en el extranjero y como no, acceder al mercado laboral mientras se prepara para sacar mejores notas. Ahora dime que posibilidades tiene uno de FP Básica que ha aprobado para seguir estudiando, salvo ir a trabajar ninguna más. El problema es como dices más plazas de FP porque solo tenemos una universidad.

user mallorquinsub | Hace un año

Som i SeremEn FP? Pueden estudiar para mecanica, herreria, carpinteria, albañileria, toda la rama de la nautica comercial, etz. O se pueden poner a estudiar para el monocultivo del empleo publico y vivir de parasitar los bolsillos de los cada vez mas pobres ciudadanos y endedudando a las generaciones venideras. Que es lo unico que sabe hacer este gobierno, absorber empleo publico, y pasar la factura al pueblo. Veniis ahora despues de 40años a quejaros del monocultivo del turismo, despues de que en los años 60,70 y parte de los 80, ser funcionario era para las capas mas bajas y el objetivo de cualquier joven era aprender un oficio y crear su empresa? Fuimos potencia pesquer, mineral, industrial y ganadera, fuimos un pais productivo y sin deficit. Y ahora nos venis con el cuento del turismo? Cuando tu amo Sanchez no nos deja explotar los recursos naturales, nos ahoga a impuestos nunca vistos y que incentiva el no trabajar ni producir y al que da la culpa de todos los malos a los emprendedores, autonomos y pymes, penaliza al campo y csstiga a los agricultores y no sabe hacer otra cosa que engordar el pib con gasto publico. Pues a disfrutar del paraiso socialdemocrata !! El mejor consejo para los jovenes preparados es que huyan y monten una empresa fuera de aqui.

Som i Serem Som i Serem | Hace un año

Perquè volen estudiar? No volen treballar al monocultiu turístic. Hem de canviar el model socioeconòmic

user mallorquina | Hace un año

a mi por experiencia mi hijo hizo bachiller como las notas de corte a la uib son tan altas no llego a la nota para las carreras elegidas, no tuvo frustacion, tuvo lo otro, y porque no queria dejar de estudiar tuvo que irse a un fp grado superior, para tener alguna opcion y tampoco asi que no digan que los de bachillerato son no estudiantes porque como mi hijo hubo y hay muchisimos, encuentro que tambien tendrian que poner par plazas a las universiades y asi no estaria tan cargada la fp

EN PEPÊT GONELLA EN PEPÊT GONELLA | Hace un año

El Profe IchigoTe recuerdo que los de bachillerato que van a grado superior son aquellos que han fracasado y que ni repitiendo pueden acabar el bachillerato. Y solo lo hacen los padres para que tengan un camino para ir a la universidad, porque van directamente con el grado superior, algo que tampoco el 90% consiguen porque no quieren estudiar y que por eso fracasaron. Y quitárselo a alumnos que si han aprobado la FP Básica es totalmente despreciable. Además el problema no radica aquí, que es la zona que indican que discutamos, el verdadero problema es que faltan plazas y profesores de FP y el gobierno de Baleares actual, no está por la labor ya que no tienen pasta al regalarsela a los ricos, quitándoles impuestos, que es de aquí donde se pagan esas cosas en educación y sanidad además de servicios sociales. Que sigan repitiendo bachillerato y que si logran aprobar, que personalmente estaría contento, que vayan a la Universidad, pero que no quitan plazas a alumnos de clase inferior QUE SI HAN APROBADO EL FP BÁSICO.

EN PEPÊT GONELLA EN PEPÊT GONELLA | Hace un año

Dimoni RoigNo diguis dois, que si analizamos tu perspectiva, tampoco quieren estudiar los de bachillerato, donde la diferencia es la pasta y no las actitudes de los alumnos. Es más correcto acceder de una FP Básica a grado medio, porque como veo que lo desconoces, los de bachillerato, al fracasar y no aprobar, los padres para que acaben yendo a la universidad, pero por el camino más largo, quiere que sus hijos se saquen el título de FP2 y así poder acceder directamente a la universidad, sin pasar por la selectividad. Algo que deberías conocer ya que soflamas contra los alumnos de FP Básica. Y se de lo que hablo, porque además de tener una empresa di clases muchos años en FP, precisamente cuando cambió la Ley y dejo de ser Maestría Industrial a FP2. Y no veas los zánganos que nos venían del bachillerato, que lo único que hacían era molestar a esos que dices que no quieren estudiar en las clases.

user Dimoni Roig | Hace un año

Los de FP básica son gente que no quiere estudiar, no vale, se hace para no dejarles en la calle. Y no me parece correcto que el FP medio siendo en principio para gente de la ESO , se guarden un buen porcentaje de plazas para la gente de FP básica en lugar de hacerlo para la ESO. No deis oportunidades a gente que no quiere ni trabajar ni estudiar. Pensar en los que si lo quieren hacer.

jahovorem jahovorem | Hace un año

Si ya de por si están en una edad complicada y encima hay muy poca gente cualificada para trabajar que sepa un oficio o que tenga ganas de aprenderlo, ponédselo un poco mas difícil todavía, así estarán contentos todos, alumnos, padres y empresarios. Enhorabuena!!!

El Profe Ichigo El Profe Ichigo | Hace un año

Ya era hora de poner un poco de sentido común. No es normal que los de grado medio tengan menos plazas asignadas que los de bachillerato para el acceso a los FP superior.

user Leyenda | Hace un año

Por la demanda que hay, no es por otra cosa, mas facil, trabajos mal remunerados, las empresas van por convenios, grado fp te corresponde un sueldo, estudios superiores te corresponde otro sueldo.

user Frente obrero | Hace un año

Me parece bien ,casi todos los estudiantes que vienen del bachiller abandonan la FP a mitad de curso es un dato real

Relacionado
Lo más visto