Aunque el calendario oficial de admisión y matriculación de la Formación Profesional para el próximo curso escolar 2024-2025, aún no es oficial. La Conselleria d'Educació adelanta que incluirá importantes novedades para favorecer que los estudiantes de grados básicos de FP puedan continuar su formación en grados medios. El Govern adopta la medida ante la creciente demanda estudiantil de ciclos medios de formación profesional, con las notas de corte y las listas de espera disparadas en al menos cinco ramas (sanidad, actividad físico deportiva, electromecánica de vehículos, mantenimiento de embarcaciones e informática).
«Los criterios han cambiado. Nos hemos reunido con directores y orientadores y puedo adelantar que en el grado medio (al que los alumnos llegan desde la ESO y la FP básica) favoreceremos la continuidad de los alumnos de la FP básica», dice la directora general de FP, Maria Isabel Salas. Eso irá en detrimento de los alumnos de Bachillerato que verán reducidas sus opciones para entrar en ciclos medios y superiores.
«Sabemos que faltan plazas y que hay una necesidad de aumentar su número, también de dobles titulaciones, pero creemos que la apuesta por la FP es básica para luchar contra el abandono escolar», justifica la directora general. «Trataremos de paliar los problemas de alta demanda en algunos ciclos reservando el 40 % de las plazas de grado medio para los alumnos que vienen de la FP básica, en lugar del 20 % como ocurría hasta ahora», indica Salas.
Los alumnos que procedan del bachillerato en cambio verán reducidas sus opciones respecto a los cursos anteriores. «Hasta ahora tenían reservadas el 60 % de las plazas y ahora tendrán un 40 %», explica la directora general. El restante 20 % depende de otros procesos de admisión como pruebas de acceso especificas.
Si no hay sorpresas el calendario definitivo de admisión y todos los detalles se harán públicos a principios del mes de mayo. Con toda probabilidad se incorporarán también nuevos ciclos formativos a la oferta. «Estamos cerrando la oferta en estos momentos», dice la directora general.
El Profe IchigoPor cierto, los que no acaban el Bachillerato, en función del tiempo estudiado, acceden a Grado Medio con asignaturas convalidadas, a excepción de las de la materia que estudien, que sería en Electrónica, por ejemplo, Tecnología, Talleres y Dibujo. Pero creo que tienen preferencia los que optan desde FP Básica, que solo esta es obligatoria si no aprueban la ESO, pero se aplican y aprueban para pasar a Grado Medio y los que aprueban el Grado Medio y acceden al Grado superior, que los que optan por otros caminos como el Bachillerato tanto para tener un título y seguir por el camino profesional, y más por los que incapaces de aprobar la Selectividad toman ese camino para acceder a la Universidad ¡Si se aplican, que ese es el problema! por la puerta de atrás. Si tuvieran preferencia esos, perderíamos profesionales preparados que si buscaban finalizar sus estudios industriales y eso no se puede permitir. Si se hace, ante la imposibilidad de una nueva universidad pública en Baleares, que reforzasen la FP con más centros y profesorado, o que como indiqué tomar otras alternativas los de Bachillerato, que tienen y muchas. Saludos